Etiqueta: Delfina Gómez

  • Delfina Gómez, la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México: Con el 54.2% de aprobación, la servidora pública ha logrado una notable reducción en feminicidios

    Delfina Gómez, la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México: Con el 54.2% de aprobación, la servidora pública ha logrado una notable reducción en feminicidios

    De acuerdo con el Ranking de Gobernadores de junio 2024 de Consulta Mitofsky, la gobernadora Delfina Gómez se ha consolidado como la gobernadora mejor calificada en la historia del Estado de México. Con una aprobación del 54.2 por ciento, Gómez Álvarez se ha posicionado entre los 10 primeros lugares de aprobación ciudadana a nivel nacional, ascendiendo desde el puesto número 20 al inicio de su mandato. Actualmente, es la cuarta mandataria estatal mejor evaluada del país, un logro sin precedentes para un gobernador del Estado de México.

    Este nivel de aprobación significa que más de la mitad de los 17 millones de habitantes del Estado de México respaldan el trabajo realizado por la gobernadora. Uno de los factores clave en su alta aprobación ha sido la significativa disminución en la incidencia de delitos del fuero común, que ha registrado una baja promedio del 40 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2023. En particular, los delitos cometidos contra mujeres, como el feminicidio, han mostrado una notable reducción, pasando de 43 casos reportados entre enero y junio de 2023 a 28 casos en el mismo periodo de 2024.

    Además, la política de austeridad implementada en el estado ha generado un ahorro superior a los 154 millones de pesos, lo que ha contribuido a la percepción positiva de su gestión. Estos resultados reflejan el impacto de las políticas de Delfina Gómez y su compromiso con la mejora de la seguridad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos en el Estado de México.

    Gómez Álvarez ha logrado una aprobación jamás alcanzada por ningún otro gobernador mexiquense, ubicándose entre los 10 primeros lugares de los 32 gobernadores y gobernadoras del país. Esta destacada evaluación subraya su efectiva administración y las mejoras tangibles en diversas áreas del gobierno estatal, consolidando su posición como una de las líderes más eficaces y apreciadas a nivel nacional.

    Sigue leyendo…

  • La 4T mejora la infraestructura mexiquense: La gobernadora Delfina Gómez inició 54 obras de movilidad y transporte en el Estado de México para el beneficio de su pueblo

    La 4T mejora la infraestructura mexiquense: La gobernadora Delfina Gómez inició 54 obras de movilidad y transporte en el Estado de México para el beneficio de su pueblo

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio banderazo de inicio a 54 proyectos de movilidad y transporte, un plan de recuperación vial que mejorará la infraestructura para el bienestar de los mexiquenses y mejorará la economía local, como parte del Programa de Obra Pública 2024.

    Durante una gira de trabajo en el Valle de México, la mandataria mexiquense inició la pavimentación de la Avenida Canal de Castera en Jaltenco; la repavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Santa Inés en Nextlalpan, y la rehabilitación de la Avenida Recursos Hidráulicos en Tultepec, que en conjunto representan una inversión de 135 millones de pesos para beneficio de más de 167 mil mexiquenses.

    No podemos fallar a alguien que nos ha dado la confianza, no podemos fallar a alguien que le ha apostado a que, si se puede hacer un cambio y un cambio bueno.

    Indicó Delfina Gómez.

    En ese sentido, Gómez Álvarez sostuvo que su gobierno realizará 125 obras, al menos una en cada municipio, con una inversión de mil 500 millones de pesos,  es esencial y la edificación de infraestructura para el beneficio de los mexiquenses.  

    Por lo que se refiere a la pavimentación de la Avenida Canal de Castera, en Jaltenco, esta tendrá una inversión de 7 millones de pesos, beneficiará a 2 mil 580 habitantes del municipio. Se realizará reencarpetado de la vialidad, construcción de banquetas, guarniciones y rampas, así como la instalación de marcos y tapas pluviales, rejillas para pozos de visita y señalamiento horizontal y vertical.

    Cabe señalar que Canal de Castera es una vialidad de carácter intermunicipal y de acceso a los municipios de Tultitlán y Ecatepec, la cual pasa a través del municipio de Jaltenco, misma que se encuentra en malas condiciones y repercute en los tiempos de traslado de la población.

    En el caso específico de la Avenida Recursos Hidráulicos, en Tultepec, esta vialidad dará acceso directo a la estación del Tren Suburbano Nextlalpan. Se realizará el reencarpetado y la rehabilitación de 2.2 kilómetros, la construcción de banquetas y guarniciones, así como la colocación de alumbrado público y señalamiento vertical y horizontal, con una inversión de 88 millones de pesos en beneficio de 157 mil 645 personas.

    Asimismo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que en Nextlalpan se repavimentará y ampliará a cuatro carriles la Avenida Santa Inés, con una inversión de 40 millones de pesos para mejorar el tránsito vehicular, para beneficio de 6 mil 850 personas.

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez lanza “Estado de México, un destino hecho a mano”, la marca que destaca la riqueza natural y artesanal de la entidad

    Delfina Gómez lanza “Estado de México, un destino hecho a mano”, la marca que destaca la riqueza natural y artesanal de la entidad

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lanzó oficialmente la marca turística “Destino Estado de México: un destino hecho a mano”, diseñada para destacar la rica diversidad natural, artesanal, arquitectónica y turística de la entidad.

    Durante la ceremonia celebrada en el Centro Ceremonial Otomí, la mandataria estatal premió a Edgar Edú Ronderos Ayala, originario de Ixtapan de la Sal, quien creó el logotipo ganador que simboliza la identidad del estado. Además, se entregaron reconocimientos a otros participantes destacados.

    El logotipo, caracterizado por un arco dividido en cuatro partes, integra elementos que representan la biodiversidad, las artesanías y los sitios emblemáticos del Estado de México. Según el ganador del concurso, la entidad cuenta con 88 áreas naturales protegidas, 13 ramas artesanales, 25 pueblos con encanto, cinco pueblos originarios y cuatro sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de ser un importante destino turístico.

    Edgar Edú Ronderos explicó que su diseño busca destacar la herencia cultural de los grupos originarios y las zonas arqueológicas, subrayando que la marca “hecho a mano” refleja la fusión entre tradición y modernidad que define al Estado de México.

    Genaro Fausto Lozano Espinoza, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Cultura federal, enfatizó la necesidad de ampliar y diversificar el turismo tradicional en México, destacando que el país es el séptimo en recepción de turistas a nivel mundial.

    Nelly Carrasco, secretaria de Cultura estatal, destacó la diversidad cultural y turística del Estado de México, afirmando que la marca busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes y visitantes. Bajo el lema “un destino hecho a mano”, la marca representa la esencia de la flora, fauna, artesanías, arquitectura y destinos turísticos de la región.

    En el evento, Nelly Rivera Sánchez, alcaldesa de Temoaya, celebró la elección del Centro Ceremonial Otomí como sede para el lanzamiento de la marca, resaltando el potencial del turismo para generar empleo y desarrollo en la región.

    La presentación de “Destino Estado de México” marca un paso importante hacia la promoción y fortalecimiento del turismo en la entidad, invitando a visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza cultural y natural que ofrece el estado mexiquense.

    Sigue leyendo…

  • En este tiempo de lluvias, la gobernadora Delfina Gómez permanece atenta a las necesidades de los mexiquenses y recorre las zonas de Chalco afectadas por el clima

    En este tiempo de lluvias, la gobernadora Delfina Gómez permanece atenta a las necesidades de los mexiquenses y recorre las zonas de Chalco afectadas por el clima

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó las áreas impactadas por las lluvias en el oriente del Estado de México, donde verificó la atención brindada a la población afectada.

    Desde Chalco, la mandataria ordenó la habilitación de un comedor comunitario y un albergue temporal para los damnificados.

    En las zonas afectadas de Chalco, Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Chimalhuacán se implementó el Plan DN-III, gestionado por el Ejército Mexicano.

    Acompañada por el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, la Gobernadora destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno, y anunció que la Secretaría de Bienestar estatal, en colaboración con el Ejército mexicano, iniciará el censo de daños.

    La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó que cerca de 900 elementos han sido desplegados para atender a los afectados.

    En Chalco, 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 150 miembros de la Policía estatal se desplegaron en San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes I, realizando labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

    Delfina Gómez Álvarez escuchó a los residentes afectados, a quienes prometió apoyo a través de las dependencias de seguridad, salud y bienestar.

    Integrantes del Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo también permanecen en las zonas afectadas.

    Limpieza y Salud

    Las labores de limpieza, retiro de lodo y basura continuarán, así como el lavado y desinfección de cisternas en Colina el Molino y Barrio San Pedro en Chimalhuacán.

    La Secretaría de Salud estatal ha realizado acciones de saneamiento básico, medicina preventiva y consulta de primer nivel. Además, ha enviado una unidad móvil y suministrado material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.

    También se han aplicado vacunas contra el tétanos, la difteria, la hepatitis y el neumococo, y se ha distribuido miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros suministros.

    En las unidades habitacionales de San Martín Cuautlalpan, Pueblo Nuevo, Villas Chalco 3 y Villas de San Martín, se han desplegado 17 brigadas médicas. Los Centros de Salud de Cuautlalpan y Huexoculco están brindando atención médica a quienes lo necesiten.

    Teléfonos de Emergencia

    El Gobierno del Estado de México ha habilitado las líneas telefónicas 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, disponibles las 24 horas, los 365 días del año, para recibir y canalizar reportes de contingencias.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó junto a integrantes de su gabinete, la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, que tiene como objetivo apoyar en la implementación de políticas públicas en materia de género.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó que dicho curso estuvo impartido por el personal del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), en especial de la participación de Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del instituto.

    Además, reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las mujeres que viven en el Estado de México, con la adquisición de conocimiento y el emprendimiento de acciones que permitan atender la violencia de género.

    A la capacitación, también asistieron representantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo de la entidad, así como representantes de los organismos autónomos del Estado de México. 

    Asimismo, la conferencistas estuvieron dictadas por Marta Clara Ferreyra Beltrán, Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres y Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, quienes presentaron el panorama, estrategias y acciones emprendidas por el Gobierno Federal para atender la violencia hacia las mujeres.

    Te puede interesar:

  • Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la estrategia de seguridad está rindiendo frutos, debido a la disminución del 26.32 por ciento en el delito de “secuestro”, en el periodo de 1 de enero al 24 de junio del año en curso.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense señaló que este martes presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    En donde la fiscalía mexiquense dio a conocer la disminución del 26.32 por ciento en la comisión del delito de secuestro, en el periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024 en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En ese sentido, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal informó que en coordinación con Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizó una reunión con representantes del sector empresarial, con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía.

    La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se realiza periódicamente, y es presidida por la gobernadora, Delfina Gómez, para evaluar y reforzar las estrategias de seguridad, con el objetivo de brindar protección a las y los mexiquenses.  

    En la Mesa de Coordinación número 121 participaron el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    Claudia Sheinbaum celebra su cumpleaños número 62 en compañía y amor: Las mujeres transformadoras extienden felicitaciones a su compañera de lucha, que será la primera presidenta electa

    En el inicio de esta semana, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, está de manteles largos celebrando su cumpleaños número 62. La fecha ha sido motivo de celebración y felicitaciones por parte de varios políticos y personalidades en México, quienes le desean un buen día y un exitoso futuro al frente del país.

    A través de las redes sociales, muchas de sus compañeras de la Cuarta Transformación han aprovechado para enviarle palabras de aliento y cariño en este día tan especial. Este cumpleaños es particularmente significativo, ya que Sheinbaum es la primera mujer en la historia de México en asumir la presidencia.

    Diversas mujeres representantes de Morena y del Gobierno Federal han extendido sus mejores deseos para la exjefa de Gobierno, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo primero de octubre, tras haber ganado en las elecciones del pasado 2 de junio.

    ¿Quiénes la felicitaron?

    La recién elegida jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su aprecio por la doctora Sheinbaum, resaltando la amistad que las une: “¡Muchas felicidades por tu cumpleaños, querida Dra. Claudia Sheinbaum! Es un honor seguir haciendo historia junto a la que será nuestra primera presidenta de México”, escribió en la red social X.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también envió sus buenos deseos, confiando en que Sheinbaum llevará al país por buen rumbo: “¡Feliz Cumpleaños! Doctora Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este día especial, reconocemos en usted el liderazgo con el que continuaremos construyendo la transformación de nuestro país. Que su ejemplo y trabajo nos guíen hacia un futuro con desarrollo y bienestar. Salud y grandes logros la acompañen en su camino”.

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita Saravia, también se sumó a las felicitaciones: “¡Feliz cumpleaños Dra. @Claudiashein! Otro año más sirviendo a México con honestidad y amor al pueblo. Es un honor tener a una mujer como tú encabezando la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    Finalmente, la incanzable gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su afecto: “A nuestra querida @Claudiashein, mujer que transforma con alegría y capacidad todo lo que toca, que le da esperanza a nuestro país y que se convertirá en la próxima y primera mujer presidenta de México, le deseamos un feliz cumpleaños y le enviamos un abrazo entrañable de parte de todas y todos los quintanarroenses. ¡Bendiciones, querida Claudia!”.

    Este día ha sido una muestra de apoyo y reconocimiento hacia Claudia Sheinbaum, quien se prepara para asumir la presidencia de México, marcando un hito en la historia del país.

    Sigue leyendo…

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar:

  • Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    Los “intelectuales” extrañan los apapachos millonarios: Héctor Aguilar Camín recibió más de 20 MDP del ISEM para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez, señala Ricardo Sevilla

    El director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, recibió más de 20 millones de pesos de las arcas públicas, para orquestar una campaña negra en contra de la entonces candidata morenista, Delfina Gómez Álvarez, reveló el periodista Ricardo Sevilla.

    De acuerdo con el comunicador independiente, el equipo del entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, sugirió iniciar una campaña negra en contra de Gómez Álvarez, con el objetivo de detener su crecimiento en las encuestas y evitar su triunfo en las pasadas elecciones estatales.

    Fuentes consultadas por Sevilla Gutierrez, señalaron que el equipo del ex gobernador priista, sugirió mandar a llamar a Enrique Krauze o Héctor Aguilar Camín. Aunque se decidieron por el director de Nexos por tener antecedentes de aceptar encomiendas semejantes.

    Nuestras fuentes aseguran que el propio doctor Gabriel O’Shea Cuevas (en ese entonces era titular de Salud del Edomex) le habría pedido a Aguilar Camín que designara a una persona de su confianza para que, juntos, gestionaran cuál era la mejor forma de recibir los recursos.

    Señaló Sevilla Gutiérrez.

    Aguilar Camín aceptó el trabajo por un monto de 20 millones 500 mil pesos, recursos provendrían del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Además de que una parte del pago se realizaría en efectivo y la otra por medio de servicios publicitarios.

    Además, Ricardo Sevilla reveló que la revista Nexos, que dirige Héctor Aguilar Camín, recibió más de 4.5 millones de pesos por el ISEM bajo el esquema de “servicios de publicidad”, a través de dos contratos firmados el 23 de septiembre de 2022 y el 8 de julio de 2022.

    Asimismo, el periodista compartió un pequeño video en el que Aguilar Camín se lanza en contra de la ahora gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y acusando una elección de estado.

    Te puede interesar:

  • Otro avance de la Gobernadora Delfina Gómez: Anuncian la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”. La tarjeta MOVIMEX es un ejemplo más de la política social de su administración

    Otro avance de la Gobernadora Delfina Gómez: Anuncian la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”. La tarjeta MOVIMEX es un ejemplo más de la política social de su administración

    Desde Palacio de Gobierno en Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto con el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”, que incluye la introducción de la nueva tarjeta MOVIMEX. Esta tarjeta permitirá el acceso gratuito al transporte masivo a adultos mayores, personas con discapacidad, y niños de la primera infancia. El programa empezará a funcionar a partir del 1 de julio.

    La gobernadora destacó que este nuevo sistema beneficiará especialmente a grupos vulnerables, facilitando su acceso al Mexibús y Mexicable sin costo, lo que contribuirá a su movilidad para actividades esenciales como visitas médicas, trabajo y educación. Este anuncio también promueve la inclusión social y cumple con la Ley de Movilidad del estado.

    Recordó que desde el inicio de su gobierno se han tomado medidas significativas como la regularización del transporte y la introducción de los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec.

    Por su parte, el secretario Sibaja destacó este avance como histórico, enfatizando que por primera vez se toman en cuenta a quienes tradicionalmente han sido ignorados en las políticas de movilidad. Para Sibaja, la mejor política social es tener un mejor transporte público, ya que esto ayuda directamente a la economía familiar al permitir que los recursos se inviertan en necesidades esenciales.

    El programa también pretende ser intermodal, permitiendo el uso de la tarjeta MOVIMEX en diversos medios de transporte como el Tren Interurbano, los corredores eléctricos, el Suburbano, Cablebús, trolebús, y hasta el Metrobús, garantizando así una movilidad de calidad, segura y eficaz.

    En este contexto, la mandataria subrayó que el objetivo es crear un Estado más conectado, limpio y seguro, colocando las necesidades de la gente como una prioridad en la política de movilidad.

    Sigue leyendo…