Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Irán destaca liderazgo de Sheinbaum y la llama a condenar ataques de Israel

    Irán destaca liderazgo de Sheinbaum y la llama a condenar ataques de Israel

    Desde la Embajada de Irán en México, el funcionario Rostam Adabinia hizo un llamado a nuestro país: “México debe condenar los ataques de Israel contra Irán”. Según explicó, esta postura podría contribuir a frenar la escalada del conflicto en Medio Oriente, cuyas consecuencias, advirtió, afectarían a todo el mundo.

    En su mensaje, Adabinia subrayó la importancia del papel mexicano en el escenario internacional. “México no es un país pequeño, tiene una reputación de pacifismo y moderación, y cuenta con una Presidenta con alta popularidad y conocimiento mundial. Ambas son capitales políticos que pueden invertirse en favor de la paz”, afirmó.

    El diplomático aclaró que Irán no ha solicitado ayuda militar ni diplomática a México ni a ningún otro país. Sin embargo, opinó que un pronunciamiento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, dada su legitimidad y respaldo social, podría tener un fuerte impacto internacional.

    “Cualquier acto por parte de cualquier gobierno lo vamos a recibir con gusto. Gobiernos como el de México son respetados en todo el mundo, y eso puede ayudar a salvar vidas”, insistió.

    El funcionario calificó los recientes ataques de Israel como una “guerra irracional” para imponer hegemonía en la región, y denunció que el objetivo es eliminar a cualquier nación independiente en Medio Oriente.

    Sobre el programa nuclear iraní, Adabinia negó cualquier intención de desarrollar armas atómicas:

    “No existe ninguna declaración o discusión por parte de nosotros sobre amenaza de un arma nuclear”, señaló.

    Israel bombardeó zonas residenciales e instalaciones iraníes el pasado viernes, interrumpiendo negociaciones entre Teherán y Washington. Según datos del propio Adabinia, más de 400 personas han muerto por los ataques.

    Finalmente, recordó que Irán forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear desde hace décadas, y reiteró que cualquier respuesta a Israel será proporcional.

    Al respecto, durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 19 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el llamado de México siempre será a la paz, ya que así lo dice la Constitución.

  • Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se prepara para recibir a más de 21 mil atletas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de julio, marca el regreso de la máxima justa deportiva del sistema educativo nacional.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto con la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizan este importante encuentro.

    La ceremonia inaugural se celebra este miércoles 18 de junio en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Estando presentes el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado Carrillo, y Rommel Pacheco, titular de la CONADE. El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, también asistió como invitado especial.

    Este evento reúne a jóvenes de 30 estados de la República Mexicana y se desarrollará en 13 disciplinas deportivas, incluyendo taekwondo, ajedrez y fútbol, entre otras. Los atletas serán hospedados en 39 hoteles de Puebla, con el apoyo de 1,200 personas en logística y operación.

    Los Juegos Escolares 2025 no solo fomentan el deporte, sino que también se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia y ofrecer oportunidades a la juventud a través del deporte y la educación.

    Calendario de Actividades:

    • 17 al 21 de junio: Juegos de Educación Media Superior
    • 25 de junio: Primer protocolo de inauguración (Primaria)
    • 25 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Primaria
    • 25 de junio: Segundo protocolo de inauguración (Secundaria)
    • 30 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Secundaria

    La mascota oficial del evento, Axolín, un ajolote, simboliza vida e identidad, valores que buscan sembrar en cada joven participante.

    Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, en una sinergia que promueve un México más fuerte y saludable.

  • Claudia Sheinbaum advierte sobre el Huracán Erick: Preparativos en Guerrero y Oaxaca

    Claudia Sheinbaum advierte sobre el Huracán Erick: Preparativos en Guerrero y Oaxaca

    La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje urgente sobre el avance del huracán Erick, que ha alcanzado la categoría 3. Este fenómeno se dirige hacia las costas de Guerrero y Oaxaca y se espera que impacte en el límite entre ambos estados durante la madrugada del jueves.

    A través de un video en X, Sheinbaum instó a los habitantes de estas áreas a tomar precauciones. “Se suspendieron absolutamente todas las actividades. Las recomendaciones son resguardarse en sus domicilios y no salir”, dijo.

    La presidenta pidió a las familias que se mantengan juntas y que, si viven cerca de ríos o en lugares bajos, se trasladen a los albergues. “Manténganse informados a través de las vías oficiales”, agregó.

    Sheinbaum también mencionó que el Plan DN-III-E de la Defensa Nacional está en marcha, así como el plan de apoyo de la Marina. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están en alerta, trabajando en coordinación con las instituciones federales, estatales y municipales.

    Finalmente, la presidenta hizo hincapié en la importancia de estar alertas y mantener la calma. “Juntos vamos a salir adelante”, concluyó.

  • Presidenta Sheinbaum al G7: “La paz se construye, no se impone”

    Presidenta Sheinbaum al G7: “La paz se construye, no se impone”

    Desde uno de los foros más relevantes del mundo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un mensaje firme y esperanzador: “La política se inventó para evitar la guerra”. Con esa frase, sintetizó su llamado a los líderes del Grupo de los Siete (G7) para repensar el rumbo del mundo y construir una comunidad internacional basada en la paz, la justicia y la cooperación.

    En su intervención ante las principales potencias económicas, la Presidenta Sheinbaum destacó que México es un país con vocación pacífica y diplomática. Retomando los principios constitucionales de respeto a la soberanía y al desarme, evocó la figura de Benito Juárez para subrayar que “ningún interés económico, geopolítico o estratégico debe situarse por encima del respeto a la vida humana”.

    En un contexto global marcado por conflictos armados y tensiones crecientes, la mandataria federal de nuestro país, propuso una salida distinta: la diplomacia activa. “La política se inventó para evitar la guerra en cualquiera de sus manifestaciones: bélica, comercial o fría […], para que la paz se construya, no se imponga”, dijo ante la Cumbre del G7, al defender la necesidad de una paz con justicia, comercio justo y derechos humanos.

    La mandataria también puso sobre la mesa una propuesta concreta: una Cumbre por el Bienestar Económico, donde participen tanto potencias como países en desarrollo. La meta, explicó, es establecer nuevas reglas de cooperación económica global que beneficien a todas las regiones y no solo a unos cuantos.

    En el tema migratorio, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió un trato digno para los millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos. “Son personas que han aportado al desarrollo de sus comunidades con trabajo honesto e integración social”, sostuvo, al exigir respeto y reconocimiento.

    Finalmente, concluyó con un mensaje poderoso: “El poder no se mide sólo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”.

  • Sheinbaum responde con firmeza a la crítica y desinformación

    Sheinbaum responde con firmeza a la crítica y desinformación

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a diversas preguntas realizadas por el periodista Manuel Pedrero, abordando desde su imagen internacional hasta el manejo de la crítica y la desinformación en torno a temas migratorios.

    En primer lugar, Pedrero le pidió su valoración sobre su reciente participación en la Cunbre del G7. La Presidenta Sheinbaum aseguró que en sus últimos encuentros con líderes del mundo ha percibido una mirada distinta hacia México. Según dijo, hoy se reconoce el camino de desarrollo que el pueblo mexicano ha elegido y se respeta la legitimidad de su gobierno. “Hay un reconocimiento popular y mundial al proyecto que representa nuestro país”, afirmó.

    Más adelante, Manuel Pedrero le planteó el análisis hecho por Los Reporteros MX sobre un posible montaje fotográfico en torno a protestas de migrantes en Estados Unidos, en las que se habrían utilizado elementos simbólicos, como la bandera nacional, para desacreditar al gobierno mexicano. La mandataria federal coincidió en que se trata de un hecho grave, y recordó que ya se había advertido durante ediciones anteriores de su conferencia. Sin mencionar actores específicos, sostuvo que hay intereses detrás de ciertas narrativas que buscan distorsionar la realidad.

    Por último, sobre los reiterativos comentarios de la derecha (que nada le gusta), y ante los señalamientos que recibe por sus traslados, ya sea en vuelos comerciales o en vehículos oficiales, la mandataria se mostró crítica de la oposición, al considerar que “siempre buscan cómo atacar, aunque no tenga sentido”. Pese a ello, dijo que prefiere este tipo de traslados porque le permiten mantenerse cercana a la gente y conocer de primera mano sus inquietudes.

    Las intervenciones de Pedrero dieron pie a respuestas que la Presidenta utilizó para trazar contrastes entre su gestión y las campañas de desinformación que, según dijo, enfrentan quienes defienden un proyecto transformador.

  • En llamada con Sheinbaum, Trump reconoce valor de migrantes mexicanos

    En llamada con Sheinbaum, Trump reconoce valor de migrantes mexicanos

    Durante una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reconoció el papel fundamental que juegan las familias mexicanas que viven y trabajan en Estados Unidos.

    La conversación, que se dio en el marco de la Cumbre del G7, sustituyó una reunión bilateral que había sido acordada, pero que fue cancelada de último minuto por parte de Trump, quien abandonó la reunión un día antes debido a la situación en Medio Oriente.

    Según relató la mandataria mexicana durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, el magnate gringo no sólo se disculpó por cancelar el encuentro presencial, sino que también mostró apertura para retomar el diálogo en una futura visita. Incluso le propuso a Sheinbaum hacer escala en Washington a su regreso a México, propuesta que fue rechazada por cuestiones de agenda.

    Durante la llamada de 20 minutos, ambos líderes hablaron sobre migración, seguridad y comercio. La Presidenta Sheinbaum informó que le planteó a Trump la necesidad de un acuerdo amplio que incluya el reconocimiento a las comunidades mexicanas en EE.UU., un tema en el que Trump mostró coincidencia.

    “Él dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’”, compartió la presidenta, al destacar el tono cordial del diálogo.

    También se mencionaron avances importantes en la seguridad fronteriza y una disminución en los flujos migratorios por territorio mexicano. La mandataria destacó que ambos países ya tienen un acuerdo inicial en temas de seguridad, el cual está por consolidarse.

    En materia comercial, Sheinbaum aclaró que los acuerdos discutidos no tienen relación directa con el T-MEC, sino que se trata de un diálogo más amplio. Además, informó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá en Washington con su homólogo estadounidense para dar seguimiento a los temas pendientes en esa área.

  • Corredor del Istmo de Tehuantepec, listo para 2026

    Corredor del Istmo de Tehuantepec, listo para 2026

    El ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tiene fecha de entrega: junio de 2026. Así lo anunció el director general del proyecto, el almirante Octavio Sánchez, quien presentó un informe sobre los avances de esta obra que promete transformar la movilidad y el desarrollo en el sureste del México.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, que ya fue encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum tras su regreso de Canadá, se detalló que el tramo principal entre Salina Cruz y Coatzacoalcos ya está en funcionamiento desde diciembre de 2023. Además, se han rehabilitado mil 200 kilómetros de vías férreas que cruzan 120 municipios y beneficiarán directamente a más de 5 millones de personas.

    El proyecto se divide en tres tramos nuevos. El primero, de Ixtepec a Tonalá, ya tiene un avance del 96.5 % y se prevé que esté terminado en agosto de este año. Los otros dos, Tonalá a Huixtla y Huixtla a Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, tienen avances del 65.8 % y 69 %, respectivamente, y se espera que estén listos a mediados de 2025.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de esta obra, al destacar que conecta los océanos Pacífico y Atlántico como una alternativa real al Canal de Panamá. A medida que crezca la demanda, dijo, se incrementará la movilidad y el potencial económico de la región.

    El corredor integrará puertos clave como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Chiapas, y combinará trenes, puertos, carreteras y zonas industriales. Según Sánchez, será una plataforma logística moderna que no solo dinamizará el comercio global, sino que traerá empleo, desarrollo y bienestar al sureste mexicano.

  • Tormenta Tropical Erick se intensifica: Alerta en costas de Oaxaca y Guerrero

    Tormenta Tropical Erick se intensifica: Alerta en costas de Oaxaca y Guerrero

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la tormenta tropical Erick, que se encuentra a 335 km de la costa entre Oaxaca y Guerrero. La Coordinación Nacional de Protección Civil pronostica que Erick podría intensificarse a huracán de categoría 2 en las próximas 24 horas.

    Sheinbaum pidió a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta y se mantenga informada a través de canales oficiales. Los planes DN-III-E y Marina están en operación, junto con elementos de Protección Civil estatales listos para actuar.

    El gobierno local y federal se mantienen en comunicación constante para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la posible llegada del huracán. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparados para cualquier eventualidad.

  • Sheinbaum califica de positiva su estancia en la Cumbre del G7 y avanza en acuerdos con Trump

    Sheinbaum califica de positiva su estancia en la Cumbre del G7 y avanza en acuerdos con Trump

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de positiva su participación en la Cumbre del G7 en Kananaskis, Alberta, Canadá. Antes de abordar su vuelo de regreso a la Ciudad de México, compartió detalles sobre su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Sheinbaum informó que la conversación duró 15 minutos y se lograron avances en varios temas. “Fue una llamada en la cual avanzamos en varios temas”, afirmó la mandataria.

    Durante su estancia, también sostuvo reuniones bilaterales con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el canciller alemán Friedrich Merz, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Además, invitó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a visitar México. También extendió una invitación al recién electo presidente de Corea del Sur, Joemy Yung Lee, para fortalecer los lazos entre ambos países.

    Sheinbaum anunció que dará más detalles sobre estos encuentros en su Mañanera del Pueblo, programada para este miércoles en Palacio Nacional. Además, destacó que los equipos de los países involucrados comenzarán a trabajar de inmediato para lograr acuerdos beneficiosos para todos.

  • Sheinbaum regala balón conmemorativo de la Copa Mundial al primer ministro de Canadá

    Sheinbaum regala balón conmemorativo de la Copa Mundial al primer ministro de Canadá

    Como muestra de agradecimiento por su invitación a la Cumbre del G7, la Presidenta Claudia Sheinbaum obsequió un balón conmemorativo de la Copa Mundial de Fútbol 2026 al primer ministro de Canadá, Mark J. Carney.

    Este balón, elaborado por talentosos artesanos wixárika, simboliza la rica cultura y tradición de México. La entrega del regalo se realizó durante la cumbre, destacando la importancia de las relaciones entre ambos países.

    El gesto refleja el compromiso de México con la cooperación internacional y el fomento de lazos culturales. Al elegir un objeto representativo como el balón, se celebra no solo el evento deportivo, sino también el arte y la herencia de los pueblos originarios.

    La Copa Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en conjunto con Canadá y Estados Unidos, promete ser un evento memorable. Con este regalo, México reafirma su papel como anfitrión y promotor de la diversidad cultural.