Etiqueta: Comunicadores

  • ENCUENTRO CONTINENTAL DE COMUNICADOR@S INDEPENDIENTES

    ENCUENTRO CONTINENTAL DE COMUNICADOR@S INDEPENDIENTES

    A una semana del cambio en el poder legislativo y con la inminente mayoría calificada en la cámara de diputados por parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia, los demonios de la oligarquía representados por periodistas, intelectuales y políticos a su servicio, se encuentran en un camino sin retorno. Tanto poder acumulado, sobre todo con recursos mal habidos por parte del llamado círculo rojo opositor ha llegado a un nivel inesperado.

    Sabiéndose intocables a causa de su abuso al derecho constitucional que tenemos a la libre expresión de las ideas, la mayoría de los otrora líderes de opinión han perdido en muchos momentos el respeto hacia sus valores, sobre todo el respeto a su audiencia a la que sin pudor alguno le atreven a mentir, inclusive asumiendo una actitud de soberbia absurda, a pesar de saberse ignorantes del tema o simplemente vendiendo su presencia e influencia a intereses oscuros.

    Es de esperarse que los medios convencionales de comunicación sigan con la desinformación aún a sabiendas de que se encuentran en los niveles más bajos de credibilidad en la historia, todo a consecuencia de asumir la información en sus medios de comunicación como un negocio lucrativo. Tan efectivo que se ha creado una nueva élite dónde inclusive participa el hombre más rico en el mundo, que se comprometió a limpiar la red social X, promover la libertad de expresión aunque al parecer es entendible que lo suyo no es el respeto, ni la dignidad a los usuarios ya que igual que la mayoría de magnates lo que verdaderamente importa para la mayoría son las ganancias que generan el control en los medios.

    En ese sentido es de suma importancia promover alternativas viables donde se brinde de manera efectiva, información veraz y objetiva.

    Por esa razón la importancia de el primer encuentro continental de periodist@s y comunicadores independientes organizado desde la misma presidencia de la República, que se realizará el 30 y 31 de agosto, con el lema “Informar es liberar”.

    Esto con base en el ejercicio que desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se da durante casi todos los días hábiles en la “conferencia mañanera” Dónde se genera un ejercicio de comunicación de ida y vuelta nuca antes visto en nuestro país y que también ha servido como referencia para otros medios, incluyendo medios alternativos en otros países.

    Es importarte darle seguimiento a dicho encuentro de periodistas e informadores independientes así como también aprovechar la oportunidad de una nueva forma de comunicación que tenemos a nuestro alcance y en la que muchos ciudadanos nos sentimos respetados y representados.

    Tomemos el control de nuestro derecho a la libre expresión que merecemos y sigamos poniendo en su lugar a los promotores de la mentira, sicarios de la información que se mantienen al servicio de los intereses económicos.

  • Comunicadores de la derecha lamentan que ‘corcholatas’ de Morena no puedan dar entrevistas a medios opositores

    Comunicadores de la derecha lamentan que ‘corcholatas’ de Morena no puedan dar entrevistas a medios opositores

    El Consejo Nacional de Morena presentó este domingo 11 de junio los lineamientos para su convocatoria interna, el cual tiene como objetivo elegir al candidato de cara a las elecciones de 2024.

    El candidato será seleccionado mediante cinco encuestas, mismas que serán propuestas por los mismos aspirantes, así como por la general a cargo de la Comisión de Encuestas de Morena. Asimismo, otros de los principales puntos acordados fueron los siguientes.

    • Registro: del 12 al 16 de junio.
    • Precampaña: del 19 de junio al 27 de agosto.
    • Levantamiento de encuestas: 28 de agosto al 3 de septiembre.
    • Resultados: 6 de septiembre.

    Sin embargo, un lineamiento causó molestia entre los opositores de México, pues esté prohíbe a los candidatos presidenciables a participar en medios de comunicación conservadores, por lo que de manera inmediata, adversarios de la Cuarta Transformación “explotaron” en redes.

    Periodistas, reporteros y comunicadores afines al viejo régimen neoliberal mostraron su inconformidad, e incluso afirmaron que este gobierno ha “humillado a medios y comunicadores durante todo el sexenio”.

    Asimismo, se puede leer en algunas publicaciones como señalan que la 4T está actuando de manera “radical”.

    “Entre las reglas obligatorias que Morena le puso a sus “corcholatas” en su proceso interno presidencial, hay una que les ordena “evitar a medios reaccionarios, conservadores y enemigos de la 4T”, ahí se nota la mano de los radicales que dominan el Consejo con Citlalli Hernández a la cabeza”.

    De igual manera, Joaquín López-Dóriga explotó, como es costumbre, y aseveró que esta campaña será realizada en el “clandestinaje”, y cuestionó sobre quien hará la “supuesta lista” de medios conservadores.

    “Serán campañas en el clandestinaje. ¿Quién va a hacer esa lista de medios “reaccionarios, conservadores, adversarios de la 4-T y partidarios del viejo régimen?”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX