Etiqueta: Convocatoria

  • Morena convoca a su VII Congreso Nacional Extraordinario para la renovación de su dirigencia 

    Morena convoca a su VII Congreso Nacional Extraordinario para la renovación de su dirigencia 

    Morena ha hecho pública la convocatoria para la celebración de su VII Congreso Nacional Extraordinario, en donde se tiene previsto que se elija a la nueva dirigencia del partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter,  el Consejo Nacional de Morena explicó que el Congreso tendrá lugar en el World Trade Center, de la Ciudad de México y será el días 22 de septiembre, en donde los congresistas morenistas nacionales designarán a los nuevas personas que ocuparan la presidencia y secretaría general del partido.

    Esto, luego de que Mario Delgado ha expresado en repetidas ocasiones que, Morena no utilizará encuestas para designar a su dirigencia, sino que serán los miembros del Congreso Nacional las y los que determinen a los mejores perfiles para ocupar la riendas del partido.  

    En ese sentido, una vez elegidos los nuevos dirigentes nacionales de Morena, tomarán las riendas del partido guinda a partir del 1 de octubre del año en curso hasta el primero de octubre de 2027.

    Cabe mencionar que, hasta el momento la actual titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, ha hecho público sus intenciones de ocupar la presidencia de Morena, además de que nadie de Morena ha expresado su interés por ocupar la secretaría general.

                       Te puede interesar:

  • Cachan a prianista organizando marcha contra la Reforma Judicial 

    Cachan a prianista organizando marcha contra la Reforma Judicial 

    Un prianista fue identificado organizando e invitando a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que participaran en una marcha en contra de la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de la red social de Facebook, el conservador identificado como Arturo Chaikovsky,  invitaba a los universitarios a sumarse a una movilización para defender el órgano encargado de impartir justicia en el país, asegurando que dicha protesta “no está afiliada a un partido político, administración universitaria y autoridad”.

    Sin embargo, los propios internautas se dieron a la tarea para desenmascarar al simpatizante de la derecha mexicana y mostraron fotografías en donde el prianista sostiene banderas del PRI y celebra que la coalición del PRIAN haya logrado entrar con su estructura al municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

    El caso del prianista exhibe el interés político de la derecha en que el Poder Judicial no sea transformado, para que los ministros, magistrados y jueces sean electos por voto, directo y secreto por el pueblo mexicano, con el objetivo de acabar con el “nepotismo” y la “corrupción” que impera en los tribunales judiciales.

    Cabe mencionar que, en días recientes, estudiantes de la UNAM, especialmente de la Facultad de Derecho, se han realizado protestas y convocado a movilizaciones en contra de la reforma judicial, cuyo dictamen fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y turnada a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su disolución y votación en el Pleno.  

               Te puede interesar:

  • La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde confirmó que participará en el proceso interno de Morena, con el que se renovará la dirigencia nacional que actualmente encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández.

    “La convocatoria para el próximo mes, ahí estaremos participando”, Alcalde Luján señaló que espera la publicación de la convocatoria del proceso interno, para postularse como aspirante de la dirigencia nacional del partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe mencionar que, la dirigencia que actualmente ocupan, Mario Delgado y Citlali Hernández, se tiene prevista que se renueve a finales del mes de septiembre, por lo que se espera que en las próximas semanas se publique la convocatoria para iniciar el proceso de renovación.

    Al respecto, Delgado Carrillo aseguró que los nuevos dirigentes nacionales serán elegidos en un Congreso Nacional de Morena y no por una encuesta como se determinó la actual dirigencia nacional, que ha logrado hacer historia al impulsar a la primera mujer presidenta de México y alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Asimismo, Luisa María Alcalde sostuvo que este jueves es un día histórico, tras la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en donde otorgó la constancia de mayoría a la doctora, Claudia Shenbaum, que la oficializó como “Presidenta Electa”.

         Te puede interesar:

  • Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    La lucha legal por el PRI, no cesa, ahora los expresidentes del PRI impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del tricolor y la inminente reelección de Alejandro Moreno.

    Los priistas Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, en apoyo de Dulce María Sauri Riancho y Manilio Fabio Beltrones, presentaron un recurso en la Sala Superior del TEPJF para pedir la anulación de la convocatoria publicada el pasado 12 de julio, al considerarla estar plagada de irregularidades. 

    En ese sentido, señalan que la convocatoria es inconstitucional e ilegal ya que se sustenta en reformas ilegalmente aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional, mismas que incluye la posibilidad de que Alito Moreno permanezca al frente del PRI hasta 2032, y que no han sido avaladas por las autoridades electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Además, solicitaron que este recurso se acumule para que con la queja interpuesta con anterioridad, en contra de los acuerdo de la XXIV Asamblea Nacional, para que se invaliden la convocatoria de la renovación a la dirigencia nacional y la reforma a los estatutos del PRI.

    Asimismo, los priistas advirtieron que en caso de no resolver dicho recurso, la militancia y los simpatizantes del tricolor podrían sufrir una afectación irreparable en caso de que no se suspenda la renovación de la dirigencia nacional del PRI.

    Te puede interesar:

  • En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que en el próximo mes de enero de 2024 concluye el plazo que se estableció con las empresas para que se presenten las propuestas de proyectos de trenes de pasajeros.

    El primer mandatario mexicano comentó acerca del decreto publicado que tiene el propósito de utilizar a corto, mediano o largo plazo; 18 mil kilómetros de vías de los ferrocarriles de carga que fueron concesionados en la época del expresidente Ernesto Zedillo.

    Explicó que los 18 mil km fueron concesionados a dos grandes empresas, por lo que, se suspendió el servicio de trenes de pasajeros, sin embargo, en la actualidad se descubrió que en la concesión quedó escrito que si el gobierno consideraba necesario utilizar las vías de carga para trenes de pasajeros, se podían utilizar.

    Andrés Manuel explicó que fue por ese descubrimiento que el gobierno federal buscó respetar la concesión de trenes de carga, pero, a su vez, utilizar las vías para ejecutar el proyecto de trenes de pasajeros.

    Asimismo, afirmó que se debe esperar a escuchar las propuestas para que se pueda planear el desarrollo de nuevas líneas, sin embargo, el próximo mes será cuando las empresas le muestren a la administración actual sus propuestas para la mejora del proyecto de trenes de pasajeros.

  • Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    Issste registra 2 mil 458 personas inscritas en convocatoria para trabajar en nuevos hospitales

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, reveló que a 15 días de haberse publicado la convocatoria para ocupar puestos en Hospitales de nueva creación se han inscrito dos mil 458 personas.

    Zenteno Santaella, agradeció a profesionales de la salud y administrativos que buscan sumarse a la familia Issste y continuar la transformación desde los HRAE de 250 camas cada uno, que se edifican en Guerrero, Coahuila y Jalisco. Así como, el Hospital General de 150 camas en Tamaulipas, y las Clínicas Hospital de 20 camas cada uno en Chiapas y Baja California Sur.

    Para Tlajomulco de Zúñiga se tienen registrados 322 inscritos que podrán ofrecer servicio en 35 especialidades, lo que va a reforzar la atención en la región centro occidente del país, en beneficio de 2.5 millones de derechohabientes y a la población abierta en caso de emergencia.

    Señaló Zenteno Santaella.

    Asimismo, reveló que el HRAE de Acapulco, Guerrero, van 299 inscritos; en Torreón, Coahuila, 510; en el HG de Tampico, Tamaulipas, 329; en la CH de Palenque, Chiapas, 748; y la de Cabo San Lucas, Baja California Sur, 140. 

    En ese sentido, el director del Issste dijo que la convocatoria es exclusivamente para cubrir plazas en las unidades médicas nuevas, la asignación y contratación se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad y competencia por mérito. Las personas aspirantes presentarán exámenes de ingreso para formar parte de la bolsa de trabajo del instituto.

    El HRAE de Tlajomulco registra 77% de avance, es decir, 5% arriba de lo programado, se ha invertido tres mil millones de pesos de recursos propios, el tratamiento oncológico con equipo de última generación será una de las especialidades de esta nueva unidad. 

    El nuevo hospital contará con 540 camas, de las cuales 250 son censables, y se adquirió recientemente el equipo de imagenología, radioterapia, medicina nuclear, cirugía y auxiliar de tratamiento, que necesitan instalaciones especiales para dar atención a la población de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

    Te puede interesar:

  • Anuncia Delfina Gómez apertura del registro para recibir el “Apoyo al Desempleo Formal” en el Estado de México.

    Anuncia Delfina Gómez apertura del registro para recibir el “Apoyo al Desempleo Formal” en el Estado de México.

    El Gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el programa de “Apoyo al Desempleo Formal”, con el objetivo de ayudar a las y los mexiquenses, “que han quedado desempleados formalmente” e impulsar su reincorporación al mercado laboral. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense indicó que la convocatoria es para las personas que habitan “los 125 municipios del Estado de México” y se beneficiarán a 16 mil 666 mexiquenses.

    Asimismo, Delfina Gómez, puntualizó que este apoyo será para las personas que se hayan quedado desempleados formalmente en los últimos 4 meses, a quienes se les entregará un apoyo económico de 3 mil pesos.

    El registro podrá realizarse a partir de este miércoles hasta el próximo 22 de noviembre en la página https://appsf.cggedomex.gob.mx:8443/PADF2023/#/login o en la Oficina Regional más cercana a sus localidades.

    Los requisitos son ser mayor de 18 años, habitar en el Estado de México, presentar identificación oficial con fotografía y CURP, además de acreditar la baja del empleo formal mediante un documento emitido por el IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, o de cualquier otra institución de seguridad social.

    Te puede interesar:

  • Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Este miércoles, Morena publicó la convocatoria la convocatoria al proceso interno del partido para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.

    En esta misma, el partido estableció los requisitos para candidaturas a presidencias de comunidad y juntas municipales.

    Asimismo, anticipó a los aspirantes que se tomarán en cuenta las medidas que la Comisión Nacional de Elecciones considere necesarias para garantizar el cumplimiento de paridad, en los términos legales aplicables.

    “MORENA cumplirá con la postulación paritaria de conformidad con lo establecido por los organismos públicos locales electorales (…) por lo que se permitirá la participación y la solicitud de inscripción para el registro de hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género”, establece la convocatoria.

    A través de la liga http://registro.morena.app, será el registro de aspirantes a algunos cargos ya que la solicitud se hará en línea.

    El 13, 14 y 15 de noviembre se abrirá en la Ciudad de México la solicitud de inscripción para el registro de aspirantes a alcaldías, diputaciones locales, sindicaturas, regidurías y concejalías.

    “La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el estatuto de Morena y solo dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas”, adelantó el partido.

    En cuanto a la publicación de las solicitudes aprobadas, se llevarán a cabo del 3 de enero al 17 de febrero de 2024, de acuerdo con la entidad.

    “Todas las publicaciones de los registros aprobados y las notificaciones relacionadas con el proceso de selección se realizarán por medio de la página: www.morena.org y solo las personas firmantes de las solicitudes de inscripción aprobadas podrán participar en las siguientes etapas del proceso”, detalló Morena.

    Por último, se advirtió que el registro puede ser cancelado o no otorgado, en caso de violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y en la convocatoria, a juicio de la que la Comisión Nacional de Elecciones o del Comité Ejecutivo Nacional.

    No te pierdas:

  • Morena aplaza hasta el 10 de noviembre el anuncio de resultados de las encuestas para elegir a las y los coordinadores de la 4T en 8 entidades y en la CDMX

    Morena aplaza hasta el 10 de noviembre el anuncio de resultados de las encuestas para elegir a las y los coordinadores de la 4T en 8 entidades y en la CDMX

    El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que los resultados de las encuestas de aspirantes 9 gubernaturas, incluida la jefatura de la Ciudad de México, se publicarán hasta el 10 de noviembre y no el 30 de octubre como se había informado hace unas semanas.

    En un comunicado, el partido guinda señaló que: “Por acuerdo de la Comisión se informa que los resultados de las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas se darán a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre“.

    Morena publica convocatoria a diputaciones y senadurías

    Este mismo día, Morena publicó la convocatoria para aspirantes a diputaciones y senadurías en 2024. En la que se establece que por el principio de mayoría relativa en ambas Cámaras podrán registrarse de las 00:00 horas del día 01 de noviembre hasta las 23:59 horas del día 03 de noviembre de 2023, hora de la Ciudad de México.

    En el caso de las candidaturas por el principio de representación proporcional el registro será desde las 00:00 horas del día 20 de noviembre hasta las 23:59 horas del día 25 de noviembre.

    La Comisión Nacional de Elecciones evaluará las solicitudes de registro de conformidad con lo establecido en el Decreto de Morena y evaluará perfiles con los elementos determinantes necesarios.

    Los registros aprobados serán dados a conocer por la comisión a más tardar el próximo 18 de enero.

    En el caso de mayoría relativa, la Comisión de Elecciones aprobará un máximo de cuatro aspirantes por cada candidatura, que serán sometidos a una encuesta realizada por la Comisión de Encuestas, que podrá contar con dos encuestas espejo realizadas por empresas de reconocido prestigio.

    En cuanto al principio de paridad, el partido señaló que este se respetará.

    En el caso de la Cámara de Diputados, al menos el 50% serán fórmulas de mujeres. En el caso de mayoría relativa la postulación será paritaria considerando el criterio de competitividad por bloques. Y las listas de plurinominales serán alternadas entre géneros y encabezadas con base en el principio de alternancia de género respecto de 2021

    Mientras que el Senado, se postulará al menos una fórmula de mujeres en cada entidad. Del total de las listas de las entidades federativas, al menos en el 50% la primera fórmula estará encabezada por la de mujeres.

    No te pierdas:

  • Segob abre convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

    Segob abre convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

    La Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de Luisa María Alcalde Luján, publicó este 5 de octubre las bases para realizar una consulta pública y nombrar a quien será el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

    La consulta está dirigida a colectivos de víctimas, expertas y expertos, asó como a organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas quienes, en un lapso de nueve días naturales a partir de hoy, podrán proponer a personas como candidatas para encabezar la CNB.

    La entrega de propuestas deberá entregarse en las instalaciones de la Segob, ubicadas en la calle Abraham González número 48, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

    Posteriormente, se notificará a las personas propuestas para que acudan a las oficinas de Gobernación a entregar la documentación que acredite que cumplen con los requisitos que establece la ley para ocupar el cargo.

    La documentación que se solicita es la siguiente:

    En el caso de colectivos de víctimas, se debe de referir el nombre de la asociación y presentar documentos, fotografías o reconocimientos que acrediten como colectivo de víctimas, así como copia de identificación oficial vigente de la persona representante.

    Para las personas expertas, deberán acreditar por medio de un CV actualizado y/o reconocimientos, la calidad de persona experta nacional o internacional en materia de derechos humanos, desaparición y búsqueda de personas. También, presentará una copia de su identificación oficial.

    Para las organizaciones civiles los documentos son: acta constitutiva de la organización; documento vigente que acredite la personalidad del representante de la organización; identificación oficial vigente; cédula de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de la organización civil y comprobante de domicilio de la misma.

    La información de los perfiles de las personas candidatas se publicarán en la página: https://www.gob.mx/segob

    No te pierdas: