Etiqueta: Crudo

  • La refinería Dos Bocas ya comenzó a cargar crudo: AMLO

    La refinería Dos Bocas ya comenzó a cargar crudo: AMLO

    Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya comenzó a cargar crudo en la refinería de Dos Bocas con el objetivo de autoabastecerse y dejar de comprar gasolina.

    “Ayer ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga a la refinería”.

    -AMLO

    El titular del Ejecutivo adelantó durante su conferencia matutina que el proceso de carga demora alrededor de un mes en estabilizarse. Sin embargo, especificó que en las próximas horas se compartirá un video que describe el procedimiento.

    Según López Obrador, esta es la primera etapa de producción de combustible y está lista para comenzar.

    “Ya terminamos con la refinería de dos bocas que va iniciar con 100 mil barriles diarios y el otro año tendrá capacidad para 300 barriles diarios”.

    -López Obrador

    El político tabasqueño prometió que para el próximo año ya estará produciendo más gasolina sin dar una fecha específica para la apertura de la refinería para producir gasolina que pueda ser distribuida a todo el país.

    “Antes de que yo termine mi gobierno vamos a ser autosuficientes”, declaró.

    La Refinería Dos Bocas, que tendrá una capacidad de 340.000 barriles diarios, inició su construcción el 1 de agosto de 2019, fue inaugurada un año después.

    El jefe del Ejecutivo elogió la obra e insistió en que es un proceso que hay que tomar en cuenta para salvar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la inversión directa para que sea menos costoso extraer crudo, por ejemplo en el sureste de México.

    Gobierno de México comparte video

    A través de sus redes sociales oficiales, el Gobierno de México compartió un video de como se está llevando a cabo este proceso.

    La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle dijo que a partir del 29 de junio se comenzó a transportar crudo a la refinería de Dos Bocas como primera etapa de dicho proceso. Se empezó con 11 mil barriles a 5 kilos de presión.

    No te pierdas:

  • Sube producción de crudo a 1.6 millones de barriles diarios

    Sube producción de crudo a 1.6 millones de barriles diarios

    En el mes de marzo, la producción de petróleo a nivel nacional alcanzó su mejor nivel en año y medio al alcanzar un millón 655 mil barriles de crudo diarios, de los cuales el 80% corrió a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

    De acuerdo con esta comisión, el 58.5% de la producción se concentró en 10 campos, todos gestionados por Pemex, de los cuales se extraen 968 mil barriles diarios: Maloob, Zaap, Ayatsil, Tupilco Profundo, Balam, Xanab, Yaxche, Ek, Onel y Pokche. De estas plantas, la que más produjo fue la de Maloob, de donde salió el 17.8% de la producción nacional y la cual incrementó sus resultados en un 9.6% con relación al mes pasado.

    Por su parte, la segunda planta más productiva del país fue Zaap, la cual cayó un 18% en su producción mensual. Otro dato de la CNH es que los campos donde se están explotando el petróleo son todos de aguas someras, salvo el caso Tupilco Profundo, que explota aguas profundas.

  • México eleva la venta de crudo a Estados Unidos; se duplicó en comparación al año pasado

    México eleva la venta de crudo a Estados Unidos; se duplicó en comparación al año pasado

    Durante el quinto mes del presente año, los ingresos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) aumentaron un 112.95% debido a la venta de crudo a Estados Unidos, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Energía (SENER); esto derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

    Dado el aumento en la demanda de crudo en Estados Unidos, México logró exportar aproximadamente 740 mil barriles por día, dejando una derrama económica a Pemex cercana a los 2 mil 400 millones de dólares para el pasado mes de mayo.

    La cantidad señalada anteriormente, resulta el doble de lo obtenido el mismo mes del año pasado, en donde se obtuvo una ganancia de 127 millones de dólares. En febrero del año 2014 se tuvo una derrama por exportación de crudo de dos mil 417 millones de dólares y desde entonces, no se tenía un ingreso tan alto como el del reciente mes de mayo del presente año, 2022.

    Con la diferencia de febrero del 2014, cuando la divisa estaba ubicada en 13.30 pesos, los ingresos en este año fueron más remunerados, pues el tipo de cambio para el mes de mayo del presente año fue de 19.69 pesos por dólar.

    Durante el mes de mayo y con una exportación en promedio de 965 mil barriles por día, de acuerdo con el reporte de Pemex, 740 mil barriles por día fueron destinados al país del norte debido a la alta demanda de crudo, recortando el número de barriles exportados a Europa con 32 mil barriles por día y Asia con 192 mil barriles por día.