Etiqueta: Compromiso

  • Mara Lezama reconoce a servidores públicos en Quintana Roo

    Mara Lezama reconoce a servidores públicos en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó reconocimientos a 585 servidoras y servidores públicos. Este evento se realizó en el marco del Día del Empleado Estatal. Los homenajeados han dedicado entre 20 y 45 años al servicio de la ciudadanía.

    Durante la ceremonia, la gobernadora destacó la constancia, responsabilidad y amor por servir de estos trabajadores. Afirmó que representan lo mejor del talento humano del gobierno estatal y han dejado huella en la transformación de las instituciones.

    Como parte del reconocimiento, se entregaron estímulos económicos. Este gesto honra no solo el trabajo de los servidores públicos, sino también el respaldo de sus familias. Mara Lezama subrayó el orgullo que estas familias han brindado a lo largo de la trayectoria de sus seres queridos.

    La ceremonia se convirtió en un espacio de reflexión sobre la importancia del servicio público y el compromiso de quienes trabajan por el bienestar de la comunidad. La gobernadora reafirmó su apoyo a los servidores públicos y su papel fundamental en el desarrollo de Quintana Roo.

  • Continúa el proceso judicial: Gerardo Vargas Landeros asegura que no hay condena

    Continúa el proceso judicial: Gerardo Vargas Landeros asegura que no hay condena

    El alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, emitió una carta tras la audiencia pública de vinculación a proceso celebrada hoy. En este acto, un juez determinó que existen elementos suficientes para que la investigación continúe. Esta resolución no implica una condena ni una pérdida de derechos, sino que el proceso sigue su curso.

    Vargas Landeros aseguró que los hechos que se le señalan no le son directamente atribuibles, ya que corresponden a funciones de otros servidores públicos. Mantiene su confianza en las instituciones y en la verdad, subrayando que goza plenamente de la presunción de inocencia.

    Además, el alcalde con licencia expresó su preocupación por las motivaciones que, según él, van más allá del ámbito legal. Señaló que hay un intento claro de sacarlo de la vida política de Sinaloa utilizando los tribunales como herramienta política. Lamentó que se recurra a estrategias poco éticas para deslegitimar su proyecto, que ha demostrado resultados y un fuerte compromiso con la comunidad.

    “Me mantengo con la frente en alto y la conciencia tranquila”, afirmó Vargas Landeros. Destacó su trabajo honesto y transparente al servicio público. Reiteró su confianza en que se respetará el debido proceso y los derechos humanos, no solo en su caso, sino en el de todos los ciudadanos que buscan justicia.

    El alcalde con licencia reafirmó su compromiso con Ahome y Sinaloa. “Estoy aquí, dando la cara, convencido de que la verdad y la justicia siempre terminan por imponerse”, concluyó.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.

    El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:

    “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”

    Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.

    En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.

    En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.

    Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.

  • AALMAC reconoce la labor de Gerardo Vargas en Ahome

    AALMAC reconoce la labor de Gerardo Vargas en Ahome

    La Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC) ha expresado su reconocimiento al Licenciado Gerardo Octavio Vargas Landeros. Él es el actual Presidente Nacional Adjunto de la AALMAC y se desempeña como presidente municipal de Ahome, Sinaloa.

    La AALMAC destaca la trayectoria y experiencia de Vargas Landeros en el servicio público. Con más de 40 años de labor, ha mostrado un compromiso firme con el buen gobierno, la transparencia y el desarrollo social.

    Bajo su liderazgo, Ahome se ha convertido en uno de los municipios más seguros del país. Esto se debe a la implementación de políticas públicas efectivas en seguridad y bienestar ciudadano.

    El trabajo constante de Vargas ha fortalecido el tejido social de Ahome. Su visión estratégica y cercanía con la gente han impulsado el crecimiento económico del municipio.

    Para la AALMAC, contar con líderes como Gerardo Vargas es motivo de orgullo. Su compromiso con la transformación positiva de los municipios refleja la misión de la asociación: promover gobiernos locales fuertes y eficientes al servicio de la comunidad.

  • México y la Unión Europea firman acuerdo para impulsar la modernización del sistema ferroviario nacional

    México y la Unión Europea firman acuerdo para impulsar la modernización del sistema ferroviario nacional

    El Gobierno de México y la Unión Europea firmaron una carta intención con la que buscan impulsar el desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, con el objetivo de que se consolide como una alternativa de transporte, con más eficiencia y sostenibilidad.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) y la Unión Europea (UE), a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA),  encabezaron la firma de la carta de intención.

    A través de un comunicado, la SICT destacó que con esta acción se busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento.

    La carta de intención se enmarca en la estrategia global de la UE Global Gateway para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva. La Agenda de Inversión de Global Gateway facilitará las inversiones para proyectos sostenibles en sectores prioritarios en México, como sector de transporte sostenible, inclusivo, seguro e inteligente.

    En ese sentido, se detalló que el Plan de Acción para la modernización del Sector Ferroviario Mexicano, que será financiado por la UE,  se compone de dos elementos, la Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México (EDSEEOTFM) y Estudios de pre-inversión para proyectos piloto, incluido el Tren Ligero Eléctrico de Naucalpan-Buenavista   

    A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el aprovechamiento de la capacidad ferroviaria instalada mediante reactivación de vías en desuso y/o incremento de capacidad de vías subutilizadas.

    Asimismo, se realizará una estrategia para el Sector Ferroviario Mexicano a un horizonte de corto, mediano y largo plazo, incluida una simulación de optimización y expansión de la capacidad de las vías de toda la red ferroviaria.

                        Te puede interesar:

  • No habrá carpetazo hasta hacer justicia a las familias: AMLO reafirmó su compromiso con los padres de los 43 normalistas desaparecidos y aseguró que continuará con las acciones de búsqueda hasta el último minuto de su gobierno

    No habrá carpetazo hasta hacer justicia a las familias: AMLO reafirmó su compromiso con los padres de los 43 normalistas desaparecidos y aseguró que continuará con las acciones de búsqueda hasta el último minuto de su gobierno

     El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a madres y padres de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, a quienes informó sobre el fortalecimiento de las acciones de búsqueda en campo.

    En dicho encuentro el mandatario mexicano reafirmó que el compromiso del Gobierno de México es trabajar todos los días hasta encontrar a los jóvenes, conocer la verdad y hacer justicia para ellos y sus familias. Además subrayó que se mantiene la búsqueda de los estudiantes hasta el último día de su mandato y que el caso no se cierra ni habrá carpetazo, así como mencionó que hará llegar un reporte final los padres y las madres de los estudiantes.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, expresó que la instrucción presidencial es mantener la coordinación con cada una de las dependencias federales para avanzar en el caso.

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla, subrayó que el Gobierno de México mantiene la prioridad de encontrar a los normalistas. “No pararemos hasta agotar las líneas de investigación existentes para dar con los jóvenes desaparecidos y ofrecer respuestas a sus familiares. Nuestra voluntad y capacidades están al servicio de ustedes.”

    Añadió que se reforzaron las acciones para encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos, con énfasis en cinco líneas: búsqueda en campo; fortalecimiento de los procesos de identificación humana; verdad y justicia; trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto del silencio criminal.

    En ese sentido, se reportó que en coordinación con diversas autoridades, se realizaron dos diligencias de inspección y búsqueda dentro de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, Guerrero. La primera, del 31 de julio al 2 de agosto, y la otra los días 15 y 16 de este mes.

    En dichas diligencias participaron 25 personas servidoras públicas de: Covaj; Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (Ueilca); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); y Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    Sobre los procesos de extradición de Tomás “N”, Abraham “N” y Ulises “N”, Medina Padilla abundó que se trabaja para obtener las extradiciones lo más pronto posible, con el fin de que su participación no quede impune. Explicó que se busca la cancelación de asilo político de Ulises “N” y, sobre el caso de Tomás “N”, mencionó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación con el gobierno de Israel y que existe una disposición para colaborar con las autoridades mexicanas.

    Sobre las acciones para romper el pacto de silencio se ha entrevistado a 19 personas en 71 sesiones de trabajo, algunas con interés de participar como nuevos informantes o testigos y obtener información que permita dar con el paradero de integrantes de un grupo delictivo que fueron liberados por supuesta tortura.

           Te puede interesar:

  • Se alcanzará la verdad y habrá justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a seguir con la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (VIDEO)

    Se alcanzará la verdad y habrá justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a seguir con la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a dar seguimiento a las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, y aseguró que en su gobierno se continuará buscando a los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

    La tarde de este lunes, en las instalaciones del Museo de la Ciudad de México, la mandataria electa sostuvo una reunión con los padres y madres de los 43 estudiantes, que fueron desaparecidos la noche del 25 de septiembre del 2014. 

    Tras su encuentro, Claudia Sheinbaum, destacó que se comprometió con los familiares de los estudiantes normalistas, “a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a los trabajos de búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos”. 

    En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, Sheinbaum Pardo dijo que trabajará con los familiares, para encontrar una forma de trabajo que les permita avanzar y alcanzar los objetivos planteados por los padres de los estudiantes normalistas. 

    Asimismo, la presidenta electa sostuvo que continuará reuniéndose con las madres y padres de los estudiantes. Cabe mencionar que, el encuentro con la futura presidenta se dió horas después de que los familiares de los estudiantes se reunieron con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

    Te puede interesar:

  • En Morelos se respetará la libertad de expresión: Margarita González Saravia aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que garantizará la seguridad de los periodistas

    En Morelos se respetará la libertad de expresión: Margarita González Saravia aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que garantizará la seguridad de los periodistas

    En el marco por el Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Periodistas y Comunicadores, APECOMOR, y el Consejo Cívico Ciudadano en Morelos, rindieron homenaje en el marco del 25 Aniversario del Monumento a la Libertad de Expresión, a diez periodistas fallecidos en el último año; la próxima gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, refrendó el compromiso de tener un gobierno respetuoso que garantice la libertad de expresión, donde la labor de las y los periodistas se pueda ejercer con plena seguridad. 

    Durante su intervención, González Saravia, apuntó que su gestión será la de un gobierno de puertas abiertas y respetuoso de los derechos. Asimismo, agradeció a las y los periodistas por su labor histórica en México y en Morelos. 

    Además, la virtual gobernadora morelense reafirmó su compromiso de trabajar diariamente en atender la crisis de seguridad.

    Durante sus intervenciones, el maestro Teodoro Rentería Villa, presidente de la APECOMOR y el Profesor Pablo Rubén Villalobos Hernández, agradecieron la presencia de González Saravia, reconociendo su labor en defensa de los derechos humanos y le compartieron el deseo de agregar al Monumento, una rotonda de mujeres y personajes ilustres de Morelos. 

    En un último acto de pase de lista, realizaron una guardia de honor hacia periodistas morelenses que fallecieron este último año.

    En los nichos de honor del Monumento quedaron inscritos los nombres de Samir Flores Soberanes, Uriel Gómez Balderas, Marisol Campos Valverde, Ignacio Cortés Morales, Daniel Dueñas Fullen, Adalberto Ríos Szalay, Roberto Carlos Figueroa Bustos, Juan Antonio Ayala Pavón, Arturo Brito Lilington y Roberto Rodríguez Guerrero.

    Al acto acudió la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM; el Dip. Francisco Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Congreso y el Lic. Teodoro Raúl Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

    Te puede interesar:

  • Se impulsará la prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum se reúne con el Consejo Nacional Agropecuario y reafirma su compromiso de seguir apoyando el campo mexicano

    Se impulsará la prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum se reúne con el Consejo Nacional Agropecuario y reafirma su compromiso de seguir apoyando el campo mexicano

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con el Consejo Nacional Agropecuario ante quienes reafirmó su compromiso con el sector agropecuario.

    A través de sus redes sociales, destacó el encuentro con integrantes de dicho sector productivo del país, y que estuvo acompañada de Julio Berdegué y de Juan Ramón de la Fuente.

    Además, frente a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario la ex mandataria capitalina explicó su estrategia para apoyar a dicho sector, con la denominada “Prosperidad Compartida: República rural, justa y soberana”.

    En ese sentido, sostuvo que el campo en México es diverso por lo que las acciones deben de realizarse de manera focalizada para poder atender, desde los pequeños productores hasta los campesinos que realizan la exportación de sus productos, para que a todos les vaya bien.

    También, adelantó que impulsará la tecnificación del campo, con la utilización de fuentes de energía renovables para ayudar a disminuir los costos de producción. Así como el desarrollo de una estrategia para solucionar los problemas de agua en las zonas agrícolas de México.

    Asimismo, destacó la importancia de aumentar el financiamiento para dicho sector, con el objetivo de generar mayor producción, además de seguir impulsando la eliminación de los intermediarios para beneficiar a los agricultores con mayores ganancias.

    Te puede interesar: