Etiqueta: Daño al erario público

  • 17 exfuncionarios del exgobernador Cabeza de Vaca son investigados por daño al erario en Tamaulipas

    17 exfuncionarios del exgobernador Cabeza de Vaca son investigados por daño al erario en Tamaulipas

    La administración del Gobierno de Tamaulipas ha confirmado la existencia de una denuncia en contra de 17 exfuncionarios de la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acusados de causar un daño al erario que asciende a un aproximado de 500 millones de pesos.

    En una conferencia de prensa, la contralora del estado, Norma Angélica Pedraza, detalló que se han presentado cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como 12 quejas adicionales a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas, relizadas contra exfuncionarios de la administración del exgobernador Cabeza de Vaca. Además, se han enviado 24 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa, considerados por la Contraloría como faltas graves.

    Pedraza también reveló que otros 168 funcionarios están actualmente bajo investigación. En total, la dependencia tiene abiertos 1,971 expedientes en diferentes fases de investigación y ha concluido 761 casos que ahora se encuentran archivados.

    La contralora Pedraza explicó que su institución se encarga de sancionar las faltas administrativas no graves, mientras que los casos que implican posibles actos de corrupción serán manejados por la Fiscalía General de Justicia.

  • El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Osvaldo Peralta Rivera, denunció que en la administración de Lorenzo Córdova Vianello se detectaron irregularidades por más de 400 millones de pesos.

    En una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contralor señaló que existen diversas denuncias en curso en contra de “los más altos funcionarios”.

    Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que si derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia.

    Sostuvo Peralta Rivera.

    Abundó que en caso de ser encontrados responsables los funcionarios que actualmente labora en el INE la sanción pudiera llegar a la destitución directa e inhabilitación, aunque explicó que en el caso de los altos funcionarios como Lorenzo Córdova, como ya no son comisionados en el órgano electoral, solo ameritaría una amonestación para efectos de registro.

    Explicó que las investigaciones fueron ordenadas por el INE y que derivan de un libro denominado “memorias”, iniciadas una vez que Córdova Vianello concluyó su gestión como presidente del Consejo General del INE.

    Por su parte, el diputado del PRI, Pablo Angulo, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, sostuvo que el manejo de los recursos de Lorenzo Córdova, exhiben una opacidad y gastos exorbitantes e incensarios. 

    En un aproximado se estiman 400 millones de pesos de la gestión anterior del INE que no sólo  no está transparente y opaco sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos.

    Señaló Pablo Angulo. 

    Asimismo, el contralor Luis Osvaldo Peralta Rivera destacó el caso de un edificio del INE  en el estado de Zacatecas, en el que se detectó un daño al erario público por más de 16 millones de pesos, debido a que la construcción presenta filtraciones y fallas en la planta de tratamiento de agua.

    También, recordó que durante la gestión del ahora vocero de la derecha se pretendió hacer una licitación opaca para el arrendamiento de más de mil vehículos por un monto que superaba los 50 millones de pesos. Aunque la rápida intervención del OIC se pudo hacer la licitación por 243 millones de pesos. 

    Te puede interesar: