Etiqueta: Compromiso

  • La Fiscalía capitalina realiza investigaciones multidisciplinarias para recabar las pruebas científicas en contra del presunto feminicida en serie de Iztacalco

    La Fiscalía capitalina realiza investigaciones multidisciplinarias para recabar las pruebas científicas en contra del presunto feminicida en serie de Iztacalco

    El encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, informó que se encuentran realizando estudios multidisciplinarios para recabar pruebas en contra de Miguel “N”, presunto feminicida en serie de Iztacalco.

    En un mensaje a medios, Lara López señaló que la Fiscalía capitalina solicitará el apoyo del área científica de la Guardia Nacional para complementar el perfil delincuencial del presunto feminicida.

    Explicó que el organismo de la Ciudad de México tiene indicios de que se podrían tratar de siete casos, seis víctimas mortales y una tentativa de feminicidio,  además de que con las investigaciones realizadas se ha logrado establecer que los crímenes comenzaron a cometerse desde 2012.

    En Cuatro de estos casos ha sido posible ubicar elementos más específicos de las posibles víctimas y se ha tenido acercamiento con familiares para la confronta genética y estamos avanzando en la identificación de los otros dos restos óseos.

    Indicó Lara López.

     Además, el encargado de despacho de la FGJCDMX señaló que la Policía de Investigación logró corroborar que al menos cinco personas de quienes se encontró alguna identificación en el domicilio de Miguel “N” se encuentran con vida y en buen estado de salud.

    Asimismo, reiteró el compromiso de la Fiscalía capitalina con la investigación para alcanzar el esclarecimiento de los hechos relacionados con el presunto feminicida en serie de Iztacalco.

    Te puede interesar:

  • Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) desmiente las noticias falsas difundidas por diversos medios de comunicación que aseguran un proceso de desmantelamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

    La dependencia federal aclaró que los movimientos de personal en la CNB se deben a que concluyó el periodo de vigencia de los contratos eventuales y, actualmente, se lleva a cabo una revisión de perfiles para ocupar dichas plazas. 

    Abundando que es un proceso que se realiza anualmente y tiene como objetivo fortalecer a la institución, para mejorar el desempeño y focalizar los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas.

     Asimismo, se destacó que los ajustes buscan asegurar un abordaje más efectivo de la problemática de las desapariciones en el país. 

    En ese sentido, se aseguró que la CNB informa que continúa su operación con normalidad, y todas las acciones emprendidas tienen como único propósito el fortalecimiento de la institución para brindar respuestas más eficaces a las familias que buscan a sus seres queridos.

    La SEGOB reiteró su compromiso inquebrantable con la búsqueda de seres humanos desaparecidos y sus familias. 

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum refrenda su compromiso de seguir apoyando a las personas de la tercera edad

    Sheinbaum refrenda su compromiso de seguir apoyando a las personas de la tercera edad

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum, en un nuevo spot como parte de su precampaña, ha demostrado una vez más que los adultos mayores son prioridad en el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La capitalina expresó que las personas mayores son héroes y heroínas que han dado la vida por sus pueblos, familiar y el país. “Pueblos originarios veneran a sus adultos mayores, pues nosotros también, por eso veneramos el humanismo mexicano, porque lo menos que podemos darles a los adultos mayores es una pensión universal”.

    En este mismo sentido añadió que buscará que la pensión universal se siga otorgando a las personas mayores y que está aumente ya que es un derecho Constitucional.

    “Mientras unos piensan que los adultos mayores son flojos, en nuestro movimiento creemos que son héroes y heroínas que han dado su vida por nuestra patria, creemos que lo menos que pueden recibir es un apoyo económico en retribución a todo su esfuerzo. Por eso, la pensión alimentaria para adultos mayores ya es un derecho plasmado en la Constitución”, escribió en la descripción del spot.

    Así como primer mandatario de México, Sheinbaum, a lo largo de su precampaña rumbo a las elecciones del 2024, se ha pronunciado a favor de seguir apoyando a los adultos mayores ya que ha señalado que son una parte fundamental de la sociedad y a quienes se les debe mucho por confiar en la 4T.

    No te pierdas:

  • Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    En la conferencia de prensa matutina del día 21 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el rescate de los diez mineros se llevará a cabo en el próximo mes de agosto, luego de que el día de ayer, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizaron una reunión con los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, el 3 de agosto del año pasado. La reunión tuvo un carácter informativo.

    Se manifestó que la “Fiscalía General de Coahuila participa en el encuentro, manifestando su compromiso para resguardar los derechos de los familiares”. En la reunión se contó con la presencia de la titular de la CNPC Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila.

    En la reunión se tocaron varios puntos importantes para las familias de las víctimas de los 10 mineros, entre ellos fueron: que “en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas norte y sur”,  y que en este momento, se encuentran “en desarrollo las actividades para la construcción del tapón tres norte”. Se asegura en el boletín.

    Asimismo, en el boletín presentado por CFE y CNPC se señala que “la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.” Y se indica que para frenar el ingreso de agua, se realizó la obturación con perforaciones y pozos que conectan con galerías inundadas que permite continuar con el proceso de excavación.

    De igual manera, se comentó que “se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.” El personal de la CFE indicó que una vez que se terminen de construir los tapones y haya pruebas de eficiencia, continuará la excavación y con ello la etapa más sensible del rescate.

    Laura Velázquez, la titular de la CNPC acompañó a los familiares de los mineros al sitio de los trabajos de excavación. La semana pasada la representante, “sostuvo un acercamiento con un representante de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien confirmó que la dependencia sumará sus recursos humanos y técnicos para fortalecer la atención a las familias de los mineros.”

    Durante ese recorrido, se le mostró a los familiares el área del campamento de familiares para que puedan observar los trabajos subsecuentes al descubrimiento de las galerías una vez que empiece la etapa de rescate.

    Velázquez Alzúa, refrendó su compromiso con las familias de los mineros atrapados y de manejar todo con total transparencia para la información del avance de las obras. Cabe destacar que en este proceso se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional.