Etiqueta: Delitos de fuero común

  • Incrementa presencia de Guardia Nacional en Tláhuac

    Incrementa presencia de Guardia Nacional en Tláhuac

    En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 79 acciones operativas, en las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas generadores de violencia.

    Sin embargo, para la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón es de vital importancia continuar con el fortalecimiento de los operativos de seguridad en barrios y colonias de la demarcación, con la finalidad de brindar paz y bienestar a los habitantes. 

    Por tal motivo, como resultado de las mesas de trabajo realizadas con el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, se ha contemplado la posibilidad de que la alcaldía Tláhuac cuente con dos cuartel de la Guardia Nacional, los cuales tienen el objetivo de reforzar acciones complementarias para combatir los delitos del fuero común y de alto impacto.

    Con el apoyo de corporaciones locales y federales todos los días se implementan rondines de vigilancia, analizan carpetas de investigación levantadas en la Fiscalía General de Justicia y se incrementa el patrullaje en zonas de reserva ecológica.

    Bajo la premisa de “la seguridad somos todos”, se han instaurado comités de vigilancia vecinal en las 12 coordinaciones territoriales, los cuales han ayudado a monitorear la incidencia delictiva, así como a incrementar la efectividad de operativos en puntos rojos.

    Para Hernández Calderón la seguridad es eje primordial de su administración, por lo que resaltó en que “no bajaré la guardia en trabajar por el fortalecimiento de las estrategias de seguridad”, de igual forma agradeció a la Guardia Nacional por el interés y la preocupación en construir una mejor alcaldía.

    No te pierdas:

  • La Segob se pronuncia sobre la resolución de la SCJN acerca del caso del fiscal general del estado de Morelos

    La Segob se pronuncia sobre la resolución de la SCJN acerca del caso del fiscal general del estado de Morelos

    La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso del fiscal general del estado de Morelos, donde se determinó que este no puede ser procesado por delitos federales debido ya que cuenta con fuero institucional.

    La Segob informó que existen suficientes elementos para señalar la falta de probidad y la actuación sospechosa del fiscal morelense durante el tiempo que ha permanecido en su cargo.

    Otro punto del que se habló en el documento fue que el pasado miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó que se fijara la fecha de la audiencia para la vinculación a proceso de Uriel C., hecho que llamó la atención ya que una semana después de esto, la Corte resolvió una controversia admitida 20 meses atrás para concluir que el fiscal gozaba de fuero constitucional.

    Asimismo, la dependencia resaltó que la actuación del juez de control a cargo de la causa resultó atípica.

    En el comunicado, la Segob agregó que el fuero constitucional solo aplica a los casos de delitos federales y no del fuero común, “como es el caso de las carpetas de investigación atraídas por la FGR en su contra por la posible comisión de delitos contra la procuración y administración de justicia previstos en el Código Penal para el Estado de Morelos”, se lee en el escrito.

    Por esto, se puede proceder penalmente en contra del fiscal general del estado, no se requiere que el Congreso local emita un pronunciamiento al respecto. Siendo así, la FGR puede investigar y perseguir los delitos del fuero común en contra del fiscal de Morelos, por lo que no podrá escudarse en la resolución de la Corte.

    Por último, la Segob señaló que no habrá impunidad para las autoridades que imparten la justicia en el país.

    No te pierdas: