Etiqueta: Denise Dresser

  • Usuarios de X reaccionan a la “demanda” de Dresser contra AMLO y le dejan en claro que, para que no la pongan en evidencia, deje de decir mentiras

    Usuarios de X reaccionan a la “demanda” de Dresser contra AMLO y le dejan en claro que, para que no la pongan en evidencia, deje de decir mentiras

    Usuarios de la red social X reaccionaron a la reciente demanda de amparo interpuesta por la pseudoanalista política Denise Dresser contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que un tribunal administrativo le concediera un amparo con efectos limitados. Dresser presentó la demanda en 2022, argumentando que la administración de López Obrador había divulgado “información no verificada” durante la conferencia matutina presidencial, particularmente en la sección “Quién es quién en las mentiras”, a cargo de Elizabeth García Vilchis.

    El fallo judicial subraya que los funcionarios públicos deben verificar de manera razonable y diligente la información antes de difundirla en espacios oficiales como la ‘mañanera’. Sin embargo, el amparo otorgado no cubre los actos directos del presidente, lo que generó diversas reacciones en las redes sociales.

    El analista Abraham Mendieta comentó: “Ah, pero cuando a ti te demandan por difamar a los demás es censura…”, en referencia a la actitud de Dresser hacia otras figuras públicas. La periodista Beatriz Castillo recordó otro incidente polémico: “Cómo olvidar cuando dijo que Andrea Chávez quería ‘censurarla’, después de que ella cometió violencia política de género en televisión nacional. 🤡”

    Otro usuario de X, identificado como @DiegoLo38532493, sugirió que Dresser debería dejar de mentir para evitar sentirse agraviada cuando se la critique, añadiendo: “Tan fácil es que dejes de decir mentiras para que no te sientas agraviada si te exhiben 🤷‍♂️”. Otros usuarios señalaron que el amparo no tuvo el impacto que Dresser esperaba, ya que no se otorgó contra los actos del presidente directamente, lo que algunos interpretaron como una estrategia legal ineficaz.

    Sigue leyendo…

  • Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    En redes sociales, internautas cuestionaron el supuesto “feminismo” de las conservadoras Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti, al señalar que no se han solidarizado con la periodista Lydia Cacho y la saxofonista, María Elena Ríos, luego de que el Poder Judicial determinó la liberación de sus agresores.

    Luego de que una usuaria de X, antes Twitter, preguntara sobre la politóloga y las comunicadores han realizado algún pronunciamiento ante el cambio de la medida cautelar de ex gobernador de Puebla, Mario Marín, acusado de ordenar la tortura de Lydia Cacho, así como la reciente liberación de Juan Vera Carrizal, acusado de intento de femicidio contra María Elena Ríos.

    Diversos usuarios señalaron que son “feministas selectivas” o “feministas de ocasión”, ya que apoyan causas que benefician a sus intereses particulares y no a la causa del movimiento en general. Mientras que algunos otros sostuvieron que a las conservadoras las caracteriza la hipocresía y el cinismo.

    Hasta el momento, las presentadoras Adela Micha y Azucena Uresti no se han pronunciado expresamente sobre el caso de Lydia Cacho y el asunto de María Elena Ríos. Mientras que Denise Dresser ha expresado “su solidaridad y apoyo” a la periodista Lydia Cacho, pero no así en el caso de la saxofonista.

    Además, hubo críticas contra el Poder Judicial y el sistema de justicia en el país, puesto que los juzgadores y mexicanos con recursos, solo se utiliza el “derecho” como un pretexto para beneficiarse económicamente, haciendo a un lado la obligación de garantizar el acceso a la justicia de la víctimas. 

    Asimismo, aseguraron que la justicia es un negocio redondo para los jueces y con las fiscalías, ya que entre ellos se reparten el botín luego de comentar este tipo de acciones plagadas de irregularidades. 

         Te puede interesar:

  • Dresser bloquea internautas y los acusa de “ignorantes” y tener “mala fe” contra ella; la doctora Artemisa López le revira y recomienda que enfrente la crítica con argumentos sólidos

    Dresser bloquea internautas y los acusa de “ignorantes” y tener “mala fe” contra ella; la doctora Artemisa López le revira y recomienda que enfrente la crítica con argumentos sólidos

    El avasallador triunfo de la Cuarta Transformación del pasado 2 de junio ha dejado sobre la lona a la derecha y a sus voceros, por lo que algunos se han tornado aún más intolerantes y hostiles con los que opinan diferente a ellos; tal es el caso de la columnista Denise Dresser, que según denuncias de la doctora Artemisa López, la bloqueó de primera.

    Artemisa menciona que previo al bloqueo de la columnista del Reforma, ésta le pidió leer todas sus columnas y libros, para posteriormente llamarla “ignorante ” y acusarla de tenerle “mala fe”, por el simple hecho de haberla criticado.

    Sin embargo, la doctora López C. menciona que alcanzó a responder a la conservadora antes de ser bloqueada, por lo que le recomendó a Dresser enfrentar las críticas con argumentos sólidos en vez de simplificar el debate reduciéndolo a que todo es “un ataque personal”.

    “Ser crítica no le exime de ser criticada, y etiquetar cualquier desacuerdo como un acto de “golpeteo” solo muestra una intolerancia hacia las voces que no se alinean con la suya”.

    “No es una invención señalar que en los últimos años su enfoque parece haberse centrado obsesivamente en ciertos actores, con una intensidad que puede ser vista como desmedida y parcial. Es legítimo preguntarse si detrás de esa insistencia hay un análisis objetivo o si, como parece, se trata más de un ajuste de cuentas personal que de un verdadero ejercicio de crítica constructiva”.

    Finalmente, la doctora Artemisa le recomendó a Dresser que en vez de victimizarse y desacreditar, se acoja a la reflexión y valore si ha perdido el equilibrio en sus opiniones, ya que el país necesita debates que construyan un cambio hacia un mejor futuro.

    No te pierdas:

  • Tratan de minimizar a Claudia, pero la fortalecen: El pueblo de México responde a Denise Dresser, que no cesa sus dichos misóginos contra la Presidenta electa

    Tratan de minimizar a Claudia, pero la fortalecen: El pueblo de México responde a Denise Dresser, que no cesa sus dichos misóginos contra la Presidenta electa

    Cada vez faltan menos días para que Claudia Sheinbaum Pardo asuma como la primera Presidenta de la República Mexicana, por lo que los “analistas” de la derecha no dudan en arreciar sus ataques llenos de misoginia y machismo en contra de la morenista, y como ejemplo están personajes como Jesús Silva-Herzog Márquez, con sus columnas donde minimiza el papel de la ex jefa de gobierno, y que son replicados por Denise Dresser.

    En horas recientes los mencionados conservadores se lanzaron en contra de la mandataria electa, dudando una vez más sobre su autonomía y acusando que seguirá las órdenes de AMLO, sin embargo el pueblo de México es contundente y ha salido en defensa de Sheinbaum Pardo, que también será la presidenta que más votos ha obtenido en una elección.

    Comentarios explican que la retórica de que Sheinbaum rompa con AMLO o sea dirigida por el mismo, no tiene éxito entre el pueblo, que si pudiera haber reelecto a AMLO, lo hubiera hecho, sumado a que entre más ataquen a Claudia, más la fortalecen, porque justamente más de 30 millones votaron por la continuidad de la Cuarta Transformación.

    También hay quién se ha tomado el tiempo de explicarle a Dresser que Sheinbaum no se alejará de los valores que promueve AMLO debido a que ella misma es fundadora del movimiento, destacando además su capacidad como futura presidenta, ya que es científica, forjada en la lucha social, con convicciones y educada en la izquierda.

    “Con lo que se va a romper es con lo que queda del neoliberalismo enquistado en el poder judicial y en los organismos que crearon para proteger al viejo régimen”.

    Los comentarios contra Dresser son duros y contundentes, ya que es descrita como una persona que ha perdido la credibilidad, lo que puede ser doloroso para su ego, y como ejemplo ponen los pucheros que hizo en un reciente debate donde la abogada Vanessa Romero le explicó por qué los órganos autónomos deben desaparecer.

    Debes leer:

  • Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    La vocera de la derecha mexicana, Denise Dresser, se enojó luego de que la abogada Vanessa Romero, exhibiera que el objetivo de la derecha es tener un gobierno alterno, con los órganos autónomos que hagan un contrapeso al próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    Durante una mesa de análisis en el programa de Carmen Aristegui, Romero Rocha explicó que no es necesario tener muchos organismo autónomos, para defender los derechos que son considerados como “importantes” y cuestionó porque no es autónoma la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para defender el derecho de los mexicanos al acceso al líquido vital.

    Deberíamos todos preguntarnos, sí necesitamos un órgano constitucionalmente autónomo para proteger absolutamente todos los derechos que nos parecen relevantes. ¿Necesitamos que la Conagua se autónoma para funcionar? ¿Qué el Infonavit sea autónomo para que se nos garantice el derecho a la vivienda? 

    Indicó Romero Rocha.

    Argumentos que ocasionaron la molestia de Denise Dresser, quien rápidamente interrumpió a Vanessa Romero, para señalar que los órganos autónomos protegen los derechos fundamentales, haciendo a un lado el derecho al agua y a la vivienda, solo para oponerse a la desaparición de estas entidades gubernamentales.

    Al respecto, la abogada Vanessa Romero señaló que ante su rechazo al triunfo de la 4T con la doctora, Claudia Sheinbaum, el objetivo de la derecha es “perpetuar un gobierno alterno”, a través de la permanencia de los órganos autónomos.  

    Te puede interesar:

  • La estrategia del conservadurismo es la mentira: Sabina Berman da clase de periodismo a la vocera de la derecha Denise Dresser y desmiente que los comunicadores de izquierda sean “siervos” de la 4T

    La estrategia del conservadurismo es la mentira: Sabina Berman da clase de periodismo a la vocera de la derecha Denise Dresser y desmiente que los comunicadores de izquierda sean “siervos” de la 4T

    La escritora Sabina Berman se tomó unos minutos para explicar y dar una clase exprés de periodismo a la vocera de la derecha, Denise Dresser, por la difusión constante de sus mentiras en contra de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la también conductora del programa “Largo Aliento” respondió a Dresser Guerra por su video-columna compartida en Latinus, titulada “Los nuevos siervos del aparato propagandístico de la 4T ya están en todos lados”, en donde de manera general sostiene que “los siervos” aparecen en los medios para defender e impulsar el discurso del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Los opinadores de Izquierda no somos “siervos” y no, no somos “propagandistas”, ni tampoco estamos en “todas partes”. Solo en unas cuantas partes, muy pocas, pero con un éxito de audiencia notable.

    Indicó Berman.

    Al respecto Sabina Berman explicó “las 3 primeras reglas de lo que vuelve a un periodista confiable”, que son tener buena fe hacia su tema, comprobar la realidad de lo que afirma y delimitar el contexto donde es verdad.

    En ese sentido, aseguró que Denise Dresser “lleva años violando las tres reglas” puesto que la conservadora tiene mala fe hacia las personas de las que habla, así como que desde el título de su video-columna lanza mentiras y que el contexto sobre la verdad solo se encuentra en su cabeza.  

    Asimismo, la también dramaturga señaló que en la video-columna de Denise Dresser identificó “32 mentiras flagrantes” y destacó que es sería un “récord” del nivel de desinformación vertida en casi seis minutos.  

     Te puede interesar:

  • Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se presentó en Palacio Nacional para informar sobre una investigación que se realiza en contra de Latinus por presunta operación con recursos de procedencia ilícita y de la corrupción, y en la cual se revela que el experto en montajes, Carlos Loret de Mola, cobró más de 11 millones menos de 4 años. 

    Una tabla presentada por el Presidente López Obrador y previamente revelada por Pablo Gómez, da muestra que del año 2020 a enero del 2024, Carlos Loret de Mola recibió la cantidad de 11 millones 927 mil 364 pesos por parte de Latinus.

    Sin embargo, Loret de Mola no es el único vocero de la derecha que recibió fuertes cantidades de dinero por parte de Latinus, y que se investiga, son producto de millonarios desvíos de dinero de gobiernos estatales que debieron ser invertidos en salud y medicinas para el pueblo.  

    En la lista también aparecen nombres de personajes como Víctor Trujillo “Brozo”, que en el mismo periodo de tiempo cobró 220 mil pesos; Lorenzo Córdova, que recibió la cantidad de 952 mil pesos y Denise Dresser, que fue acreedora de 604 mil pesos. 

    Pablo Gómez revela que Latinus presuntamente es financiado con triangulaciones de recursos publicos destinados a la salud

    La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”. 

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. Mencionó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    “Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.Señaló

    Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.

    “El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgo” y cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos. 

    Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.  

    Debes leer:

  • Un ridículo más de Denise Dresser: La conservadora trató utilizar un estudio sobre la desigualdad en México para atacar a AMLO, pero Gerardo Esquivel exhibe su mentira y señala que la 4T tiene avances en “la construcción del Estado Social”

    Un ridículo más de Denise Dresser: La conservadora trató utilizar un estudio sobre la desigualdad en México para atacar a AMLO, pero Gerardo Esquivel exhibe su mentira y señala que la 4T tiene avances en “la construcción del Estado Social”

    La vocera de la derecha, Denise Dresser, trata de golpear el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con un estudio sobre la “desigualdad extrema” y Gerardo Esquivel, el autor, señala que la 4T realizó varias acciones que destaca el estudio.

    Un usuario en X, antes Twitter, compartió un estudio realizado por Gerardo Esquivel para OXFAM, titulado “Desigualdad Extrema en México: Concentración del poder económico y político”, en el que destaca los principales datos, según el usuario, del análisis realizado por economista mexicano. 

    Al respecto, una vez más la conservadora Denise Dresser, trató de aprovechar el momento para querer lanzarse en contra de la Cuarta Transformación, al comentar que “lastima que el gobierno de López Obrador no siguió una sola de las recomendaciones del estudio de Gerardo Esquivel”.

    Con lo que no contaba la politóloga de derecha, era que el propio autor del estudio le respondiera y tirara su estrategia de desinformación, con la que pretendía afectar al Gobierno de México. 

    A través de la misma red social, Gerardo Esquivel, contestó a Dresser y destacó que el gobierno de la 4T realizó muchas cosas que analiza el trabajo. “Hola Denise. Difiero de tu comentario. Esta administración si siguió varias de las recomendaciones del estudio”.

    En es sentido, sostuvo que el gobierno del presidente López Obrador, como lo es el aumentó del salario mínimo, impulsó una reforma laboral, así como los mega proyectos que se realizarón en sureste mexicano, como el proyecto integral del Tren Maya y el proyecto integral del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Asimismo, Gerardo Esquivel sostuvo que este gobierno de la Cuarta Transformación avanzó mucho en “la construcción del Estado Social”.

    Te puede interesar:

  • Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    La posibilidad de una Reforma al Poder Judicial mantiene particularmente nerviosos a los voceros de la derecha, como es el caso de la colaboradora del Reforma, Denise Dresser, que hace unas horas mostró una vez más su clasismo y desprecio contra millones de mexicanos que votaron por la Cuarta Transformación en vez de los aliados de ella, los candidatos del frente conservador. 

    Ahora la conservadora pro estadounidense ha puesto en tela de juicio la inteligencia del pueblo de México, acusando que las encuestas que realizó Morena para conocer las opiniones de una Reforma Judicial, están sesgadas y que fueron diseñadas para confundir a las personas. 

    “Las respuestas revelan que la mayoría de la población no conoce ni el contenido ni las implicaciones de la reforma, evidenciando que no hay un mandato claro para llevarla a cabo”.

    Acusó la prianista

    Fue cuestión de minutos para que usuarios reales de redes sociales le dejaran en claro a la “opinadora” que nadie fue engañado y que incluso la ahora presidenta electa mencionó varias veces que tendría que ser reformado el Poder Judicial: “La gente votó a conciencia y si quieren cambios a ese poder, va. Guste o no”.

    Las respuestas de los mexicanos con fuertes y claras y no dejan luhar a dudas de que quieren que la mencionada reforma sea aprobada lo más pronto posible, ya que fue una de las cosas por las que se realizó el voto másivo para Morena y aliados.

    También hubo quien aprovechó las declaraciones de la derechista para mofarse de ella y le recomiendan que pague una encuesta de Massive Caller para que obtenga un resultado más ajustado a sus preferencias políticas.

    No te pierdas:

  • Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    El estrepitoso fracaso electoral de la derecha parece no solo haber sacado el rostro más clasista de sus simpatizantes, sino que parece haber dejado graves secuelas emocionales a sus voceros, escritores y demás personajes urgidos de dinero público, y es que ahora pierden los estribos con tan solo ver fotos de simpatizantes de la 4T disfrutando algunos días de vacaciones.

    Un ejemplo claro de esto es el caso de Denise Dresser, que desde su cuenta de X se ha rasgado las vestiduras luego de ver una foto de Mario Delgado Carrillo disfrutando sus vacaciones en una playa acompañado de una botella de champagne, generando duras críticas, pero en contra de ella misma, debido a sus prejuicios.

    Mexicanos con cuenta en X han criticado a la conservadora, exponiendo que su sentido de la propiedad la obliga a realizar un escándalo cuando ve a algún “chairo” vacacionando o bebiendo una botella que apenas cuesta más de mil pesos: ‘De los creadores de: “los de izquierda no pueden usar iPhone, porque un celular exclusivo para gente bien’”.

    El clasismo de la “analista” no deja de sorprender, ya que tanto ella como sus colegas de ultraderecha no dejan de horrorizarse al ver personas que no son de su élite, disfrutando alguna actividad de ocio o disfrute.

    Incluso se ha puesto en tela de juicio la capacidad cognitiva de Dresser, que parece no entender algo tan básico como la “austeridad republicana” o que en su defecto, finge no comprender para sacar su lado más clasista, tratando de hacer que no entiende porque sus patrones perdieron las elecciones.