Etiqueta: Delfina Gómez

  • 75% de los mexiquenses quieren un cambio de partido: Delfina Gómez, de Morena se coloca como la favorita

    75% de los mexiquenses quieren un cambio de partido: Delfina Gómez, de Morena se coloca como la favorita

    En aproximadamente seis meses se realizarán las elecciones en el Estado de México y la encuestadora Enkoll ha publicado en El Universal su más reciente estudio para la entidad tradicionalmente priista, que ahora parece estar lista para la alternancia, siendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el partido favorito.

    “Desde su punto de vista, ¿qué es mejor para el Estado de México en este momento?, cuestionó Enkoll a los participantes, de los cuales el 75 por ciento refirió que lo mejor seria un cambio de partido en el gobierno y apenas un 19% considera que debe seguir gobernado el PRI.

    Delfina Gómez Álvarez, ex Secretaria de Educación, es considerada quien mejor representa el cambio con un 30 por ciento de las opiniones, seguido de Juan Zepeda, quien agrupa un 15% de las opiniones a favor, mientras que Alejandra del Moral y Enrique Vargas, del PRI y PAN respectivamente apenas logran un 12 y 4 por ciento.

    En caso de que se confirme que la derecha formará coalición para la contienda electoral, la morenista mantiene una muy holgada ventaja sobre sus rivales. En caso de que Alejandra del Moral sea la candidata de “Va por México”, la maestra ganaría en estos momentos con 55 por ciento de los sufragios.

    Si Enrique Vargas del Villar, del PAN, es el elegido del conclave conservador, el panorama no es mejor para ellos, ya que la es titular de la SEP ganaría con 62 por ciento de los votos, dejando ver que el blanquiazul no tiene bases en el Estado de México.

    Delfina Gómez mantiene su ventaja en caso de que la derecha vaya con partidos en solitario y se coloca en primer lugar con 57 por ciento de apoyo, seguida de Alejandra del Moral que agrupa 20%.

    En tercero queda el emecista Juan Zepeda con 15 por ciento del apoyo, mientras que Enrique Vargas se estanca en el cuarto lugar con un 8% de las preferencias.

    No te pierdas:

  • Edomex se pinta de guinda: sondeo muestra que Delfina Gómez ganaría la elección aunque la derecha vaya en solitario o en alianza

    Edomex se pinta de guinda: sondeo muestra que Delfina Gómez ganaría la elección aunque la derecha vaya en solitario o en alianza

    Horacio Duarte Olivares, ex titular de Agencia Nacional de Aduanas de México y ahora parte de la defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, ha compartido una encuesta de FactoMétrica respecto al proceso electoral que se realizará en 2023, donde los mexiquenses deberán decidir entre la continuidad de la derecha o el giro a la izquierda con Morena.

    Duarte Olivares aseguró que no hay dudas respecto al deseo del pueblo mexiquense, ya que Delfina Gómez Álvarez mantiene una cómoda ventaja sobre la derecha, ya sea que los conservadores decidan competir en solitario o bajo la marca “Va por México”.

    “No hay duda: la maestra Delfina Gómez encabeza las preferencias para el Estado de México y la Transformación llegará. ¡Vamos juntos a la Batalla Maestra”, se congratuló Horacio Duarte.

    Un 51 por ciento de los encuestados señalan que votarían por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en estos momentos, dejando en un lejano segundo lugar al PRI con apenas 16.9% y en tercero a Acción Nacional, que agrupa un 11.7% del apoyo.

    En caso de que la derecha decida ir en coalición, apenas juntarían un 28.2 por ciento de la intención del voto, mientras que Morena se mantiene a la cabeza con 54.1 por ciento del respaldo ciudadano para hacerse con la gubernatura.

    Delfina Gómez Álvarez ganaría con un 56.3 por ciento de los votos en caso de tener que competir con el panista Enrique Vargas del Villar (16.6%) y con la tricolor, Alejandra Del Moral (14.9%).

    En caso de que Va por México arregle sus problemas internos y formen alianza contra la ex secretaria de Educación, el panorama no es mejor, ya que la maestra mantendría su ventaja con 53. 9 por ciento contra 26.5 de Alejandra del Moral.

    En caso de que el candidato común del PAN-PRI-PRD sea Enrique Vargas del Villar, éste personaje lograría el 27.6 por ciento de los votos, mientras que Gómez Álvarez aglutinaría un 52.6 por ciento, demostrando que el Estado de México podŕia ser otra de las entidades en sumarse a gobiernos de la 4T.

    No te pierdas:

  • El pueblo del Edomex no quiere que el PRI siga gobernando: Horacio Duarte

    El pueblo del Edomex no quiere que el PRI siga gobernando: Horacio Duarte

    Horacio Duarte Olivares, ex titular de la Agencia Nacional de Aduanas, aseguró que los mexiquenses ya no quieren que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), siga gobernando el Estado de México, ya que desean que ahora la Cuarta Transformación llegue a la entidad.

    En una entrevista para un medio nacional, Duarte Olivares explicó que tras más de 90 años de priismo en el Edomex, “El pueblo del Estado de México no quiere que siga gobernando el mismo partido. Los ciudadanos de los 125 municipios, así lo dicen hoy las encuestas, no quieren que gobierne el ‘PRIAN’, quieren un gobierno de la Cuarta Transformación”.

    El ex funcionario detalló que entre la población hay ánimos de cambio, más no así entre la clase política que domina en la entidad del Valle de México, considerada un bastión del tricolor.

    “Yo recorro el estado, hablo con muchos actores de los partidos de la Revolución Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) que no quieren que continúe esa política que no ha dado resultados. Veo mucha expectativa de los ciudadanos”.

    Horacio Duarte explicó que dejó Aduanas para sumarse al comité en defensa de la 4T en el Edomex, ayudando a que el próximo gobierno de la entidad sea de Morena.

    “Es una competencia de proyectos y creo que la gente lo tiene claro. Los habitantes van a ir a esa definición en el marco de una estrategia que se ha venido desarrollando en el país. Vamos a lograr ser la mayoría electoral en el 2023”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    El próximo 2023 el Estado de México tendrá elecciones para renovar la gubernatura y por segunda vez una mujer de izquierda se perfila como la favorita para arrebatarle al Revolucionario Institucional la entidad que ha mantenido como su bastión clave desde hace más de 70 años y que ahora podrían perder frente a la llamada Cuarta Transformación.

    Un reciente estudio de la empresa Massive Caller muestra que Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación del Gobierno de México y ex candidata a la gubernatura en 2017, mantiene su ventaja frente a los posibles candidatos del PRI y PAN, quienes aún no deciden si competirán en alianza por el Edomex o lo harán por separado.

    Al preguntar a los encuestados sobre por qué partido o alianza votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, un 37.7 por ciento ha optado por Movimiento Regeneración Nacional, mientras que un 34.6% lo harían por el frente PRI-PAN-PRD. En un alejado tercer lugar aparece el Verde Ecologista con apenas un 7.4%.

    Gómez Álvarez se ha logrado mantener como la favorita para ser la primera gobernadora constitucionalmente electa del Estado de México y al día de hoy tiene un 38.2 por ciento de las intenciones del voto, mientras que Enrique Vargas del Villar, de sustracción panista y posible candidato de la oposición, alcanza un 34.9%.

    En caso de que el bloque de la derecha opte por la priista Alejandra del Moral como candidata en común, ésta se mantiene apenas con un 24.4 por ciento en las preferencias. Por su parte la Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, Delfina Gómez, aumenta su ventaja, la cual se eleva hasta un 43.8%

    Delfina, pieza clave de Morena para arrebatarle el Edomex al PRI

    El pasado 4 de agosto, la dirigencia nacional de Morena presentó los resultados de varias encuestas realizadas para elegir quien sería el o la representante del partido guinda en el proceso democrático a realizarse en 2023, siendo la entonces Secretaria de Educación la indiscutible ganadora.

    Tras esto, la también ex alcaldesa de Texcoco aceptó la responsabilidad de abandera a su partido, debiendo renunciar a su cargo en la SEP para regresar temporalmente al Senado de la República a la par que organiza la defensa de la 4T en territorio mexiquense sin violar los tiempos electorales.

    Por su parte el Presidente López Obrador no tardó en felicitarla y de paso destacarla como una mujer “buena, trabajadora y honesta” que comenzó su carrera como una profesora que dio clases dentro de las aulas.

    “Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”, externó el mandatario federal.

  • Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Diputadas de Morena presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de dirigentes de la oposición y comunicadores, por incurrir en violencia política en razón de género en perjuicio de Delfina Gómez, quien hasta ayer se desempeñó como secretaria de Educación Pública.

    Los denunciados son Marko Antonio Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional, así como el propio partido; los diputados federales, Hiram Hernández Zetina y Jorge Triana Tena, así como los ciudadanos Denise Dresser Guerra, Raymundo Riva Palacio, Fernando Belaunzarán Méndez y José Ramón San Cristóbal, por distintas expresiones que a su juicio son violencia política – como adjudicar su carrera política a la voluntad del Presidente López Obrador- y/o por llamarla delincuente electoral.

    En el documento se solicita al INE ordene el retiro de las publicaciones denunciadas “para evitar que sigan generando discursos de odio y violencia generalizada” en contra de la ex funcionaria, al divulgarse expresiones como “delincuente electoral”, “ratera”, “extorsionadora”.

    También piden medidas cautelares bajo la figura de tutela preventiva para que las personas señaladas se abstengan de seguir pronunciando discurso de odio o publicaciones generadoras de violencia política contra las mujeres. De igual forma solicitan medidas de protección.

    El documento de denuncia contiene la firma de 69 diputadas de Morena y fue entregada por las diputadas Andrea Chávez, Julieta Ramírez, Adriana Bustamante y Ana Ayala.

    En la queja se establece que Gómez ha sido víctima de una campaña sistemática, mal intencionada y dolosa.

    El calificativo (delincuente electoral), añade, no sólo es indebido sino denigrante “y le ha sido atribuido a la C. Delfina Gómez con la finalidad de menoscabar su dignidad como mujer y sus funciones públicas como una servidora pública”.

    Además, “no encuentran reparo en una sentencia firme o en cualquier elemento objetivo determinado por las autoridades competentes, que hayan determinado que la C. Delfina Gómez sea o posea el carácter que se le imputa”.

    Argumenta que todas las expresiones denunciadas “actualizan violencia política en razón de género (…) ya que con estas se difama y se calumnia a la C. Delfina Gómez, con la finalidad de denigrarla y descalificar su imagen, buscando que la ciudadanía no la tome en cuenta en el ejercicio de sus funciones públicas”.

    También porque es señalada como una persona “impulsada por el Presidente de la República” que será candidata debido a una decisión del mandatario, “es decir, que un hombre ha tomado la decisión que ella debe ser la candidata, infiriendo que por ser mujer no puede acceder a una candidatura por méritos propios; esto en el caso que ella decida de forma libre postularse a una candidatura”.

    De tal forma, “que los hechos denunciados y las expresiones tienen la finalidad de esterotiparla por la relación que tiene con el Presidente de la República y, además, intimidarla por una serie de falsedades para limitar su desarrollo para desarrollar su cargo público, generando una imagen negativa de su persona hacia la ciudadanía, perturbando gravemente su dignidad”.

    Por tanto, se indica en la denuncia presentada esta mañana en el la Oficialía de Partes del INE, “las expresiones se encuentran denigrando a la C. Delfina Gómez por el hecho de ser mujer, al estimar que sus conocimientos, experiencia y profesionalismo no son suficientes para que ella pueda desempeñar su encargo público”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez encabeza preferencias rumbo al 2023 en Edomex

    Delfina Gómez Álvarez encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones para gobernador del Estado de México, que tendrán lugar el próximo año.

    En una encuesta publicada por Electoralia, se dio a conocer que la política morenista cuenta con la preferencia del electorado, dejando en segundo lugar al panista, Enrique Vargas.

    Con una aceptación del 35%, Gómez Álvares se mantiene al frente, sobre un 21% de Enrique Vargas y de Ana Lilia Herrera quien posee el 11% de las preferencias.

    De acuerdo al primer careo realizado por la encuestadora, la candidata al Estado de México por Morena cuenta con 38% de la preferencia electoral.

    Asimismo, en el segundo careo realizado por Electoralia, se revela que la Gómez Álvarez se mantiene en la cima de las encuestas con un 40%, superando a sus rivales políticos.

    A pesar de que el contendiente del PAN, Enrique Vargas logró aumentar un poco su aceptación, en el careo 3 se demuestra una vez más que Delfina Gómez se lleva la preferencia.

    De igual manera, para el último careo realizado por la casa de encuestas, Delfina Gómez se estaría llevando la candidatura del Estado de México.

    El estudio híbrido realizado por la encuestadora, Electoralia asegura tener un nivel de confianza estadística del 95 %; fue realizado entre el 16 y el 21 de junio y es el primer trabajo realizado rumbo a las elecciones del 2023.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El regreso a clases detona el incremento de actividad económica, según la Concanaco, la derrama será de 98 mil 400 millones de pesos

    El regreso a clases detona el incremento de actividad económica, según la Concanaco, la derrama será de 98 mil 400 millones de pesos

    Este lunes 29 de agosto del 2022, inició el ciclo escolar 2022-2023, en el cual más de 24 millones de alumnos y más de 1.9 millones de trabajadores de la educación regresen a clases en 232 mil escuelas del país, según lo informado Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Por lo anterior, se reactivan diversos sectores de la economía y la movilidad que en ciclos escolares anteriores estuvieron en pausa debido a la pandemia de COVID-19, la cual suma dos años y medio.

    Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), la derrama económica por el regreso a clase en este nuevo ciclo escolar 2022-2023, será de 98 mil 400 millones de pesos.

    Asimismo, la Concanaco indicó que la compra de los padres de familia se concentraría principalmente en útiles escolares y papelería, además de artículos electrónicos, con un impacto positivo contabilizado en 60 mil millones de pesos.

    También, señaló que habrá un beneficio notable para empresas dedicadas a giros como calzado, prendas de vestir, incluidos los uniformes, y artículos deportivos, estimado 38 mil 400 millones de pesos.

    Agregó que, adicionalmente, el regreso a clases detona el incremento de actividad comercial en otros giros como empresas de transporte.

    Finalmente, la Concanaco pidió a los consumidores realizar sus compras en establecimientos formales, ya que son los únicos que garantizan sus derechos y externar cualquier queja a autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez da informe de regreso a clases y se despide de la SEP

    Delfina Gómez da informe de regreso a clases y se despide de la SEP

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Delfina Gómez Álvarez, presentó el informe el regreso a clases, en el cual apuntó que el nuevo plan de estudios es fruto de todo un trabajo coordinado entre Gobierno, expertos e incluso los niños.

    “Hace unos días presentamos el plan de educación básica, que no es de una ocurrencia, como en algunos medios he escuchado o he leído (…) Es producto de un trabajo gracias no solamente a maestros frente a grupo, sino a expertos, autoridades educativas, secretarios de los Gobiernos estatales, a nuestros niños, diferentes Secretarías que integran el Gabinete presidencial. Hago un reconocimiento a quienes hicieron posible la propuesta de lo que es el plan”, expresó.

    Asimismo, durante su intervención en la conferencia de prensa matutina, Delfina Gómez, aún titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se espera que hoy 24 millones de alumnos y más de 1.9 millones de trabajadores de la educación regresen a clases en 232 mil escuelas del país.

    También añadió que, en las 396 normales del país, volverán a clase más de 124 mil estudiantes, los cuales serán atendidos por más de 14 mil docentes.

    Agregó que este nuevo ciclo escolar, 2022-2023, estará compuesto de 190 días efectivos de clase para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, el cual concluirá hasta el miércoles 26 de julio de 2023.

    Explicó que se establecerán 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos vacacionales: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023, según el calendario de la SEP.

    Dio a conocer que se ha logrado un aumento salarial de 7.5% para el magisterio, se basificó a 650 mil trabajadores de la educación. Además, dijo que se vacunaron a 2.7 millones de trabajadores de la educación.

    La titular de la SEP, Delfina Gómez destacó que en Educación Básica hay 3.8 millones de beneficiarios de la Beca Benito Juárez, mientras que en Educación Media Superior 4.1 millones de alumnos reciben esta beca y más de 400 millones de se encuentran en el programa de Jóvenes Construyendo El Futuro.

    También explicó que actualmente son 18 mil los planteles que cuentan con el servicio de internet y en los próximos meses se incorporarán otros 21 mil centros educativos gracias a la labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno Federal por la implementación del programa “Internet para Todos”.

    Finalmente, Delfina Gómez Álvarez, agradeció al Presidente López Obrador por haberle encomendado la SEP y destacó el trabajo coordinado que se ha e en los tres órdenes de gobierno y se despidió del cargo.

    “Hace 18 meses llegué con mucha ilusión y mucho agradecimiento por la gran oportunidad, pero una vez que viví esta experiencia maravillosa, me voy todavía más agradecida (…) La SEP no paró gracias al impulso y al ejemplo que nos ha dado el presidente, por ello quiero agradecer al licenciado Andrés Manuel López Obrador por esta gran oportunidad”, expresó.

    Recordemos que el pasado 4 de agosto, Morena reveló que Delfina Gómez sería la candidata del parta guinda para las elecciones entrantes en el Estado de México en 2023.

    Gómez Álvarez deseó que “le vaya bien” a quien la suplirá en su puesto, Leticia Ramírez Amaya, quien será la tercera secretaria de Educación en lo que va del sexenio de López Obrador.

    “La veo con muchos deseos de trabajar y hacer lo mejor posible”, dijo.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    Andrés Manuel López Obrador defiende nuevo sistema de educación y rechaza que haya descontento entre docentes

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que con el nuevo sistema educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se busque ideologizar a los alumnos.

    Durante su conferencia matutina de este viernes 26 de agosto del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el nuevo plan de estudios para la educación media superior y superior, el cual dijo sí fue consultado, y subrayó que el propósito no es ideologizar, sino fomentar una educación científica y humanista.

    Lo que queremos es que sea una educación científica y al mismo tiempo humanista”, dijo el presidente.

    Asimismo, López Obrador rechazó las críticas hacia el nuevo plan de estudios que presentó la SEP y aseguró que con esta acción no se afectará a maestros y alumnos en México.

    “El nuevo plan de estudios si entraría en vigor (en agosto del próximo año), pero eso no significa perjudicar a maestros y mucho menos a los alumnos (…) sí hubo consulta para elaboración del plan, lo que sucede es que los medios de información, lo que siempre sucede, están en contra de nosotros, la mayoría, entonces inventan y calumnian”, explicó.

    De igual frorma, el presidente Andrés Manuel aseguró que la información sobre la presunta huelga en la educación media superior, se trataba de una campaña de los medios de comunicación, quienes aún se oponen a su gobierno.

    La Secretaría de Educación Pública presentó el pasado martes 16 de agosto, el plan de estudios de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2022-2023, el cual tiene como ejes la formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; el desarrollo de estrategias nacionales, y una “transformación administrativa”.

    A partir del 29 de octubre, el plan de estudios comenzará como prueba piloto en 30 escuelas de cada estado del país.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez  y Leticia Ramírez se reúnen con personal de la SEP

    Delfina Gómez  y Leticia Ramírez se reúnen con personal de la SEP

    Defina Gómez Álvarez, sostuvo un encuentro con personal del Centro-SEP, acompañada de la secretaria entrante, Leticia Ramírez Amaya.

    Delfina Gómez Álvarez, aún titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sostuvo un encuentro con personal del Centro-SEP, acompañada de la secretaria entrante, Leticia Ramírez Amaya para reconocer el trabajo de todos quienes hacen posible la atención que brinda la en sus diferentes áreas.

    Durante el encuentro, la titular de la SEP, Defina Gómez, junto con subsecretarios y titulares de organismos desconcentrados del sector, agradecieron el trabajo realizado durante su administración. Puntualizó, el relacionado con la metodología y entrega de libros, así como la formación de los docentes.

    “Todo eso es gracias al esfuerzo que hacen todos y cada uno de ustedes”, expresó.

    Durante la presentación de Leticia Ramírez, que fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la próxima secretaria de Educación Pública, se presentó orgullosamente normalista, agregó que el cambio en la dependencia se realiza en un marco de respeto, coordinación y además puntualizó que la educación es fundamental para sacar adelante al país.

    “Los que estamos comprometidos con la transformación de México sabemos que tenemos un papel muy importante como trabajadores de la Secretaría de Educación Pública”, expresó Leticia Ramírez

    Asimismo, Leticia Ramírez señaló que son los trabajadores quienes soportan el trabajo de esta dependencia, aseguró que son parte fundamental de cada responsabilidad que se realiza en las instituciones, desde el personal directivo, la estructura, trabajadores sindicalizados, administrativos, técnicos, manuales, y de limpieza, “todos somos importantes”, indicó.

    Finalmente, la secretaria entrante, sostuvo que si se trabaja en equipo se logran objetivos, refiriendo a que una persona no puede llegar a ningún lado sola, por lo que manifestó su emoción al percatarse de la cantidad de personas comprometidas con el país y la educación.

    No te pierdas: