Etiqueta: Delfina Gómez

  • Delfina Gómez y su equipo supervisan acciones de emergencia tras inundaciones en el Estado de México

    Delfina Gómez y su equipo supervisan acciones de emergencia tras inundaciones en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó su cuarta visita a las zonas afectadas por la inundación que lleva ya 23 días perjudicando a más de tres mil 800 habitantes en cuatro colonias. Las zonas más afectadas son las colonias Jacalones y Culturas de México, donde la mandataria supervisó personalmente los trabajos de desazolve y limpieza.

    Durante su visita este sábado, Gómez Álvarez constató el avance en los trabajos realizados en el Colector Solidaridad y en las labores para reducir los niveles de agua en las colonias Tres Marías, Nueva San Miguel, Culturas de México y Jacalones. Según informó la gobernadora, se cuenta con 48 máquinas de succión y limpieza, se han limpiado 13 mil 500 metros cuadrados de calles, desazolvado 175 alcantarillas, limpiado 229 viviendas y retirado 500 toneladas de basura del sistema de drenaje.

    “En la zona crítica se han desplegado 466 unidades, incluyendo patrullas, camiones, pickups, lanchas y vehículos anfibios, para recorrer casa por casa”, explicó la mandataria. Además, mencionó que se han habilitado albergues para 70 personas y se ha establecido un comedor comunitario para brindar asistencia a los damnificados. Hasta el momento, se han realizado 4 mil 690 operaciones de traslado, entrega de medicamentos y distribución de alimentos.

    La gobernadora también destacó el trabajo de los módulos de salud, que han llevado a cabo 63 mil 222 acciones preventivas, así como las labores de atención a mascotas, tanto de compañía como en situación de calle. “Hemos desplegado tres brigadas especializadas con 12 médicos veterinarios, realizando 81 consultas y 260 desparasitaciones, además de resguardar a 72 animales en centros de control canino y parques del estado”, detalló Gómez Álvarez.

    Es importante recordar que en sus visitas anteriores a la zona de emergencia, la gobernadora había llegado sin el acompañamiento de la mayoría de su gabinete, contando únicamente con el apoyo de Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo Estatal. Sin embargo, en esta ocasión, Gómez Álvarez estuvo acompañada por varios integrantes de su gabinete, quienes también participaron en las labores de supervisión.

    Este esfuerzo coordinado busca no solo atender la contingencia inmediata, sino también garantizar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario para enfrentar las consecuencias de esta emergencia.

    Sigue leyendo…

  • Aparte de la movilización de 5,600 elementos para brindar atención a las 600 familias afectadas por las inhundaciones, Delfina Gómez anuncia rescate del sistema de drenaje de la zona

    Aparte de la movilización de 5,600 elementos para brindar atención a las 600 familias afectadas por las inhundaciones, Delfina Gómez anuncia rescate del sistema de drenaje de la zona

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó un informe detallado sobre las acciones que su administración está llevando a cabo en el municipio de Chalco para atender a las 600 familias afectadas por las recientes inundaciones. En su informe, la mandataria destacó el despliegue de 5,600 elementos de seguridad y protección civil, así como 500 vehículos destinados a labores de rescate, limpieza y apoyo logístico.

    Las afectaciones que estamos viviendo son producto de varios factores, como las lluvias intensas y atípicas de la temporada, así como del manejo inadecuado de la basura y, también, porque no decirlo, de la infraestructura que ahora obedece a situaciones que son diversas a años anteriores”, explicó la Gobernadora Gómez Álvarez.

    Coordinación interinstitucional en apoyo a Chalco

    Gómez Álvarez agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a los habitantes de Chalco y destacó la coordinación con diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Cruz Roja Mexicana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Nacional de Protección Civil, el municipio de Chalco y la Ciudad de México.

    Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, informó que 5,624 elementos de seguridad y protección civil, junto con médicos, enfermeras y brigadistas, han realizado labores de desazolve con 48 máquinas especializadas, limpiado 229 viviendas y 175 alcantarillas, y han extraído más de 500 toneladas de basura. Además, se han desplegado 500 unidades, incluidas patrullas, camiones, pick-ups, lanchas y vehículos anfibios para realizar traslados de personas y animales de compañía, así como para entregar medicamentos, raciones de comida y agua potable casa por casa. La seguridad en la zona se mantiene con células de patrullaje integradas por elementos de los tres órdenes de Gobierno.

    Atención a la salud y bienestar de la población

    A través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se ha garantizado la atención médica en las colonias más afectadas: Culturas de México, Jacalones, Jardines de Chalco y Emiliano Zapata. En estas áreas operan 42 unidades de atención médica, entre unidades móviles, ambulancias y puestos fijos, que ofrecen consultas médicas, psicológicas y odontológicas, además de aplicar vacunas, entregar medicamentos y realizar estudios de laboratorio.

    Las jornadas de Bienestar y del DIF Estado de México (DIFEM) también se han sumado a los esfuerzos, proporcionando canastas alimentarias, sillas de ruedas, andaderas y orientación jurídica para la recuperación de documentos importantes.

    Asimismo, los animales afectados por las inundaciones han sido rescatados y se encuentran bajo resguardo en centros de control canino de Valle de Chalco, Chalco, Texcoco, el Parque Ecológico “Zacango” y el Centro Integral Multiespecie del Edoméx-UAEMéx de Zinacantepec.

    Obras de infraestructura para mitigar futuras inundaciones

    De cara al inicio del ciclo escolar, se han intensificado las labores de limpieza en calles y avenidas que conducen a las escuelas de la zona, y se han asegurado los servicios de luz y agua potable en los centros educativos.

    Delfina Gómez Álvarez anunció también que, luego de 31 años de servicio útil, el Gobierno del Estado de México rescatará el sistema de drenaje en Chalco. Este proyecto incluye obras hidráulicas para el mantenimiento y recuperación del Colector Solidaridad original, así como la construcción de un nuevo colector para modernizar y mejorar la infraestructura del municipio.

    Al informe de medios asistieron importantes figuras del gobierno estatal, como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y José Miguel Gutiérrez Morales, Presidente Municipal de Chalco, además de representantes de las Fuerzas Armadas y otras autoridades.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Como parte de las iniciativas de salud dirigidas a la población de Chalco la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la implementación de la “Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco”. Este programa ofrece una amplia gama de servicios médicos de manera totalmente gratuita, garantizando el acceso a la salud para todos los habitantes de la región.

    La caravana, con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, estará ubicada en el estacionamiento de la Plaza Comercial, en Nacional Manzana número 044, Salitierra, Chalco de Díaz Covarrubias, y estará operativa de 9:00 a 17:00 horas. Entre los servicios disponibles, se incluyen consultas médicas generales y dentales, vacunación, laboratorio clínico, estudios de rayos X y optometría, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico y abdominal, densitometría, atención médica veterinaria, y más.

    Además, el programa cuenta con servicios de farmacia, esterilizaciones y estética, todos orientados a mejorar el bienestar de la comunidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de México de garantizar un acceso equitativo y gratuito a servicios de salud de calidad.

    Los ciudadanos de Chalco pueden aprovechar estos servicios durante el horario establecido, asegurando que sus necesidades de salud sean atendidas sin costo alguno. Esta caravana es un paso más hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo y eficiente en la región.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recorrió nuevamente las calles del municipio de Chalco afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, y supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se mantienen de manera permanente en la zona para auxiliar a la población.

    De la mano de vecinos, Gómez Álvarez explicó que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno coordinan esfuerzos para la atención integral de 600 viviendas afectadas, por lo que permanecerán 400 elementos de las fuerzas de apoyo y auxilio estatales, así como federales para resguardo y seguridad de los vecinos.

    Además, se aplica un biodigestor para evitar focos de infección, una biotecnología utilizada con éxito en 2005 durante el Huracán Katrina, y al mismo tiempo que se reforzará la atención médica y vacunación con unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.

    En este nuevo recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez escuchó a las vecinas y los vecinos, a quienes explicó que se ampliará la capacidad de bombeo de agua con la asignación de más camiones presión succión tipo Vactor.

            Te puede interesar:

  • Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    La tarde de ayer, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Chalco, donde las recientes lluvias intensas han causado inundaciones y severos daños. Acompañada por Adrián Hernández Romero, coordinador de Protección Civil del Estado de México, la mandataria estatal evaluó de primera mano las necesidades de los vecinos y reiteró el apoyo incondicional del Gobierno estatal.

    Gómez Álvarez destacó la importancia de continuar con las maniobras de limpieza en las áreas más perjudicadas, subrayando que desde el primer momento se ha desplegado maquinaria y ayuda necesaria para enfrentar esta situación. Su liderazgo y compromiso con las comunidades afectadas han sido evidentes en la respuesta rápida y coordinada del gobierno.

    “Sabemos que estos son momentos difíciles, pero seguimos trabajando unidos para salir adelante”, señaló Delfina Gómez, quien agradeció además el esfuerzo incansable del equipo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y rescate que continúan trabajando en la succión de agua y la limpieza del colector Solidaridad.

    A pesar de las complicaciones climáticas, expresó confianza en que las condiciones mejorarán pronto, permitiendo acelerar los esfuerzos de recuperación. La gobernadora llamó a la comunidad a mantenerse unida y solidaria, enfatizando que solo juntos se superarán los desafíos actuales.

    Debes leer:

  • La campaña de desinformación no para: Ahora tratan de utilizar la situación Chalco, al grado de burlarse con la frase: “disfruten los votado; en redes los desmienten y muestran que la derecha usa una imagen de la autopista México-Puebla de 2009 con fines politiqueros

    La campaña de desinformación no para: Ahora tratan de utilizar la situación Chalco, al grado de burlarse con la frase: “disfruten los votado; en redes los desmienten y muestran que la derecha usa una imagen de la autopista México-Puebla de 2009 con fines politiqueros

    En redes sociales, diversos usuarios han difundido una fotografía con dolo para golpear al gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, utilizando como botín la situación que viven las familias mexiquenses, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en el Estado de México.

    Un internauta compartió una fotografía en la que se observa a decenas automóviles transitados una avenida completamente inundada, que la acompañó con la frase “lo bueno, es que no ganó la derecha”, esto referencia a la situación ha enfrentado los habitantes del municipio de Chalco.

    Aunque, los propios internautas se encargaron de desmentir y derrumbar cualquier estrategia de desinformación, puesto que señalaron que dicha fotografía data del año 2009, cuando la Autopista México-Puebla se vió afectada por el desbordamiento del canal Guadalupe Victoria.

    Asimismo, se indica que derivado del crecimiento del canal se vieron afectadas familias del municipio de Ixtapaluca en el Estado de México. Además, el gobierno que encabeza Gómez Álvarez se encuentra atendiendo las afectaciones que han ocasionado las fuertes lluvias en Chalco.

        Te puede interesar:

  • Con la 4T se impulsan soluciones de raíz: Delfina Gómez y Clara Brugada encabezan foro para diseñar de manera conjunta políticas hídricas sostenibles que den solución a la problemática del agua en la zona metropolitana (VIDEO)

    Con la 4T se impulsan soluciones de raíz: Delfina Gómez y Clara Brugada encabezan foro para diseñar de manera conjunta políticas hídricas sostenibles que den solución a la problemática del agua en la zona metropolitana (VIDEO)

    La Gobernadora del Estado de México, Defina Gómez y la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, encabezaron la XXII sesión ordinario del Consejo de cuenca Lerma-Chapala, en iniciaron con las conversaciones y trabajos de coordinación para atender la problemática del agua e impulsar políticas hídricas sostenibles.

    En su participación, la Jefa de Gobierno electa agradeció la invitación del gobierno que encabeza Gómez Álvarez, para compartir propuestas y experiencias para comenzar con las acciones que permitan solucionar los problemas que se viven en la zona metropolitana, como la inseguridad, movilidad y los recursos naturales.

    En la zona metropolitana del país, coincidimos con una misma problemática que tienen con el agua, con la seguridad, con el medio ambiente. Los problemas no se detienen ante las fronteras administrativas.

    Indicó Brugada Molina.

    Por su parte, la mandataria mexiquense expresó su reconocimiento a la Jefa de Gobierno electa, por acudir a la reunión del Consejo de cuenca Lerma.Chapala, porque demuestra que tiene un genuino interés por atender y solucionar los problemas ambientales que sufre el Valle de México.

    En ese sentido, Gómez Álvarez aseguró que los gobernantes de las entidades que conforman la zona metropolitana del país, tienen el deber de atender la problemática de la escasez del agua, misma que con el pasar del tiempo se sigue acrecentando.

    Asimismo, la gobernadora del Estado de México planteó que las propuestas e ideas que surjan el encuentro sean tomadas en cuenta y que se plasmen en un documento para que pueda ser envíado, no solo al presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también a la presidenta electa, Claudia Sheinbuam para que los incluya en su Plan Nacional de Desarrollo.

       Te puede interesar:

  • La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La Cuarta Transformación sigue avanzando en el desarrollo social y urbano del Estado de México, y es que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio a la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en el municipio de Tezoyuca, como parte del Programa de Obra Pública 2024. Este ambicioso proyecto, que contempla una inversión de 21 millones de pesos, generará más de 1,100 empleos directos e indirectos y beneficiará a 47,000 habitantes de la región.

    La mandataria estatal destacó su compromiso de llevar obras prioritarias a los 125 municipios del Estado de México, destacando la importancia de acercar programas de bienestar, salud y educación a la población. “Queremos darles a nuestros jóvenes y niños las herramientas para tener mejores oportunidades de vida”, afirmó Delfina Gómez Álvarez durante el evento.

    El proyecto de la Unidad Deportiva incluirá la construcción de accesos, canchas, gradas, áreas de ejercitadores, juegos infantiles, un salón de usos múltiples y entre otras infraestructuras, todo iluminado con energía solar, lo que refuerza el enfoque sustentable de la administración.

    Además, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en el estado, la Gobernadora lanzó la campaña “Limpiemos Nuestro Estado”, una iniciativa que busca movilizar a las autoridades y ciudadanos en la limpieza de canales, ríos y calles para prevenir inundaciones. Gómez Álvarez explicó que la campaña involucrará a todos los Secretarios del Gabinete, quienes tendrán a su cargo diferentes regiones del estado.

    “Queremos hacer la campaña Limpiemos Nuestro Estado. ¿En qué consiste? En que cada Secretario que integra el Gabinete va a tener a su cargo una región que va a estar integrada por un determinado número de municipios y ellos se van a coordinar con los Presidentes Municipales para que a través del Ayuntamiento y los vecinos empecemos a limpiar nuestras calles, empecemos a limpiar nuestros parques, empecemos a limpiar nuestras carreteras”.

    Este esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía tiene como objetivo no solo embellecer el entorno, sino también promover un sentido de comunidad y responsabilidad compartida entre los mexiquenses.

    Debes leer:

  • Un gobierno del pueblo y para el pueblo: Delfina Gómez presenta el Plan de Desarrollo 2023-2029 del Edomex que incluye más de 5 mil propuestas trabajadas con participación ciudadana

    Un gobierno del pueblo y para el pueblo: Delfina Gómez presenta el Plan de Desarrollo 2023-2029 del Edomex que incluye más de 5 mil propuestas trabajadas con participación ciudadana

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó oficialmente el Plan de Desarrollo 2023-2029, el cual se enfoca en abordar las necesidades prioritarias de los habitantes del estado. Este plan está estructurado en cuatro ejes principales: Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo; Bienestar ambiental y acceso universal al agua; Empleo digno y desarrollo económico; y Bienestar social. Además, incluye tres ejes transversales: Igualdad de género, Construcción de la paz y seguridad, y Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Desde el patio central del palacio de gobierno estatal, Gómez Álvarez destacó que el plan fue elaborado con base en los aportes de más de 226 mil personas que participaron en ocho foros realizados entre el 29 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023, resultando en más de 5 mil propuestas. Afirmó que este documento refleja el mandato ciudadano y se compromete a mejorar el bienestar y la justicia social en el estado.

    La gobernadora aseguró que cada uno de los siete pilares del plan contará con programas específicos, alineados con el Paquete Económico 2025, para garantizar su financiamiento y ejecución. Además, se ha asignado a diferentes funcionarios públicos la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de los objetivos del plan.

    La secretaria de Finanzas, Pauliana Moreno García, informó que a principios de septiembre se presentará un anteproyecto de presupuesto para 2025, que incluirá los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del plan, sujeto a la aprobación de la Legislatura estatal.

    Sigue leyendo…

  • Avanza la construcción de la paz en el Edomex: El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha logrado, en el primer semestre de 2024, una disminución del 35% en el delito de feminicidio

    Avanza la construcción de la paz en el Edomex: El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha logrado, en el primer semestre de 2024, una disminución del 35% en el delito de feminicidio

    El gobierno de la morenista, Delfina Gómez Álvarez, ha logrado la disminución del 35 por ciento en el número de delitos de feminicidio en el Estado de México, debido a la estrategia integral en materia de seguridad que se ha aplicado en la entidad. 

    Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que en el primer semestre de  2024, se registró una disminución del 35 por ciento en el número de eventos de feminicidio, esto, en comparación con el periodo del 2023.

    La FGJEM señaló que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional en el delito de feminicidio por cada 100 mil mujeres, pasando del puesto 18 al 25, entre las 32 entidades federativas, durante el primer semestre de 2024.

    La dependencia mexiquense explicó que la media nacional en este delito es de 0.59, y el Estado de México pasó de 0.57 a 0.36 delitos por cada 100 mil mujeres, en lo que va de 2024. 

    Cabe señalar que, durante el periodo informado, se ha percibido una disminución del 31.37 por ciento en la cantidad de víctimas de este delito, pasando de 51 en 2023 a 35 en 2024. De igual forma, los eventos registrados por la comisión del delito de feminicidio se han reducido en 35.29 por ciento pasando de 51 a 33.

    Te puede interesar: