A través de redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió que está impulsando una nueva Ley de Movilidad.
De acuerdo con la publicación de Delfina Gómez en “X” la nueva Ley de Movilidad que impulsará en el congreso estatal, estará basada en el diálogo y la democracia.
Lo anterior con el objetivo de incluir a todos los sectores sociales del Estado de México, cumpliendo así los principios de la 4T.
En el Estado de México tendremos una Ley de Movilidad inclusiva, humanista y segura que está basada en el diálogo y la democracia. Agradezco el trabajo de autoridades estatales, Congreso local y sectores sociales para hacerla una realidad. En la entidad, se impulsa una… pic.twitter.com/VduukovFtA
“En el Estado de México tendremos una Ley de Movilidad inclusiva, humanista y segura que está basada en el diálogo y la democracia. Agradezco el trabajo de autoridades estatales, Congreso local y sectores sociales para hacerla una realidad”, escribió Delfina Gómez
En este contexto, en el video que la gobernadora publicó, se indica que la nueva movilidad será inclusiva, para eliminar las barreras que tienen las personas con discapacidad o grupos en situación de vulnerabilidad.
A través de sus redes sociales el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México Andrés Andrade Téllez, desmintió la información sobre supuestos contratos millonarios vía adjudicación directa en la dependencia a su cargo, datos que circularon en un supuesto video de El Universal.
En las imágenes difundidas en redes sociales se señalaba Andrade Téllez y a la Secretaría de Finanzas del Estado de México se entregaron contratos millonarios de manera irregular.
Al respecto, Andrade indicó en su cuenta de “x” que dichas imágenes solo tenían como objetivo deñar la imagen de su administración en la SSEM. Así como el Gobierno de Delfina Gómez.
Es claro que cuando se trabaja de manera honesta e íntegra, se afectan intereses y agendas particulares. No se dejen engañar, #SomosMásLosBuenos, en el #Edomex, la única área contratante es la hoy Oficialía Mayor, antes Subsecretaría de Administración. Ningún proceso de… pic.twitter.com/pi1b4w3fjL
Es claro que cuando se trabaja de manera honesta e íntegra, se afectan intereses y agendas particulares. No se dejen engañar, #SomosMásLosBuenos, en el #Edomex, la única área contratante es la hoy Oficialía Mayor, antes Subsecretaría de Administración. Ningún proceso de contratación se realiza de manera unilateral por @FinanzasEdomex @Paulina_MorenoG , ni por su servidor que con orgullo represento a la @SS_Edomex que me encomendó nuestra Gobernadora, @delfinagomeza
Cabe destacar que, tras su primera publicación, Andrade Téllez informó que El Universal le confirmó que el video no les pertenecía a ellos.
La noticia falsa que me involucra ya fue desmentida por el @El_Universal_Mx, pues alguien alejado de los principios periodísticos utilizó este medio para difundir datos que tratan de tachar la imagen tanto de mi persona como de @Paulina_MorenoG, titular de @FinanzasEdomex.…
A través de sus redes sociales la gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez informó que entregó tarjetas del programa “Mujeres Con Bienestar” en Ecatepec, municipio mexiquense.
“En #Ecatepec, hicimos entrega de las tarjetas de este programa, mediante el cual recibirán un apoyo económico bimestral, de manera directa y sin intermediarios” escribió en su cuenta de “X” la gobernadora del Edomex.
Delifina Gómez aprovechó su publicación en redes sociales para enviar un fuerte mensaje a las mujeres mexiquenses, a quienes tildó de ser un “ejemplo de amor”.
“Las mujeres mexiquenses son un ejemplo de amor, tenacidad y disciplina. Por eso, hoy en el Estado de México es una realidad el programa #MujeresConBienestar”, escribió Delfina Gómez.
Las mujeres mexiquenses son un ejemplo de amor, tenacidad y disciplina. Por eso, hoy en el Estado de México es una realidad el programa #MujeresConBienestar.
En #Ecatepec, hicimos entrega de las tarjetas de este programa, mediante el cual recibirán un apoyo económico bimestral,… pic.twitter.com/2pnyKpfe8T
Delfina Gómez destacó que, a diferencia de los programas de la anterior administración, Mujeres Con Bienestar dará apoyo económico bimestral de manera directa y sin intermediarios.
“En Ecatepec, hicimos entrega de las tarjetas de este programa, mediante el cual recibirán un apoyo económico bimestral, de manera directa y sin intermediarios”, agregó.
Finalmente, la gobernadora agregó que la Cuarta Transformación está comprometida a lograr que en el Estado de México se transforme la vida de las mujeres.
Delfina Gómez entregó tarjetas del Bienestar en Ecatepec ¿Para qué sirven?
Mujeres con bienestar es el programa social impulsado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, con el que se darán apoyos económicos de 2 mil 500 pesos a las mujeres.
Dichos apoyos se depositarán de manera bimestral a las mujeres beneficiadas por el programa y que ya tengan la tarjeta del Bienestar.
La tarjeta, como la que entregó este jueves Delfina Gómez, además da acceso a tarifas preferenciales en el transporte público
Además, con ella las mujeres podrán recibir ayuda de seguridad, social, además de seguro de vida, atención psicológica. Así como asesoría legal y gastos funerarios en caso de ser necesarios.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizaron una gira de trabajo por el Nextlalpan para supervisar los avances la obra de la ampliación del Tren Suburbano, su ramal que correrá de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así como la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha.
El ramal de Lechería-AIFA representa el principal detonador del desarrollo urbano y del flujo de pasajeros hacia las instalaciones del AIFA, por ser el único transporte masivo con conexión a la Ciudad de México. Además, de que contará con seis estaciones intermedias.
Es un gusto recibir en el Estado de México a nuestro Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, para supervisar obras en favor de la ciudadanía. En la estación #Nextlalpan conocimos los avances de la ampliación del Tren Suburbano Ramal Lechería – AIFA, obra que conectará la #CDMX… pic.twitter.com/KiSwXWf23T
Asimismo, la mandataria mexiquense y el presidente López Obrador, recorrieron las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, para supervisar los avances,que beneficiarán a más de 3 millones de habitantes del oriente del Estado de México.
El Trolebús Chalco-Santa Martha contará con 13 estaciones más dos terminales e iniciará operaciones con 102 unidades, con capacidad de transportar a 142 pasajeros cada una y se espera que brinde servicio a 120 mil usuarios diariamente y alcance 230 mil en su etapa madura.
Recorrerá 18.5 kilómetros en el oriente del Valle de México, reducirá tiempos de traslado de dos horas a entre 45 a 33 minutos a cientos de habitantes de los municipios mexiquenses de La Paz, Valle de Chalco, Chalco de Díaz Covarrubias, hacia la alcaldía Iztapalapa.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió, respaldó y reconoció el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y mencionó que la apoyará en sus iniciativas que proponga.
Lo anterior fue mencionado este miércoles 31 de enero, por el encargado del Poder Ejecutivo, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Las muestras de respaldo ocurren ya que la gobernadora morenista tomó la decisión de realizar una campaña en materia de trato digno a los animales.
De igual manera, AMLO mencionó que la apoyará no solo en esta iniciativa mencionada sino en “todo”, dijo.
Agregó que Gómez es una mujer extraordinaria. Enfatizó que ella viene de abajo, del pueblo, es honesta y de buenos sentimientos, detalló el mandatario federal.
Por último, el Presidente expresó que Delfina Gómez es de las mejores gobernantes del país, dijo.
El gobierno encabezado por la maestra, Delfina Gómez Álvarez, acerca de manera gratuita servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social a las mujeres mexiquenses que se encuentran en situación de violencia o necesiten de los servicios.
A través de los más de 100 Centros Naranja que se encuentran a cargo de la Secretaría de Mujeres y que están distribuidos en los municipios del Estado de México.
A decir de Iraís Contreras Ángeles, psicóloga del Centro Naranja de Jiquipilco, las mujeres reciben orientación, canalización a alguno de los refugios de la entidad, primeros auxilios psicológicos, asesoría en trámites de guardia y custodia, divorcio y pensión alimenticia.
Hacemos prácticamente un trabajo multidisciplinario donde tratamos de abarcar y cubrir las necesidades que la usuaria tiene en ese momento derivado de la violencia de género.
Indicó Contreras Ángeles.
En ese sentido, sostuvo que los centros no solo buscan brindar servicios psicológicos o jurídicos, sino que también se pretende ayudar a las mujeres a que conozcan sus derechos y que los hagan válidos, sobre todo que sepan reconocer la situaciones de la violencia.
Uno de nuestros principales objetivos es trabajar sobre la erradicación de la violencia, trabajar sobre la parte de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y prácticamente orientar a las mujeres sobre sus derechos.
Este miércoles, la gobernadora Delfina Gómez estuvo presente en la toma de protesta del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como Comandante del Mando Especial Texcaltitlán.
Como parte de la estrategia de seguridad, la mandataria estatal estuvo en la zona de Tierra Caliente para instalar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejupilco, mesa en la que participó por primera vez el Comandante Especial de Texcaltitlán.
Asimismo, reconoció el trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar la paz, seguridad y tranquilidad de la población de Texcapilla, en Texcaltitlán.
Luego de que el pasado 8 de diciembre ocurriera un enfrentamiento armado, entre pobladores de Texcapilla y miembros del crimen organizado, tras cansarse de las extorsiones y las cuotas exigidas por lo criminales por las siembras en sus tierras, en el que murieron 14 personas.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la formación de un Mando Especial del Ejército para dar mayor seguridad a la región. Así como la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en la comunidad de Texcapilla.
El secretario mexiquense de movilidad, Daniel Sibaja dio a conocer que el Estado de México tendrá su propio sistema de transporte Metro; los detalles serán anunciados en próximos días por gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
“Tenemos la oportunidad histórica de contar con un propio sistema de Metro y este gobierno lo va a hacer realidad”, expresó y lo calificó como “el más ambicioso” en la historia del Estado de México.
En la ceremonia de la campaña “Regularizarte no te cuesta nada”, destinada a concesionarios de transporte público y privado, el funcionario dijo que el Metro Mexiquense es parte de “un plan de 10 acciones para transformar la movilidad”, dentro de los que se encuentran.
Una nueva línea del Mexicable, que conectará con Naucalpan
Primera línea del Mexibús eléctrica
Uso de tarjeta de pago única
📹 #Video | Buenas noticias para los mexiquenses: El secretario de Movilidad del Edomex, @DanielSibaja_ informó que la gobernadora de la entidad propondrá la creación del Sistema de Transporte Público Metro Mexiquense para afrontar los problemas de movilidad y su interconexión… pic.twitter.com/8vj0i7MSz8
En este mismo contexto, Delfina Gómez hizo un llamado a los transportistas a aprovechar las ventajas de regularizarse, como subsidios, y a trabajar de la mano para “tener un servicio de transporte público moderno, eficiente, incluyente y seguro”.
Rrecordó que la modernización del transporte público fue uno de sus principales compromisos de campaña y enumeró acciones encaminadas a lograrlo, en beneficio de los mexiquenses de todas las regiones del estado.
Con la campaña “Regularizarse no cuesta nada”, los transportistas tendrán acceso a diferentes trámites subsidiados al 100 por ciento, entre ellos los pagos de tenencia, refrendo, adeudos, concesiones, control vehicular y emplacamiento.
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, informó que se está poniendo en marcha un operativo especializado para combatir los recientes casos de extorsión a vendedores de pollo que se han registrado en la entidad.
Reconoció que se trata de un problema grave que se ha desatado en la entidad, por ello aseguró que se atienden cada uno de los casos relacionados con este hecho.
Asimismo, Gómez aseguró que este operativo se está organizando a través de mesas de seguridad coordinadas entre la Guardia Nacional, el Ejército Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Cabe recordar que el pasado 24 de diciembre de 2023, la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a Sergio Ramón “N”, quien fue acusado de extorsionar a comerciantes, a través del llamado “cobro de piso”, y quien pertenece al grupo delictivo denominado “La Familia Michoacana”.
La dependencia mencionó que se han identificado a diversas víctimas del acusado, las cuales han sido privadas de su libertad y de las que se avanza en la integración de las respectivas carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Gómez Álvarez declaró que la coordinación que se tiene actualmente con el Gobierno Federal para la atención de estos casos de extorsión es parte importante para que pueda resolverse.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dio a conocer que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dio resultados en los primeros meses de su administración gracias a la colaboración entre distintas dependencias.
La mandataria estatal informó que, la seguridad de las familias será la prioridad en la administración que encabeza, por lo que a esta misión se han sumado autoridades de los tres niveles de gobierno.
“La seguridad de las familias mexiquenses es nuestra prioridad y juntos vamos a dar resultados. #ElPoderDeServir”, expresó a través de sus redes sociales.
La colaboración entre las dependencias que conformamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dio resultados en los primeros meses de esta administración.
La seguridad de las familias mexiquenses es nuestra prioridad y juntos vamos a dar resultados.… pic.twitter.com/xLMnReuR77
En tanto, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares compartió, a través de sus cuentas oficiales que, desde el inicio de la administración, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabajan mes a mes por el bienestar de las y los mexiqueses.
“Hoy quiero contarles sobre los grandes logros que hemos tenido hasta ahora. Y en 2024, vamos por más”.
Entre los principales logros están la instalación de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, sumaron cinco municipios de la entidad a la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz.
También, destacó la firma del Acuerdo IMSS-Bienestar, iniciaron con la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, arrancaron con el programa de Entrega de Basificaciones a maestros del Subsistema Educativo Federalizado, el Programa de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle, la primera Audiencia Ciudadana e inauguraron la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad, entre otros avances.