Etiqueta: Cuitláhuac García

  • Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Este martes 6 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz realizó la detención de la jueza, Angélica Sánchez Hernández, luego de cumplir con el amparo de Itiel “N”, alias el ‘Compa Playa’, quien es acusado de varios delitos.

    Por su parte, Sánchez Hernández, adscrita al distrito de Cosamaloapan, le dijo a su familia que había sido detenida por medio de engaños, asegurando que fue llamada para una supuesta reunión en el Poder Judicial, y antes de arribar, fue aprehendida.

    Caso se lleva conforme al derecho: Cuitláhuac García

    Por su parte, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, reiteró que la jueza no es una persona que haya cometido un delito, hasta que se le compruebe lo contrario, pero que, “por la sospecha, que lo decida un juez”.

    “La jueza no es alguien que haya cometido delito alguno hasta que se le compruebe lo contrario. Sin embargo, ante la sospecha de una acción de delito, que lo decida un juez”, precisó el mandatario.

    Finalmente, el mandatario reiteró que será juez quien decidirá el futuro de la jueza, “el caso se encuentra en manos de las autoridades correspondientes”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Diputados organizan marcha pacífica en la SCJN; defenderán la soberanía y democracia

    Diputados organizan marcha pacífica en la SCJN; defenderán la soberanía y democracia

    En Veracruz, diputados locales de Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, convocaron a una movilización por la defensa de la “soberanía del pueblo” ante el actuar de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este sábado 20 de mayo a las 12:00 horas, luego de que anularán el Plan B de la Reforma Electoral.

    Los legisladores calificaron como “absurdo” que se anule el paquete de reformas, porque se aprobaron por dispensar la lectura.

    “Un argumento que ellas y ellos saben que es débil y absurdo ¿Deberían ser inválidas todas las reformas de la historia aprobadas con dispensa de lectura? Recordemos que la Ley Orgánica de Congreso General de los Estados Unidos y su Reglamento, permiten esa dispensa”.

    Asimismo, los diputados precisaron que con el actuar de la SCJN se puede confirmar la parcialidad del Poder Judicial en México, quienes están traicionando su juramento de velar por la ley.

    “Desde el Congreso del Estado de Veracruz convocamos a una concentración pacífica frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Pino Suarez 2, Colonia, Centro, al lado de Palacio Nacional, el sábado 20 de mayo a las 12.00 horas”.

    Hay un Plan C sobre la Reforma Electoral, confirma AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que si existe un Plan C de la Reforma Electoral luego de que la SCJN suspendiera el Plan B el pasado viernes 24 de marzo.

    AMLO detalló que el Plan C ya existe, y que esta se trata de que en las siguientes elecciones no se dará ningún voto a los conservadores, además precisó que dicho plan ya fue implementado en 2018.

    “Nosotros vamos a continuar por la vía legal y si al final rechazan la reforma electoral que estamos proponiendo para que haya una autentica democracia y no oligarquía… hay un Plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo. Pues que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación, ese es el plan C, ya lo han aplicado en el 18, fue el pueblo el que dijo basta y se inició la transformación, acabar con la corrupción que es el principal problema del país y hemos avanzado muchísimo”.

    Norma Piña le teme al pueblo de México

    Luego de que ciudadanos realizaran un plantón pacífico a las afueras de la SCJN como presión para que la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, renuncie al cargo, señalando que opera para la derecha y no en beneficio del pueblo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, adelantó la ministra solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), asistencia de la Guardia Nacional para que resguarden el recinto del Poder Judicial.

    López Hernández adelantó que la relación del Gobierno de México con la Suprema Corte es institucional, misma vía por la que la presidenta solicitó ayuda de la Guardia Nacional, petición que será tratada de la misma manera.

    “Ahora mismo podría comentarles que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, ha propósito de un anuncio que se ha hecho los últimos días, las últimas horas, respecto a una marcha que estaría dirigida o terminaría en la SCJN, ha solicitado por vía oficial institucional, mediante un oficio a Rosa Icela Rodríguez, que se proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • “Llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”; Claudia Sheinbaum se reúne con el gobernador de Veracruz

    “Llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”; Claudia Sheinbaum se reúne con el gobernador de Veracruz

    La Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se reunió con el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García para dar seguimiento al convenio en materia de digitilización, turismo y cultura.

    “Fortalecemos nuestra colaboración y llevaremos un pedacito de Veracruz a la Ciudad de México y viceversa”, expresó Shienbaum en su cuenta de Twitter.

    Este domingo 7 de agosto, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la ciudad de México, visitó la capital del estado de Veracruz, Xalapa, con la intención de reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

    La visita de Sheinbaum constituye una serie de encuentros entre los mandatarios para continuar con el convenio de tecnologías en favor de ambas entidades, según lo explicaron desde enero de este año.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió una serie de fotos las que se observa a ella junto García Jiménez y otros mandatarios del Estado de Veracruz.

    Damos seguimiento al convenio que firmamos en materia de digitalización, turismo y cultura”, publicó Claudia Sheinbaum.

    Por su parte el gobernador de Veracruz, García Jiménez mencionó que entre las propuestas que podrían implementar se encuentra el traslado de turistas con un guía de viajes desde la Ciudad de México a diversos puntos de la entidad veracruzana, como la región de Tlalpan y el recorrido del crucero por el río Papaloapan.

    No te pierdas:

  • Lamentable que jueces insistan en torcer la ley a conveniencia del presunto homicida solo porque tiene un amigo pudiente: Cuitláhuac García se lanza contra Monreal

    Lamentable que jueces insistan en torcer la ley a conveniencia del presunto homicida solo porque tiene un amigo pudiente: Cuitláhuac García se lanza contra Monreal

    El pasado jueves 16 de junio, se dio a conocer que José Manuel del Río Virgen, ex secretario técnico del Senado de la República y militante de Movimiento Ciudadano, fue liberado, luego de haber pasado 177 días en prisión, tras haber sido acusado de ser el autor intelectual de Remigio Tovar, quien fue candidato en la comunidad de Cazones de Herrera.

    Quien dió a conocer la noticia, fue Ricardo Monreal, Senador por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, “el tiempo nos dio la razón, la justicia federal corrigió el agravio”, celebró el polémico legislador.

    Sin embargo, la noticia no fue del agrado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien en redes sociales acusó que hay Jueces Federales que “tuercen” la ley a conveniencia de un presunto homicida sólo porque éste tiene “un amigo pudiente”.

    Pese a que el gobernador no dio nombres en su tuit, usuarios de la red social no tardaron en intuir que el aludido era claramente Ricardo Monreal, el cual desde el comienzo del proceso contra Del Río Virgen, salió en su defensa, acusando una “persecución” por parte de las autoridades estatales.

    https://twitter.com/UnidosPorLa4T/status/1537614095008006146?s=20&t=48DO-VO4r7jKHsm40PQYpg

    No te pierdas:

  • Procuraduría del Medio Ambiente de Veracruz toma control de Aquarium del Puerto; administración privada ocultó información sobre la muerte de un Manatí

    Procuraduría del Medio Ambiente de Veracruz toma control de Aquarium del Puerto; administración privada ocultó información sobre la muerte de un Manatí

    Cuitláhuac García, Gobernador del Estado de Veracruz, anunció la extinción del Fideicomiso del Acuario de Veracruz, luego de la clausura temporal del mismo tras la denuncia de la muerte de un manatí. Además, dio a conocer que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) será la encargada del recinto.

    El Gobernador adjuntó fotos de una fiesta con mariachi y luces dentro del recinto, lugar donde está prohibida la toma de fotografías con flash por el bienestar de los animales, así como evidencia gráfica de los restos encontrados del manatí a cargo del acuario.

    A través de redes sociales, el mandatario compartió un comunicado emitido por el Gobierno del Estado de Veracruz, en el que se comunicó que los encargados del acuario reconocieron haber ocultado información sobre el deceso del manatí, además de haber intentado deshacerse del cadáver de forma ilegal. Además, denunció que los encargados del acuario hacían fiestas dentro del recinto y utilizaban luces, cuando está estrictamente prohibido tomar fotografía con flash por el bienestar de los animales.

    Además, procedió el documento, los encargados trataron de continuar operaciones con opacidad en el manejo de las especies que resguardaban. En suma, la administradora particular del recinto sólo defendió sus intereses privados, sin reportar los ingresos económicos totales que consiguió y se negó a entregar la información documental que se les solicitó.

    Por todo lo anterior, el Gobierno de Veracruz determinó extinguir el fideicomiso público de administración Acuario de Veracruz y anunció que la PMA será la nueva administradora del acuario, que se reabrirá en un lapso de 48 horas bajo el nombre “Aquarium del Puerto de Veracruz”, con un convenio interinstitucional con la Secretaría de Turismo y Cultura.

    https://twitter.com/CuitlahuacGJ/status/1526636484450721792?t=sv7kVryuogxXXEa6jGRmyg&s=08

    Para el plan turístico del nuevo Aquarium, próximo a presentarse oficialmente, se determinó un día de entrada gratuita el segundo martes de cada mes, con excepción de julio, diciembre y los días de carnaval y Semana Santa. En suma, habrá el 30 por ciento de descuento para los huéspedes de los hoteles con convenio situados en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.

    En el mismo sentido, anunció convenios con instituciones de educación superior para la promoción en la investigación de las especies marinas. Finalmente, prohibió las fiestas al interior del recinto.

    El Gobernador Cuitláhuac García le dio a la PMA un plazo de 30 días para investigar e informar sobre las causas de muerte del manatí, así como interponer las denuncias pertinentes de ser el caso.

    La PMA también está obligada a hacer público el inventario y estado de las especies resguardadas en el recinto. Finalmente, la mayoría de los trabajadores conservarán sus empleos, con excepción de los que se determine estén vinculados directamente con la muerte del manatí.

    No te pierdas: