Etiqueta: Coyuca de Benítez

  • Brigadas de Xóchitl Gálvez piden a damnificados de Guerrero un día de trabajo a cambio de despensas

    Brigadas de Xóchitl Gálvez piden a damnificados de Guerrero un día de trabajo a cambio de despensas

    La organización denominada “Integrantes del Voluntariado de Xóchitl en Guerrero”, condiciona la ayuda a los damnificados por el huracán “Otis”, en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez a cambio de una jornada de trabajo.

    Una ex voluntaria, identificada como Fernanda N, que colaboró la semana pasada con la organización que apoya a la precandidata presidencial del bloque conservador, Xóchitl Gálvez, expresó su tristeza con el uso que hacen con las despensas y el apoyo enviado por la gente.

    De acuerdo con La Jornada, la ex voluntaria participó en la instalación de un campamento de acopio y de distribución de ayuda en la primaria Candelario Ríos Campos, ubicada en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez.

    Despensas marcas con leyendas. Foto: La Jornada.

    Fernanda N, señaló que la ayuda que fue enviada por la gente para los damnificados de Guerrero, está siendo “marcada con mensajes de apoyo, la están entregando a cambio de que los damnificados trabajen”.

    Asimismo dijo que la gente de la sierra son quienes llegan y solicitan apoyo, sin embargo “si no trabajan en algo no les dan ni siquiera una bolsa de arroz”

    En ese sentido, recordó que un día acudió mucha gente a pedir ayuda y “antes de entregar los apoyos, aunque ya no había nada qué hacer, los del voluntariado los pusieron en labores de limpieza”.

    Una señora me pidió que le entregara mi plato para lavarlo. Yo le dije: ‘no, señora, aquí cada quien lava su plato’. Ella insistió y me refirió que quería ganarse una despensa.

    Comentó la ex voluntaria.
    Xóchitl Gálvez presume el apoyo enviado a las personas damnificadas de Guerrero. Foto: Xóchitl Gálvez

    La ex voluntaria mencionó que observó cómo las personas damnificadas las hacían limpiar los sanitarios, hacer el cuarto de los integrantes de la organización, también refirió que a las personas afectadas no les permitían sentarse con los voluntarios y comían después solo si sobraba comida.   

    Fernanda sostuvo que cuando se anotó en el voluntariado, “en la convocatoria decía ‘tres comidas al día’; fue así como me llamaron, y me dijeron: ‘esto va por cuenta de la senadora Xóchitl Gálvez’”.

    Te puede interesar:

  • Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan llevando apoyo a los damnificados de Guerrero, el pasado miércoles repartieron 32 mil 500 despensas como parte del Plan DN-III-E.

    De esta forma, se informó que, sumando las entregas también realizadas en el municipio de Coyuca de Benítez, se ha entregado un total de 263 mil 405 despensas.

    Durante este tiempo, también se han distribuido un millón 502 mil 415 litros de agua potable, 7 mil 962 canastas básicas y mil 088 enseres.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un balance de los primeros 15 días de atención a los damnificados por la devastación que dejó Otis en Guerrero, en donde se indicó que en el Centro de Acopio Mundo Imperial estás listas para ser entregadas 3 mil 223 despensas, 163 mil 342 litros de agua y 2 mil 083 enseres para el hogar.

    Por otra parte, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional atiende cinco cocinas móviles y 13 comedores comunitarios, en donde se han preparado y entregado 417 mil 965 raciones de comida caliente. Además, con 8 máquinas de tortillas, se han elaborado y distribuido 74 mil 870 kilos de tortilla entre la población damnificada.

    También se han levantado 18 mil 319 toneladas de basura y escombro, en 220.5 kilómetros de calles y avenidas. Y la Sedena informó que su personal avanzó en 96 por ciento en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5 por ciento en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.

    Personal del Servicio de Sanidad del Ejército Mexicano ha brindado 5 mil 739 consultas médicas, con 15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    La mañana de este martes el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela informó sobre las acciones que se realizan en materia de salubridad en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis.  

    Detalló que el 80 por ciento de las 110 unidades de primer nivel de atención ya están operando con normalidad, sumados a las 45 unidades médicas móviles en ambos municipios guerrerenses.  

    Al mismo tiempo se han brindado 21 mil 065 atenciones a la salud de las y los afectados, siendo las más comunes infecciones respiratorias, problemas relacionados con la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas agudas y traumatismos.  

    Alcocer Varela agregó que al momento hay 96 pacientes hospitalizados en el estado de Guerrero, sumadas a las 478 atenciones de urgencia y consultas de especialidad en la última jornada. También se cuenta con 227 camas disponibles y se brinda servicio de alojamiento a 356 familias de pacientes que fueron traslados a otras entidades. 

    En el pasado fin de semana se aplicaron 3 mil 882 dosis de vacunas contra la Covid-19, tétanos, hepatitis B, sarampión, entre otras

    Finalmente Jorge Alcocer informó que 5 equipos de supervisión verifican la apertura de las unidades médicas fijas en Acapulco, además, detalló que las Unidades Médicas Móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo los 28 módulos de atención integral para el Bienestar y los albergues de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Debes leer:

  • Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Este viernes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, se enlazó a la mañanera del Presidente López Obrador para informar sobre los avances que hay en Acapulco y en Coyuca de Benítez tra el devastador paso del huracán Otis. 

    Detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha repartido alrededor de 97 mil 805 despensas a los afectados, 555 mil litros de agua purificada y 145 mil raciones de comida en 13 comedores y 5 cocinas comunitarias. 

    A esto se suma la limpieza de 39 mil kilómetros de avenidas y se han realizado 2 mil 345 consultas médicas, 11 evacuaciones médicas a otros hospitales. 

    Por su parte la Secretaría de Marina ha entregado 33 mil 243 despensas, 231 mil 538 litros de agua, gracias a los 7 mil 497 elementos desplegados en Guerrero.   

    Por su parte la Secretaría del Bienestar ya ha censado un aproximado de 71 mil 367 viviendas afectadas, esto gracias a los 2 mil 003 servidores de la nación que acudieron a Guerrero para ayudar. 

    Petróleos Mexicanos ha distribuido 44 millones de litros de gasolina con disponibilidad de al menos 30 días, además de que hay 36 estaciones de servicio operando, representando un 36 por ciento de las gasolineras. 

    Sobre las víctimas, se actualizó a 46 el número de personas fallecidas y a 56 el de personas no localizadas, además de que se atiende a 1 mil 815 personas afectadas en refugios, mientras que los hospitales de Acapulco ya operan al 100 por ciento.  

    No te pierdas:

  • Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O explicó que el costo de la inversión para la primera fase del Plan General de reconstrucción y Apoyo a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, constará de 61 mil 313 millones de pesos. 

    El funcionario federal confirmó que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios para la reconstrucción y mencionó que esta primera cantidad se usará para los 20 puntos presentados por el Presidente López Obrador. 

    Entre las acciones prioritarias está el adelantar el pago de las pensiones y los programas del Bienestar, ayudas a viviendas y locales comerciales afectados, así como un aumento de becas para estudiantes de la región. 

    AMLO dejó en claro que este dinero destinado a la reconstrucción y ayuda no es un gasto sino una inversión cuyo gasto no tiene límites. 

    “No consideramos destinar estos recursos como gasto, sino que es una inversión. Afortunadamente tenemos finanzas sanas y se cuenta con recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo de México”. 

    Asimismo, AMLO destacó que los 61 mil 313 millones de pesos son un estimado que, en caso de ser necesario, se modificará.

    “Es una aproximación y si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto”, se comprometió el mandatario. 

    Debes leer: