El perro tuitazo de este martes es del Polo Puga y contrasta como es que mientras Delfina Gómez le agradece el apoyo a pueblo mexiquense, Alejandra del Moral lo hace al magnate Claudio X. González.
Tras la salida de la periodista Pamela Cerdeira como moderadora del segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, el PRIacusó al equipo de Delfina Gómez de buscar un debate a modo.
En una entrevista, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la posición en el Estado de México busca un arreglo en el debate por el “empate técnico” con Alejandra del Moral rumbo a las elecciones 2023.
Sin embargo, esto es totalmente falso, ya que más del 70% de mexiquenses que fueron encuestados por Demoscopia Digital señaló que la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Delfina Gómez ganó el encuentro contra Alejandra del Moral.
Durante la entrevista, la representante del PRI afirmó que Morena no quería un debate igual al primero, es decir uno activo, donde la moderadora podía tener interacción con las candidatas.
No obstante, durante la participación de la moderadora del primer debate, Ana Paula Ordorica solo se puso a atacar a Delfina Gómez, algo que no hizo con Del Moral, y que causo indignación por parte del partido y de los mexiquenses ya que no se mostraba neutral y carecía de profesionalismo.
Delfina lleva la ventaja en Edoméx
Un estudio reciente que hizo el medio español “El País” reveló que las encuestas le dan a Delfina Gómez un 57.8 por ciento de votos para los comicios del próximo 4 de junio, mientras que a Alejandra del Moral, del Partido Revolucionario Institucional(PRI), tiene una media del 42 por ciento, lo que da 15 puntos porcentuales entre ambas.
El segundo debate del Estado de México (Edomex) se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que es de suma importancia dar conocer cuál será el formato para el último ejercicio previo a las elecciones 2023, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Este próximo 18 de mayo en punto de las 20:00 horas se realizará el segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, en la cual contienden la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, y Alejandra del Moral por la coalición Va por el Estado de México.
¿Cuáles son los temas del segundo debate en Edomex?
Seguridad y justicia
Economía y empleo
Educación
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Este segundo debate para la gubernatura del Edomex tendrá una duración de 60 minutos, asimismo, tendrá una moderación activa y ésta se llevará a cabo en la Sala de Consejo General del IEEM.
Cabe destacar que cada candidata tendrá dos minutos para dar un mensaje inicial, y en cada bloque la moderadora estará planteando un problema para posteriormente hacer una pregunta a cada aspirante. Las aspirantes tendrán dos minutos para responder, y una vez finalizados, se plantearán más preguntas en un lapso de tres minutos.
Una vez finalizadas las cuatro rondas, correspondientes al tema de debate, cada candidata contará con dos minutos para dar sus conclusiones y comentarios finales.
De acuerdo con resultados de un estudio realizado por el medio español “El País”, la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez lidera con claridad todas las encuestas que analizan la preferencia e intención de voto para la gubernatura del Estado de México.
Las encuestas señalan que en promedio todas las encuestas le dan a Delfina Gómez un 57.8 por ciento de votos para los comicios del próximo 4 de junio, mientras que a Alejandra del Moral, del Partido Revolucionario Institucional(PRI), tiene una media del 42 por ciento, lo que da 15 puntos porcentuales entre ambas.
El ejercicio de El País muestra una gráfica de la evolución de los promedios de las encuestas, donde se refleja que la candidata del PRI ha aumentado su porcentaje, sin embargo, ha pasado lo mismo con la candidata del partido guinda, lo que supone consecuente de la formación de dos bloques, ya que en la contienda electoral sólo habrá dos candidatas en la boleta.
Asimismo, El País resalta que Del Moral y el PRI se han enfocado en boicotear la candidatura de Delfina Gómez, sin embargo, pese a esto la evolución de las encuestas ha mostrado una tendencia consistente en favor de Morena, más que favorable, sencillamente estable, sostenida.
Durante el ejercicio, el medio español encontró que aún existe una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas que no deciden su voto y que se declaran indecisos.
Para este estudio, El País tomo 73 encuestas de distintas casas editoriales y periódicos desde el 5 de enero y hasta el 11 de mayo, de las que toma los datos de intención de voto y voto efecto estimado, así como el tamaño de las muestras.
La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, visitó el municipio de Nicolás Romero, donde aprovechó para dar conocer sus propuestas de campaña a los miles de simpatizantes y vecinos de esta demarcación que se dieron cita en la explanada municipal para acompañarla.
Gómez Álvarez dejó en claro que de ganar la gubernatura en el Edomex su prioridad será la seguridad, especialmente para las mujeres, y que por esto habrá mayor números de policías, así como la creación de la policía de género y el fortalecimiento de Ministerios Públicos.
“No solo es apoyar a las mujeres, tenemos que apoyar a nuestros campesinos, teneos que apoyar a las personas con discapacidad, tenemos que ayudar a los deportistas, a la comunidad LGBT en materia de salud”.
Asimismo, reiteró que su gabinete estará conformado por el 50% de féminas, además de que buscará impulsar acuerdos con las y los empresarios para haya salarios igualitarios; creará una aplicación de botón de pánico que esté conectada con los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
De igual manera, precisó que será prioridad el cuidado ambiental de los bosques de Nicolás Romero, por lo que anunció un gran programa de reforestación, el cuál señaló se llevará a cabo con la participación de la ciudadanía para sembrar árboles y preservar las zonas naturales de recarga de agua.
En materia de salud la maestra Delfina Gómez, refirió que derivado de una política de austeridad con la disminución de sueldos del gobernador, los secretarios y directores de la administración pública Estatal se podrá lograr un ahorro significativo para asegurar la operación de las clínicas existentes, así como garantizar que haya más médicos y medicamentos.
La maestra estuvo acompañada por Óscar González Yáñez por el PT, José Couttolenc del PVEM, Nazario Gutiérrez secretario general del comité estatal de Morena y Martha Guerrero presidenta del comité estatal de Morena, así como los miles de simpatizantes que se dieron lugar.
En el marco de la conmemoración del Día del Comunicólogo, la candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el esfuerzo todos quienes realizan la labor de informar y que “día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor”.
En un mensaje publicado en redes sociales, la maestra felicitó a todas y todos los comunicólogos de México, afirmando que “una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte”.
“Una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte. Agradezco el esfuerzo de todas y todos los comunicólogos que día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor, porque eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. ¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”, afirmó la candidata.
Una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte. Agradezco el esfuerzo de todas y todos los comunicólogos que día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor, porque eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. ¡Feliz día de la y el… pic.twitter.com/ipVY7Zx3ej
¿Por qué se celebra el 12 de mayo el Día del Comunicólogo?
En México todos los 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo, pero, ¿por qué se celebra? Este día se conmemora la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación, el cual fue un 12 de mayo de 1974. Esta fecha fue elegida para honrar a los profesionales de la comunicación y reconocer la importancia de su labor en la sociedad.
Desde entonces, cada año en nuestro país se festeja el Día del Comunicólogo como una forma de valorar y respetar la labor de estos profesionales en el campo de la comunicación, así como su impacto en la sociedad.
Delfina Gómez impulsará el trabajo artesanal de Temoaya
En su visita a Temoaya, Delfina Gómez reiteró que impulsará el trabajo artesanal y el proyecto de ajolotes que existe en este municipio, además de combatir la tala clandestina.
Precisó que busca proyectar a las artesanas a nivel nacional e internacional, por lo que solicitó a un grupo de empresarias ayudar a las personas artesanas y dar pagos justos por trabajos que se realizan en meses.
“Vamos a apoyar en todo el proceso desde la elaboración y hasta la venta de productos. ¡La artesanía mexiquense merece ser fortalecida y apoyada!”, indicó.
La candidata por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez se perfila como la ganadora en las elecciones del próximo mes de junio.
Meba realizó una encuesta a mexiquenses en donde les preguntaron que si hoy fueran las elecciones, por quién votarían, Delfina Gómez o Alejandra del Moral.
El 53.7 por ciento contesto que votaría por Morena, mientras que el 22.8% dijo que votaría por el PRI (Alejandra del Moral), y en cuanto a coaliciones, la de Morena, PT y Partido Verde obtuvieron el 61.9%, mientras que solo el 38.1 votaría por la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.
Otra pregunta que realizaron fue que independientemente de quien votarían, quien crees que va a ganar las elecciones.
El 63% de los encuestados contesto que la vencedora sería Delfina Gómez, mientras que solo el 25% dijo que Alejandra del Moral; el 12% dijo aún no sabe.
La última pregunta realizada por la casa encuestadora que para usted, cuál de las dos candidatas presenta el cambio para el Estado de México.
El 58% dijo que Delfina Gómez y solo el 31% dijo que Alejandra del Moral.
La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, mantiene una ventaja por casi 23 puntos de intención de voto en comparación con su contrincante, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, de acuerdo a datos proporcionados por una encuesta del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (Ceplan).
Los datos indicaron que el 54.3% de los votantes de la entidad se encuentran respaldando a la maestra Delfina Gómez, mientras que solo el 31.5% se encuentra a favor de la abanderada del PRI.
Cabe destacar que los encuestados fueron encuestados sobre la consigna de mantener al PRI como gobierno en el Edomex, partido que tiene bajo malos mandatos a la entidad desde hace 100 años.
El 70.8% precisó que están buscando un verdadero cambio de partido en el poder y tan sólo el 19.9% optó por la permanencia del partido de oposición.
Finalmente, la encuesta de Ceplan reveló que el 41.5% de los ciudadanos del Estado de México jamás votaría por el PRI, 8.2 por Acción Nacional y 4.3 por el PRD.
Una de las propuestas de Delfina Gómez candidata por la gubernatura del Estado de México, es ampliar la Línea 5 del Metro al municipio de Tlanepantla, acción que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones del próximo mes de junio.
Delfina Gómez detalló que la ampliación se realizará en coordinación con el Gobierno Federal y de la Ciudad de México para que la línea recorra de Pantitlán a Tlalnepantla y no hasta Politécnico, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde actualmente culmina.
Agregó que las y los mexiquenses ocupan mucho tiempo en sus traslados, hasta 900 horas anuales, principalmente hacia la CDMX, por lo que es muy importante la ampliación de la Línea 5 del Metro.
La candidata también insistió en que también se llevará a cabo la ampliación del Tren Suburbano hasta la región de Huehuetoca, el cual era parte del plan maestro de su creación pero que nunca se culminó.
“Las administraciones pasadas han invertido poco en materia de infraestructura y han dejado inconclusas muchísimas obras, carreteras y de espacios públicos. Y quienes son afectados son las y los mexiquenses con intensas horas de tráfico y a costos que se elevan hasta los 12 mil pesos al año”, destacó.
Indicó que el problema crece en virtud de que principalmente faltan medios de transporte público que satisfagan la demanda de manera accesible y segura del Estado de México hacia la Ciudad de México; y otros puntos dentro del Valle de México y Valle de Toluca.
En el pasado debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Gómez Álvarez propuso también la construcción de una nueva línea para que el Metro vaya de Martín Carrera, en los límites de la entidad hasta Tepexpan.
La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, reiteró este martes 9 de mayo que los jóvenes mexiquenses están listos para terminar con la corrupción y los malos mandatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dar el paso que se necesita para dar inicio a la Cuarta Transformación.
Mediante sus redes sociales, la maestra publicó un video en donde preció que este próximo 4 de junio todos los “delfifans” votarán para brindar el cambio verdadero que el Edomex necesita.
“Las, les y los mexiquenses son parte esencial de la nueva historia que se está escribiendo para el Edomex. Creo en su capacidad para hacer de este un estado próspero y lleno de esperanza. ¡Ustedes son la generación del cambio!”, indicó.
Delfina Gómez aseguró que el tema de la ciencia será fundamental durante su gobierno, por lo cual fortalecerá ese rubro y creará un nuevo centro de investigación.
Asimismo, ofreció durante su participación en el “Foro Elecciones 2023”, organizado por el Tecnológico de Monterrey diversos apoyos para la juventud, entre ellos: programas con facilidades para acceder a la vivienda, al primer empleo, participación en su gabinete, becas para estudiar y llamó a la comunidad del Tec a hacer propuestas para integrarlas a su plan de gobierno.
“Este es un plan de gobierno que fue construido del pueblo para el pueblo, que contará con un extraordinario grupo de hombres y mujeres capaces para llevar adelante esta grandiosa tarea de cambiar al Estado de México, y lo podemos hacer, es inevitable que llegó la hora del cambio del Estado de México“, aseguró.
Después de presentar sus propuestas que incluyen acciones en materia de seguridad, combate a la corrupción, medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo social, servicios públicos, educación, salud, movilidad, combate a la violencia, entre otros, sostuvo que su gobierno será abierto, plural, participativo, inclusivo y de escucha; de puertas abiertas y transparente.