Etiqueta: Coahuila

  • Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    Border Hub revela que en los últimos 5 años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636 pesos en beneficio del Club Santos Laguna

    El portal Border Hub, proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers, ha publicado una investigación en la que deja ver cómo el gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Riquelme Solís realizó convenios con Grupo Orlegi, cuyo presidente es el empresario Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, considerado uno de los personajes más influyentes del fútbol mexicano, al ser propietario de los clubes Santos Laguna y el Atlas de Guadalajara, ambos de primera división.  

    Fue a través de una solicitud de transparencia que se ha dado a conocer que a través de un contrato con razón social Club Santos Laguna S.A de C.V. se acordaron la entrega de recursos y beneficios fiscales para el club, que pasó a manos de Irarragori en 2013. 

    “Derivado de la relación de asistencia mutua que une a “El Municipio” con “las empresas”, a lo largo de los años y hasta el día de hoy, “Las Partes” se han empeñado en unir sus esfuerzos y brindarse apoyo recíproco para alcanzar un objetivo común: el desarrollo y crecimiento social, económico, deportivo y cultural de la sociedad torreonense”, se lee en el primer contrato expuesto.  

    Vía BorderHub

    Este primer contrato deja ver que en 2021se incluyeron convenios previamente pactados desde el 2011, que beneficiaron a las razones sociales Club Santos Laguna S.A de C.V, Territorio Santos Modelo S.A de C.V y Promotora Cultural y Deportiva de La Laguna S.A de C.V, para que tanto el estado como el municipio de torreón les condonara el 100 por ciento de los seis distintos tipos de impuestos y derechos estatales, como lo son el impuesto predial, el Impuesto Sobre Nómina, el derecho por concepto de vigilancia, el impuesto estatal y municipal sobre diversiones y espectáculos públicos, así como los derechos de expedición y/o refrendo anual de licencias de anuncios espectaculares.

    Por su parte Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, asegura que tales beneficios fiscales se deben a que forma parte de una estrategia para la prevención del delito: “Siempre el apoyo al deporte tiene que ver con un tema de seguridad y obviamente un equipo que representa no solamente a Torreón, sino a toda la Comarca Lagunera y a Coahuila“, respondió el edil al ser entrevistado para el reportaje.

    Gracias a la tabulación de datos de pago de predial en la zona, se ha determinado que tan solo en el año 2022, Santos Laguna evitó pagar a las arcas públicas del estado la cantidad de 14 millones 495 mil 290 pesos, por un terreno que vale poco más de 289 millones de pesos.

    Vía BorderHub

    Por si fuera poco, en 2016 el ayuntamiento de Torreón pagó 51 millones 737 mil 430 pesos en plazo de un año al Club Santos Luguna por adeudos que se tenían con el club deportivo, esto al inicio de la administración de Miguel Riquelme como alcalde.

    Por el dinero establecido, según un convenio modificatorio del contrato, celebrado el 3 de enero de 2014 entre el municipio y Santos Laguna S.A de C.V, la institución deportiva se comprometió con el municipio a transmitir por televisión abierta todos los juegos de local del equipo, participación del equipo en programas sociales del ayuntamiento, presencia de imagen del municipio en anuncio LED de cinco por ocho metros en el estadio, 700 boletos en la zona de cabecera para cada uno de los partidos de la fase regular de la Liga Mx y 500 boletos de zona cabecera para los partidos que no sean de la LIGA MX, tales como Copa MX, Copa Libertadores, Concachampions, entre otros, detalla la investigación.

    La mencionada cantidad de 51.7 millones de pesos equivale al 54 por ciento del recurso que destinó el Gobierno de Coahuila en 2023 al fomento del deporte, que es de 101 millones 067 mil 159 pesos e incluso durante la administración de Riquelme como alcalde, se creó un anuncio institucional en donde el ahora gobernador externó su apoyo al club privado.

    A cambio de tan grandes cantidades de dinero, Santos laguna se comprometió con Riquelme a entregar al municipio de Torreón 100 boletos de la fase regular, 200 pases para encuentros de la liga femenil. actividades de voluntariado con jugadores, 10 visitas guiadas para grupos vulnerables, 10 boletos en zonas de discapacidad y firmas de autógrafos entre otros.

    Aunque no se puede conocer con precisión cuánto dinero ha dejado de pagar el Club Santos al menos, desde 2014 hasta le fecha, el costo de una licencia de alcoholes, de acuerdo con el tabulador más reciente del Ayuntamiento de Torreón, que data del presente año y consultado en la página oficial del municipio, es de 376 mil 945 pesos, mientras que el pago por un anuncio espectacular que mida entre seis y 15 metros cuadrados, es de 100.73 pesos por metro, de acuerdo con el propio municipio, se puntualiza.

    Los acuerdos de Torreón con el Club Santos Laguna establecen que se proponía generar sinergias para promover el desarrollo sociales y humano que condujera a la prosperidad de las comunidades, sin embargo no hay datos ni evidencias de que esto se haya llevado a cabo tal y como se justificó.

    Vía BorderHub

    Autoridades negaron dar respuesta ante las investigaciones presentadas

    BorderHub publica que pese a las diversas solicitudes de transparencia, autoridades de Coahuila han negado dar respuesta sobre los contratos y convenios con Grupo Orlegi y el gobierno estatal, las cuales por ley deberían ser públicas.

    Vía BorderHub

    “En principio de cuentas el autor de esta investigación solicitó, paralelamente a la Secretaría de Finanzas y a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila todos los contratos convenidos entre las empresas ligadas a Grupo Orlegi y la administración estatal desde el 2017 a la fecha por el concepto de servicios publicitarios y la presencia de marca que tiene la entidad en el Estadio Corona. Y aunque la presencia publicitaria estuvo hasta este último torneo, en el clausura 2023, la Coordinación de Comunicación Social únicamente facilitó un contrato que se convino en 2018, así como una relación de pagos de marzo de 2017 al agosto de 2022”, se lee en la publicación.

    “EL PRESTADOR DEL SERVICIO se obliga a prestar servicios profesionales consistentes en un paquete de servicios publicitarios en diversos espacios de su propiedad durante cada uno de los encuentros que el equipo de futbol Santos Laguna dispute como local dentro de su participación en la fase regular y fase final de la Liga MX y Copa MX, para la difusión de las obras, acciones y programas de EL GOBIERNO DEL ESTADO”, detalla el acuerdo que formó Fernando Simón Gutiérrez, coordinador general de Comunicación del Gobierno del Estado de Coahuila y José Alfredo Jiménez Tejeda, apoderado legal de Santos Laguna S.A de C.V.

    Finalmente el documento se encontró gracias a una búsqueda avanzada en Google y posteriormente autoridades estatales también los hicieron públicos, pero se negaron a mencionar la existencia de la información luego de una nueva solicitud de transparencia.

    El último contrato que las autoridades se dignaron a entregar no contiene cifras que pagó el gobierno de Coahuila al Club Santos Laguna S.A de C.V a cambio de la presencia publicitaria en una de las cabeceras, en las vallas electrónicas a nivel de cancha y con dos spots que se transmiten continuamente en las pantallas del complejo deportivo.

    En total, por un periodo comprendido entre febrero y diciembre de 2018, pagaron 5 millones 305 mil 260 pesos, por el espacio publicitario en la valla fija central, cifra que equivale al 14.94 por ciento del recurso que se destinó aquel año como parte de los compromisos plurianuales para fomentar el deporte, de acuerdo con el presupuesto de egresos, es decir, 35 millones 500 mil pesos.

    Vía: BorderHub

    Otra solicitud de transparencia solicitada deja ver que el Ayuntamiento de Torreón, desde el 22 de marzo de 2017 al 16 de agosto de 2022, en favor de las razones sociales Grupo Inmobiliario Orlegi S.A de C.V, Santos Laguna S.A de C.V e Inmobiliaria Orlegi S.A de C.V por un total de 18 millones 634 mil 206.50 pesos por contratos convenidos entre el municipio y las razones sociales para tener presencia publicitaria en los partidos.

    Tan solo en los últimos cinco años, el municipio de Torreón ha entregado a Grupo Orlegi más de 70 millones 371 mil 636.5 pesos, sin embargo esta cifra es un aproximado y se obtiene con la información a la que se ha logrado acceder por diversas vías, sin que sepa la cantidad exacta y que ocultan las autoridades.

    Territorio Santos Modelo está en litigio y serían de un hombre de la tercera edad

    La investigación también deja ver que de las hectáreas de las 23 hectáreas del Territorio Santos Modelo, por lo menos 2.44 están en litigio, según ha señalado desde el 2020 el abogado Alfredo Ochoa que asegura que parte de la tribuna y el estacionamiento con propiedad de un adulto mayor invidente y su familia.

    “Esas parcelas pertenecían al señor Juan Nava. Juan Nava era un ejidatario del ejido Paso del Águila, en Torreón y como ejidatario tenía las parcelas que le correspondían, las cuales sus hijos trabajaban, él no las podía trabajar porque tenía varias décadas de ser invidente, una ceguera total”.

    Desde 2007 la familia Nava comenzó un juicio de nulidad para que les regresaran sus parcelas. Este pleito continuó por años y tuvo una resolución hasta 2019, pocos meses antes de la pandemia y pocos meses antes de la muerte de Juan Nava.

    “En el 2019 se emite un fallo por parte del Tribunal Agrario con sede en Torreón, en donde condenan a Grupo Orlegi a la nulidad absoluta de ese contrato, el cual, no se necesitaba ser jurista, estaba viciado a todas luces porque en el contrato en el que Juan Nava cedía sus parcelas, se asentaba que él lo había leído y que lo firmaba en puño y letra, pero Juan Nava no pudo haber leído el contrato porque estaba ciego”.

    Al momento, los hijos de Juan Nava, que falleció a la edad de 89 años en 2022 siguen peleando el terreno que por derecho les corresponde y del que fueron despojados por el Grupo Orlegi.

  • En Monclova, Coahuila, Adán Augusto aseguró que el problema de Altos Hornos de México se solucionará (VIDEO)

    En Monclova, Coahuila, Adán Augusto aseguró que el problema de Altos Hornos de México se solucionará (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este viernes Monclova, Coahuila, donde fue recibido por miles de personas con una gran fiesta.

    Al grito de “¡Adán, amigo, Monclova está contigo!”, fue recibido el ex titular de la Secretaría de Gobernación, quien agradeció la presencia y generosidad de los habitantes.

    Durante su discurso, el tabasqueño habló sobre el problema que atraviesa la entidad por los Altos Hornos de México, al cual se le encontrará la solución.

    “Yo quiero aprovechar que estamos aquí en Monclova para decirles que Monclova, no está sola, y si sabemos el problema que se atraviesa por los Altos Hornos de México y se los digo, tengan paciencia, pero vamos a encontrarle una solución al problema de Altos Hornos en México y Monclova tiene que recuperar ese nombre”.

    -Adán Augusto

    Asimismo, aseguró que se recuperará Altos Hornos de México, “seguirá siendo una empresa”, puntualizó.

    López Hernández también recordó como junto al presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió el país y en un pueblo de Oaxaca se encontraron con un adulto mayor, quién le preguntó a Obrador sobre las pensiones la cual le negaron por no trabajar para una empresa, ante esto Adán recordó las palabras del presidente al señor “mire, tenga paciencia, yo voy a ser presidente del país y cuando lo sea la pensión universal aplicará en todos lados como en la Ciudad de México”.

    En este mismo sentido, habló sobre el año en que le robaron la presidencia a López Obrador, sin embargo, a pesar de todas las adversidades el movimiento no se rompió.

    Augusto también aseguró que la pensión universal para los adultos mayores se quedará a pesar de que AMLO terminé su mandato y se comprometió a darle continuidad a la transformación del país.

    “El compromiso con el pueblo es seguirles cumpliendo a ustedes”, aseveró.

    No te pierdas:

  • Funcionarios estatales y municipales denuncian que los obligan a asistir a evento de Xóchitl Gálvez en Coahuila

    Funcionarios estatales y municipales denuncian que los obligan a asistir a evento de Xóchitl Gálvez en Coahuila

    A través de un mensaje anónimo, ciudadanos denunciaron que están obligando a los funcionarios estatales y municipales a hacer presencia en un evento que le están organizando a la opositora Xóchitl Gálvez.

    Asimismo, hicieron mención que están haciendo lo mismo que con Manolo, obligando a las personas a asistir para hacer creer que la panista “tiene apoyo”, disfrazándolo de una asistencia voluntaria. En el caso de que estos se nieguen, corren el riesgo de ser despedidos o no recibir su pago por cinco quincenas.

    El mensaje dice lo el siguiente:

    “Nos hacen una invitación por parte de la ASEPP para este martes, es parte de las actividades permanentes a las que seremos convocados. Se requiere la asistencia de 3 o 4 personas de cada una de las áreas, lo ideal es que no siempre sean los mismos, todos debemos de integrarnos a estos eventos. Indíquenme por favor quienes podrían ir esta ocasión para pasar la lista de registro”.

    En el mismo mensaje se adjunto la imagen del evento. La panista se presentará este martes 11 de julio a las 6:30 de la tarde para dar la conferencia “Derecho de Replica”, en el sureste de Coahuila.

    Morena presenta queja contra Xóchitl Gálvez por actos anticipados de campaña

    Morena presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Xóchitl Gálvez y el PAN por actos anticipados de precampaña y campaña e indebida propaganda político-electoral.

    El detonante de esta denuncia fue que la senadora dijo en redes sociales al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Usted será quien me entregue la banda presidencial”.

    El partido pidió medidas cautelares bajo la figura de tutela preventiva (mientras el tribunal hace el análisis de fondo), para que Gálvez “se abstenga de realizar todo acto que atente contra los principios de equidad en la contienda e imparcialidad que deben regir en la materia electoral”.

    Además, solicitó que se le ordene abstenerse “de seguir publicando este tipo de contenido con la finalidad de presentar una precandidatura”.

    Morena asegura que la legisladora “ha mantenido una conducta contumaz y reiterativa de anunciarse como precandidata y candidata para contender por la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral 2024”.

    No te pierdas:

  • TEPJF ordena inscribir a AMLO en lista de infractores electorales

    TEPJF ordena inscribir a AMLO en lista de infractores electorales

    La Sala Regional Especializada (SRE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos, ordenó inscribir al presidente Andrés Manuel López Obrador en la lista de sujetos sancionados por violentar la ley electoral.

    En audiencia pública, los magistrados también decidieron solicitar audiencia al Órgano Interno de Control (OIC) de la Presidencia de la República y al Sistema Público de Radiodifusión (SPR) tanto para el presidente López Obrador como para su vocero, Jess Ramírez, así como para otros funcionarios de la Presidencia y del gobierno federal que habían sido acusados ​​de violar la ley al emitir opiniones electorales durante un período de tiempo ilegal el 27 de marzo.

    De acuerdo con el fallo de la Sala Especializada, el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley al expresar sus preferencias políticas durante el período comprendido entre las elecciones locales en los estados de México y Coahuila y en vísperas del inicio del proceso electoral federal en 2023-2024.

    “El hecho de que manifestara que hay un plan, que nombra como C, el cual, a su decir, consiste en ‘no votar por el bloque conservador para que siga la transformación’, que ‘ni un voto a los conservadores, sí a la transformación’, implica de forma directa un llamado expreso a no votar por una opción política que refiere como ‘bloque conservador’ y hace un llamado así a continuar con la ‘transformación que inició en 2018′”, expone la sentencia.

    La resolución declaró la existencia de infracciones denunciadas por la senadora panista Kenia López Rabadán y el PRD, conductas que vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, así como el uso indebido de recursos públicos, pues se trata de “manifestaciones que fueron de naturaleza electoral y consiguieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió esa información”.

    Asimismo, los magistrados electorales coincidieron en que se hizo un mal uso de recursos públicos por parte del titular del Ejecutivo federal y las personas funcionarias públicas encargadas de la organización, producción y difusión de la conferencia matutina en la que se hicieron las manifestaciones denunciadas.

    Por otra parte, el Presidente y sus empleados públicos no acataron la medida cautelar ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se instruyó retirar la transmisión de la conferencia de las redes sociales de la Presidencia.

    Por lo tanto, se ordenó dar vista al OIC de la Oficina de la Presidencia para que aplique la sanción correspondiente al presidente Andrés Manuel López Obrador, como a sus subordinados, así como al OIC del SPR para que aplique sanción a su director, Jenaro Villamil.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.

    En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo LozanoShamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.

    A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.

    “Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.

    “El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.

    -Aseguró la ex Jefa de Gobierno

    No va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas

     Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.

    “Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.

    En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.

    “Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.

    No te pierdas:

  • Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    En la conferencia de prensa matutina del día 21 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el rescate de los diez mineros se llevará a cabo en el próximo mes de agosto, luego de que el día de ayer, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizaron una reunión con los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, el 3 de agosto del año pasado. La reunión tuvo un carácter informativo.

    Se manifestó que la “Fiscalía General de Coahuila participa en el encuentro, manifestando su compromiso para resguardar los derechos de los familiares”. En la reunión se contó con la presencia de la titular de la CNPC Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila.

    En la reunión se tocaron varios puntos importantes para las familias de las víctimas de los 10 mineros, entre ellos fueron: que “en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas norte y sur”,  y que en este momento, se encuentran “en desarrollo las actividades para la construcción del tapón tres norte”. Se asegura en el boletín.

    Asimismo, en el boletín presentado por CFE y CNPC se señala que “la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.” Y se indica que para frenar el ingreso de agua, se realizó la obturación con perforaciones y pozos que conectan con galerías inundadas que permite continuar con el proceso de excavación.

    De igual manera, se comentó que “se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.” El personal de la CFE indicó que una vez que se terminen de construir los tapones y haya pruebas de eficiencia, continuará la excavación y con ello la etapa más sensible del rescate.

    Laura Velázquez, la titular de la CNPC acompañó a los familiares de los mineros al sitio de los trabajos de excavación. La semana pasada la representante, “sostuvo un acercamiento con un representante de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien confirmó que la dependencia sumará sus recursos humanos y técnicos para fortalecer la atención a las familias de los mineros.”

    Durante ese recorrido, se le mostró a los familiares el área del campamento de familiares para que puedan observar los trabajos subsecuentes al descubrimiento de las galerías una vez que empiece la etapa de rescate.

    Velázquez Alzúa, refrendó su compromiso con las familias de los mineros atrapados y de manejar todo con total transparencia para la información del avance de las obras. Cabe destacar que en este proceso se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional.

  • Ricardo Mejía reaparece entre aliados y operadores de Marcelo Ebrard; en redes surgen especulaciones (FOTOS)

    Ricardo Mejía reaparece entre aliados y operadores de Marcelo Ebrard; en redes surgen especulaciones (FOTOS)

    Este jueves se realizó en el Colegio de San Ildefonso un homenaje al fallecido Luis Walton, quien fuera alcalde de Acapulco, Guerrero y en el cual se congregaron varios morenistas, entre ellos Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a representar a Morena en 2024 y quien ya comenzó su gira. 

    Entre los asistentes se reunieron los aliados y operadores de Ebrard Casaubón, todos rostros conocidos, sin embargo llamó la atención la presencia de Ricardo Mejía Berdeja entre ellos, quien reaparece luego de casi dos semanas de su derrota en el estado de Coahuila. 

    En meses recientes Mejía Berdeja, ex subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, fue duramente criticado debido a que abandonó Morena tras no resultar electo candidato de movimiento, para posteriormente sumarse a las filas del Partido del Trabajo (PT), quien lo lanzó como candidato, generando acusaciones en su contra de dividir el voto en el norteño estado. 

    El periodista Manuel Pedrero Solís expuso en sus redes la presencia de Ricardo Mejía en el evento y en compañía de los mas allegados al ex canciller, que oficialmente no ha presentado al ahora petista como parte de su equipo operativo.

    Diversas fotografías de otros líderes de opinión y comunicadores, no dejan lugar a dudas de que Mejía Berdeja acudió al homenaje póstumo de su ex colega de partido, mientrsa cada vez hay más especulaciones sobre si Ricardo se sumará a la campaña de Marcelo Ebrard.

    No te pierdas:

  • ¿Acaso en algún estado sigue gobernando el PRI? Se pregunta Mario Delgado

    ¿Acaso en algún estado sigue gobernando el PRI? Se pregunta Mario Delgado

    El día de ayer, el presidente Nacional de Morena público una foto en sus redes sociales en donde estaba observando a través de un telescopio hacia las estrellas con la leyenda: “Tal vez por aquí podamos encontrar alguna gubernatura del #PRI”.

    Claramente con dicha frase, el morenista se burló del PRI quienes han perdido muchos estados de la República.

    La derrota del PRI en el Edomex significó un estado más para Morena, el cual cuenta con 21 entidades gobernadas por integrantes del partido y dos regiones más que se suman a su lista al ser regidas por partidos aliados, como PT y PES. Estas cuentas dan un total de 23 estados bajo el mando del oficialismo.

    Tras el cierre electoral de los comicios locales en Coahuila y el Estado de México, el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, se burló de la alianza Va por México y su reciente reunión para celebrar sus acuerdos rumbo a las elecciones del 2024.

    En conferencia de prensa del partido guinda, el morenista se burló de la postura de los partidos de oposición, pues a pesar de haber sido derrotados en el estado más grande de la República (Edomex), los dirigentes de PAN, PRI y PRD salieron a celebrar el triunfo en Coahuila.

    No te pierdas:

  • Cuando el pueblo quiere un cambio, ni las trampas del PRI funcionan: demuestran que el tricolor sí trató de hacer fraude en Edomex

    Cuando el pueblo quiere un cambio, ni las trampas del PRI funcionan: demuestran que el tricolor sí trató de hacer fraude en Edomex

    El periódico El País reveló esta mañana que la alianza PRI-PAN-PRD presuntamente hizo fraude tanto en el Estado de México como en Coahuila, sin embargo, señaló que en ninguna de las dos entidades la anulación o el reconteo de votos representaría algún cambio en los resultados.

    El periodista Zedryk Raziel explicó que la alianza recurrió a la práctica de las “casillas zapato”, es decir, urnas “hechas a la medida”, que son aquellas que tienen un porcentaje anómalo de más del 90 por ciento hacia algún candidato o candidata, y que también hubo casillas, en especial en el Estado de México, donde se contabilizaron más votos que personas registradas, y que favorecían a la alianza.

    De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Alejandra del Moral, la abanderada del PRI, obtuvo dos millones 755 mil 532 sufragios (44.34 por ciento); mientras que Delfina Gómez, de Morena, tres millones 272 mil 106 (52.65 por ciento), lo que significó que el partido tricolor perdiera por primera vez en uno de los últimos bastiones que le quedaban.

    De acuerdo con Zedryk Raziel, en los resultados del PREP se puede observar que hubo casillas donde todos los votos de una misma sección electoral —que puede abarcar varias calles o colonias— fueron para la causa priista. Uno de los casos citados fue en el municipio de Huixquilucan, donde hubo decenas de casillas con entre el 90 y el 99 por ciento de votos a favor de la candidatura de Del Moral. En total, 78 urnas tuvieron ese volumen de votación atípica, 30 mil 428 sufragios a la priista, contra mil 233 para Morena.

    Algunos otros municipios donde ocurrió eso fueron Ecatepec, Chimalhuacán, Ojo de Agua, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

    Asimismo, el periódico con sede en España señala que también existieron casillas en donde se contabilizaron más sufragios que personas en el padrón electoral, por ejemplo, en Cuautitlán Izcalli, en la casilla básica de la sección seis mil 195, se contaron mil 858 votos, cuando sólo podían acudir a sufragar 667 personas, y que de los cuales mil 680 votos (el 90 por ciento) fue para la candidata priista.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Liz Vilchis desmintió a medios de oposición quienes difundieron notas falsas sobre el gobierno a días antes de los comicios en el Edomex y Coahuila (VIDEO)

    Mañanera: Liz Vilchis desmintió a medios de oposición quienes difundieron notas falsas sobre el gobierno a días antes de los comicios en el Edomex y Coahuila (VIDEO)

    En la sección “Quien es quien en las mentiras”, Liz Vilchis desmintió las noticias falsas de la semana.

    Entre estas, mencionó que la oposición difundió información falsa antes de los comicios del domingo pasado en el Estado de México y Coahuila. Los medios conservadores en esas fechas se dedicaron a llenar sus titulares contra el gobierno de México y las acciones que este lleva a cabo en el país; criticaban las mañaneras, a los funcionarios públicos, a la Guardia Nacional, Marina, etc.

    El Universal, por ejemplo, público un titular que decía “Llaman partidos de AL a detener el populismo” con una foto en donde aparecía “Alito” Moreno, presidente del PRI junto a otros personajes de la oposición.

    Otra de notas falsas que exhibió Liz Vilchis en conferencia de prensa fueron dos falsedades mediáticas sobre el “Centro Nacional de Inteligencia y las elecciones en el Estado de México”, la primera fue que según se le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de un empate técnico entre la maestra Delfina Gómez y Alejandra del Moral en la jornada electoral .

    “Esto es solo un ejemplo de la guerra mediática que se traen, el colmo fue el día de la elección cuando el comunicador Jesús Martín Moreno publicó un documento falso del CNI con la leyenda “Primer análisis oficial de como vamos en la elección”, por el alcance de la publicación el INE publico que no permite la publicación de encuestas, ni conteos rápidos antes del cierre de las casillas, o sea lo regañaron”, dijo Liz Vilchis.

    Liz Vilchis también desmintió a la estomatóloga, Laurie Ann Ximénez-Fyvie quien se volvió famosa por cuestionar la política sanitaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo anteriormente que las vacunas Pfizer fueron diluidas, “aunque ni es epidemióloga”, aclaro Vilchis. Retwiteo esta nota que se hizo viral, a lo que Vilchis aclaró que es falso, ya que criticó el como se aplicó la vacuna, sin embargo, el laboratorio dijo el como se tenía que administrar.

    No te pierdas: