Etiqueta: conservadores

  • Ahora Dresser quiere tocar al INE y exige que el órgano electoral sancione a presidenciables de Morena

    Ahora Dresser quiere tocar al INE y exige que el órgano electoral sancione a presidenciables de Morena

    Denise Dresser, colaboradora del diario Reforma ha compartido su opinión sobre la reunión que las y los consejeros del INE mantuvieron con el Presidente López Obrador, en donde el órgano electoral y el Gobierno de México acordaron, en respeto a sus funciones y autonomía, garantizar la democracia y los procesos electorales a realizarse en 2024. 

    Como era de esperarse, el cónclave no fue del agrado de Denise Dresser y de inmediato aprovechó para acusar, sin pruebas, que el órgano electoral ha perdido independencia ante el Ejecutivo federal, aún cuando en semanas recientes el INE ha ordenado medidas cautelares ante algunos comentarios de AMLO.   

    “La nueva etapa del INE, como dice López Obrador solo puede ser celebrada si Guadalupe Taddei y los otros consejeros que fueron a Palacio Nacional, denuncian actos anticipados de campaña cometidos por las corcholatas morenistas, antes, ahora y en su futuro proceso de sucesión. Han violado y seguirán violando la ley, si la autoridad electoral lo permite”, acusó Dresser. 

    acusó.

    El comentario de la columnista ha generado confusión y burlas, ya que algunos se preguntan si el INE se debe tocar o no, debido a que desde la salida del conservador Lorenzo Córdova, la derecha ha cambiado su discurso hacía el órgano electoral.

    Otros exponen que “todo era felicidad” y querían defender al INE cuando estaba bajo el control de los operadores del magnate Claudio X. González Guajardo y se denuciaba el corte conservador del entonces consejero presidente. 

    Tampoco faltaron los lamentos, y algunos de los seguidores de Dresser se preguntan por qué tuvieron que marchar un domingo bajo el abrasador sol en defensa del INE, para que ahora éste mantenga una relación cordial con el Gobierno.

    En general la comunidad de redes se fue con todo contra la también escritora y de paso le cuestionaron su afán por el turismo de guerra y de visitar a líderes europeos para elogiar sus guerras. 

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que la mayoría de ministros de la SCJN son conservadores y por ello buscan beneficiar al tío de Cárdenas Palomino (VIDEO)

    AMLO acusa que la mayoría de ministros de la SCJN son conservadores y por ello buscan beneficiar al tío de Cárdenas Palomino (VIDEO)

    Este miércoles Arturo Medina, Procurador Fiscal de la Nación, dio a conocer que el ministro José María Aguilar Morales, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), busca fallar a favor de Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino y miembro del apodado “Cártel de García Luna”, quien es acusado de dañar al erario por más de 300 millones de pesos. 

    Ante esto, el Presidente de la República también se ha pronunciado al respecto, acusando que el ministro Aguilar Morales es del bloque conservador, por lo que le pidió dejar de simular. 

    “El ministro Aguilar, que dicho sea de paso, porque también debe saberse, es del bloque conservador, porque ya basta con la simulación. Presentó tres proyectos proponiendo desechar el recurso de revisión (de Cárdenas Fuentes). En esta instancia perdió el señor Cárdenas y se fue a la Corte a una revisión y originalmente porque hay un criterio establecido, el ministro Aguilar propone desechar el recurso de revisión, es decir resolver en contra del Señor palomino, esto lo hace el 10 de agosto”.

    AMLO

    López Obrador mencionó que tras esa fecha, el recurso fue retirado o no discutido y para el 13 de octubre del 2022, vuelve a presentar otro proyecto, también proponiendo desechar el recurso y el 19 de abril se presenta un tercer recurso en el mismo sentido. 

    “Pero quién sabe bajo qué circunstancia después de estos tres proyectos pel cambia y lo que van a discutir hoy ya no es desechar el recursos sino favorecer al señor Cárdenas”. 

    Agregó el mandatario

    Fallo a favor de Cárdenas dañaría a la hacienda pública. 

    El procurador mencionó que el ministro Luis María Aguilar, de la SCJN se prevé conceder el amparo por medio de un criterio que le daría el control de sus cuentas, obtuviera la exoneración y la facilidad para que no pague este gravamen. 

    “Darle el beneficio al acusado, ocasionaría que se marcara un precedente que podría ocasionar un daño de 10 mil millones de pesos en el erario público”, Medina Mora.

    Puntualizó

    No te pierdas:

  • “Somos una nación en decadencia”: Donald Trump explota contra Casa Blanca

    “Somos una nación en decadencia”: Donald Trump explota contra Casa Blanca

    Luego de su histórica comparecencia en una corte federal donde se declaró inocente 37 cargos penales por el caso de los documentos clasificados hallados en su casa, el expresidente Donald Trump visitó la tarde de este martes 13 de junio el famoso restaurante cubano ‘Versailles’, ubicado en Miami.

    A su llegada, Trump habló con simpatizantes que se encontraban en el lugar, en donde aseguró “que todo van muy bien”.

    “Creo que esto va muy bien. Creo que esto es un asunto amañado. Tenemos un país amañado. Tenemos un país corrupto. Tenemos un país que no tiene fronteras, tenemos un país que no tiene más que problemas. Somos una nación en decadencia y luego hacen estas cosas, y ya ves dónde está la gente. Amamos a la gente, y ya ves dónde está ahora”, dijo Trump.

    Perseguirá a Joe Biden

    El expresidente Donald Trump afirmó que de ganar las elecciones nombrará a un fiscal para “perseguir” al actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.

    “Ahora que el ‘sello’ está roto… nombraré un verdadero fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto en la historia de Estados Unidos, a la familia criminal Biden completa y a todos los demás involucrados en la destrucción de nuestras elecciones, fronteras y el país mismo”, precisó.

    Cabe recordar que la revista Rolling Stone informó el pasado mes de mayo que Trump estaba buscando los nombres de las personas en el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que han participado en las investigaciones federales sobre sus acciones, con el fin de despedirlos si regresa a la Casa Blanca.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Consejera del INE destaca que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México

    Consejera del INE destaca que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México

    Este jueves 8 de junio, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, utilizó sus redes sociales para afirmar que ve con buenos ojos un posible desayuno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Consejeros Electorales.

    Asimismo, Ravel Cuevas destacó qué el INE debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad en los siguientes procesos electorales.

    “Para mí es importante que exista una comunicación institucional efectiva entre dos instancias involucradas, cada una desde ámbitos de competencia diversos, en la preparación y desarrollo del próximo #ProcesoElectoralFederal2024”, indicó.

    De igual manera, la consejera reiteró que es primordial que exista la comunicación entre ambas instancias, con el fin de preparar y desarrollar los próximos proceso electorales de 2024.

    “Al INE le corresponde la operación técnica de los procesos electorales, pero es indispensable el acompañamiento del gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad para llevarlos a cabo, más aún, tratándose de innovaciones como el VPPP (Voto de las Personas en Prisión Preventiva)”, escribió.

    AMLO plantea reunión con Consejeros

    El Presidente López Obrador afirmó que la reunión se realizará con el fin de “intercambiar puntos de vista” y de esta manera garantizar la imparcialidad del instituto.

    “Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio, yo los voy a invitar todo esto para intercambiar puntos de vista con el propósito que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia”, mencionó.

    Igualmente, el mandatario aseguró que el INE del 2012 permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

    “El INE anterior, el de Lorenzo Córdova, tenía privilegios y sueldos elevados; sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales. Le cuesta mucho al pueblo mantener estos aparatos burocráticos”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    AMLO recordó que con las leyes neoliberales se modificó el sistema de pensiones para que los trabajadores solo recibieran la mitad de su sueldo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los conservadores, quienes quieren regresar a sus fueros, pero el pueblo de México no.

    “Entiendo que los corruptos deseen regresar por sus fueros, pero la gente, ¿cómo va a querer que regrese a esto?” expresó, el mandatario.

    Asimismo, recordó que en su administración se han tenido que cambiar ciertas leyes como la de pensión, ya que con Elba Esther y Calderón los trabajadores solo recibirían la mitad de su sueldo.

    “Un trabajador, un trabajador que además en este periodo le modificaron las leyes de pensión, para que cuando termine, se jubile, reciba la mitad de su salario, tanto un trabajo inscrito al Seguro Social, tanto un trabajador inscrito o derechohabiente del ISSTE, un maestro, que al finalizar por la reforma de la maestra Elba Ester con Calderón va a recibir la mitad de sueldo”, dijo.

    En este contexto, agregó que se está trabajando para modificar esto aunque algunas leyes se han modificado en pro de los trabajadores.

    “Estamos trabajando en eso, ya hemos avanzado, pero la reforma de ese dicho de los trabajadores pensionados, ya lo reformamos, ya se modificó, pero de todas maneras necesitamos hacer algo hacia adelante, ese es un asunto pendiente”, expresó el mandatario.

    López Obrador recordó que con esas leyes de la derecha no alcanzaba para cubrir los gastos del hogar, porque todo subía y no alcanzaba. Algo que hoy en día es muy diferente, ya que gracias a que aumentaron los salarios se vive otra realidad.

    “La gente lo sabe, antes de pues si podría decirles mentira y ellos veían que podían ir al mercado, iban al tianguis, haciendo sus compras y cada vez más caro y no alcanzaba, hoy hay empleo, son mejores los salarios, hay mejor el ingreso para el trabajador, antes no había reparto de utilidades”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Son millones los de esa mentalidad clasista: AMLO exhibe hombre que despotricó contra la 4T en el AICM (VIDEO)

    Son millones los de esa mentalidad clasista: AMLO exhibe hombre que despotricó contra la 4T en el AICM (VIDEO)

    Hace algunas horas se viralizó en redes sociales un clip de TikTok en donde se ve a un hombre de mediana edad, aparentemente bajo los efectos del alcohol, lanzando insultos raciales y amenazando al personal del Aeropuerto Internacional de de la Ciudad de México (AICM), todo por qué no puedo abordar su vuelo debido a que olvidó su pasaporte. 

    En el clip se escucha al sujeto culpar a la Cuarta Transformación, previo a que elementos de la Marina lo sacaran de la terminar debido al riesgo que representaba para los demás. 

    Ante el caso, el Presidente López Obrador retomó el clip en la “mañanera” para exponer ante medios y audiencias como es que se comportan los derechistas, lanzando insultos raciales y dejando ver su prepotencia. 

    “Un espectáculo en el aeropuerto de un joven que representa, no es él, son como millones saque actúan así, que tienen esa mentalidad de conservadurismo, de clasismo, que predominaba y existía, pero estaba oculta, se simulaba y ahora todo emerge”. 

    El primer mandatario agregó que como el sujeto del video son millones con un pensamiento conservador y autoritario, estando molestos todo el día, cuando en su opinión, deberían estar contentos.  

  • “El conservadurismo prevalece en la SCJN”: AMLO

    “El conservadurismo prevalece en la SCJN”: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los “dados están cargados” contra el Plan B de la Reforma Electoral, puesto que espera será rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    López Obrador señaló que el Plan B de la Reforma Electoral difícilmente avanzará porque la mayoría de los ministros de la Suprema Corte pertenecen al “conservadurismo”.

    “Están al servicio del supremo poder conservador”, expresó.

    López Obrador, dijo que eso no va a impedir que el pueblo siga impulsando la transformación de México.

    Cabe destacar qué, el lunes próximo la SCJN se pronunciará respecto al Plan B, en el cual se propone modificar la operatividad del Instituto Nacional Electoral (INE).

    De ser rechazado el Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024 se realizaría con la normatividad actual.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza ceremonia en conmemoración de la Batalla de Puebla

    AMLO encabeza ceremonia en conmemoración de la Batalla de Puebla

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia en Conmemoración del 5 de Mayo, en Puebla, estuvo acompañado del gobernador Sergio Salomón.

    Durante su discurso recordó cómo se dio esta guerra, pues fue después del triunfo de los liberales sobre los conservadores.

    “Luego del triunfo de los liberales sobre los conservadores en la guerra de Reforma, el país había quedado en una situación económica lamentable, las arcas del tesoro estaban vacías y todas las actividades productivas en el abandono para tratar de salir de esa profunda crisis el 17 de julio 1881, el presidente Benito Juárez decretó la suspensión por dos años del pago de los intereses sobre la deuda exterior de México cuyo monto era de poco más de 82 millones de pesos”, comenzó el presidente dando el contexto de esta fecha histórica.

    Asimismo, recordó que el pretexto de Francia para invadir México fue el no pagar la deuda que se tenía con ellos.

    “Los principales acreedores eran Inglaterra, España y Francia; México debía a los ingleses 69 millones, a los españoles 9 millones y medio, a los franceses 2 millones 800 mil pesos, a pesar de que la deuda con este último país, Francia utilizó ese menor pretexto para invadir México”, expresó.

    En este mismo contexto recordó que tras el fallecimiento del General Ignacio Zaragoza, el entonces presidente Juárez decretó que el nombre de dicha ciudad sería Heroica puebla de Zaragoza.

    Andrés Manuel López Obrador también comentó que la Batalla del 5 de Mayo de 1862 fue una victoria importante, ya que dejó un precedente y mantuvo la esperanza y el patriotismo del pueblo mexicano.

    Agregó que hoy México es una nación fortalecida y con mujeres y hombres que buscan el bien general y no de un solo grupo.

    Tras dar el discurso, el presidente de la República en compañía de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller y los presentes, depositaron una ofrenda floral en el Monumento al General Ignacio Zaragoza.

    Terminando el acto, López Obrador dio la autorización para comenzar el desfile cívico-militar conmemorativo a la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862.

    No te pierdas:

  • Los conservadores están tan desesperados, que atacan y acosan a la familia de AMLO: Adán Augusto

    Los conservadores están tan desesperados, que atacan y acosan a la familia de AMLO: Adán Augusto

    A través de sus redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández criticó a los conservadores por no lograr nada durante sus sexenios.

    Asimismo, aseguró que están desesperados por lo que se dedican a atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.

    “Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente. Están moralmente derrotados”, escribió en twitter.

    Esta declaración del titular de la Segob se da después de que Latinus filtrará información sobre los supuestos negocios de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario”

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”, expresó.

    Asimismo, AMLO invitó al equipo de Loret de Mola a que acudan a la Fiscalía a presentar la denuncia, en caso de que tenga pruebas de lo que dijo.

    No te pierdas:

  • “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    “No habrá impunidad”: AMLO sobre los responsables de la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció con respecto a las investigaciones que se realizan sobre la contratación de seguridad privada y la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

    “La Fiscalía esta haciendo la investigación, la instrucción a la secretaria de Seguridad Pública y la recomendación al fiscal es de que no hay impunidad para nadie”, dijo el mandatario del Ejecutivo.

    Asimismo, AMLO dijo que primero es necesario considerar la situación jurídica, legal, antes de accionar contra los responsables de los hechos.

    Tras esto, López Obrador dijo que hay dos tipos de conservadores, los que son así por dinero, por interés económico y los que realmente siguen la ideología, de los cuales les tiene respeto; sin embargo, no comparte su doctrina y añadió que la Fiscalía continúa realizando las investigaciones correspondientes.

    “Hay quienes son conservadores por dinero, o sea porque lo que les interesa es el dinero, eso los respeto menos, respeto más a los conservadores por pensamiento, esos pues no coincido con ellos, pero tienen una ideología, defienden una doctrina, pero los otros lo que buscan solamente es el dinero, en ese caso es la fiscalía la que está haciendo la investigación”, puntualizó el presidente de México.

    En este mismo contexto, López Obrador dijo que lo que desea la derecha es que su gobierno queme a los responsables de cometer un delito en el Zócalo de la capital del país

    “Ustedes quisieran que quemáramos en leña verde, en el Zócalo, a los que presuntamente cometieron un delito”.

    ¿Qué pasó en Ciudad Juárez?

    La semana pasada, un incendio dentro de las instalaciones de una estación migratoria en Ciudad Juárez, dejó un saldo de 39 migrantes muertos.

    El hecho causó conmoción en todo el país, no obstante, tras realizarse algunas investigaciones por parte de la Fiscalía se encontraron irregularidades en la empresa que se encargaba de la seguridad de la institución.

    No te pierdas: