Etiqueta: Cuauhtémoc Cárdenas

  • Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, se reunió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien coincide en la importancia de construir un Estado de bienestar

    Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, se reunió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien coincide en la importancia de construir un Estado de bienestar

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión este viernes con el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas, a quien reconoció como gran luchador y defensor de la democracia en México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa destacó que le dió mucho gusto reunirse con su “gran amigo”, Cuauhtémoc Cardenas, con quien coincide en la importancia de trabajar para construir un estado de bienestar.

    Qué gusto me dio reunirme esta mañana con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, un gran amigo y referente de la lucha política y defensor de la vida democrática de nuestro país.

    Indicó González Saravia.

    Cabe destacar que, la gobernadora Margarita González Saravia ha sostenido encuentros con diversos sectores sociales de la entidad, incluido el sector empresarial, para robustecer su Plan Morelos con el que impulsará el bienestar y desarrollo económico del pueblo morelense.

    Asimismo, ha destacado que su gobierno realizará una inversión histórica de 700 millones de pesos para reactivar el campo, así como impulsará su programa insignia “Mujeres con Bienestar” con el que se beneficiarán más de 50 mil mujeres en su administración.

    Te puede interesar:

  • Vamos a rescatar el sector energético de México: Claudia Sheinbaum presenta su eje de gobierno “República soberana y con energía sustentable” (VIDEO)

    Vamos a rescatar el sector energético de México: Claudia Sheinbaum presenta su eje de gobierno “República soberana y con energía sustentable” (VIDEO)

    En el marco de la conmemoración del 86 aniversario de la expropiación petrolera, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, presentó el eje de su gobierno “República Soberana y con Energía Sustentable”, con el que se comprometió a fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) ante los retos ambientales de la actualidad.

    Vamos a ser un gobierno que rescate el sector energético de México, que ponga en alto a PEMEX y a la CFE, en el marco por supuesto de las nuevas condiciones ambientales nacionales e internacionales.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Con una guardia de honor y ofrenda al General Lázaro Cárdenas, la abanderada de la 4T, reconoció el valor y legado que dejó el expresidente de México al defender los recursos nacionales de empresas extranjeras, que apostaron a que las y los mexicanos nunca podrían hacerse cargo de una empresa como PEMEX. 

    Así como agradeció la presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien reconoció por ser defensor de los recursos energéticos y de la democracia en México.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum, explicó que su eje de gobierno: “República Soberana y con Energía Sustentable”, consta de seis puntos para garantizar energía sustentable y accesible para todas y todos los mexicanos. 

    1. Soberanía energética.

    2. Robustez frente a cambios externos.

    3. Disminución de la intensidad energética.

    4. Accesibilidad de toda la población a la energía eléctrica, gas y fuentes renovables de energía para sus necesidades básicas.

    5. Disminución de emisiones contaminantes y de gases.

    6. Atención de zonas rurales donde aún se consume leña.

    Además, señaló que la paraestatal podría participar en la explotación de Litio, así como en la generación de energía térmica y eléctrica con fuentes renovables. Y que para lograr cumplir los objetivos planteados el próximo gobierno trabajará en 10 estrategias primordiales.

    No habrá gasolinazos, se seguirá fortaleciendo a Pemex y la Comisión Federal de la Electricidad (CFE), se mantendrá la producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios, un plan de largo plazo para Pemex, mantener la distribución de energía y generación eléctrica en 54 por ciento 

    Así como, un programa de uso eficiente de energía de todos los sectores residencial, comercial, transporte, a través de normas oficiales, promover el transporte eléctrico, tanto público como privado, acelerando la electromovilidad e impulsar la transición energética: “Las energías renovables serán uno de los sellos de mi gobierno”. Y promover la puesta en marcha de la petroquímica nacional y fertilizantes. Atender a las comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes que aún no tienen acceso a electricidad. 

    Finalmente, recordó que durante el periodo neoliberal, México tuvo una sobreproducción y explotación de los recursos energéticos sin que se tradujera en beneficios directos para el país, derivado de la corrupción y privilegio de intereses personales que privilegiaron los gobiernos del PRI y del PAN.

    Te puede interesar:

  • Cuauhtémoc Cárdenas reconoce trabajo de AMLO como Presidente; destaca crecimiento económico en el gobierno de la 4T

    Cuauhtémoc Cárdenas reconoce trabajo de AMLO como Presidente; destaca crecimiento económico en el gobierno de la 4T

    Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los principales fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido que hoy está aliado con Xóchitl Gálvez, reconoció la labor que ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al frente del Poder Ejecutivo.

    En entrevista a Político MX, destacó el crecimiento económico del gobierno de la 4T.

    Agregó que en sexenios pasados y puntualizó principalmente el de Enrique Peña Nieto, había sido un fracaso el crecimiento económico.

    “Tenemos 20 años, varias administraciones con crecimiento escaso de la economía, este crecimiento ha sido mejor, probablemente resultado de los cinco años anteriores. Se ha superado en algo el índice de pobreza en el país, no totalmente, pero estamos mejor que como estábamos hace seis años”,

    mencionó el ingeniero.
    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-96.png

    El quien fuera tres veces candidato a la Presidencia de la República (1988, 1994, 2000) también destacó que en materia social ha habido avances con la administración de AMLO.

    Destacó los programas sociales que creó e impulsó el mandatario federal, como el incremento al salario mínimo y los programas sociales, donde se encuentra la pensión para adultos mayores.

    “Me parece que esos son los resultados más importantes, ha habido una alza importante en el salario mínimo, ha habido una alza importante en los apoyos sociales, me parece que es importante”,

    destacó el exjefe de Gobierno de la CDMX.

    Cuauhtémoc Cárdenas era alguien cercano a López Obrador y pocas veces, desde que AMLO asumió el cargo como Presidente, se le han visto juntos en eventos.

    Cárdenas fundó el PRD y fue el primer jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, electo por el pueblo, ya que antes había regentes en la capital del país, los cuales eran asignados por el Presidente de la República en turno.

    Compitió tres veces por la Presidencia de México pero nunca alcanzó la silla presidencial; fue derrotado dos veces por el PRI en 1988 y 1994, con Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, respectivamente y en 2000 con el panista Vicente Fox.

    En el 2000, hizo campaña con Andrés Manuel, cuando el hoy Presidente buscó y ganó la Jefatura de Gobierno, mientras que Cárdenas buscaba la silla presidencial.

    No te pierdas:


  • Cuauhtémoc Cárdenas se desliza de Mexicolectivo por consideraciones políticas

    Cuauhtémoc Cárdenas se desliza de Mexicolectivo por consideraciones políticas

    Este martes 31 de enero de 2023, Cuahtémoc Cárdenas Solórzano, ha anunciado que no colaborará más con el Colectivo por México, o “Mexicolectivo”, el nuevo frente opositor al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se anunció el pasado lunes 30 de enero.

    Ayer, activistas, académicos, empresarios, políticos y exfuncionarios lanzaron “Mexicolectivo”, un grupo para debatir y proponer ideas para “atender los problemas de este país”.

    El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México explicó que en la circunstancias actuales todos los actores de la sociedad civil deben contribuir al debate a fin de brindar soluciones sobre diversas problemáticas que se viven en el país como la inseguridad y la desigualdad económica y social.

    López Obrador señala que Cuauhtémoc Cárdenas es ahora su adversario político

    Cabe recordar que durante la conferencia de presa matutina, cuestionado sobre si Cárdenas, quien en otra época fue su compañero de partido y de lucha social, era su adversario político, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sí pues había decido apoyar la simulación.

    En política, sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo en un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse, es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más. No hay justo medio”, indicó.

    Al ser cuestionado sobre su opinión de que Cuauhtémoc Cárdenas vaya en este grupo con Francisco Labastida, el Presidente de México, López Obrador calificó este hecho como algo normal.

    Tienen que ejercer su derecho de manifestación y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador”, expresó.

    No te pierdas:

  • Cuauhtémoc y Porfirio, de la gloria al precipicio

    Cuauhtémoc y Porfirio, de la gloria al precipicio

    A fines del año 1987, México vivía con ilusión un episodio inédito, el PRI se enfrascaba en una lucha intestina entre los conservadores y su disidencia (corriente democrática) estos, esgrimían argumentos válidos en su forma: criticaban el rumbo neoliberal que se orientaba en la economía del país, pero, en especial, se oponían a que siguiera siendo potestad del gobernante en turno la selección del candidato presidencial del partido, que hasta ese momento, siempre había ganado los comicios específicos con cierta comodidad. Entre los detractores, se encontraba un hijo del general Lázaro Cárdenas, quien demandaba la candidatura para sí mismo. Le acompañaban en ese camino, figuras notables por su incuestionable trayectoria política y administrativa.

    Así vimos a Ifigenia Martínez, Rodolfo González Guevara y a un locuaz Porfirio Muñoz Ledo, que ya daba muestras de una ambición permanente que le acompañaría toda su vida. Debemos tener presente en todo espacio del texto, el presidente Lázaro Cárdenas del Río, quién gobernara México en el periodo 1934-1940, tuvo un gobierno humanista, y cercano, muy cercano, a la gente.

    Es él, quien, en beneficio de las mayorías, decide expropiar la industria petrolera que estaba en manos del extranjero. También, inicia la reforma agraria en todo el país, expropiando a los latifundistas. Estos hechos, y muchos más, no pasarían desapercibidos para una población que agradecía, por fin, un presidente estuviera con los desposeídos.

    La popularidad del presidente Cárdenas, (“tata Lázaro” para muchos) tuvo una larga vigencia que favoreció en todo momento el camino político emprendido por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, su hijo.

    A la salida del PRI, la corriente democrática, empezó sus trabajos para consolidar una candidatura opositora importante. Impondrían a Cuauhtémoc como una figura que replicaría los resultados de su padre.

    En Octubre de 1987, el PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana) también llamado el “partido de los generales” (Barragán y Treviño), que se habían escindido del “partidazo”, registraban a Cárdenas como candidato a la presidencia de la República. En 1988, la izquierda constituida por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), el Partido Mexicano Socialista (PMS) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) así como importantes organizaciones civiles, conformarían el FDN (Frente democrático Nacional) y también le postularían.

    La elección de 1988, mostró el hastío de la población y aunque no logró romper la hegemonía del partido eterno, ya evidenciaba su incipiente fragilidad. Cárdenas demostró ser el candidato ideal en ese momento.

    Al hijo del general le alcanzaría para volver a ser candidato presidencial en 1994 y el año 2000 bajo las siglas del PRD con resultados desastrosos para sus expectativas (tercer lugar). Antes del 2000, habría ejercido con autoridad su herencia ganando cómodamente la jefatura de gobierno del Distrito Federal en 1997, capitalizando magistralmente sus orígenes y la circunstancia de que el Distrito Federal era la vanguardia de la izquierda en nuestro país. Hasta ahí llegarían los inmerecidos beneficios paternos.

    A principios de 2005, Cuauhtémoc Cárdenas, “el iluminado” arrancaba su precampaña para la contienda de 2006 en el PRD, haciendo caso omiso de sus fracasos y el cambio generacional que ya no reconocía sus apellidos.

    Andrés Manuel López Obrador, había hecho un gobierno espléndido y estaba mucho mejor posicionado para esa candidatura habiéndolo demostrado con creces al ganar la elección presidencial. No obstante los resultados, Cárdenas, a partir de ese momento, mostraría sin ambages sus odios y rencores contra el presidente, descalificando cada una de sus acciones.

    La vida política de Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, no es muy distinta. Su ambición por el poder o su cercanía con el mismo lo delata. Baste recordar su pasado adulador con el gobierno criminal de Luis Echeverría Álvarez a quien sirvió como secretario del trabajo. Sus asesorías pagadas a Vicente Fox y a Miguel Ángel Mancera, la solidaridad y apoyo reciente a Movimiento Ciudadano. todos adversarios y depredadores del pueblo mexicano.

    Nadie puede negar sus recorridos acomodaticios explícitos con el PRI, PRD, PAN, PARM, PT, y MC., para él todo es lo mismo, solo una posibilidad concreta para obtener alguna cuota de poder. Deliberadamente no puse a Morena como parte de su recorrido porque nunca fue militante. Puedo confirmar a Porfirio le regalaron una diputación plurinominal como externo, que le permitió asumir -por cortesía- la presidencia de la mesa directiva por un año. En 2021, exigía le volvieran a dar otra diputación en las mismas condiciones (aceptando su condición de externo)

    Algunos se preguntan ¿y cómo quería ser presidente de Morena sin ser militante? La respuesta es muy simple: el INE lo habilitó con evidencia documental falsa y la CNHJ del partido lo avaló.

    Hace unos cuantos meses, Muñoz Ledo, sin escrúpulo alguno soltó el falso rumor que el gobierno de México le ofrecía la embajada de México en Cuba. Algo grotesco, pues el no debe representar a un gobierno, que en su opinión y sin prueba alguna, tiene nexos con el narcotráfico. Este sujeto es capaz de vender su alma al mismo diablo si encontrara algún beneficio.

    Para terminar, quiero compartir un testimonio que escribí y comenté en varios medios con anterioridad, y lo hago, porque no ha perdido su vigencia. En 2006, Andrés Manuel López Obrador cerraba su campaña en el zócalo de la ciudad de México, que presentaba un lleno absoluto. El conductor del evento, con mucho entusiasmo, presentaba al orador que daría inicio al importante acto político. Se trataba de un desprestigiado individuo que mucha gente le había seguido la pista. Si, era Porfirio Muñóz Ledo, el “ajonjolí de todos los moles”, el que se había postrado ante Fox y tantos otros actores en busca de migajas indignas. Los seguidores del candidato y sus simpatizantes lo recibieron con la silbatina mas larga y estruendosa que escuché en toda mi vida, desaprobando su larga conducta pendenciera y arribista.

    Cuauhtémoc Cárdenas tiene 88 años y Porfirio 89, ambos viven en plena senectud, es decir la ultima fase de sus inviernos. Sin embargo, no podemos atribuir sus envidias, odios, rencores, y ataques hacia el presidente por esas razones cronológicas, siempre pensaron que ellos, y nadie más, lo merecían todo.

    Cierro parafraseando a San Francisco de Asis en un mensaje para los ambiciosos.

    “Tengo poco, pero esto resulta mucho en lo que necesito para ser feliz”