Etiqueta: Corte Suprema de EUA

  • Trump lleva su orden sobre ciudadanía a la Corte Suprema

    Trump lleva su orden sobre ciudadanía a la Corte Suprema

    El presidente de EUA Donald Trump vuelve a solicitar a la Corte Suprema que revise su orden para eliminar la ciudadanía por nacimiento, tras fallos en su contra.

    Donald Trump ha decidido llevar nuevamente su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento a la Corte Suprema. Esta decisión llega después de que una corte de apelaciones se manifestara en contra de su medida. Según NBC News, Trump espera que el tribunal máximo analice la constitucionalidad de su orden.

    La Corte Suprema limitó el alcance de las medidas que bloqueaban su orden en junio. Ahora, hay dos apelaciones en juego. Una proviene del estado de Washington, y la otra es de New Hampshire, presentada por la ACLU, que representa a personas afectadas por la orden.

    Estas apelaciones no son emergentes y pueden tardar meses en resolverse. Aún no están oficialmente registradas en el tribunal, pero NBC News ha obtenido información de la Fiscalía General de Washington y de la ACLU sobre ellas.

    El tema de la ciudadanía por nacimiento ha generado mucha controversia. Varios jueces federales han fallado en contra de Trump, citando la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que cualquier persona nacida en EUA es ciudadana. Los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon argumentan que la orden ignora esta cláusula.

    La administración Trump sostiene que la interpretación actual de la Enmienda 14 es incorrecta y ha tenido consecuencias negativas. El fiscal general, D. John Sauer, expresó que las decisiones judiciales socavan la seguridad fronteriza y otorgan ciudadanía sin justificación a miles de personas.

    Mientras tanto, miles de inmigrantes respiran un poco más tranquilos tras la decisión judicial que bloquea el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS). La lucha por la ciudadanía y los derechos de los inmigrantes continúa en el país.

  • Corte Suprema de EUA avala detenciones por raza e idioma en California

    Corte Suprema de EUA avala detenciones por raza e idioma en California

    La decisión del Tribunal Supremo reaviva el temor al perfilamiento racial y desata críticas de organizaciones civiles y líderes en el estado.

    La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la reactivación de redadas migratorias en California, lo que permitirá que las detenciones se basen en la raza, idioma o trabajo de las personas. Organizaciones civiles como ACLU y Human Rights Watch expresaron su preocupación ante esta situación.

    La jueza Sonia Sotomayor criticó la decisión, ya que advirtió que no se debe detener a personas solo por parecer latinas o hablar español. Por su lado, el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como una amenaza para las comunidades latinas.

    Las redadas habían sido suspendidas en julio por considerarse inconstitucionales. Antes de la suspensión, se habían realizado casi 2 mil 800 arrestos en pocos días. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional reporta más de 5 mil arrestos desde que se reanudaron las operaciones.

    La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, respaldó las críticas de Newsom, pues afirmó que la decisión del Supremo abre la puerta a la discriminación en las comunidades.

    Trump celebró esta reactivación en su red social, generando más críticas de organizaciones civiles. La normalización del perfilamiento racial es una preocupación constante para quienes luchan por los derechos humanos.

    Los operativos migratorios también se están extendiendo a otras ciudades como Chicago y Boston, aunque las autoridades locales han expresado su rechazo a estas acciones, pero el gobierno federal sigue adelante. La batalla por la política migratoria se intensifica en California y más allá.