Etiqueta: Contralínea

  • Andrés Roemer transfirió casi 130 millones de pesos a paraísos fiscales

    Andrés Roemer transfirió casi 130 millones de pesos a paraísos fiscales

    El ex cónsul en San Francisco en la administración de Enrique Peña Nieto, Andrés Isaac Roemer Slomianski y que fue detenido por acusaciones de violación, abuso y acoso sexual, realizó transferencias internacionales por casi 130 millones de pesos a diversos países de Europa, América, Asia y África.

    Una columna publicada en Contralínea por Miguel Badilllo señaló que Roemer transfirió a título personal, 50 millones 564 mil 7671 pesos y 6 mil 641 dólares, entre 2014 y 2021 a Estados Unidos, Francia e Israel. 

    Además, realizó un envió de 47 millones 896 mil 426 pesos a 16 países y 1 millón 518 mil 635 dólares, a través de la asociación civil Poder Cívico, de la cual es representante legal y socio fundador.

    Por otra parte, en sus declaraciones anuales de 2013 a 2019, Roemer reportó ingresos por 73 millones 096 mil 565 pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que Poder Cívico, su AC, reportó ingresos por 62 millones 491 mil 991 pesos. No obstante, las deducciones autorizadas a esta asociación civil fueron superiores a los ingresos, de 67 millones 462 mil 620 pesos.

    El SAT ha revelado, según Badillo, que la donataria Poder Cívico realiza negocios con una variedad de entidades comerciales denominadas “sociedades pantalla”, algunas de las cuales están enumeradas en el listado completo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

    Según dicho código, son contribuyentes que generan ingresos tributarios, pero carecen de recursos o capacidad para pagar sus facturas, y su actuación podría resultar en la revocación del permiso de funcionamiento de su asociación.

    Con la protección del gobierno israelí, Roemer estableció una sofisticada red financiera en México y en el extranjero para transferir millones de pesos y dólares a través de empresas y asociaciones civiles, a pesar de que algunas de estas entidades contaban con alertas de la autoridad financiera por ser “empresas pantalla” y que facturan por operaciones ficticias.

    Los expedientes que siguen abiertos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el ex cónsul suma cinco órdenes de aprehensión en su contra.

    No te pierdas:

  • Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Un reportaje publicado por el medio Contralínea reveló que la organización de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, pagó más de 600 mil pesos por la nota de la “casa gris” que publicó el medio Latinus del priista Roberto Madrazo y con el que se buscaba dañar la reputación de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La nota escrita por Nancy Reyes menciona que el texto de la “casa gris” se promocionó como uno de los 10 mejores trabajos de Latinus patrocinados por la organización, donde invirtieron 619 mil 150 pesos.

    Asimismo, Reyes dio a conocer que, según los archivos contables de sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube, les costaron en 2 millones 664 mil 100 pesos en el 2022.

    Contralínea tuvo acceso a los documentos internos de la organización del magnate X. González, los cuales identificaron la nota “casa gris”, con la clave “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos”, mencionó el medio.

    Según el reportaje de Contralínea, el Código de Ética de la AC, a los trabajadores que laboraban para la “ONG” se les permitía recibir “regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal”.

    Tras la revelación de dicha información por Contralínea, la organización de González cambió su código para prohibirlo.

    Reportajes millonarios

    El medio también dio a conocer que en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero, el cual proviene del gobierno de Estados Unidos y transnacionales empresarios opositores como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

    Sus archivos contables de ingresos por donativos suman más de 32 millones de pesos, de los cuales un poco más de 14 millones se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México.

    De 35 “trabajos periodísticos”, tres costaron más de un millón de pesos.

    • IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos.
    • “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470.
    • “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230.

    Por otro lado, otras tres superaron los 700 mil pesos y la nota de la “casa gris” fue el séptimo mejor pagado.

    No te pierdas: