Etiqueta: Consejo Mundial de Lucha Libre

  • “Carrera del Ring” impulsa a la CDMX como mayor destino deportivo mundial

    “Carrera del Ring” impulsa a la CDMX como mayor destino deportivo mundial

    La Ciudad de México tendrá la primera “Carrera del Ring”, una competencia que fusionará lo mejor de la lucha libre con la actividad de correr, pues llegarán luchadores a alentar a los 5 mil participantes que correrán con máscara y capa el 30 de noviembre por Paseo de Reforma.

    En uno de los inmuebles deportivos más importantes de la capital del país, la Arena México, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, anunció la gran “Carrera del Ring”, que busca congregar a todos los amantes de lucha libre para correr 5 y 10 kilómetros desde el Monumento a la Revolución.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En la conferencia de prensa también se dieron cita los directores del Consejo Mundial de Lucha Libre, Salvador Lutteroth Lomelí; del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Carlos Martínez Velázquez; y de AsDeporte, Wilbert Moguel Flores; quienes trabajan en conjunto con Frausto para este proyecto, que pretende posicionar a la Ciudad de México como el mayor destino deportivo a nivel mundial.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Wilbert Moguel Flores, director de AsDeporte, anunció que la “Carrera del Ring” tendrá un costo de 685 pesos, será el 30 de noviembre con arranque y meta en el Monumento a la Revolución. Las rutas tendrán distancia de  5 y 10 kilómetros en categoría masculina y femenina, donde se esperan 5 mil participantes. 

    “La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, anunció la gran “Carrera del Ring”, que busca congregar a todos los amantes de lucha libre para correr 5 y 10 kilómetros desde el Monumento a la Revolución”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    La entrega de kits para la carrera será el 29 de noviembre en la fuente Xochipilli del Bosque de Chapultepec, de 8:00 a 18:00 horas. Dentro de la entrega habrá máscaras y capas diseñadas con materiales especiales para correr de dos equipos: Técnicos y Rudos, cada uno con su respectiva camiseta.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Finalmente, Alejandra Frausto destacó desde el cuadrilátero de lucha libre, las virtudes que enarbolan a la Ciudad de México como una de las más atractivas en turismo y ahora también  en deporte: “Estamos a las puertas de uno de los grandes momentos, somos la única ciudad del mundo que por tercera ocasión inaugurará una copa mundial de fútbol… Y estos 5 y 10 kilómetros nos ayudarán a mostrar el espíritu luchador que aquí se honra”, aseguró.

    Al terminar la conferencia, subió al Ring el Soberano Jr, luchador que ha peleado como técnico y como rudo, quien declaró que aunque en la carrera habrá luchadores, no todos correrán, debido a las lesiones en caderas y rodillas que algunos sufren a causa del deporte al que se dedican.

  • Hecho en México: Lucha libre recibe reconocimiento oficial

    Hecho en México: Lucha libre recibe reconocimiento oficial

    El Consejo Mundial de Lucha Libre recibe el certificado “Hecho en México”. El subsecretario Vidal Llerenas destaca la importancia cultural y creativa de la lucha libre en el país.

    El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) recibió el certificado “Hecho en México” en un evento en la Ciudad de México. El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, expresó su emoción por este reconocimiento.

    Llerenas destacó que la lucha libre representa la cultura popular mexicana y es un símbolo de orgullo nacional. Mencionó que las máscaras de lucha son reconocidas mundialmente y reflejan la creatividad del país.

    El subsecretario también subrayó que la lucha libre no es una tradición del pasado, sino una actividad vibrante que sigue vigente en la actualidad. Este sello de “Hecho en México” invita a los ciudadanos a apoyar los productos nacionales.

    Durante la conferencia, Salvador Lutteroth, director del CMLL, compartió que la lucha libre tiene una presencia internacional. Hay alianzas con empresas en Reino Unido, Japón y Estados Unidos, y se espera atraer más de un millón de espectadores en la Arena México este año.

    Además, se presentó una gorra y una playera conmemorativa en colaboración con “México is the Ship”. Lutteroth enfatizó que este distintivo es una gran responsabilidad y un símbolo del talento mexicano.

    El evento culminó con la energía y emoción que caracteriza a la lucha libre, un reflejo del espíritu creativo y luchador de los mexicanos. La comunidad espera con ansias las próximas funciones del CMLL, que celebrará su 92 aniversario.