Etiqueta: Delfina Gómez

  • Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales los avances presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Amecameca.

    “Hoy, desde Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México compartió información en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

    Resultados y estrategias de seguridad en el Estado de México

    Durante su gestión, Delfina Gómez ha implementado una estrategia de seguridad que ya muestra resultados positivos en la reducción de la criminalidad. La gobernadora pronosticó que el 2024 se perfila como el año más seguro de los últimos cinco años en el Edomex.

    Entre los logros destacados, se informó que los homicidios dolosos han bajado un 13%, con una reducción de 8.69% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Asimismo, las víctimas de homicidio han disminuido en un 13.44%, lo que refleja avances importantes en la lucha contra la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó además un incremento en las detenciones en flagrancia (46.7%), detenciones por órdenes de aprehensión (11.61%) y sentencias dictadas (16.22%). Municipios como Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), y Tultitlán (-15.84%) han registrado una baja significativa en la incidencia delictiva.

    Gómez destacó que estos avances son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, y las policías municipales, en alineación con la estrategia federal.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes un recorrido de supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto clave para la conectividad metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México. En este recorrido, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Durante la visita, Sheinbaum destacó la importancia del trolebús elevado, subrayando que será un medio de transporte rápido, eficiente y ecológico. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó: “Supervisamos esta mañana la construcción del trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno Clara Brugada”.

    Por su parte, Clara Brugada manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, calificándolo como un paso fundamental para garantizar una movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México. En un mensaje compartido en su cuenta de X, escribió: “¡Qué emoción! Hoy, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañé a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión de la construcción del Trolebús Elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco. Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”

    Un transporte sustentable y eficiente

    El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado un proyecto pionero en movilidad metropolitana. Con una longitud total de 18.5 kilómetros, este sistema contará con 6.7 kilómetros de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Su diseño amigable con el medio ambiente lo posiciona como una alternativa de transporte que no generará emisiones contaminantes, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en una de las zonas más transitadas del país.

    Este sistema de transporte reducirá el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a tan solo 33-35 minutos, un cambio significativo que beneficiará a más de tres millones de personas. Entre los municipios favorecidos por el proyecto están Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz Covarrubias y La Paz, así como la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

    La gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta obra será clave para conectar las zonas más pobladas y vulnerables de ambas entidades, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes. “Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz.”, comentó.

    Una inversión histórica para la movilidad

    El Trolebús Chalco-Santa Martha representa una inversión total de 11,293 millones de pesos. Este presupuesto cubre la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema, el cual está previsto para iniciar operaciones en 2025. Además, su implementación forma parte de un plan integral que busca fortalecer la interconectividad de la región metropolitana, reduciendo los costos y tiempos de traslado para los usuarios.

    La obra es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y local, y refleja la prioridad que la administración de Sheinbaum otorga a los proyectos de movilidad sustentable. Con el avance de este tipo de iniciativas, se espera reducir la dependencia de automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

    Impacto social y ambiental positivo

    La introducción de este trolebús no solo implica beneficios para la movilidad, sino que también promueve la equidad social y el cuidado del medio ambiente. Al ser un medio de transporte eléctrico, su operación reducirá significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en la región, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.

    Además, el ahorro de tiempo de traslado permitirá a los usuarios contar con más horas para actividades personales, familiares y laborales, lo que impactará de manera directa en su calidad de vida.

    Con proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, las autoridades mexicanas de la 4T buscan establecer un modelo de movilidad sostenible que sirva como ejemplo para otras regiones del país.

    Sigue leyendo…

  • Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C5 del municipio de Ecatepec, en donde se dio a conocer que, durante este año se ha registrado una disminución del 10% en delitos de alto impacto con respecto al mismo período pero del año anterior.

    De acuerdo con el análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el perído señalado se registró un decremento sensible en los delitos de homicidio y secuestro en 18.14% y 50% respectivamente en el municipio de Ecatepec, como resultado de los trabajos al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    A esta sesión acudieron el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad Estatal, Cristobal Castañeda Camarillo y el fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.

    La mandataria mexiquense también compartió en sus redes sociales un mensaje en donde destaca los logros alcanzados gracias a su trabajo en pro de la seguridad de la ciudadanía.

    “En la reunión, la Fiscalía del Edomex compartió información destacada sobre un aumento de personas detenidas, vinculadas y sentenciadas, así como, una disminución en el delito de homicidios, en lo que va del año.
    Con el #PoderDeServir, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajamos por la seguridad de la población mexiquense
    ”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.

  • La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo, realizado en la sede del Poder Judicial del Estado de México, donde reflexionó sobre los avances de la Reforma de Justicia Laboral.

    En el Edomex fomentamos el derecho humano al trabajo digno y decente dotanto de bienestar a la sociedad mexiquense en un equilibrio entte factores económicos y la mano de obra (…) cuando hay respeto entre trabajadores y empleadores se incentiva la inversión de capitales y tienen mejor desempeños los trabajadores“, dijo.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la gobernadora destacó que en el Estado de México se fomenta el derecho a un trabajo digno y un entorno de respeto entre trabajadores y empleadores. A través de la iniciativa #ElPoderDeServir, su administración impulsa la justicia laboral como una garantía de derechos y crecimiento para todos los sectores.

    Delfina Gómez enfatizó el compromiso de seguir construyendo un Estado competitivo y justo, apoyando a los trabajadores mediante la conciliación y promoviendo el bienestar en todos los ámbitos laborales.

  • EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, puedan vivir libre de violencia. Por ello la gobernadora Delfina Gómez desplegó el ‘Operativo Violeta’.

    Con este programa se cumplen las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), la cual consiste en patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos.

    En el marco de esta iniciativa, del 17 de abril al 24 de octubre, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente.

    Asimismo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 en paraderos y se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

    Los Operativos Violeta dan prioridad a los 11 municipios que tienen Alerta de Violencia de Género contra las mujeres: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

    Sin embargo, por órdenes de la gobernadora este operativo también se llevará a cabo en otros municipios para proteger a toda la población, entre estos se encuentran: La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.

  • Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró hoy el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, un evento que reúne a académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos de diversos países para compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas de la medicina.

    Durante su discurso de apertura, la mandataria resaltó que este congreso representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio de ideas en pro de una atención médica de calidad y el bienestar integral de la población mexiquense. La gobernadora destacó que el evento responde al compromiso de su administración de hacer más eficientes los servicios de salud y de asegurar el derecho humano al acceso a la salud, tal como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

    Para nosotros, el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad. Trabajamos para que cada ciudadano pueda tener acceso a una atención médica de calidad y al bienestar físico, mental y espirituala”, seguró la mandataria.

    “En el Estado de México les recibimos con los brazos abiertos y les agradecemos por el cuidado que brindan a la población. Este congreso es una oportunidad de crecimiento para todos los que, como ustedes, han encontrado su vocación en la medicina”, señaló Delfina Gómez, quien además afirmó que su gobierno mantendrá la inversión en salud para fortalecer la atención médica en los próximos años.

    El congreso se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo estatal y se espera que impulse la innovación y mejora continua en los servicios de salud, con un enfoque en el desarrollo de infraestructura médica y la capacitación de los profesionales del sector.

  • José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió en su perfil de X (anteriormente twitter) que el día de hoy se les otorgaron estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en París 2024.

    En el Estado de México tenemos un gran legado deportivo y hoy con mucha emoción entregamos estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en #Paris2024, quienes son fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

    Al evento también acudió José Ramón López Beltrán, lo cual representa un signo de la continuidad con los ideales de transformación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que el segundo piso de la Cuarta Transformación sigue con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Nuestros deportistas son mexiquenses ejemplares quienes con disciplina, esmero y trabajo tubieron el poder de transformar sus sueños y convertirlos en una realidad“, dijo la gobernadora.

    De acuerdo con la mandataria, el gobierno del Estado de México está comprometido a seguir impulsando a los jóvenes deportistas.

    “Les reitero que no están solos, el Pueblo y el Gobierno del Edomex seguirá apoyándolos, porque sabemos que #ElPoderDelDeporte es parte del bienestar social que tanto buscamos”, escribió Delfina Gómez.

    Durante el evento se entregaron simbólicamente reconocimientos y apoyos económicos a 13 deportistas. Sin embargo, en total se entregaron 52 estímulos a 16 atletas olímpicos y 17 paralímpicos, así como a 9 entrenadores olímpicos y 10 paralímpicos. Se otorgaron 7 millones 880 mil pesos en apoyos a los deportistas.

    Asimismo la mandataria expreso que comprometida para que el deporte siga creciendo en la entidad se han invertido 50 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos.

    “Para que los jóvenes tengan esta oportunidad, impulsamos con una inversión de más de 50 millones de pesos la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos. Sabemos que encada cancha, en cada pista, en cada campo deportivo hay tierra fertil para sembrar valores y la esperanza”, destacó la gobernadora.

    Este evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, al cual acudieron, además de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; miembros del Gabinete legal y ampliados; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo Administrativo de Acuática “Nelson Vargas”; directivos del Deportivo Toluca Futbol Club y deportistas del Estado de México.

  • Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó la comunidad El Nuevo Mamey San Lucas, en donde se reubicaran a 75 familias de Tejupilco que fueron afectadas por intensas lluvias.

    Esta tarde visité la Comunidad El Nuevo Mamey San Lucas en Tejupilco, donde reubicaremos a las familias afectadas por las lluvias, ahí encontrarán seguridad, tranquilidad y bienestar. Expreso mi reconocimiento y agradecimiento a las familias, al Gobierno de México y municipal, a las dependencias de seguridad, protección civil y al Ejército Mexicano por su disposición y colaboración“, escribió la gobernadora en sus redes sociales.

    Hace más de un mes, los habitantes de esta localidad salieron de sus casas, debido al surgimiento de grietas provocadas por derrumbes y hundimientos de tierra; por ello se llegó a un acuerdo con los Bienes Comunales de San Lucas del Máíz, quienes donaron un terreno en donde se reubicarán las 75 familias afectadas, además se contruirá una escuela y una iglesia.

    La gobernadora expresó su agradeciemiento a la población por trabajar en equipo para obtener buenos y mejores resultados para los habitantes del Estado de México.

    Como dijo el alcalde, cunado se trabaja en equipo, los problemas se resuelven con mayor facilidad. Gracias a por la suma de voluntades por contribuir a la transformación social para quienes más lo necesitan. ¡Que la solidaridad siga siendo el distirntivo de la Comunidad El Nuevo Mamey!”

    Delfina Gómez señaló que la seguridad de los habitantes es prioridad para su gobierno, por lo que con esta reubicación se pretende apoyar a las familias para que tengan una vida digna.

    Tenemos que regresar a ver cómo va la supervisión de las obras, yo creo que esto apenas es parte de lo que es el inicio porque hay que regresar y hago votos para que sea rápido, para que ustedes pueden tener una vida digna”, señaló la gobernadora.

    Finalmente la gobernadora mencionó que también se esta trabajando para mejorar la movilidad en la zona sur del Estado de México con la rehabilitación de vialidades, como la carretera que va de Temascaltepec a Tejupilco.

    Durante este recorrido la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Cristobal Castañeda Camarillo; el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, Adrián Hernández Romero; el presidente Municipal de Tejupilco, Rigoberto López Rivera y vecinos de la comunidad.

  • Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel inauguró su Centro de Distribución (CEDIS) Texcoco, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos. Se espera que sea el más grande de la empresa a nivel nacional y que genere más de mil empleos.

    De acuerdo con Agustín Coppel, se espera que este CEDIS pueda distribuir más de 225 mil productos diarios a 235 tiendas en 35 ciudades y siete estados de la República, entre ellos Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

    También mencionó que esta es una muestra de optimismo que se tiene sobre las inversiones en el pais, un ejemplo de que la colaboración del gobierno y la industria privada pueden generar mayor valor para el desarrollo económico del país.

    Somos optimistas con el futuro de México y como no estarlo con el apoyo que hemos tenido […] Invirtiendo productivamente y trabajando juntos podemos gemerar mayor valor y aportar al desarrollo del país”.

    Este CEDIS cuenta con tecnología de punta con lo que se espera que sea 25% más productivo que otro centro tradicional de la compañía, mejorando la rapidez de las entregas y productividad.

    “El CEDIS de Texcoco requirio una inversión de más de mil 200 millones de pesos y tecnología de punta, entre bandas, montacargas y tecnología de clasificación y empaquetado […] Es 25% más productivo que un CEDIS tradicional, habrpa mejoras en los pedidos de tiendas y medios digitales, fortalecerá el servicio en todos los puntos de contacto del clientes […] Recibimos productos de 600 proveedores del país”, desctacó Coppel.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó la importancia de mantener el compromiso entre el gobierno y la iniciativa privada siempre y cuando esta genere empleos.

    “Venimos a ratificar de manera precisa y segura que el gobierno del Estado de México, así como las secretarías que nos acompañan, nos ratificamos a sus órdenes. Estamos seguros que trabajando en equipo y de manera coordinada, sobre todo con ese amor al pueblo, podemos lograr grandes beneficios”.

    Delfina también invitó a que se siga inviertiendo en el Estado de México.

    Tengan la certeza de que el Estado de México está abierto a la inversión y ojalá no solo sea invertir en Texcoco, tenemos otros 124 municipios que necesitan inversión“, declaró la gobernadora.

  • Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Con la representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, reiteró el compromiso de la actual administración con la lucha contra la corrupción, destacando la importancia de promover una ética sólida y transparente en el servicio público.

    En el marco del Séptimo Informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios 2024, Salazar Gil subrayó que este esfuerzo es clave para garantizar la rendición de cuentas y la legalidad en todas las instituciones gubernamentales.

    Acompañada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la funcionaria destacó que esta lucha es una prioridad inquebrantable instruida directamente por la Gobernadora Delfina Gómez.

    El Poder de Servir guía nuestro desempeño gubernamental, promoviendo una ética de servicio público que garantice el bienestar de los ciudadanos”, expresó Salazar Gil, quien se convirtió en la primera mujer en liderar la Contraloría del Estado de México.

    El combate a la corrupción está inscrito en el Eje 1 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, titulado “Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, que se basa en los principios de Estado de Derecho y Austeridad. Este eje busca recuperar la confianza ciudadana mediante la transparencia y el respeto a la ley.

    Hasta la fecha, se han ejecutado más de 21 mil acciones de control y evaluación de funcionarios públicos.

    “No hay espacio para la corrupción ni para quienes la promuevan o favorezcan”, afirmó Duarte Olivares, destacando que la lucha contra la corrupción es un deber moral, ético y legal que compete a todos los servidores públicos, además de ser una responsabilidad compartida con la sociedad.

    El gobierno del Estado de México continuará impulsando una gestión regida por los principios de honestidad, austeridad y legalidad, con el objetivo de mejorar la vida de todos los mexiquenses.