Etiqueta: Clara Luz Flores Carrales

  • Rosa Icela Rodríguez ya está en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez ya está en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación, ya se encuentra en el Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, el cual se llevará a cabo este sábado 26 de abril. 

    En su conferencia del martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no podría asistir a Roma, pero en su representación iría la titular de Gobernación. 

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), Rodríguez compartió el estatus de su viaje realizado y una foto con el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco, y Clara Luz Flores. 

    Se espera que el funeral tenga lugar a las 10:00 de la mañana en la emblemática Plaza de San Pedro, posteriormente el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. 

  • Clara, Samuelito, Julián y el vulgar traidorcito

    Clara, Samuelito, Julián y el vulgar traidorcito

    Muchos de las huestes morenistas, pro 4T y no se diga de la oposición, aunque a esos todo les molesta, están molestos por la designación de Clara Luz Flores Carrales como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), alegando la falta de experiencia para el cargo y que no reconoció, en su momento, que habló con Keith Raniere: Sí, el mismo de la secta NXIVM, la secta de trata de mujeres, cuando Clara contendía por Morena, por la gubernatura de Nuevo León allá en 2021, misma que perdió… 

    En experiencia, la nueva titular es licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Regiomontana y doctora en Derecho Administrativo por la Universidad de Zaragoza; en su trayectoria política ha sido diputada local, presidenta municipal de General Escobedo, Nuevo León, logrando que las políticas públicas implementadas funcionaran, a tal grado de que fueron reconocidas internacionalmente. Estás se enfocaban en atender las raíces de la delincuencia, con el enfoque de crear condiciones para que las personas no tomaran como opción, la delincuencia. Suena particularmente conocida la estrategia, ¿no? 

    Por otra parte, haber conocido a Keith Rainer, haber hablado con él, no la hace culpable, y más si no fue vinculada en las investigaciones que llevaron a Rainer a la cárcel.

    Al parecer muchos esperaban un superpolicía en el cargo o en su defecto sufrieron un ataque de machismo, y siguen sin soportar que una mujer ocupe un lugar de alta relevancia para el gobierno mexicano, porque hay mucho morenista, pro 4T, pro AMLO que siguen sin soportar que las mujeres ocupen altos cargos; los derechos de la mujer, y los derechos de la comunidad LGTB, vaya, siguen siendo persignados. 

    Y a todo esto, Clara Flores ¿qué hará en ese puesto? Pues dará seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública; es el eje operativo y de coordinación entre instancias federales, estatales y municipales. 

    Claro que tendremos que esperar si la persona que la eligió para éste cargo tuvo razón o cometió un error. 

    Rumbo al Norte del país nos encontramos el gobierno fallido de Samuelito en Nuevo León, primero con los feminicidios, que fueron sacados a la luz por el caso de Debanhi, ese tema ya pasó de moda y para muchos es un tema olvidado. Ahora la atención se centra en la escasez del agua para todos los habitantes de esas tierras y que el gobernador, que presumía de los grandes logros que tendría para Nuevo León, casi cuna de la riqueza del país, se vinieron abajo con toda su “aprobación”. Cuando no ha podido solucionar éste problema, digo porque echar la culpa al clima de que no llueve, pues no se acerca siquiera a una disculpa, y más cuando las empresas cuentan con el agua; s, esas empresas que apoyaron la candidatura de Samuelito. 

    Y mucho menos pidiendo que los neoleoneses no se manifiesten al respecto, porque harían ver mal al Gobierno del Estado, ahuyentando la inversión extranjera en aquella entidad. 

    Que Samuelito ganara la gubernatura ha sido una de las bromas que les ha costado mucho a los neoleoneses; esto enseñará, espero, a tomar con seriedad el tema de las elecciones, y no votar por quién es más guapo o carismático (como con Peña), por la promesa de un cambio (el cabeza hueca de Fox), o por ver qué pasa si votamos por él, al fin hace muchos Tiktoks… 

    Esto es un ejemplo para los nuevos votantes que ejercerán su derecho en las elecciones del 2023 y del 2024.

    Yendo más al Norte, cruzando el Río Bravo, nos encontramos que el país que vela por la democracia y libertades ha pedido la extradición de Julián Assange, fundador de Wikileaks, para condenarlo a hasta 175 años de cárcel. Recordemos que Assange está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el Reino Unido, por una petición de extradición que presentó EEUU, esto por publicar documentos a los que tuvo acceso; entre ellos, algunos documentos que informaban sobre posibles crímenes de guerra cometidos por el ejército estadounidense, ya ven que casi nunca lo hacen. Está acusado de divulgar documentos secretos, que entre otras cosas informaban de posibles crímenes de guerra que cometió el ejército de EEUU.  

    La pregunta del millón, es ¿dónde están todos los medios de comunicación, el parlamento europeo, gobiernos europeos, todos los defensores de la libertad de prensa, de la libertad de expresión? Sí, todos aquellos que se han quejado de la “censura” que sufren por el gobierno opresor socialista comunista de AMLO. Será que Wikileaks aún tiene información de los miembros del parlamento europeo, tan preocupado por la libertad de expresión en México; será también, que tiene información sobre los últimos gobiernos, en particular del Tomandante Borolas, también conocido como Fecal, información del gran operativo “rápido y furioso”, que también enloda al ex presidente gringo, Obama, el otro genocida, pero no están listos para esa conversación. 

    Regresando al centro del país, nos volvemos a encontrar al pequeño traidorcito, el tal Monreal, el cual sigue más que nunca, aferrado a ser el candidato presidencial de Morena y dicho por él, entre líneas, será capaz de lograrlo usando todo lo que se encuentre a su alcance. 

    Monreal es un gran peligro para Morena, tanto para las elecciones del 2023, como para las del 2024. No olvidemos lo que hizo con la Ciudad de México, haciendo que ganara la oposición en muchas de las, ahora, alcaldías de la Ciudad. Para muchos, aún no es un peligro y lo tiran de loco, creyendo que quedará fuera de la contienda interna para elegir al candidato presidencial de Morena; pero, como dice el dicho, “al que madruga, Dios le ayuda”; sería una buena opción neutralizar, desde ya, a Monreal y hacer que, por fin, se destape como lo que es: un opositor más, y que se una a ese grupo que tanto apoya, defiende y concilia. No olvidemos el apoyo que le ha dado a la aún alcaldesa Cuevas, y sus constante dicho de conciliar con los más férreos opositores a la 4T, ¿qué habrá ofertado, qué habrá prometido?

  • SE ACLARA EL PANORAMA

    SE ACLARA EL PANORAMA

    3 años, 6 meses y 23 días han transcurrido desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo de presidente constitucional de México. Muchos a su alrededor han ido y venido; la mayoría cuando se marcha y no vuelve, es porque realmente no empataba con el proyecto de nación que AMLO puso en marcha para beneficio de millones de mexicanos, dentro y fuera del país.

    Nuestro presidente ha sabido liderar un equipo de colaboradores cuya encomienda principal es ser los mejores funcionarios públicos para proteger las vidas de todos los olvidados en anteriores gobiernos. Las decisiones que ha tomado López Obrador para nombrar a sus colaboradores no son espontáneas ni mucho menos superficiales; el presidente sabe quién rendirá mejor en cada posición. Si él respalda a un funcionario, es porque reconoce las fortalezas y el carácter de esa persona, muy por encima de los errores que en ocasiones pudiera haber cometido. El presidente más humanista de las historia de nuestro país confía en su gente y da oportunidad de reivindicarse a quien realmente tiene las tablas para lograrlo.

    El martes 21 de junio de 2022 se dio a conocer la designación de la ex alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales como nueva titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tal cual aparece escrito en el primer párrafo del portal del Gobierno de México. Una política con experiencia como legisladora y presidenta municipal en tres ocasiones. Su principal labor será: “dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, siendo este el eje operativo y de coordinación entre instancias federales, estatales y municipales”. Muy buena oportunidad para demostrar sus capacidades a nivel nacional pero sobre todo, colaborar con precisión para abonar a que los neoloneses vean lo que dejaron pasar por votar a un influencer y no por una verdadera política.

    Y de una vez, como dicen los gringos: “atendamos el elefante en la sala”. Clara Luz no comunicó de manera adecuada, durante su campaña a la gubernatura de Nuevo León, el haber tomado un curso de coaching personal con Keith Raniere. Desafortunadamente la pisada del paquidermo acabó con sus aspiraciones estatales en ese momento. Mala asesoría política aderezada de machismo norteño y el nuevo feminismo ocasional hicieron que perdiera la batalla electoral. Pero Clara Luz es una luchadora que sabe ganar guerras.

    Siendo alcaldesa de Escobedo, emprendió una estrategia puntual de combate a la violencia de todo tipo. Los índices de criminalidad fueron contenidos y el apoyo especial a las mujeres maltratadas en ese municipio le permitió recibir premios nacionales y reconocimientos internacionales por el extraordinario manejo de la seguridad pública. Durante sus gestiones como alcaldesa, Clara Luz fortaleció a la ciudadanía con el compromiso de sus elementos municipales de seguridad y creó la Policía de Proximidad también conocida como Proxpol. Invirtió en capacitación para sus funcionarios y en infraestructura para atender de forma óptima a la ciudadanía. Tres fueron los pilares del éxito de su modelo: Justicia Cívica, Movilidad Sustentable y Unidades contra la Violencia. Incluso compartió los buenos resultados de su plan en Harvard, donde a detalle, expuso en el panel “The Mexico Conference 2020” lo mucho que se logró avanzar en materia de seguridad en Escobedo, Nuevo León.

    Una acción primordial para la correcta administración de seguridad fue la implementación del protocolo: “Puerta Violeta”. Este programa logró atender a la población femenina de esa región de Nuevo León. Brindó servicios de prevención de manera interdisciplinaria, interinstitucional, coordinada y secuencial; no solo a víctimas de violencia, también a sus hijas e hijos, incluyendo atención especial para los agresores. Garantizó el acceso a la justicia y una vida libre de violencia. Fue la primera vez que una alcaldesa logró resultados contundentes para brindar seguridad a las mujeres de un municipio en el noreste de México.

    Qué bueno que la seguridad pública nacional tenga a dos mujeres muy capaces y con experiencia plena en brindar soluciones a los graves problemas que estamos enfrentando. La secretaria Rosa Icela Rodríguez tendrá una poderosa aliada en Clara Luz Flores, seguro estoy de que la razón de peso más profunda para incorporarla en esta área la meditó por completo el presidente López Obrador. Y por más que quienes apoyamos el proyecto de la Cuarta Transformación estemos o no de acuerdo en esta designación, debemos brindar el absoluto beneficio de la duda al ejecutivo nacional. ¡Él sabe, claro que sabe! Flores Carrales hará un gran papel, no tengo duda. Ojo, si en una de esas, la titular de la seguridad nacional decide buscar la jefatura de gobierno de la CDMX, la apuesta segura para sucederla es Clara. Y cómo respondería regularmente a este tipo de proyecciones, un muy estimado amigo: “cantada vale doble”.

  • Nombran a Clara Luz Flores nueva titular del Secretariado Ejecutivo del SNSP

    Nombran a Clara Luz Flores nueva titular del Secretariado Ejecutivo del SNSP

    Por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, la excandidata a la gubernatura de Nuevo León por Morena en las pasadas elecciones de 2021, Clara Luz Flores Carrales, fue designada nueva titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

    Flores Carrales sustituye a Leonel Cota Montaño, quien estuvo al frente del hasta que fue designado como nuevo director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    La formalización del nombramiento de Flores Carrales fue realizado el día de hoy por la propia Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Mediante un comunicado la misma secretaría informó que Flores Carrales es licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Regiomontana y doctoranda en Derecho Administrativo por la Universidad de Zaragoza.

    Ha sido diputada local y presidenta municipal de General Escobedo, Nuevo León, además de candidata por Morena a la gubernatura de esa entidad.

    En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Flores Carrales estará al frente de la medición de los índices de violencia en el país.

    Donde dará seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que es el eje operativo y de coordinación entre instancias federales, estatales y municipales.