Etiqueta: Comedores Comunitarios

  • Panistas desvían millones destinados para combatir el hambre en Durango: Investigación de Ricardo Sevilla Gutiérrez

    Panistas desvían millones destinados para combatir el hambre en Durango: Investigación de Ricardo Sevilla Gutiérrez

    Contratos millonarios a proveedores cercanos al partido y despensas fantasma dejan a miles en pobreza extrema.

    En 2021, el entonces alcalde de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio (PAN), prometió instalar comedores comunitarios para alimentar a la población más vulnerable de la capital, donde más de 100 mil personas sufren inseguridad alimentaria y 13 mil viven en pobreza extrema. Sin embargo, una investigación del periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez revela que los 16 millones de pesos (mdp) asignados a este fin terminaron en contratos opacos sin beneficiar a quienes más lo necesitan.

    Foto: Vía X de @sevillacritico

    El proveedor favorito del PAN: Óscar Prisciliano Esparza Chávez

    Documentos oficiales muestran que Salum del Palacio canalizó los recursos públicos hacia Óscar Prisciliano Esparza Chávez, un proveedor cercano a los gobiernos panistas en Durango. El 30 de noviembre de 2021, la Secretaría de Bienestar Social del Estado le otorgó un contrato (SBS-DA-03/2021) por 9.1 mdp. Cinco meses después, en abril de 2022, el DIF municipal le entregó otros 7.1 mdp mediante el contrato DIFMPAL/2022/ABR-0001. En total, Esparza Chávez recibió más de 16 mdp sin que se acredite la entrega de despensas o servicios.

    Foto: Vía X de @sevillacritico

    Contratos opacos y desvío de recursos

    La investigación de Sevilla Gutiérrez expone irregularidades en los contratos: no hay evidencia de licitaciones transparentes ni de cumplimiento en la entrega de apoyos. Esparza Chávez, vinculado históricamente al PAN, acumuló pagos millonarios sin fiscalización clara. El caso refleja un patrón de opacidad en el uso de fondos públicos destinados a programas sociales.

    Foto: Vía X de @sevillacritico

  • La 4T amplía los derechos y las libertades: Martí Batres publicó la reforma que eleva a rango constitucional los comedores comunitarios y públicos, para garantizar el acceso a la alimentación 

    La 4T amplía los derechos y las libertades: Martí Batres publicó la reforma que eleva a rango constitucional los comedores comunitarios y públicos, para garantizar el acceso a la alimentación 

    El Gobierno de la Ciudad de México celebró la publicación de la reforma que eleva a rango constitucional el acceso a los comedores comunitarios en la ciudad y así asegurar la permanencia de estos espacios.

    El mandatario capitalino, Martí Batres, encabezó la ceremonia de la publicación de la reforma en las Gaceta Oficial de la Ciudad de México, con la que se incorpora a la Constitución capitalina, el Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios con el que se garantiza la permanencia de los espacios, su gradual universalización y acceso libre, de forma gratuita o a un costo mínimo.

    Además, destacó la importancia de estos espacios para el bienestar de los capitalinas, ya que “el Consejo de Evaluación de la Política Social de la Ciudad de México señaló que gracias a los comedores sociales en 2023 disminuyó 6.4 por ciento la pobreza alimentaria en la capital del país”.

    La Ciudad de México cuenta con alrededor de 701 comedores entre públicos, comunitarios, consolidados, móviles y emergentes, distribuidos en toda la ciudad. Así como que en el gobierno de la 4T han preparado y entregado 109 millones 151 mil 320 comidas completas.

    La iniciativa de reforma constitucional que fue aprobada por los legisladores de la Ciudad de México, adiciona un segundo párrafo al apartado C, numeral 2, del artículo 9 de la Constitución, en materia de derecho a la alimentación.

    Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México prevé que, con la entrada en vigor de la reforma, se instalen 23 nuevos comedores sociales, para seguir impulsando la ampliación de los derechos y libertades en la capital del país.

    Te puede interesar: