Etiqueta: Defensa

  • México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, se logró la incautación de 1,028.98 kilos de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral, con un valor estimado de 302.9 millones de pesos, asestando un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado.

    La acción fue llevada a cabo en el Puente Internacional Roma, Texas, en el marco de la Operación Frontera Norte, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

    El aseguramiento se logró a través del procedimiento de Despacho Conjunto, una estrategia binacional que permite la revisión simultánea de mercancías en un solo sitio. La inspección se realizó en un tractocamión con caja refrigerada, el cual transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de supuesto agua mineral.

    Durante la revisión, las autoridades detectaron que 1,632 botellas no contenían gas, lo que levantó sospechas. Tras un análisis con equipo especializado de CBP, se confirmó que el contenido era metanfetamina líquida.

    Ante el hallazgo, el conductor del tractocamión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses junto con la droga asegurada.

    El Despacho Conjunto es un mecanismo de colaboración que opera en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios. Su objetivo es agilizar el comercio, reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas y mercancías ilícitas.

    Debes leer:

  • Autoridades mexicanas entregan a estadounidense vinculado con atentado a García Harfuch en 2020

    Autoridades mexicanas entregan a estadounidense vinculado con atentado a García Harfuch en 2020

    Fuerzas federales y estatales detuvieron a Roland Alberto Muñoz y/o Román Alberto Muñoz Reza, un ciudadano estadounidense originario de Texas, quien era buscado por autoridades de Estados Unidos por tráfico y contrabando de armas de fuego.

    La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía de Operaciones Estratégicas de Chihuahua, en un motel llamado “Houston”, ubicado en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc. Durante su detención, el individuo se identificó con un documento bajo el nombre de Román Alberto Muñoz Reza.

    Tras su aprehensión, Muñoz, de 41 años, fue entregado a las autoridades estadounidenses en el Puente Internacional Stanon, el cual conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

    Además de los delitos por tráfico de armas, el detenido está vinculado con la venta de armamento utilizado en el atentado contra el actual titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, ocurrido en 2020, cuando este último se desempeñaba como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Dicho ataque fue orquestado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Asimismo, se le relaciona con el armamento usado en el homicidio de un agente de migración en 2022 en Chihuahua, donde también fueron asesinados dos agentes ministeriales.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 18 mil kilos de drogas y el aseguramiento de 118 inmuebles usados para delinquir

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 18 mil kilos de drogas y el aseguramiento de 118 inmuebles usados para delinquir

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados obtenidos hasta el 4 de marzo de 2025 en el marco de la “Operación Frontera Norte”, una estrategia implementada desde el 5 de febrero para reforzar la seguridad en los estados del norte del país. Desde su inicio, esta operación ha permitido la detención de 1,103 personas, así como el aseguramiento de 1,084 armas de fuego, 119,968 cartuchos de diversos calibres, 4,329 cargadores y 18,730.98 kilogramos de droga, entre los que se incluyen 57.90 kilogramos de fentanilo. Además, las autoridades han confiscado 911 vehículos y 118 inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

    Las acciones del operativo se han llevado a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, logrando avances significativos en diversas entidades. En Baja California, elementos de seguridad detuvieron a dos personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense, y aseguraron tres cargadores, 123 cartuchos, 790 dosis de metanfetamina, 229 dosis de marihuana, cinco frascos con aceite de cannabis y dos vehículos.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, fueron detenidas seis personas, incluyendo un ciudadano estadounidense. Durante el operativo se aseguraron cinco armas de fuego, siete cargadores, 203 cartuchos, 24 dosis de cocaína, además de dos ejemplares de mono y dos vehículos.

    En Nuevo León, en el municipio de Guadalupe, las fuerzas de seguridad aseguraron 11 armas de fuego, 16 cargadores, 185 cartuchos, equipo táctico, dos vehículos, dos motocicletas y un inmueble.

    En Sinaloa, las autoridades localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de metanfetamina. Dentro del sitio, se identificaron nueve áreas de concentración de material utilizado para la producción de drogas sintéticas, además de decomisar 8,680 litros y 1,775 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos destiladores, una centrifugadora y una mezcladora. De acuerdo con los cálculos oficiales, la afectación económica a las organizaciones delictivas asciende a 675 millones de pesos. También en Sinaloa, en la ciudad de Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, entre ellas un fusil Barrett, así como 33 cargadores, 2,588 cartuchos, cinco chalecos tácticos y un vehículo.

    En Sonora, en el municipio de Navojoa, las autoridades detuvieron a seis personas y lograron el rescate de una persona privada de su libertad. También se aseguró un inmueble. Mientras tanto, en Huatabampo, se decomisaron 30 kilos de pastillas de fentanilo, dos kilos de fentanilo en polvo y un vehículo, además de la detención de una persona.

    Finalmente, en Tamaulipas, en el municipio de San Fernando, se incautaron dos armas largas, 31 cargadores, 258 cartuchos y un chaleco táctico, como parte de los operativos de la “Operación Frontera Norte”.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina repelen agresión en San Fernando, Tamaulipas y detienen a 11 con armas, municiones y equipo táctico

    Elementos de la Marina repelen agresión en San Fernando, Tamaulipas y detienen a 11 con armas, municiones y equipo táctico

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 11 personas y aseguraron un importante arsenal tras repeler una agresión armada en San Fernando, Tamaulipas.

    Durante un patrullaje terrestre en el ejido Santa Rita, personal de la Semar identificó a un grupo de individuos armados que, al notar la presencia de las autoridades, abrieron fuego en su contra. En respuesta, los efectivos federales repelieron la agresión, logrando controlar la situación tras unos minutos.

    Como resultado del operativo, 10 personas fueron detenidas, cuatro resultaron heridas y recibieron atención médica bajo custodia, mientras que un agresor perdió la vida en el enfrentamiento. Posteriormente, en un operativo de supervisión en la zona, se logró la detención de otro de los involucrados.

    En el sitio se aseguraron aproximadamente 16 armas largas, un fusil Barrett, cargadores, cartuchos de diversos calibres, equipo táctico y cuatro vehículos utilizados por los agresores.

    Las autoridades informaron que los detenidos fueron notificados sobre sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la paz y la seguridad en el país.

    Sobre los hechos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su reconocimiento a las fuerzas federales por la detención de los responsables y el aseguramiento del arsenal.

    “Nuestro reconocimiento a los compañeros de la Semar, quienes tras repeler una agresión cuando fueron atacados por delincuentes en San Fernando, Tamaulipas, detuvieron a 11 personas y aseguraron armas largas, municiones, vehículos y equipo táctico. Tras estos hechos, cuatro agresores resultaron heridos y uno perdió la vida.”

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, desde el inicio de la Operación “Frontera Norte” el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han logrado la detención de 622 personas en distintos estados del país, además del aseguramiento de armas, vehículos, drogas y propiedades vinculadas con el crimen organizado.

    De acuerdo con la información oficial, los operativos han permitido decomisar 616 armas de fuego, más de 73 mil cartuchos, 2 mil 578 cargadores, 508 vehículos y 70 inmuebles. A su vez, se han confiscado 955 kilos de mariguana, 454 kilos de cocaína, 10 mil 280 kilos de metanfetamina, 11 kilos de heroína y cerca de 55 kilos de fentanilo, una de las drogas más letales en el mercado ilícito.

    Golpes estratégicos en la frontera norte

    En Baja California, las acciones de seguridad llevaron a la detención de 11 personas, el decomiso de armamento, una granada de fragmentación, chalecos tácticos, 50 estrellas ponchallantas y diversas drogas, además de la confiscación de vehículos y un inmueble en Tijuana, donde fueron arrestadas tres personas más.

    Mientras tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se logró el aseguramiento de 22 armas de fuego, 65 cargadores, más de 1,600 cartuchos y 4,273 dosis de cocaína, además de 41.5 kilos de mariguana y 343 mil pesos en efectivo. En esta entidad, tres personas fueron detenidas.

    El Estado de México también registró importantes resultados. En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se detectó un cargamento de seis kilos de fentanilo oculto en un paquete proveniente de Acapulco, con destino final en New Jersey, Estados Unidos.

    En Nuevo León, las autoridades federales detuvieron a una persona en el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, quien transportaba 700 mil pesos en efectivo sin declarar.

    Por su parte, en Sinaloa, los operativos llevaron al rescate de una persona privada de la libertad en Mazatlán, donde también se aseguraron drogas, armas y equipos tácticos. En Culiacán, elementos de seguridad destruyeron un plantío con aproximadamente 2,400 plantas de mariguana.

    El estado de Sonora fue escenario de varios aseguramientos. En San Luis Río Colorado, se logró la detención de tres personas, además de la confiscación de armamento, cartuchos y 11 kilos de metanfetamina. En Trincheras, las fuerzas federales encontraron 38 artefactos explosivos, chalecos tácticos, cascos balísticos y radios de comunicación, mientras que en Pitiquito, se aseguraron armas largas, municiones y un vehículo vinculado a actividades ilícitas.

    Debes leer:

  • Ejército Mexicano, pilar de la soberanía y la paz en el país: Reconoce el gobernador Alejandro Armenta

    Ejército Mexicano, pilar de la soberanía y la paz en el país: Reconoce el gobernador Alejandro Armenta

    En el marco del Día del Ejército Mexicano, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la labor de las fuerzas armadas en la defensa de la soberanía y la seguridad nacional. Durante la ceremonia conmemorativa en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar, el mandatario estatal destacó que su administración trabaja en coordinación con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la paz en el país.

    “Las y los integrantes del Ejército juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central de las instituciones es preservar la soberanía nacional y garantizar la seguridad de la ciudadanía a través de estas fuerzas militares”, puntualizó Armenta.

    El gobernador resaltó la inclusión de mujeres en las filas castrenses, calificándolo como un avance significativo en la transformación de las instituciones del país. Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones y el Gobierno de Puebla reconoce y felicita su participación”, enfatizó.

    Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, subrayó la evolución del Ejército a lo largo de sus 112 años de existencia, destacando su papel en el desarrollo del país y su estrecha relación con la sociedad. “Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres comprometidos con la defensa de la nación, que trabajan con vocación de servicio”, afirmó.

    Asimismo, recordó que la labor del Ejército Mexicano no solo se limita a tareas de seguridad, sino que también desempeña un papel clave en la atención de desastres naturales y emergencias nacionales.

    En el evento estuvieron presentes el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; así como representantes del Congreso de Puebla, el Tribunal Superior de Justicia y diversas dependencias estatales.

    Debes leer:

  • Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    El gabinete de Seguridad informó que, como parte de la Operación Frontera, se lograron asegurar 6 mil 190 kilos de metanfetamina, 49 mil 500 pastillas de fentanilo y más de mil 500 cartuchos de distintos calibres en acciones realizadas en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    En Mexicali, Baja California, las fuerzas federales detuvieron a una persona y aseguraron un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de mariguana y un vehículo.

    Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde se desmantelaron siete áreas de concentración de material para la producción de metanfetaminas. Además, en la zona de El Dorado, se incautaron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

    En Cajeme, Sonora, fueron detenidas dos personas y aseguradas cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos. Mientras tanto, en la comunidad de Oquitoa, se logró la detención de dos individuos y el decomiso de 49 mil 500 pastillas de fentanilo.

    Por otro lado, en Matamoros, Tamaulipas, las autoridades incautaron un artefacto explosivo improvisado y mil 126 cartuchos útiles dentro de un vehículo con blindaje artesanal.

    Según el informe del gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero hasta la fecha, la Operación Frontera ha resultado en la detención de 583 personas, el decomiso de 528 armas de fuego, 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores y 64 inmuebles. Además, se han asegurado 894.59 kilos de mariguana, 452.91 kilos de cocaína, 16 mil 72 kilos de metanfetamina, 4 kilos 240 gramos de heroína y 54 kilos 780 gramos de fentanilo, así como 438 vehículos.

    Debes leer:

  • “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó el informe más reciente sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, estrategia implementada el pasado 5 de febrero para combatir el tráfico de drogas, armas y personas en los estados fronterizos. De acuerdo con el reporte del 17 de febrero de 2025, las fuerzas federales han logrado la detención de 559 personas y el aseguramiento de 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres y 2,215 cargadores. Además, se han decomisado 894.16 kilogramos de marihuana, 452.91 kilogramos de cocaína, 9,882.8 kilogramos de metanfetamina, 4.24 kilogramos de heroína y 54.78 kilogramos de fentanilo, así como 422 vehículos y 62 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. En Baja California, se detuvo a tres personas y se aseguraron un arma de fabricación artesanal, cinco cartuchos, 127 dosis de metanfetamina y cuatro dosis de marihuana, además de un vehículo. En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, se decomisaron 1,004 vaporizadores de mercancía ilícita.

    En Chihuahua, un operativo en la capital del estado permitió la captura de un presunto delincuente con un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo. Mientras tanto, en Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Galeana con dos armas largas, 57 cartuchos útiles, un cargador, un vehículo y tres teléfonos celulares.

    Uno de los golpes más significativos se llevó a cabo en Sinaloa, donde se inhabilitaron 15 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. En estos sitios se encontraron 11,900 litros de acetona, 6,550 litros de alcohol bencílico, 2,800 litros de ácido clorhídrico, 1,975 litros de sosa cáustica, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de amoniaco, 785 kilogramos de sosa cáustica y 240 kilogramos de ácido bromonicotínico, además de reactores de síntesis orgánica y condensadores. En otra acción en El Dorado, se incautó una ametralladora ligera, dos cintas de munición, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad lograron la detención de seis personas en Nogales, asegurando un arma larga, un cargador, 150 pastillas de fentanilo, 149 dosis de metanfetamina, tres vehículos y un inmueble. En Guaymas, otro detenido fue encontrado en posesión de 196 dosis de marihuana, 54 dosis de metanfetamina, dos envoltorios de cocaína y tres recipientes con marihuana.

    En Tamaulipas, la estrategia arrojó importantes resultados en Nuevo Laredo y Altamira, donde las fuerzas federales capturaron a cinco personas y aseguraron cuatro armas largas, 11 cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. Además, en otro operativo en Altamira, se incautaron 19,000 dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.

    Con estos resultados, se deja en claro que el Gobienro de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, está cumpliendo con el combate al crimen organizado en la frontera norte del país, esto luego de las exitosas negociaciones que se sostuvieron con el inquilino de La Casa Blanca.

    Debes leer:

  • Golpe millonario al crimen organizado: Ejército desmantela narcolaboratorios con afectación de 425 mdp al crimen

    Golpe millonario al crimen organizado: Ejército desmantela narcolaboratorios con afectación de 425 mdp al crimen

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad informó sobre diversos operativos realizados el 10 de febrero de 2025 en varios estados del país. Estas acciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas, así como la localización y destrucción de plantíos ilícitos.

    Entre las entidades donde se llevaron a cabo estas operaciones destacan Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

    En Michoacán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a tres personas en posesión de una embarcación menor, tres motores fuera de borda y 55 bidones con aproximadamente 2,200 litros de combustible.

    Mientras tanto, en Sinaloa, efectivos de la misma corporación detuvieron a tres individuos y aseguraron un arma larga, un vehículo, tres cargadores, 90 cartuchos, 1,500 dosis de cocaína y seis kilogramos de marihuana. En una operación similar en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos destruyeron 170 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 94 plantíos de marihuana en seis hectáreas.

    En Tlaxcala, autoridades federales y estatales ejecutaron una orden de cateo en un domicilio por venta de hidrocarburo, asegurando 520 litros de gasolina. En Tijuana, Baja California, se detuvo a una persona con droga y un vehículo robado, mientras que en Tapachula, Chiapas, se decomisaron sustancias ilícitas, armas blancas y dispositivos electrónicos dentro del Centro Penitenciario No. 3.

    En Guanajuato, se detuvo a varios presuntos delincuentes con armas y equipo táctico, mientras que en Morelos y Nuevo León se realizaron aseguramientos de drogas, armas y dinero en efectivo.

    En Sinaloa, personal del Ejército Mexicano localizó y aseguró grandes cantidades de droga, así como vehículos blindados y equipo táctico. En Sonora y Tamaulipas también se realizaron cateos y aseguramientos de armas y drogas, mientras que en Zacatecas se incautaron armas largas, cargadores y diversas dosis de narcóticos.

    En operaciones contra la producción y tráfico de drogas, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos desmantelaron instalaciones de producción de metanfetamina en Sinaloa, con una afectación económica estimada en 425 millones de pesos para la delincuencia organizada.

    Además, como parte de la lucha contra el robo de hidrocarburos, se localizó una toma clandestina en Hidalgo y se aseguraron miles de litros de combustible en Michoacán y Tlaxcala. Estas acciones forman parte del esfuerzo del Gobierno de México por garantizar la seguridad y combatir las organizaciones criminales, reforzando la coordinación entre instituciones y fortaleciendo la presencia de las fuerzas federales en el país.

    Debes leer:

  • La Defensa aclara vuelos de aeronave militar estadounidense: No se violó el espacio aéreo nacional

    La Defensa aclara vuelos de aeronave militar estadounidense: No se violó el espacio aéreo nacional

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Ricardo Trevilla Trejo, informó que se tiene registro de dos vuelos de una aeronave militar estadounidense, uno realizado el 31 de enero y otro el 3 de febrero, ambos fuera del territorio nacional.

    Trevilla Trejo enfatizó que México no ha recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio aéreo nacional, lo que confirma que no se ha violado la soberanía del país. Además, explicó que existen convenios entre las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos para compartir información en materia de seguridad.

    Asimismo, el titular de la SEDENA reveló que sostuvo comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos, donde se acordó que ambas naciones seguirán apegándose a los mecanismos bilaterales establecidos. En este sentido, subrayó que las relaciones militares entre ambos países se desarrollan bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y, sobre todo, respeto a la soberanía nacional.

    Trevilla Trejo reiteró que los vuelos detectados no constituyen una violación al espacio aéreo de México, disipando así cualquier especulación sobre posibles incursiones no autorizadas.

    Debes leer: