Etiqueta: Culiacán

  • Desde Culiacán, Sinaloa, Adán Augusto reafirma que ganará en las encuestas

    Desde Culiacán, Sinaloa, Adán Augusto reafirma que ganará en las encuestas

    Este miércoles, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una asamblea informativa en Culiacán, Sinaloa.

    Cientos de militantes con pancartas de mensajes de apoyo, se reunieron en el Parque Acuático de Culiacán para escuchar el mensaje del morenista.

    En su discurso, el tabasqueño manifestó que confía en el proceso interno de Morena para elegir a quien coordinará los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación rumbo al 2024. Expresó que no hay “dados cargados para nadie” ya que será el pueblo quien tome la decisión. Asimismo, reafirmó en que ganará las encuestas.

    En este mismo contexto, López Hernández mencionó que uno de los deseos de Vicente Fox es desaparecer todos los programas sociales incluida la pensión universal, porque tachó al pueblo mexicano de flojo, sin embargo, el tabasqueño aseguró que no hay pueblo más trabajador que el de México.

    Asimismo, aprovechó para realizar una encuesta, la cual señaló no saldría en los medios como El Universal o Reforma, ya que estos solo solo las publican si les pagan. En el sondeo que realizó preguntó sobre dos cuestiones, sí el pueblo quiere que continúen los programas sociales, la pensión universal y si les gustaría disminuir la edad a esa última para poder ser acreedor o acreedora de dicho beneficio. el pueblo contesto que si.

    No te pierdas:

  • GN incauta alrededor de 530 mil pastillas de aparente fentanilo

    GN incauta alrededor de 530 mil pastillas de aparente fentanilo

    Un pequeño automóvil con más de 530 mil pastillas de lo que parecía ser fentanilo fue interceptado por efectivos de la Guardia Nacional (GN), en el kilómetro 008 300 de la carretera Piggy Back-Costa Rica en Culiacán, los elementos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia cuando dieron con su hallazgo.

    El vehículo transitaba con un neumático reventado, motivo por el cual los guardias nacionales solicitaron al conductor detener su marcha, pero hizo caso omiso presentando una actitud evasiva y dirigiéndose a un camino de terracería, que conduce al ejido El Quemadito.

    El conductor del auto detuvo la marcha para arrojarse a un canal de riego; después de cruzarlo, corrió entre la maleza. Se estableció un dispositivo para su búsqueda sin resultados positivos.

    Al inspeccionar el auto abandonado, en el asiento trasero se encontraron varias cajas y bolsas de tiendas departamentales, las cuales contenían más de 530 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo, repartidas en bolsas de plástico transparente.

    La aparente droga sintética y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Culiacán, para continuar las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Este domingo 18 de junio la Guardia Nacional dio a conocer el decomiso de unos osos de peluche, los cuales estaban llenos de droga, realizado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, y que iban con dirección al estado de Chihuahua.

    De acuerdo a lo informado, los elementos policiales localizaron este cargamento gracias a binomios caninos, por lo que al momento de abrirlos por la parte trasera se encontraron bolsas pequeñas llenas con supuesta droga sintética cristal.

    “En una empresa de mensajería del municipio de Culiacán, Sinaloa, la Guardia Nacional, con apoyo de los binomios caninos, interceptó dos figuras de peluche que ocultaban bolsas con aparente droga sintética cristal que pretendía ser enviada a Chihuahua”, dijo la Guardia Nacional (GN).

    Es el segundo hallazgo de ‘narcopeluches’

    El pasado 25 de febrero, Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un “narcopeluche” relleno de cristal en una empresa de mensajería en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, gracias también a un binomio canino tras realizar una operación de rutina.

    De igual manera, binomios caninos lograron detectar el paquete tras realizar una operación de rutina.

    Tras inspeccionarlo, los oficiales de la Guardia Nacional hallaron dentro de él dos paquetes que contenían aparente droga sintética parecida al cristal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aseguran fentanilo y heroína en el estado de Sinaloa

    Aseguran fentanilo y heroína en el estado de Sinaloa

    El 6 de abril del presente año, integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, realizaron un aseguramiento de fentanilo y heroína en el municipio de Culiacán.

    Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, personal militar, de la Guardia Nacional y de la FGR obtuvieron información de un inmueble en la colonia Ampliación del Barrio, municipio de Culiacán, Sinaloa, que se ocupaba como centro de manufactura de droga.

    Por lo anterior, al realizar reconocimientos en referida colonia, localizaron un domicilio con las características de las que ya tenía conocimiento, por lo que el personal del Ejército Mexicano y de la GN establecieron un perímetro de seguridad en inmediaciones de la vivienda, lo que permitió que los integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación, en la cual se logró asegurar lo siguiente:

    120.215 kg de pastillas de probable fentanilo de diferentes colores.

    • 2.861 kg aproximadamente de posible fentanilo en polvo.
    • 37 kg de pasta con posible fentanilo.
    • 3 kg de probable heroína.
    • 80 lts de posible metanol.
    • 25 kg de probable sorbitol.
    • 1 máquina mezcladora.
    • 1 máquina tableteadora.
    • 1 inmueble.

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes y las acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como de sustancias químicas.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    De esta manera, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

  • Aseguran arsenal en casa presuntamente usada de “Los Chapito” en Culiacán

    Aseguran arsenal en casa presuntamente usada de “Los Chapito” en Culiacán

    Elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), aseguraron un inmueble que servía de casa de seguridad a una célula del Cártel de Sinaloa, al servicio de Iván Archivaldo, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán. 

    Dentro del inmueble, ubicado en un fraccionamiento privado denominado Bosques del Rey, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México encontraron 35 rifles AK-47, 33 cargadores de 7.62 mm, 2 mil cartuchos calibres 7.62 mm y mil 599 cartuchos calibre 50.

    De acuerdo a fuentes federales, se trataba de una casa de seguridad de la facción encabezada por Iván Archivaldo, considerado uno de los mayores generadores de violencia en Culiacán, junto con Néstor Isidro Pérez Salas, apodado El Nini, uno de sus operadores, quienes habrían participado en los enfrentamientos del 17 de octubre de 2019 y del 5 de febrero de 2023, ambos contra Ovidio Guzmán. 

    Se dijo que, en el operativo, también participo la Coordinación Nacional Antisecuestros y la Fiscalía General de la República, pero no se ha informado si lograron la detención de alguna persona.

    Los operativos de las fuerzas federales se incrementaron en Culiacán, luego de la detención de Ovidio Guzmán, el 5 de enero del presente año, y desde hace una semana, se han escuchado sobrevuelos nocturnos de algunos helicópteros por varios puntos de la ciudad, especialmente en la zona norte, donde vuelan con las luces apagadas y a muy baja altura.

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno para contribuir con la seguridad interior del país y ratifica el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad”, indica el comunicado.

    No te pierdas:

  • “El Lupe” Tapia, operador de “El Mayo” Zambada, es detenido en Culiacán, Sinaloa

    “El Lupe” Tapia, operador de “El Mayo” Zambada, es detenido en Culiacán, Sinaloa

    Durante un operativo ejecutado por fuerzas federales en el estado de Sinaloa detuvieron a José Guadalupe Tapia Quintero, alias “El Lupe”, operador del “Cártel de Sinaloa” y cercano a sus líderes, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

    El operativo comenzó a las 4:30 horas de este jueves en Tacuichamona, localidad ubicada a 45 kilómetros al sur de Culiacán. Y según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el arresto de “El Lupe” tuvo lugar aproximadamente a las 7:30 horas del día de hoy.

    Cabe mencionar que en agosto del año pasado, elementos de la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) detuvieron al hijo de “El Lupe Tapia” en Culiacán por ser presunto operador y socio de Ismael “El Mayo” Zambada, e identificado como generador de violencia a nivel nacional.

    La persona detenida fue Heibar Josué “N”, quien presuntamente es hijo de Guadalupe Tapia y que en 2014 dio a conocer el supuesto vínculo con el Cártel de Sinaloa, al ser designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

    No te pierdas:

  • Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

    Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

    En el municipio de Culiacán, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos.

    “Al realizar trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en la citada entidad federativa, se obtuvo información sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    De dicho inmueble, militares y guardias nacionales observaron que salieron dos vehículos y sus ocupantes, los cuales emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que el personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizarán una inspección.

    Siendo así, fueron aseguradas 276 mil pastillas de fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos de polvo de fentanilo, dos kilos de goma de opio; tres armas (2 largas y 1 corta), cargadores, cartuchos y una motocicleta.

    Posteriormente, aseguraron un inmueble que se encontraba habilitado como laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.

    No te pierdas:

  • Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Este viernes 6 de enero, se anunció que los Aeropuertos Internacionales de Culiacán y de Mazatlán, ubicados en el estado de Sinaloa, reanudan sus operaciones, esto luego del caos que generó la detención de Ovidio Guzmán, que desencadenó una serie de eventos violentos en en varios puntos de la entidad por parte de miembros del Cártel del Pacífico.

    “El Comité Local de Seguridad Aeroportuaria ha evaluado las condiciones actuales y ha determinado la apertura del aeropuerto a partir de las 10:00 horas”, detalló el Aeropuerto Internacional de Culiacán desde sus redes sociales, pidiendo a los pasajero contactar a sus aerolíneas ante cualquier duda al respecto de sus vuelos.

    Por su parte el Aeropuerto Internacional de Mazatlán aseguró que se encuentra operando al 100 por ciento y que hay excelente clima para viajar, e igualmente recomendó a los usuarios contactar a su empresa aérea para saber el estatus de los vuelos.

    Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) emitió un tuit anunciando que se ha atendido el incidente en la autopista Durango-Mazatlán, por lo que la circulación en ambos sentidos de las Plazas de Cobro Coscomate y Mesillas operan con normalidad.

    Gobernador asegura que ya no hay grupos armados en Culiacán

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que ya no hay presencia de grupos armados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por lo que ahora las autoridades locales están haciendo los recuentos de daños y consultando a mandos policíacos y de fuerzas militares para lograr el restablecimiento a la normalidad.

    “Estamos llevando acabo las últimas acciones de restablecimiento a la normalidad, cuales son las acciones en el tema de quitar la chatarra y la basura, eso se ha estado haciendo ahorita con grúas. No tenemos grupos armados ya en la ciudad”, explicó el gobernador.

    No te pierdas:

  • Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Luis Cresencio Sandoval dio detalles sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán; informó la detención de 21 personas integrantes del grupo delictivo y contabilizaron a 19 fallecidos

    Este viernes 6 de enero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló el saldo, así como otros detalles que se derivaron de la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    Durante su intervención en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que 29 personas fallecieron en los enfrentamientos que se dieron tras la captura del capo. El titular de la Sedena explicó que 10 eran militares y 19 miembros del grupo delictivo. En suma, detalló que 35 militares resultaron heridos. No obstante, agregó que durante la operación, detuvieron a un total de 21 hombres que forman parte de la organización.

    Aseguramientos durante el operativo

    Por otro lado, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval expuso que se aseguró un número importante de armamento, entre el cual se encontraban 4 fusiles Barret, 6 ametralladoras, 26 armas largas y 2 cortas.

    Asimismo, las autoridades también encontraron 1.4 kilos de marihuana, 150 gramos de cocaína y 6 bolsas de pastillas de fentanilo durante la operación, la cual generó una jornada de terror en Culiacán el pasado jueves 5 de enero.

    Finalmente, el general Sandoval destacó que hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida como resultado de las operaciones para detener a “El Ratón”, Ovidio Guzmán.

    Respecto a los 10 militares perdieron la vida en el operativo para detener a Ovidio Guzmán, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval aseguró que el Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos.

    No te pierdas:

  • Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Este jueves, el líder de una célula del cártel del Pacífico e hijo de “El Chapo Guzmán”, Ovidio Guzmán “El Ratón” fue detenido gracias a una estrategia coordinada entre la Secretaría de Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad y de Gobernación de Adán Augusto López. Por lo que ya se encuentra en el registro de detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

    Tras la detención del capo, este fue trasladado vía aérea al penal del Altiplano, en el Estado de México, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

    Siendo así que con esta detención se han derrumbado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales al momento de enfrentar a grandes capos del crimen organizado.

    Cabe decir que la detención del capo se logró tras  seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    No te pierdas: