Etiqueta: Claudia Sheinbaum Pardo

  • Celebra Presidenta Claudia Sheinbaum avance de la reforma constitucional contra el maíz transgénico

    Celebra Presidenta Claudia Sheinbaum avance de la reforma constitucional contra el maíz transgénico

    Desde Puerto Escondido, en Oaxaca, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el avance de la iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra del maíz transgénico en México.

    El proyecto de ley ya fue enviado al Congreso de la Unión y plantea los cambios en los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Mexicanos para que quede establecido que el maíz forma parte de la identidad nacional, y al mismo la prohibición de que se siembre el llamado maíz transgénico en territorio mexicano.

    La mandataria indicó que con esto se procurará que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos, la siembra de las diferentes “razas” de maíz.

    Sin maíz no hay país, el maíz y sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado son un elemento fundamental de nuestro país, de nuestra historia y de nuestro pueblo. Mesoamérica se creó a partir de plantas silvestres y con su domesticación nos alimentamos las y los mexicanos”, subrayó la Presidenta Sheinbaum.

    La mandataria destacó que el maíz es fundamental en la alimentación de las mexicanas y de los mexicanos, pero también tiene trascendencia en la economía nacional, la educación y la preservación de la identidad.

    Los nuevos avances de la reforma constitucional contra el maíz transgénico, se dan después de que el año pasado un panel comercial diera la razón a través de un fallo a favor de EEUU, quienes indicaron que el decreto promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador violaba el T-MEC.

    Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum celebra que gracias a los principios de la 4T, la economía de México esté mejor que nunca

    La Presidenta Claudia Sheinbaum celebra que gracias a los principios de la 4T, la economía de México esté mejor que nunca

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al estado de Oaxaca para inaugurar la carretera Mitla-Tehuantepec y para sostener otro encuentro con el pueblo.

    En San Pablo Villa de Mitla, la mandataria fue recibida con porras y gritos de apoyo por parte de la gente. Acudió a darle la bienvenida el gobernador Salomón Jara Cruz, quien se dijo honrado con la visita y calificó de “día histórico” este, en el que se inauguró después de 10 años la funcional carretera entre Mitla y Tehuantepec.

    Entre los presentes se escuchó un grito dirigido a la Presidenta: “¡Oaxaca te ama!”, a lo que ella respondió: “¡Yo más!”, con esa natural cercanía que la ha mantenido con los más altos niveles de aprobación entre la población mexicana, según todas las encuestas.

    En ese contexto fue que la jefa del Ejecutivo celebró los buenos resultados de la administración de la 4T, desde la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y que ahora con ella se denomina el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    Estamos dando continuidad a lo que inició el presidente López Obrador, y al mismo tiempo, al llegar una mujer a la presidencia de la República por primera vez pues no solamente es que haya llegado una mujer sino que llegamos todas las mujeres mexicanas”, celebró la Presidenta Sheinbaum.

    A quienes la critican por dar continuidad al proyecto de la 4T y evitar negar todo lo que hizo AMLO, respondió que para ella es un honor y un orgullo ser parte del movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, por las que se ha luchado por mucho tiempo. Así que rechazó negar sus orígenes, como le exigen los y las voceras de la oposición moralmente derrotada.

    Hay fortaleza del peso, hay un récord histórico de inversión extranjera directa, estamos bien en recaudación, está bien el país. La inflación en enero, que normalmente le llaman ‘la cuesta de enero’, pues está más baja en enero que lo que estuvo en diciembre y lo que estuvo en noviembre”, indicó.

    Atribuyó estos buenos resultados a seguir priorizando los principios de la Transformación, como el de que “Por el bien de todos, primero los pobres”, pues dijo que está demostrado que si se apoya a los que históricamente fueron olvidados, le va bien a todo México y entonces hay prosperidad compartida.

    La Presidenta Sheinbaum adelantó que en Oaxaca también se está trabajando en la carretera Salina Cruz – Zihuatanejo, así como la repavimentación de más carreteras en la entidad, y en la Línea K del Interoceánico que va del Istmo a Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala.

  • Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    La senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julieta Ramírez, destacó la conciencia del Pueblo de México, quienes ante las amenazas de Donald Trump, presidente de EEUU, permanecen tranquilos, sin temor, con la “cabeza fría” como recomendó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Advirtió que las amenazas de Trump son simplemente un mecanismo para obtener un intercambio que beneficie a su narrativa de supuesta “supremacía” estadounidense, pero la gente ya no se “traga” esa vieja técnica, pues es la misma que el republicano utilizó en su primer mandato. Actualmente, en especial las mexicanas y los mexicanos, han registrado los hechos del pasado y ya saben cómo responder ante las pataletas de Trump.

    En resumen sus amenazas se reducen a ser él (Trump) quien pueda poner las reglas en este nuevo orden y salir victorioso”, puntualizó la senadora Ramírez.

    Y es que al rededor del mundo, Trump ha lanzado amenazas a más de 50 países, lo que en realidad demuestra que quien tiene miedo es él ante el surgimiento de nuevas potencias como China, los BRICS, Sudáfrica, Turquía, y el liderazgo regional de México en América Latina, por ejemplo.

    Por otro lado, la senadora Ramírez también destacó el tono en la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual calificó de contundente y firme. Incluso dijo que a nivel internacional sorprendió la defensa de la soberanía nacional por parte de la mandataria mexicana, quien no ha caído en el juego de Donald Trump y se ha limitado a responder con seguridad y un cierto nivel de sarcasmo, que también se agradece.

    Sobre la oposición mexicana, plagada de traidores a los que les gustaría ver fracasar a México, la senadora Julieta Ramírez ve más disminuida que nunca a la fuerza política del PAN, MC o el PRI.

    La 4T está logrando que toda la población entienda que el proceso de Transformación nacional va a suceder, y que no solamente estamos viviendo un proceso de Transformación nacional sino global”, indicó la senadora.

    La oposición simplemente están fuera de este proceso histórico, y al no sentirse parte de algo tan grandioso, es cuando emerge su frustración y corajes más arraigados, principalmente contra el Pueblo de México, quienes disfrutan de este momento legendario y de una líder, la Presidenta Sheinbaum, a la que respaldan por su inteligencia, estrategia, pero también por su humanismo, honestidad y cercanía.

    … y pues Ricardo Anaya, tantito le falta para vender a su madre, porque poner sobre la mesa que pueda haber fuerzas de otro país, ingresando de manera libre e interviniendo en México… pues no es otra forma más que de intervencionismo extranjero”, finalizó la senadora Ramírez.

  • La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La tarde de hoy reapareció en redes sociales, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien había permanecido en un parcial silencio digital desde el 1 de octubre del 2024, cuando compartió una imagen con la que hizo referencia a la toma de posesión de la primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, la catedrática simplemente había compartido publicaciones de otras cuentas de redes sociales con las que tiene afinidad, y respondió con un emoji de burla a una de las absurdas publicaciones realizadas por Alito Moreno, del PRI, el día de ayer.

    Pero hoy, Gutiérrez Müller sorprendió a todas y todos quienes la siguen publicando una caricatura con dedicatoria especial hacia el dueño de la red social X, Elon Musk.

    La escritora retomó una imagen viral en la que se representa al logo de la red social X, como si fuera una persona realizando el “saludo nazi”, mismo que Musk realizó durante la ceremonia de inauguración del nuevo gobierno de Donald Trump en EEUU, el lunes pasado.

    “Así. Así de claro”, escribió la doctora Gutiérrez Müller, haciendo referencia a la peligrosa actitud de la clase empresarial que impulsó la campaña electoral del ahora presidente Trump. La mayoría de intelectuales, luchadores por los derechos humanos y civiles, y en general los pueblos del mundo, han reaccionado alarmados ante el posible resurgimiento de una agenda de ultraderecha internacional.

    La también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha caracterizado siempre por defender el ejercicio de los derechos y libertades por parte de todos los pueblos al rededor del mundo. Ella, al ser una destacada defensora del legado histórico, ha profundizado en temas sociales que reivindican las luchas históricas de los grupos más vulnerados.

  • La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    El día de hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantuvo una conversación vía remota con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La mandataria mexicana agradeció la llamada de Lula y aseguró que juntos fortalecerán la relación cultural y educativa con Brasil.

    Gracias al presidente Lula por su llamada, vamos a fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana de Brasil”, escribió la Presidenta Sheinbaum.

    El mandatario brasileño fue el primero en comunicar los detalles sobre la llamada bilateral. Mencionando la excelente relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que juntos impulsarán una agenda regional con la intención de fortalecer la paz, democracia y hacer un frente propositivo ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU.

    Hablé con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para discutir temas de la agenda bilateral y regional. Reafirmamos el propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de los Estados Unidos, con el fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo en la región. En la llamada telefónica también hablamos de la importancia de fortalecer foros como la CELAC. Invité a la Presidenta de México a una visita de Estado a Brasil, para darle un impulso adicional al excelente momento que atraviesa la relación bilateral entre nuestros países”, escribió Lula en la red social X.

    Ya en funciones como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo su primer encuentro con Lula durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro en noviembre del 2024. Fue la primera gira oficial fuera del país que realizó la líder de la Construcción del Segundo Piso de la 4T.

    En aquel entonces se estableció una relación bilateral inigualable con Brasil, presidida por la cultivada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Pero además se notó el liderazgo regional de Sheinbaum, quien contó con todo el apoyo de los demás presidentes, en particular los de Chile, Colombia y Brasil, con los que se inició una relación fraterna pero sobre todo estratégica para toda la región.

  • Autoridades aseguran otro “monstruo”, vehículo con blindaje artesanal utilizado por el crimen organizado en Chiapas

    Autoridades aseguran otro “monstruo”, vehículo con blindaje artesanal utilizado por el crimen organizado en Chiapas

    A través de un operativo coordinado, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, fue que se dio con un “monstruo”, vehículo modificado a través de un blindaje artesanal, el cual presuntamente sería utilizado para actividades ilícitas en el estado de Chiapas.

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, Policía Federal Ministerial (PFM), con el apoyo perimetral de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron un cateo en el municipio de Amatenango de la Frontera, en donde se aseguró el vehículo con blindaje artesanal antes mencionado.

    Fue gracias a una denuncia anónima que se inició el operativo en un inmueble ubicado en aquella localidad, entre El Potrerillo y El Nancito, cercana a la línea fronteriza con Guatemala.

    Lo anterior, derivado del cumplimiento de una orden de cateo solicitada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), y autorizada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

    En la acción, se aseguró el inmueble y un vehículo “monstruo”. Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.

    Este tipo de vehículos se suele utilizar en enfrentamientos entre grupos armados del crimen organizado, también en contra de las mismas autoridades. En la operación coordinada no resultaron personas detenidas y tampoco se ha confirmado a cuál grupo de criminales perteneció el “monstruo” asegurado el día de hoy.

    El “monstruo” asegurado se suma a otros 5 que se lograron asegurar el 3 de enero de este año en Frontera Comalapa, también en Chiapas. En esa ocasión además se confiscaron otros 19 vehículos ligeros que eran utilizados en actividades ilícitas.

  • Todas las encuestas reflejan el apoyo absoluto del Pueblo de México hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Todas las encuestas reflejan el apoyo absoluto del Pueblo de México hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Dejando atrás la marca de sus primero 100 días de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum sigue avanzando y subiendo en las encuestas, todas la muestran como la más querida por el Pueblo de México.

    Así lo confirmó un análisis realizado por Parametría, quien concentró los estudios levantados por distintas casas encuestadoras, incluyendo las realizadas directamente en las viviendas de las y los mexicanos, las hechas vía telefónica y también las que se hicieron por internet. En promedio la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el 80 por ciento de aprobación.

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum llega a sus “cien días” con muy buenos números. No debe de sorprender si consideramos la votación con la que ganó la elección presidencial. Son números históricos solo comparables con los de su antecesor, el expresidente López Obrador”, dice el informe más reciente de Parametría.

    Es decir, la presidenta goza de la confianza de la ciudadanía en general, (incluso más que la del electorado que votó por ella) y esta no es muy distinta a la de su antecesor. De hecho, para efectos prácticos es el mismo número: 80 por ciento de aprobación. En el récord de Parametría, literalmente la misma que la de su antecesor en las mismas fechas”, abunda el informe de Parametría.

    De esta manera queda patente que 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos, respaldan la gestión de la primera mujer presidenta en la historia nacional. Desde su primer día al frente del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum ha logrado no solo mantener el cariño de quienes votaron por ella en las elecciones del año pasado, sino que además ha sumado adeptos, incluso de entre quienes se consideraban de “oposición”.

    Y es que la ciudadanía percibe inteligencia, firmeza y humanismo, en el actuar de la mandataria. Por ejemplo ante la actual controversia con Donald Trump, ella se ha mostrado serena, perceptiva y estratégica.

    Las comparaciones van quedando en el pasado, y es que la Presidenta Sheinbaum brilla por mérito propio. Sin embargo resalta que actualmente ella cuenta con los mismos niveles de popularidad con los que contaba Andrés Manuel López Obrador, quien inició el movimiento de la 4T al que ambos pertenecen.

    Parametría indicó que para su análisis tomó en cuenta un universo de personas de 18 años en adelante con credencial para votar vigente, cuya representatividad fuera nacional. Se hicieron 800 entrevistas cara a cara en vivienda realizadas del 14 al 17 de diciembre del 2024. El nivel de confianza estadística es del 95 por ciento, con un margen de error (+/-) 3.5 por ciento.

  • Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el liderazgo regional turístico de los destinos ubicados en el Caribe Mexicano, esto durante su participación en el panel denominado “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, como parte del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, auspiciado por BBVA dentro de la FITUR 2025.

    Dijo que el ramo tiene capacidades de diversificación, proyección mundial y también para impulsar la prosperidad compartida, uno de los ejes de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75 por ciento, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de mil 500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, detalló la gobernadora Lezama.

    En este marco fue que la gobernadora sostuvo una reunión con Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una de las mujeres que forman parte del círculo de confianza de la jefa del Ejecutivo Federal.

    Al respecto, Mara Lezama compartió que con Altagracia Gómez revisaron algunos temas que le permitirán fortalecer el sector turístico y consolidar a Quintana Roo como líder indiscutible del turismo en México, América Latina y en todo el mundo.

    Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an,  un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares”, indicó la gobernadora de Quintana Roo.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto de estímulos fiscales para empresas que realicen nuevas inversiones en México

    Presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto de estímulos fiscales para empresas que realicen nuevas inversiones en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no para por garantizar el bienestar del Pueblo de México, hoy publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los estímulos fiscales por hasta 30 mil millones de pesos para empresas que realicen nuevas inversiones en nuestro país o que lleven a cabo gastos de capacitación e innovación.

    Se trata de un decreto que forma parte del celebrado “Plan México”, con el que se buscará implementar la Estrategia Nacional de Relocalización, con la que se impulsa a la inversión privada (IP) a crear nuevos empleos, invertir y promover la prosperidad compartida.

    28 mil 500 millones de pesos serán destinados para el estímulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los mil 500 millones de pesos que restan se dirigirán al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación.

    El decreto de estímulos fiscales entra en vigor el día de hoy y durará hasta el 30 de septiembre del año 2030, cuando se prevé que se hayan distribuido los 30 mil millones de pesos.

    Será un Comité de Evaluación, integrado por funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE), con la participación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, a cargo de Altagracia Gómez, quienes serán responsables de otorgar los estímulos, previo la realización de un análisis.

    Todas las empresas interesadas deberán presentar una solicitud, en caso de ser evaluada positivamente, la compañía en cuestión recibirá una constancia de cumplimiento oficial por parte del Comité de Evaluación mencionado. Este comité también será el encargado de determinar el monto máximo de los estímulos a los que podrán aplicar los contribuyentes en cada ejercicio fiscal.

    A partir de hoy, el Comité de Evaluación tiene hasta 60 días hábiles para determinar todos los lineamientos requeridos para el proceso de otorgamiento de los estímulos fiscales.

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, quien inicia un segundo periodo al frente del gobierno de los EEUU. Desde México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un mensaje de felicitación dirigido al magnate y esposo de Melania Trump.

    La mandataria mexicana aprovechó para recalcar el diálogo, respeto y cooperación, como ejes de la relación bilateral, además de reconocer la importancia comercial de los tratados que deberán permanecer y ser fortalecidos, como el T-MEC, en el que también participa Canadá.

    A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió la Presidenta Sheinbaum en su cuenta de la red social X.

    El mensaje de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, se dio después de una reunión con integrantes del Gabinete Presidencial en Palacio Nacional, esta tarde.

    En la reunión participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el de Marina, Raymundo Morales; el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; la de Bienestar, Ariadna Montiel; la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; la de las Mujeres, Citlali Hernández; y el de Agricultura, Julio Berdegué.

    También el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño; el próximo titular del INM, Sergio Salomón Céspedes; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.

    En su mensaje de felicitación a Trump, la Presidenta Sheinbaum no hizo mención específica a los comentarios que el republicano dirigió hoy sobre asuntos migratorios y comerciales, en los que reiteró su intención de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” y la de señalar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, entre otras medidas que de llevarse a cabo tendrán repercusiones en las vidas de millones de personas en toda la región.