Etiqueta: Claudia Sheinbaum Pardo

  • Con la 4T seguirá creciendo México: Claudia Sheinbaum aseguró que impulsará el desarrollo de la frontera sur del país, con la industrialización de la región y atención a la migración

    Con la 4T seguirá creciendo México: Claudia Sheinbaum aseguró que impulsará el desarrollo de la frontera sur del país, con la industrialización de la región y atención a la migración

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se comprometió a impulsar el desarrollo de la frontera sur de México, para generar la riqueza de la región y como medida para mitigar la migración.

    Durante su conferencia de prensa en Comitán de Domínguez, Chiapas, la ex mandataria capitalina explicó que fomentará un proceso de industrialización, en la que se otorguen incentivos que permitan la adecuada atención de las necesidades de la entidad.

    El desarrollo de la frontera sur a través de un proceso de industrialización con distintos sectores, con los incentivos pertinentes que atiendan las necesidades de Chiapas y evidentemente el problema de migración.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Abundó que el objetivo de la propuesta es atraer inversiones a la entidad y atender el fenómeno de la migración en la frontera sur de Chiapas, pero sostuvo que las acciones se ejecutarán desde una perspectiva humanista y de cooperación para el desarrollo.

    Al respecto, Claudia Sheinbaum, señaló que la propuesta que ella plantea tiene que ver con la continuación de diversos proyectos o planteamientos realizados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    En ese sentido, destacó que el Tren Interoceánico tendrá un ramal hacía Tapachula y hacia la frontera sur. Asimismo indicó que este tipo de acciones requerirá la cooperación con el gobierno de Guatemala y con la persona que resulte ganadora tras la elección en los Estados Unidos

    Te puede interesar:

  • Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha luego de que filtraran su número de celular

    Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha luego de que filtraran su número de celular

    Desde hace algunas horas, periodistas independientes y funcionarios de la Cuarta Transformación, han denunciado en sus redes sociales que personas presuntamente cercanas a Felipe Calderón están filtrando sus números de celular, por lo que han recibido decenas de amenazas y mensajes intimidatorios.

    Mismo caso ha sido el de Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, que denunció en su cuenta de X que no ha dejado de recibir mensajes y llamadas de odio tras la filtración de su número personal en redes sociales.

    Sin embargo la abanderada de la Cuarta Transformación ha subestimado este nuevo berrinche conservador, el cual considera tan burdo como inofensivo.

    “Es obvio lo que quieren hacer, de nuevo sus ataques son tan burdos como inofensivos. Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas”.

    Se mofó la candidata

    Finalmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX dijo que solo se limitará a cambiar de número telefónico, luego de que esté en marcha una nueva ofensiva que ahora no solo tiene como objetivo a funcionarios públicos, sino también a elementos de la prensa independiente, y que en varios casos, también han tomado con poca preocupación esta nueva filtración.

    No te pierdas:

  • En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    La abanderada de la 4T a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora y se reunió con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

    Aunque ya no se encuentra en precampaña, la Dra. continua con la visita a las entidades de la República, para escuchar al pueblo de México.

    En redes sociales, compartió el momento de la visita con el gobernador de la 4T en Sonora.

    Además, le agradeció al que llamó su amigo por compartirle algunas de sus memorias personales.

    Indicó que es un gran dirigente del movimiento.

    En un video subido a redes sociales, Durazo presumió su reunión con Sheinbaum.

    Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo llamó “supergobernador” de Sonora:

    “Alfonso Durazo, a quien queremos mucho y es uno de nuestros grandes dirigentes de nuestro movimiento”,

    expresó la morenista.

    No te pierdas:

  • El añejo vicio de la lambisconería

    El añejo vicio de la lambisconería

    La lambisconería ha sido el recurso más común en México que utiliza mucha gente que busca beneficios económicos, posición o palancas para congraciarse con los jefes, figuras públicas y cualquiera que se crea superior, para no perder la chamba u obtener alguna ventaja. Pero más que una práctica degradante, en las esferas del poder en México, es una costumbre cultural y psicológica que resulta muy dañina porque consiste en colmar de lisonjas al poderoso, o mostrarse de acuerdo con todo lo que diga o haga, aun cuando sean toda clase de barbaridades absurdas.

    En el ambiente político los aduladores necesariamente son miembros del círculo cercano del dirigente, quienes pueden llegar a ser bastantes. Quizá toda la oficina,  la dirección,  los asesores,  miembros del gabinete, consejeros y demás. Las alabanzas sin tregua se lanzan siempre de lleno sobre la persona que puede repartir los bienes, sueldos, empleos, diatribas y hasta una recomendación curricular. 

    El lambiscón es una especie vergonzosa que trata de prosperar a la sombra de los poderosos y que a veces hasta posee la rara habilidad de cambiar de color según convenga a sus intereses. El común denominador es la sonrisa hipócrita, la aprobación irrestricta (de dientes para afuera) de todo cuanto dice o hace el adulado por medio del aplauso constante atronador y deshonesto, entre otros excesos. Así, el elogio interesado y falso reemplaza a la verdad, crea ególatras, adormece la conciencia y es una forma de corrupción. Los lambiscones son pues, una plaga.

    Este bombardeo de lisonjas, por una condición netamente humana, marea hasta a la persona más sencilla, inteligente y preparada como digamos por ejemplo, una candidata. Recientemente, en un grupo político de Whatsapp una compañera de morena nos compartió una foto de Claudia Sheinbaum y una joven con un texto al pie que decía literalmente así: 

    “Has impartido lecciones ejemplares al demostrar que el verdadero camino reside en el trabajo dedicado a los demás. Frente a la influencia del dinero en la política, has destacado la construcción significativa a través de convicciones y organización social. Eres un ejemplo para las mujeres, desafiando las dudas que durante muchos años perpetuó el machismo y demostrando que podemos alcanzar el más alto espacio, tú puedes como la primera entre todas nosotras”

    Imagine usted querido lector que nuestros políticos de morena sólo escuchen todo el día tanta zalamería porque son muy pocos los que se atreven a contrariarlos o mostrar desacuerdo. ¿No cree que cualquiera pierde el piso de alguna u otra forma? A donde quiera que va y a la hora que sea su equipo de trabajo siempre le da la razón y le repite que como él o ella ninguna. El Pueblo es quien paga más caro estas exageraciones  porque se puede crear un tirano, el político puede dejar de escuchar, perder la sensibilidad política y descalificar comentarios reales y honestos que le puedan hacer simpatizantes o la población de a pie. Desde mi punto de vista la alabanza sin crítica constructiva, opera como una anestesia que impide a los políticos enfrentar los problemas del país en su verdadera dimensión y les da la sensación de poder y autoridad desmedidos.

    Y es que la historia de los aduladores tiene raíces muy antiguas, pues los mismos subordinados de Moctezuma se cuidaban hasta de mirar al Tlatoani a los ojos, y los virreyes tuvieron siempre un numeroso ejército de lambiscones. En México independiente, nadie fue tan lisonjeado como Antonio López de Santa Ana, quien siempre tenía un séquito de generales y coroneles sin más misión que la de darle fuego para prenderle sus cigarrillos, servirle copas, conseguirle mujeres y prestarle todo tipo de servicios personales.

    Recuerdo que Carmen Aristegui por ahí del 2012 atiborraba cualquier evento donde se presentara y la gente le gritaba entregada: ¡Presidenta! ¡Presidenta! Otro caso ocurrió en el 2020 cuando de pronto surgió de la nada un joven comentarista de televisión llamado Gibrán Ramírez a quien un sector amplio de la militancia morenista comenzó a alabar y a pedir que fuera el presidente nacional de ese partido. Ramírez ensoberbecido llegó al INE con su comparsa de aduladores a registrarse como aspirante, con el desenlace por todos conocido.

    Ya lo ha advertido el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha dicho que “es lamentable el “papel de barberos” y “lambiscones” de quienes rodean a los aspirantes presidenciales”, porque resultan más papistas que el papa y por quedar bien pueden hasta afectar el proceso legal de las candidaturas como el caso de las pintas excesivas por toda la Ciudad de México apoyando a Claudia por parte de la organización SUMA cuya dirigente juvenil es María Teresa Ealy hija del dueño del periódico El Universal. (Pero ese es otro tema)

    El escritor Carlos Fuentes declaró al respecto: “Uno de los más graves problemas humanos, es ser presa fácil del elogio que debilita la voluntad y el carácter y al que sucumben hasta los más indiferentes. Hoy los políticos no viven pensando en la gloria y la satisfacción del deber cumplido, sino que buscan el elogio y quienes están dispuestos a hacerlo sobran. Cualquier funcionario espera que se le felicite por su labor, se le reconozca y se le promueva a responsabilidades superiores, porque los incondicionales aduladores están pegados a sus oídos para susurrar lisonjas, reconocimiento y felicitación, para alejar la autocrítica y convertirse en consejeros de temas que normalmente desconocen”.

    Por lo que desde aquí hago una respetuosa exhortación a la manera coloquial del Pueblo que observa: ¡Aguas Claudia!

  • Claudia Sheinbaum reacciona a simulación de “mañaneras” de Xóchitl: “Ellos siguen representando el pasado de corrupción y nosotros el futuro de México”, afirma la morenista

    Claudia Sheinbaum reacciona a simulación de “mañaneras” de Xóchitl: “Ellos siguen representando el pasado de corrupción y nosotros el futuro de México”, afirma la morenista

    La candidata de la 4T a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la simulación y mal ejercicio de comunicación de las “mañaneras” de la representante de la oposición, Xóchitl Gálvez.

    La morenista detalló que se trata de dos proyectos, donde mencionó a la oposición y su abanderada a la presidencia de México:

    “Ellos representan el pasado, por más mañanera, medianeras o como les llamen, ellos siguen representando el pasado en nuestro país”,

    aseguró la exjefa de Gobierno de la CDMX.

    Agregó que el pasado que representan los de la derecha mexicana es de corrupción y privilegios; mientras que el proyecto que ella representa es de transformación y futuro de México

    Sheinbaum detalló que el proyecto, en el que crea el pueblo de México estará con ella y la 4T.

    Mario Delgado también reacciona a “mañaneras” de Xóchitl.

    Mario Delgado también reaccionó a las “mañaneras” de Xóchitl

    El presidente del partido Morena, Mario Delgado, al igual que Sheinbaum, reaccionó a las “mañaneras” de la panista Xóchitl Gálvez.

    Explicó que se trata de una copia pirata y chafa. Además, mencionó que no tiene la capacidad de improvisar; explicó que la representante de la derecha tuvo que leer su discurso.


    Mencionó que en comparación a ella, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realiza la conferencia entre dos o tres horas diarias.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    La precandidata única a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, condenó las agresiones en contra de Javier Corral, por un exfuncionario de la administración de Cesar Duarte.

    Condenamos la violencia contra nuestro compañero Javier Corral. Las diferencias políticas no se resuelven con violencia. Para eso está el debate pacífico y las urnas.

    Señaló Sheinbaum Pardo en su cuenta de X.

    Hace algunas semanas, Claudia Sheinbaum, desde la Ciudad de México en un evento denominado “Diálogos por la Transformación Encuentro con la Sociedad Civil” anunció la incorporación de Javier Corral a su equipo de colaboradores.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el exgobernador de Chihuahua realizó una denuncia pública, en donde informó que solicitó la intervención de las autoridades federales, “por la abierta y cínica protección que María Eugenia Campos les brinda a estos delincuentes confesos”.

    El día de ayer, mientras comía con unos amigos en un restaurante de la ciudad de Chihuahua, fui agredido verbal y físicamente por el Licenciado Raymundo Romero Maldonado, ex Secretario General de gobierno con César Duarte, y por Fernando Mariano Reyes Ramírez, ex diputado local; ambos procesados y sentenciados por la Operación #JusticiaparaChihuahua por actos de corrupción, acreditados y confesos.

    Expresó Javier Corral

    Asimismo, reveló que no es la única ocasión en que sufre este tipo de agresiones, explicó que “van varios hechos en los que personas que estuvieron en prisión por delitos de peculado agravado, todos ex colaboradores de César Duarte, me han amenazado, insultado e incluso han realizado actos de provocación de manera directa contra mi persona”.

    En ese sentido, indicó que desde que decidió sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum ha crecido la hostilidad hacia su persona y comenzado una campaña de odio en redes y medios locales, señalando que es “alentada por el aparato del Gobierno del Estado de Chihuahua”.

    Te puede interesar:

  • MIEDO MISMO

    MIEDO MISMO

    “Por tanto, ante todo, permítanme asegurarles mi firme convicción de que a lo único que debemos tenerle miedo es al miedo mismo. A un terror indescriptible, sin causa ni justificación, que paralice los arrestos necesarios para convertir el retroceso en progreso”.

    Franklin Delano Roosevelt en su discurso inaugural el 4 de marzo de 1933

    En días recientes, se ha llevado a cabo en redes sociales una irracional guerra sucia en contra de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, quien encabeza las preferencias electorales para la presidencia del 2024 a 2030 por encima de Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD. Estamos hablando de una serie de videos circulados en redes sociales con las frases “A Sheinbaum se le va a caer el país”, “la que tiró una escuela”, “la que tiro un tren” y “quieren tirar a México también”. Aparte de estos videos, han circulado grabaciones manipuladas realizadas por inteligencia artificial, en las que se escucha la voz de Sheinbaum Pardo “reconociendo su participación en actos de corrupción”. 

    Por otro lado, la revista Siempre publicó una portada en la que muestra una silueta de Claudia Sheinbaum con una cinta roja que contiene esvásticas, conocidas por ser parte los símbolos nazis, el cual causó indignación en la sociedad mexicana. Como resultado, un grupo de actores, académicos e intelectuales, tanto de la izquierda como la derecha, como: Ana Francis Mor, Ángeles Mastretta, Bernardo Bátiz, Damián Alcázar, Denise Dresser, José Woldenberg, Epigmenio Ibarra, Jenaro Villamil, Rafael Barajas El Fisgón, entre otros. Todos ellos expresaron su fuerte rechazo a la reciente publicación de la portada de la revista condenándola de “deshonesta” y “ofensiva”.

    ¿Cómo podemos interpretar estos acontecimientos de nuestra realidad? Es muy interesante el estudio de las emociones desde la historia política porque constituye un tema relativamente nuevo, tal como llevaron a cabo Fausta Gantús, Alicia Salmerón, Gabriela Rodríguez Rial y otras académicas del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, al publicar El Miedo: la más política de las pasiones. Argentina y México, siglos XVIII-XX, producto de tres años de trabajo e investigación colectiva en torno a la política y las emociones. 

    “El miedo es la más política de las pasiones” así lo afirma el teórico inglés del Estado moderno Thomas Hobbes en su obra clásica Leviatán, considerando al miedo fundamental en “mecanismos de mando” para dos objetivos: la salvaguarda de los individuos y estrategia de gobierno para controlar y obligar a obedecer. En un reportaje realizado por el periodista Obed Rosa para SinEmbargoAlAire, ilustra cómo el inicio de estas campañas en contra de la Dra. Sheinbaum coincidió con la integración del panista Maximiliano “Max” Cortázar al equipo de Gálvez Ruíz. Cortázar, junto con otros personajes de las élites políticas y económicas buscan causar un terror irracional en la población y para ello responsabilizan a Sheinbaum del colapso del Colegio Enrique Rébsamen, en la que murieron 19 menores durante el sismo del 19 de septiembre del 2017 cuando ella era alcaldesa de Tlalpan; y del desplome de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro la noche del 3 de mayo del 2021 cuando ella era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Por otra parte, Beatriz Pages Rebollar, editora de la revista Siempre y el analista José Antonio Crespo comparan a Sheinbaum y a Morena con el partido nazi con la portada publicada por Siempre y con el argumento que el origen ideológico de los nazis “era de izquierda, antidemocrática y nacionalista”, así infunden el miedo de que el partido guinda pueda llegar a perpetrar crímenes de guerra que los alemanes nazis llevaron a cabo durante su ascenso en 1933 hasta su caída al final de la Segunda Guerra Mundial. No debe de sorprendernos, Pages Rebollar es hija de José Pages Llergo, un periodista mexicano simpatizante del fascismo europeo que llegó a entrevistar a Adolf Hitler y a Benito Mussolini, a tal grado que llamo al Führer alemán “una figura viviente de la vieja mitología germana”.

    Las elecciones del próximo año serán fundamentales, ya sea para continuar con la construcción de un Estado de bienestar o regresar al sistema de privilegios que repartía injustamente la riqueza.  La derecha mexicana ansía desesperadamente que Gálvez Ruíz restaurare todos esos privilegios perdidos en las elecciones del 2018, es decir, las pensiones a los ex mandatarios y la condonación de impuestos a los grandes empresarios.

    Para ello emplea sofisticados mecanismos de miedo para obligar a la población a favorecer a en las encuestas presidenciales y plantean un oscuro panorama de lo que pasaría si Sheinbaum ganara las elecciones del próximo año. Sin embargo, Sheinbaum cuenta con el respaldo de Tatiana Clouthier Carrillo, figura clave en el triunfo de López Obrador en el 2018 y las campañas sucias ya no funcionan en la actualidad como lo hacía en el 2006, como lo afirmo Antonio Sola, otro operador de la campaña sucia del 2006, en una entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en el 2021, porque existen analistas y activistas que desmontan esas campañas de terror injustificado.

    BIBLIOGRAFÍA

    Gantús, Fausta, Gabriela Rodríguez Rial, Alicia Salmerón, et al., El Miedo: la más política de las pasiones. Argentina y México, siglos XVIII-XX, primera edición, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-Universidad Autónoma de Zacatecas, 2021, 210 p. 

  • Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    La precandidata única de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el bloque conservador, conformado por el PRI, PAN y PRD, se está quedando solo, ya que el pueblo de México está con la transformación.

    Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Morena en el municipio de Xalisco, Nayarit, la precandidata presidencial, aseguró que “la mayoría del pueblo de México está con la transformación. Ya del otro lado, la verdad es que hay muy poca gente. Se están quedando solos”.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo ironizó sobre los eslogans del Frente Amplio, al señalar que le cambian constantemente de nombre que ya ni saben como se llama

    Hace un rato que venía caminando, me decían que el Frente, ese Frente que ahora le llaman Frente… ‘Frente guango’, le dice Gerardo Fernández Noroña, pero el Frente ¿Corazón y qué? ¿Corazón y Fuerza por México?. Le cambian de nombre, ya ni sabemos.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, recordó que detrás de ese nombre se encuentran el PAN, PRI y PRD, partidos que decidieron “quitarse las máscaras” para ir juntos en alianza en las pasadas elecciones de 2021.

    La virtual candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, dando continuidad a los programas sociales y  de infraestructura como los trenes de pasajeros, impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El Presidente diseñó un modelo de Gobierno que es único en el mundo. No hay otro lugar en el mundo donde se viva lo que se está viviendo en nuestro país.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada recibe constancia como precandidata única de Morena por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Clara Brugada recibe constancia como precandidata única de Morena por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Este domingo, la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina recibió su constancia que la acredita como precandidata única de Morena por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    En un evento encabezado por Claudia Sheinbuam, precandidata única a la Presidencia de la República y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, realizado en la Utopía Meyehualco, Iztapalapa.

    Al respecto, Clara Brugada calificó a Iztapalapa como el corazón de la Cuarta Transformación e instó a los capitalinos a respaldar a Claudia Sheinbaum y convertir a Iztapalapa en la alcaldía con más apoyo al movimiento que fundó el presidente López Obrador. 

    Por su parte, la precandidata única del Morena por la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo que realizó Brugada Molina en Iztapalapa, que hasta 2018 vivía en una situación de abandono muy grande.

    Llegué a la jefatura de Gobierno y Clara a la alcaldía. Miren todo lo que hemos construido en Iztapalapa en estos cinco años, cinco años. Juntas somos dinamita, exactamente, dos mujeres un camino. Miren lo que hemos hecho en Iztapalapa.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada, precandidata de Morena a la Jefatura de la CDMX, invita a simpatizantes a recibir a Claudia Sheinbaum en Iztapalapa 

    Clara Brugada, precandidata de Morena a la Jefatura de la CDMX, invita a simpatizantes a recibir a Claudia Sheinbaum en Iztapalapa 

    La precandidata única a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clausura Brigada, invitó a militantes y simpatizantes de Morena a darle la bienvenida a Claudia Sheinbaum, precandidata única a la Presidencia de la República.  

    Amigas y amigos de la Ciudad de México quiero invitar a nuestros simpatizantes de este gran movimiento, porque el próximo domingo tenemos una visita muy importante a esta gran ciudad, el próximo domingo estará haciendo un recorrido la Doctora Claudia Sheinbaum.

    indicó la ex alcaldesa de Iztapalapa. 

    A través de sus redes sociales, Brugada Molina explicó que, el próximo domingo 26 de noviembre, la precandidata presidencial estará visitando las alcaldías de Iztapalapa y Coyoacán, reiteró que son momentos para compartir entre los militantes y simpatizantes que quieren que continúe la Cuarta Transformación. 

    Asimismo, recordó que cuando Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno y ella alcaldesa de Iztapalapa, realizaron “un gran equipo para transformar la vida de miles de personas en el Oriente de la ciudad”. 

    En ese sentido, abundó que están juntas en otra etapa, la de dar continuidad con la transformación, subrayando que los logros del movimiento que ahora encabezan debe de ser defendido y ser profundizado con una visión humanista.   

    El primer evento será a las 10:00 horas en la cancha de béisbol de la Utopía Meyehualco de Iztapalapa y  el segundo evento se realizará Claudia Sheinbaum como precandidata de Morena será a las 12:00 horas en Papálotl y Escuinapa, col. Pedregal de Santo Domingo en Coyoacán.

    Te puede interesar: