Etiqueta: Corredor Biocultural Gran Selva Maya

  • Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la belleza de Calakmul, en el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, y afirmó: “México es grandioso”.

    Durante la inauguración del Centro para las Mujeres Libres en Xpujil, Campeche, la mandataria recordó que un día antes se reunió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para firmar un acuerdo histórico de protección de la selva maya, compartida por las tres naciones.

    Sheinbaum subrayó que la selva y la cultura maya trascienden fronteras, ya que los mayas habitaron esta región, que abarca México, Guatemala y Belice, por 1,500 a 2,000 años. La zona fue declarada Reserva Cultural Maya, con 5.7 millones de hectáreas de biodiversidad, patrimonio cultural y bienestar para sus habitantes.

    La Presidenta calificó el evento como histórico, al ser la primera reunión conjunta de los líderes de México, Guatemala y Belice en pro de la protección de la naturaleza y el bienestar de la población local.

  • México, Guatemala y Belice firman acuerdo por la Gran Selva Maya

    México, Guatemala y Belice firman acuerdo por la Gran Selva Maya

    Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para proteger la Gran Selva Maya. Este espacio natural de 5.7 millones de hectáreas es vital para la biodiversidad.

    Los presidentes se reunieron en Calakmul, cerca de una zona arqueológica. Esta es la primera vez que los tres líderes se unen para trabajar en pro del medio ambiente.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este acuerdo de “histórico”. Destacó que los tres países colaboran para preservar un pulmón del planeta y la herencia cultural maya.

    El primer ministro de Belice, Johnny Briceño, comentó que la unión de esfuerzos es clave para el desarrollo sostenible. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, agregó que la selva es un patrimonio invaluable.

    El diseño del corredor biocultural estará a cargo de un consejo conjunto. Este incluirá a autoridades de los tres países y a organizaciones ambientales.

    Sheinbaum anunció una segunda etapa del programa Sembrando Vida, que busca regenerar suelos y mejorar el bienestar de las comunidades. Este acuerdo marca un paso importante hacia un futuro sustentable para la región.