Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • La oposición juega con fuego y lo niega

    La oposición juega con fuego y lo niega

    En medio de un clima político cada vez más polarizado, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, encendió la polémica con unas declaraciones que luego intentó matizar. En una entrevista, el líder panista aseguró (en sentido figurado, según él) que a la oposición “sólo le faltaba recurrir a la violencia” para enfrentar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    La frase no pasó desapercibida, ni por la opinión pública ni por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina hizo un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad que implica ocupar un cargo de liderazgo. Recordó que los dichos de Romero generaron tal incomodidad que incluso la periodista que lo entrevistaba, Azucena Uresti, reaccionó con sorpresa.

    Posteriormente, el panista negó haber sugerido violencia, acusando a quienes difundieron sus palabras de “tergiversar” el contenido de la entrevista. Sin embargo, el registro es claro: lo dijo, y lo dijo al aire. Intentar minimizar el impacto de esas palabras, bajo el argumento de que eran “figurativas”, no exime del peso político ni ético que conllevan.

    La Presidenta Sheinbaum fue directa al cuestionar el tipo de narrativa que ciertos sectores de la oposición están promoviendo. Señaló que, lejos de construir una alternativa sólida, se recurre al dramatismo y la provocación. En su respuesta, la mandataria no sólo defendió el derecho a la crítica, sino también el deber de mantener la política dentro de los márgenes del respeto y la legalidad.

    “Serenidad y paciencia”, respondió desde Palacio Nacional. Pero con claridad también dejó en evidencia que hay quienes juegan con fuego, sin medir las consecuencias de sus palabras.

    En tiempos en los que la democracia se sostiene en el diálogo, no en la confrontación violenta, lo mínimo que se espera de un líder político es mesura. Porque aunque sea “en sentido figurado”, hay frases que no deberían decirse.

  • Presidenta Sheinbaum en el G7: lista para dialogar con el mundo

    Presidenta Sheinbaum en el G7: lista para dialogar con el mundo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum asistirá como invitada a la próxima Cumbre del G7 en Canadá, donde ya se perfila un encuentro clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque la fecha y hora exacta aún no se han definido, la mandataria dejó claro que el diálogo con su homólogo estadounidense es un hecho.

    Desde su llegada al cargo, la Presidenta Sheinbaum ha insistido en la importancia de mantener una relación cercana pero respetuosa con Estados Unidos. En declaraciones recientes, subrayó que a ambos países les conviene “no tener problemas” en temas como comercio, migración o aranceles, y que es a través del diálogo como deben resolverse las diferencias.

    “El presidente Trump lo sabe”, dijo la Presidenta. “Si estamos unidos, podemos competir mejor con otras regiones del mundo, tanto en lo económico como en otros ámbitos”.

    La Cumbre del G7 reunirá a los líderes de las principales potencias económicas del planeta: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos y, aunque México no forma parte del grupo, la invitación personal que recibió la mandataria Sheinbaum del primer ministro canadiense, Mark Carney, abre la puerta a una serie de encuentros bilaterales estratégicos.

    La presidenta mencionó que todavía se están definiendo qué mandatarios se reunirán con ella durante el evento, pero adelantó que aprovechará la oportunidad para dejar claro el posicionamiento de México sobre los principales temas internacionales, especialmente la paz.

    En un contexto global tenso, Claudia Sheinbaum busca dejar claro que México apuesta por la cooperación y el respeto mutuo. Y que está lista para dialogar con el mundo, sin perder de vista la soberanía.

  • México está de moda

    México está de moda

    La Mañanera del Pueblo de este viernes 13 de junio, estuvo dedicada a temas de turismo, por lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum inició su conferencia matutina asegurando que “México está de moda“.

    Para reforzar esta afirmación, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio detalles sobre cómo se caracteriza nuestro país en este sector. Principalmente los datos: Josefina Rodríguez aseguró que todos los números al respecto son ascendentes, por ejemplo, el hecho de que somos el sexto país más visitado del mundo. También destacó que, de enero a abril vinieron a disfrutar de México al rededor de 31.5 millones de turistas.

    El sector turístico, durante el año pasado, dio como resultado una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares y además, ha sido el generador de 5 millones de empleos. Los países que más han aumentado sus visitas a nuestro país, son Estados Unidos, ya que creció en 5 millones; también los turistas canadienses aumentaron en 1.5 millones, lo que representa una cifra récord.

    En México se están destinando 20 mil 615 millones de dólares en inversiones, para beneficiar, a la vez, a 22 estados del país. De esta inversión, el 54% es de origen nacional.

    Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, México se prepara no solo como sede deportiva, sino como un potente destino turístico. Del 11 de junio al 5 de julio, el país será anfitrión de 13 encuentros, incluido el partido inaugural, consolidando su lugar como el único en albergar tres ediciones mundialistas.

    Se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes durante ese periodo, lo que podría traducirse en una derrama económica superior a los mil millones de dólares y la creación de 24 mil empleos. Para facilitar la experiencia de los turistas, en breve se lanzará la app “Copa del Mundo–Visit Mexico”.

    Este evento se enmarca dentro del Plan México, esta estrategia que busca capitalizar el turismo como motor de desarrollo. Actualmente, el sector representa el 8.6% del PIB nacional y es una herramienta clave para combatir la pobreza extrema. Con sus vastos recursos naturales y culturales, México apunta a consolidarse como potencia turística, por lo que se tiene como meta pasar del sexto al quinto lugar más visitado a nivel mundial.

    Las metas del sector incluyen ampliar la conectividad, profesionalizar el servicio, diversificar mercados y posicionar la marca país. Todo apunta a que 2026 será el año del turismo en nuestro país y no cabe duda de que México está de moda.

  • Sheinbaum firma acuerdo para reducir el precio de la tortilla

    Sheinbaum firma acuerdo para reducir el precio de la tortilla

    La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con productores de maíz y empresarios de la masa y tortilla. Este acuerdo busca reducir el precio de la tortilla, un alimento esencial en la dieta de los mexicanos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó la importancia de la tortilla para la mayoría de los hogares en el país. “Lo que se busca es que se reduzca el precio en tiendas de autoservicio y tortillerías”, afirmó la mandataria.

    El Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla se firmó en Palacio Nacional. Este pacto involucra a productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros. Su objetivo es mejorar la cadena de producción y mantener precios accesibles.

    Antes de la reunión, funcionarios de la Secretaría de Economía y productores de maíz indicaron que el acuerdo resultó de meses de negociaciones. Se acordó que el maíz llegue directamente de los productores a los harineros, eliminando intermediarios.

    El acuerdo establece que el precio de la tortilla se revisará anualmente, con el objetivo de reducirlo paulatinamente en un cinco por ciento cada año. Alejandro Javier Nicolás, enlace entre la Secretaría de Economía y los productores de maíz, reafirmó el compromiso de mantener la estabilidad en los precios.

    Entre las medidas para lograr esta estabilidad se incluyen la fijación de precios para el maíz blanco y la harina. También se busca reducir costos logísticos, combatir la informalidad en tortillerías y fortalecer la seguridad en las cadenas de suministro, incluyendo el transporte del grano.

    Con este acuerdo, Sheinbaum busca proteger tanto a los productores como a los consumidores, asegurando que la tortilla siga siendo un alimento accesible para todos los mexicanos.

  • Salud Casa por Casa: el programa más importante en prevención

    Salud Casa por Casa: el programa más importante en prevención

    Este jueves 12 de junio, durante la Mañanera del Pueblo, se dieron a conocer detalles sobre el programa Salud Casa por Casa, el cual fue calificado por la Presidenta Claudia Sheinbaum como “el programa de prevención de la salud más importante del mundo”.

    El secretario de Salud, David Kershenovich Stalnikowitz, dedicó su participación a resaltar la importancia de Salud Casa por Casa, ya que aseguró que este programa no es sólo para atender enfermedades, sino también para procurar el bienestar de las personas de la tercera edad o con discapacidad. Reiteró que su función es de prevención, lo que permitirá detectar enfermedades en fase temprana y así permitir que se aplique un tratamiento para evitar que se agrave. Esto a través de la colaboración de aproximadamente 20 mil profesionales de la salud.

    David Kershenovich también destacó que serán procuradas enfermedades crónicas; diabetes, hipertensión o falla renal y en caso de encontrar complicaciones, los pacientes serán atendidos de manera inmediata.

    Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya se han visitado 8.7 millones de personas como parte del censo de salud y bienestar.

    El objetivo es garantizar el acceso a servicios médicos preventivos y de seguimiento a quienes más lo necesitan, especialmente en zonas alejadas. Las visitas están a cargo de personal de salud capacitado por la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud, conformado por más de 19 mil profesionales, entre ellos 2,260 médicos y más de 17 mil enfermeras.

    Durante la primera visita, el personal levanta un expediente clínico mediante cuestionarios y evaluaciones físicas. Se mide desde el nivel de glucosa hasta el estado emocional del paciente. La información recabada incluye vacunación, tipo de discapacidad, alimentación, historial médico y condiciones socioeconómicas.

    Para garantizar continuidad en la atención, el mismo médico o enfermera visitará regularmente a cada paciente. Además, se clasifica a los beneficiarios por nivel de riesgo, lo que permite priorizar casos urgentes, como personas en estado de postración.

    En zonas rurales con escasez de personal, el programa se complementará con brigadas móviles, instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Cada brigadista cuenta con un maletín médico equipado con tableta electrónica, estetoscopio, termómetro, balanza, guantes, cubrebocas, lámpara diagnóstica y más. Todos los insumos son financiados por el IMSS y el ISSSTE.

    Montiel destacó que esta iniciativa no solo atiende la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los beneficiarios:

    “Nos está dando una radiografía integral de quienes más lo necesitan”.

  • “Viven del pueblo y traicionan al pueblo”: Noroña critica a la oposición

    “Viven del pueblo y traicionan al pueblo”: Noroña critica a la oposición

    Arrancaron los trabajos en la Comisión Permanente del Congreso con una intervención contundente del senador Gerardo Fernández Noroña, quien salió al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante los ataques que recibe por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Noroña advirtió que “pareciera que a la oposición lo que le interesa es que le vaya mal al país y al Gobierno. Los ataques a la compañera Presidenta no son personales, son a la Jefa de Estado”. Con una voz firme y con palabras contundentes, calificó a sus detractores como “traidores al pueblo”.

    En un momento álgido de su discurso, el senador llamó a los opositores “lacayos de la derecha” y los acusó de “vivir del pueblo y traicionar al pueblo”, recordando que se encuentran aprovechando la situación en la relación bilateral con EE. UU. para propiciar discordia interna.

    “Viven del pueblo y traicionan al pueblo. La oposición utiliza esa situación para golpear a nuestro Gobierno. Que haya diferencias en un momento tan delicado de las relaciones con Estados Unidos es execrable. La oposición es traidora al pueblo: son herederos de la parte más oscura del país”.

    Noroña aprovechó para solidarizarse con la Presidenta Sheinbaum ante las acusaciones infundadas que la vinculan con la violencia de las protestas migrantes en Los Ángeles, Estados Unidos, respaldando su postura de promover manifestaciones pacíficas y rechazando cualquier violencia.

    Antes de concluir, lanzó un mensaje para los opositores: “Seré su Presidente hasta el 31 de agosto”, recordándoles que se encuentra al frente de la Mesa Directiva del Senado, “le pese a quien le pese“.

    Fernández Noroña subrayó que cualquier ataque mediático que deslegitime la gestión de la presidenta en un tema tan sensible como la relación con EE. UU. no solo es deficiente, sino “execrable”.

    Con su enérgico discurso, Noroña deja clara su postura y lanza una dura crítica a la oposición mientras apoya la relación internacional de México y la agenda diplomática de la jefa del Ejecutivo.

  • Reunión entre la Presidenta Sheinbaum y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU.

    Reunión entre la Presidenta Sheinbaum y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU.

    Este miércoles 11 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión de alto nivel con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la que se discutieron temas clave de la relación bilateral entre ambos países.

    El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional y contó con la participación de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

    Aunque el contenido puntual de la conversación no fue revelado a medios, se sabe que la reunión formó parte de los esfuerzos diplomáticos para fortalecer la cooperación en temas como seguridad, migración y comercio. La duración del encuentro, que se extendió por más de dos horas, refleja la importancia de mantener un canal de diálogo directo y constante.

    A la salida del recinto, Christopher Landau fue acompañado por el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson. Ninguno de los funcionarios ofreció declaraciones a la prensa.

    Se espera que en los próximos días u horas, se emitan información adicional sobre los resultados de la reunión.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum compartió en su cuenta de X (antes Twitter), que se reunieron para tratar temas de la relación bilateral.

  • De mentiras y movimientos antipatrióticos

    De mentiras y movimientos antipatrióticos

    Este miércoles 11 de junio, la Mañanera del Pueblo cerró con su ya clásica sección “Detector de mentiras”, donde una vez más se evidencia a detractores, opositores y calumniadores; en este caso, en referencia a las tensiones entre México y Estados Unidos en materia de migración. Por ejemplo, el caso de la senadora Lily Téllez, quien anda promoviendo el conflicto entre ambas naciones, descontextualizando las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las protestas en Los Ángeles y Texas.

    Vamos entonces a desmenuzar un poco más las mentiras al rededor de estos temas, en donde podemos dar cuenta de la importancia de cuestionar siempre lo que leemos o escuchamos, sobre todo en redes sociales, donde es muy fácil recibir información falsa, tergiversada o acomodada. Como en estos casos, que resulta en una campaña mediática cargada de intensiones y provocación.

    Primero está lo dicho con anterioridad: declaraciones infundadas sobre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el supuesto llamado que hizo a los migrantes para llegar a las manifestaciones violentas en Los Ángeles. Personajes como la senadora Lily Téllez sacaron de contexto un video de la Presidenta Sheinbaum, donde hace un llamado a los migrantes desde San Luis Potosí, para enviar cartas a los senadores donde expresen su desacuerdo con el impuesto a las remesas y donde agregó que, de ser necesario, se realizarían movilizaciones, refiriéndose a las acciones que se tomarían por parte del gobierno de México, al interior del país, ante esta situación.

    También se dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores, no apoyaba a los migrantes en Estados Unidos, a raíz de las movilizaciones en Los Ángeles, California. Siendo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan ramón de la Fuente, informó de manera pública que, hasta el 9 de junio, se le otorgó asesoría legal a los 42 migrantes detenidos; la embajada de México en Estados Unidos trabajó para asegurarse de que los connacionales se encontraran bien y el secretario De la Fuente, aseguró que se agotarían todas las vías legales y diplomáticas en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos que se vieran amenazados.

    Otro punto a destacar, es que esparcieron el rumor que Morena convocó a movilizarse en la embajada de Estados Unidos en México, para protestar en contra de las redadas a migrantes. Esta convocatoria existió, pero fue por parte de una supuesta organización civil llamada CSP-24-30, de la que no existe registro alguno. Al respecto, Morena sacó un comunicado donde aclara que no hay ninguna relación con la convocatoria ni con la supuesta organización.

    Estos y otros temas fueron aclarados a través de la sección “Detector de Mentiras”. Pero la importancia detrás de esto, es que debemos activar nuestro ojo crítico e ir más allá de lo que vemos, leemos o escuchamos. Por eso la importancia de espacios como esta nota, pero también de los que se dedican a manipular la información para defender intereses propios o de terceros. Esa es la forma en la que cada quién puede analizar y sacar conclusiones de lo que se está viviendo en nuestro país, pero de manera informada, sin quedarnos solamente con lo que sale en los noticieros de cadenas históricamente llenas de mentiras compradas por unos cuantos.

  • ¿Una chelita? Heineken anuncia inversión en México

    ¿Una chelita? Heineken anuncia inversión en México

    Para todos aquellos amantes de la cerveza y de sus propiedades mágico-espirituales, capaces de sanar el estrés acumulado de un solo sorbo, tenemos muy buenas noticias, ya que la empresa cervecera neerlandesa Heineken, anunció durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 11 de junio, que realizará una importante inversión de más de 2 mil 750 millones de dólares en México, para la construcción de una planta en Yucatán y diversos proyectos más.

    El director general de Haineken en México, Oriol Bonaclocha, dio las noticias que a más de uno le han de haber secado la garganta durante la Mañanera y aseguró que esta planta que será construida en Kanasín, Yucatán, también será generadora de más de 3 mil empleos directos e indirectos.

    Oriol dijo que esta inversión en nuestro país, tiene miras a largo plazo, ya que la construcción de esta planta, incluye crecimiento, innovación y sustentabilidad

    “Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México (…) Con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir 2,750 millones de dólares desde ahora hasta el final de 2028”.

    Además, el CEO de Heineken recordó que esta es la octava planta del grupo en nuestro país y dio certeza de que el recurso hídrico estará protegido, ya que contará con un sistema de consumo inteligente, que eficienta el abastecimiento de la Península de Yucatán:

    “Continuaremos invirtiendo en proyectos de sustentabilidad e innovación, guiados por nuestra estrategia global de brindar un mundo mejor con 3 pilares, ambiental, social y de consumo inteligente. También seguiremos apostando por generar experiencias que conecten con la pasión de las personas”

    Al respecto el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien fue parte de estas buenas noticias, aseguró que la región en donde será establecido este proyecto, cuenta con grandes ventajas, como la disponibilidad hídrica y su infraestructura logística.

    “Esta inversión es un reflejo de la confianza en el futuro de México y en la capacidad del sureste para ser un polo industrial sustentable”.

    Como ya sé que está noticia les provocó a muchos esa “sed de la mala”, yo los invito a que se echen una cheve, dense el gusto. Pero primero la chamba, primero lleguen a casa, se compran su Heineken y a descansar. Ya saben, todo con medida.

  • Gobernadores de México respaldan a Claudia Sheinbaum ante acusaciones

    Gobernadores de México respaldan a Claudia Sheinbaum ante acusaciones

    La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras los recientes señalamientos sobre las manifestaciones en Los Ángeles, California.

    En un pronunciamiento, los gobernadores reafirmaron que la violencia nunca será la respuesta ante ningún conflicto. Asimismo, destacaron que México valora la paz, el respeto y el entendimiento como pilares fundamentales en las relaciones entre naciones.

    El comunicado subraya que Claudia Sheinbaum nunca ha llamado a protestas violentas. Por el contrario, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de manifestaciones pacíficas y con respeto a la ley. La Presidenta ha defendido el diálogo como la mejor vía para resolver diferencias.

    Quienes integran la CONAGO confían en que la situación se resolverá de manera institucional y oportuna. Resaltaron que México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos. Ambas naciones han construido mecanismos de coordinación sólidos y eficaces, y continuarán trabajando en beneficio mutuo.

    Además, la Presidenta y los gobernadores reconocieron el papel fundamental de los migrantes mexicanos en la economía y la cultura de Estados Unidos. Reafirmaron su compromiso con la unidad nacional y el respeto a la soberanía, así como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

    México se presenta como un país democrático que valora profundamente la cooperación internacional y busca mantener la paz en medio de tensiones.