Etiqueta: Delfina Gómez

  • Edomex trabaja para combatir casos de extorsión a vendedores de pollo en la entidad

    Edomex trabaja para combatir casos de extorsión a vendedores de pollo en la entidad

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, informó que se está poniendo en marcha un operativo especializado para combatir los recientes casos de extorsión a vendedores de pollo que se han registrado en la entidad.

    Reconoció que se trata de un problema grave que se ha desatado en la entidad, por ello aseguró que se atienden cada uno de los casos relacionados con este hecho.

    Asimismo, Gómez aseguró que este operativo se está organizando a través de mesas de seguridad coordinadas entre la Guardia Nacional, el Ejército Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

    Cabe recordar que el pasado 24 de diciembre de 2023, la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a Sergio Ramón “N”, quien fue acusado de extorsionar a comerciantes, a través del llamado “cobro de piso”, y quien pertenece al grupo delictivo denominado “La Familia Michoacana”.

    La dependencia mencionó que se han identificado a diversas víctimas del acusado, las cuales han sido privadas de su libertad y de las que se avanza en la integración de las respectivas carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Gómez Álvarez declaró que la coordinación que se tiene actualmente con el Gobierno Federal para la atención de estos casos de extorsión es parte importante para que pueda resolverse.

    No te pierdas:

  • Estrategias de seguridad del Edomex dan resultados en los primeros meses de la administración de Delfina Gómez

    Estrategias de seguridad del Edomex dan resultados en los primeros meses de la administración de Delfina Gómez

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dio a conocer que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dio resultados en los primeros meses de su administración gracias a la colaboración entre distintas dependencias.

    La mandataria estatal informó que, la seguridad de las familias será la prioridad en la administración que encabeza, por lo que a esta misión se han sumado autoridades de los tres niveles de gobierno.

    “La seguridad de las familias mexiquenses es nuestra prioridad y juntos vamos a dar resultados. #ElPoderDeServir”, expresó a través de sus redes sociales.

    En tanto, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares compartió, a través de sus cuentas oficiales que, desde el inicio de la administración, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabajan mes a mes por el bienestar de las y los mexiqueses.

    “Hoy quiero contarles sobre los grandes logros que hemos tenido hasta ahora. Y en 2024, vamos por más”.

    Entre los principales logros están la instalación de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, sumaron cinco municipios de la entidad a la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz.

    También, destacó la firma del Acuerdo IMSS-Bienestar, iniciaron con la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, arrancaron con el programa de Entrega de Basificaciones a maestros del Subsistema Educativo Federalizado, el Programa de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle, la primera Audiencia Ciudadana e inauguraron la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad, entre otros avances. 

    No te pierdas:

  • En tan solo 100 días, la gobernadora del Edomex Delfina Gómez, ha entregado apoyos y escuchado al pueblo mexiquense

    En tan solo 100 días, la gobernadora del Edomex Delfina Gómez, ha entregado apoyos y escuchado al pueblo mexiquense

    Hace tres meses que la Cuarta Transformación llegó al Estado de México de la mano de la primera gobernadora mujer, Delfina Gómez Álvarez, quien se comprometió a trabajar por el bienestar de los mexiquenses por lo que su lema de gobierno es “El poder de servir”.

    En este tiempo ha realizado acciones para atender al pueblo mexiquense, principalmente, a los sectores que más lo necesitan, a fin de construir una entidad más justa, equitativa y con niveles de desarrollo sólidos.

    Para cumplir con uno de los compromisos que tiene la gobernadora Delfina Gómez con las mexiquenses, ya se cuenta con el programa integral Mujeres con Bienestar, que en su primera etapa apoya a 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en los 125 municipios del territorio estatal.

    https://twitter.com/delfinagomeza/status/1739799736356323525

    Desde el 21 de diciembre las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud, así como servicios veterinarios para los animales de compañía y asistencia, seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios.

    Asimismo, ha implementado el programa de Apoyo al Desempleo Formal, con el que busca beneficiar a quienes hayan perdido su empleo, mediante una ayuda de 3 mil pesos, por única vez, además de vincularlos con la bolsa de trabajo para que se incorporen a una fuente laboral en el sector formal.

    En la entidad, también se cuenta con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, gracias al apoyo del Gobierno de México, ahora 250 mil personas de entre 0 y 64 años de edad podrán acceder a este programa.

    Delfina Gómez también escucha al pueblo mexiquense pues con las Audiencias Ciudadanas ha atendido a más de 2 mil ciudadanos de manera personal en Palacio de Gobierno.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez encabeza segunda audiencia ciudadana en Toluca con el objetivo de escuchar las necesidades del pueblo

    Delfina Gómez encabeza segunda audiencia ciudadana en Toluca con el objetivo de escuchar las necesidades del pueblo

    Las puertas de Palacio de Gobierno del Estado de México volvieron a ser abiertas, pues la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez encabezó la la segunda audiencia ciudadana para escuchar las necesidades del pueblo mexiquense.

    Acompañada del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y las y los titulares de las 18 secretarías de la entidad, encabezaron los trabajos de este ejercicio de escucha y atención directa a favor de los habitantes.

    La mandataria mexiquense informó que dichos ejercicios ayudarán a construir un estado “más justo y equitativo”, pues el pueblo mexiquense es el protagonista de su propia historia.

    “Hoy nos reunimos para la Segunda Audiencia Ciudadana que representa la esencia de una gobierno participativo, transparente, pero sobre todo que tenemos ese acercamiento con nuestros ciudadanos. Este es un espacio en donde cada vez se cuenta con mayor participación social, porque son escuchados, son atendidos y también tenemos la intención de construir un estado más justo y equitativo”, sostuvo.

    En este segundo ejercicio, participaron las 18 dependencias estatales, además de organismos como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la gobernadora refirió que el propósito de estos ejercicios es el “servir al pueblo, desde la escucha y la atención directa”.

    Para esta segunda audiencia, añadió, se mejoró la accesibilidad y movilidad para las personas con alguna discapacidad, para ello se instalaron rampas de acceso, así como módulos sanitarios.

    “Ustedes son los ojos y los oídos en cada rincón del Estado y su participación es crucial en nuestro proceso de tomar decisiones, por eso las respuestas tienen que ser de manera rápida y eficientes (…) escuchamos para servir, servir es atender directamente el llamado del pueblo”, indicó.

    No te pierdas:


  • Delfina Gómez pone en marcha el programa Mujeres con Bienestar en el Edomex

    Delfina Gómez pone en marcha el programa Mujeres con Bienestar en el Edomex

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, puso en marcha el programa Mujeres con Bienestar el cual sustituirá al Salario Rosa, proyecto de la pasada administración priísta.

    Seis mil beneficiarias se congregaron en las gradas del estadio de futbol profesional Neza 86, quienes recibieron la tarjeta y a partir del día 21 podrán hacer uso de ella, justo antes de Navidad. Por la tarde, más de cinco mil mujeres de Ecatepec recibirían la tarjeta.

    La mandataria estatal destacó que este programa se puso en marcha casi de manera inmediata gracias al apoyo de la ciudadanía.

    Señaló que parte de los recursos para los programas sociales fue posible al reducir el salario de los secretarios en el presupuesto.

    Resaltó a los asistentes que el apoyo no tiene ningún costo, el registro se hace de manera directa en línea ante la Secretaría del Bienestar y no existe ningún intermediario. Por esto, hizo un llamado a las beneficiarias a no quedarse callada ante cualquier acto de corrupción, condicionamiento o exigencia de dádivas, porque en su gobierno no hay tolerancia a la corrupción.

    Asimismo, adelantó que el ahorro económico, pronto permitirá hacer universal la entrega de apoyos a personas con discapacidad.

    El programa Mujeres con Bienestar, inició en Nezahualcóyotl, pero se implementa en todas las regiones de la entidad mexiquense.

    La tarjeta de Mujeres con Bienestar, además de ser un apoyo económico cuenta con otros 12 beneficios: como asistencia legal, a la salud, educación en línea y asistencia funeraria; además de seguro de vida por 35 mil pesos. “Es una tarjeta integral”, señaló.

    No te pierdas:

  • Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó una ceremonia por el 7° Aniversario del Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde afirmó que ante cualquier hecho delictivo que atente contra las y los mexiquenses, mantendrá el orden y la paz, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, la policía estatal, municipal y la fiscalía general de justicia mexiquense.

    Aseguró que, con el acuerdo del gobierno federal, habrá presencia permanente de las fuerzas federales en la región sur, la región norte, y el poniente. “Para cuidar y proteger a los pobladores, sin duda alguna tenemos un gran reto por delante y una unidad, eso se está reflejando día con día en esta administración y sin duda alguna es una señal clara de que estamos en el camino correcto”.

    Asimismo, expresó que el esfuerzo en conjunto es lo que otorga la paz y seguridad que los mexiquenses necesitan.

    “Este esfuerzo conjunto es la base sobre la cual se cimienta la paz y la seguridad que nuestros ciudadanos y ciudadanas merecen. Las mesas para la construcción de la Paz es un testimonio vivo de nuestra voluntad de crear soluciones, estamos trabajando de manera coordinada para establecer una red de seguridad, la paz en cada rincón de nuestro querido Estado de México”.

    Añadió que la FGJEM es una institución pilar de justicia y de legalidad en la sociedad; como gobernadora constitucional y como ciudadana comprometida con el estado de derecho, representa un honor participar en un evento que representa la esperanza y el compromiso hacia un estado que todos queremos, que es de paz y de armonía.

    También resaltó que es necesario volver a creer en las instituciones y en los servidores públicos.

    “La construcción de la paz no es tarea de unos pocos sino de todas nuestras instituciones y de cada ciudadano, por eso nuestro compromiso con la fortaleza institucional contra la corrupción y la promoción de la transparencia debe ser contundente”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez regresó a la comunidad de Taxcapilla en el municipio de Texcaltitlán, donde se llevó un enfrentamiento entre pobladores e integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana.

    La mandataria estatal llevó tres trailers cargados de despensas para los habitantes y se reunió de nuevo con las familias que participaron en el conflicto, quienes le informaron que varias personas están desaparecidas.

    Andrés Andrade, secretario de seguridad mexiquense, informó que se tiene información que son más de 10 personas las que no han sido localizados, sin embargo, aclaró que por el momento no se conoce si se trata de una ausencia voluntaria o es producto de la redada.

    El funcionario desmintió a los medios de derecha y señaló que no se tiene ninguna denuncia de que el grupo delictivo tenga rehenes en su poder.

    “Sí hay personas no localizadas. Hay un fenómeno, que lo estamos corroborando con los pobladores y las familias, que mucha gente, durante el evento y después del evento, se fueron de la zona y poco a poco han retornado y van perdiendo esa calidad de no localizados. Ahora es muy importante no vulnerar la identidad de estas personas, porque hemos visto que por ahí se han filtrado nombres y eso es delicadísimo”, dijo el secretario.

    Durante la visita, los pobladores solicitaron a las autoridades no retiren la seguridad de la zona ni que se vayan las fuerzas federales. Tanto la gobernadora Delfina Gómez como el secretario Andrés Andrade, aseguraron que la presencia de la policía estatal, de la Fiscalía de justicia y de las fuerzas federales, tanto del Ejército como de la Guardia Nacional y la Marina, será permanente.

    “No se va a reducir el estado de fuerza, al contrario, el secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval), ordenó la implementación de un mando especial en la zona; nosotros estamos haciendo lo propio para tener presencia permanente y que tengamos un estado de fuerza como mínimo. Lo que buscamos no es concentrarnos únicamente en este punto (Texcapilla) sino a partir de esta coyuntura, comenzar a expandirnos para tomar control de varias zonas y toda la región sur del estado”, explicó el secretario de seguridad.

    No te pierdas:

  • Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, solicitó de manera formal al gobierno federal su apoyo, para que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional permanezcan en la zona sur de la entidad para que en conjunto con la policía estatal, resguarden a la población mexiquense asentada en esa región a fin de que ya no sean víctimas de la operación de grupos criminales como la Familia Michoacana.

    Al dar un mensaje con relación a los hechos de este viernes registrados en la comunidad de Texcapilla, donde pobladores hartos de ser víctimas de extorsiones, ultimaron a una decena de miembros del grupo delictivo la Familia Michoacana, Delfina Gómez expuso que su gobierno trabajará incansablemente para que estos hechos ya no se vuelvan a repetir en el sur del estado, donde la extorsión ha sido una constante, según han reconocido las propias autoridades estatales.

    “A los mexiquenses que viven en la zona sur, les quiero decir que no están solos y que vamos a velar porque en esa región vuelva la paz y la tranquilidad”, expresó Delfina.

    El secretario de Seguridad del estado de México, Andrés Andráde Téllez informó que el saldo del enfrentamiento de ayer en Texcalpilla, municipio de Texcaltitlán, fue de 14 muertos, de los cuales 10 son miembros del grupo criminal, entre ellos, El Payaso considerado el líder de la célula delictiva y que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades estatales.

    Las autoridades aseguraron que en Texcalpilla y en todo el municipio de Texcaltitlán existe ahora una numerosa presencia de la policía estatal y fuerzas federales para garantizar el orden y la tranquilidad de los habitantes de la demarcación. Se estima que fueron desplegados a la zona más de 600 efectivos, tanto estatales, como de la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional.

    No te pierdas;

  • Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Estado de México para supervisar el avance de los Programas del Bienestar en la entidad.

    Estuvo acompañado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien destacó la cobertura que alcanzan los programas para el Bienestar en el territorio estatal, ejemplo de ello es que aproximadamente 1.5 millones de mexiquenses reciben la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores.

    Desde Atlacomulco, la mandataria estatal, ante el presidente de la República y otros funcionarios y funcionarias estatales y federales, refirió que solo en ese municipio suman 6 mil 500 personas las que ya reciben este programa, que se traduce en mejores condiciones de vida para este sector de la población.

    “Los Programas para el Bienestar han demostrado ser una herramienta efectiva para proporcionar apoyo directo a los más necesitados, como el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a casi 1.5 millones de personas en la entidad y a más de 6 mil 500 en Atlacomulco”, explicó.

    En este acto, también agradeció al mandatario federal por su apoyo, sobre todo por atender a quienes más lo necesitan, reiterando que ‘amor con amor se paga’.

    En estos últimos años, añadió, se ha observado una “profunda transformación que dirige nuestro presidente, en la forma en cómo se ejerce el poder en nuestro país”.

    Además de este programa, señaló la gobernadora Delfina Gómez, también se cuenta con algunos más, entre ellos, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Tandas para el Bienestar, además de otras estrategias en beneficio de las y los niños y de otros sectores vulnerables.

    “Estos programas dejan una huella imborrable en la historia del país, al garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, respetando siempre la dignidad del pueblo”.

    No te pierdas:

  • Gobierno de Delfina Gómez apuesta por una entidad más incluyente; propone apoyo universal a personas con discapacidad en Edomex

    Gobierno de Delfina Gómez apuesta por una entidad más incluyente; propone apoyo universal a personas con discapacidad en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que su gobierno trabaja por una entidad más incluyente.

    En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Gómez Álvarez entregó infraestructura educativa y anunció que gracias al trabajo de autoridades estatales en coordinación con federales, se logró la inversión de 4 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones escolares.

    En sus redes sociales, la mandataria estatal dio a conocer la noticia y agregó que su administración “busca que el apoyo a las personas con discapacidad sea universal y que se abran más fuentes de empleo para ellas”.

    Por último, agradeció a las autoridades por permitirle recorrer las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 1, Profesor José Guadarrama Alvarado.

    No te pierdas: