Etiqueta: Denise Dresser

  • Tunden en redes a Denise Dresser por calificar de “inservible” el trabajo de Luisa Alcalde en la Segob

    Tunden en redes a Denise Dresser por calificar de “inservible” el trabajo de Luisa Alcalde en la Segob

    La periodista Denise Dresser no deja de estar en el ojo de la polémica ya que en esta ocasión compartió, a través de redes sociales, su “humilde opinión” sobre la misoginia y machismo que está sufriendo la actual titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde.

    Twitter fue el medio que uso para poder expresarse en donde supuestamente primero se pronunció a favor de Alcalde, al decir “ser joven y bonita no es motivo para descalificar a una mujer, y menos para diseminar fotografías de ella, de hace años, en las redes sociales”, sin embargo, añadió “su problema al frente de la Secretaría de Gobernación no es su género, sino formar parte de un gabinete inservible de aquí a la elección”, ¿o sea cómo?

    Primero quiso “defenderla” de la misoginia que sufre por ser mujer, pero después la criticó por ser parte de un “gabinete inservible” donde la mayoría son mujeres.

    Claramente, hubo demasiados juicios en su opinión y como siempre, las redes no tardaron en atacar a la periodista ante sus palabras tan contrariadas.

    El usuario @donpirata fue uno de ellos quien aclaró dos puntos. El primero que las fotos de las que habla Dresser no son de Luisa Alcalde, si no de una modelo y en segundo que usa cualquier excusa para atacar a la 4T.

    “Con solo decir sobre la misoginia era suficiente”, escribió.

    Otro de los usuarios la cuestionó sobre si tiene fundamentos para decir que su trabajo es inservible pues considera que eso es la base del ataque machista.

    Por su parte @sergemex, calificó a la periodista de ser una hipócrita y doble moral ya que primero se puso el traje de “feminista” y con su siguiente argumento demostró la persona que realmente es.

    La publicación cuenta con más de 500 comentarios en los cuales solo recibe criticas por su “polémica opinión.

    No te pierdas:

  • Ahora Dresser quiere tocar al INE y exige que el órgano electoral sancione a presidenciables de Morena

    Ahora Dresser quiere tocar al INE y exige que el órgano electoral sancione a presidenciables de Morena

    Denise Dresser, colaboradora del diario Reforma ha compartido su opinión sobre la reunión que las y los consejeros del INE mantuvieron con el Presidente López Obrador, en donde el órgano electoral y el Gobierno de México acordaron, en respeto a sus funciones y autonomía, garantizar la democracia y los procesos electorales a realizarse en 2024. 

    Como era de esperarse, el cónclave no fue del agrado de Denise Dresser y de inmediato aprovechó para acusar, sin pruebas, que el órgano electoral ha perdido independencia ante el Ejecutivo federal, aún cuando en semanas recientes el INE ha ordenado medidas cautelares ante algunos comentarios de AMLO.   

    “La nueva etapa del INE, como dice López Obrador solo puede ser celebrada si Guadalupe Taddei y los otros consejeros que fueron a Palacio Nacional, denuncian actos anticipados de campaña cometidos por las corcholatas morenistas, antes, ahora y en su futuro proceso de sucesión. Han violado y seguirán violando la ley, si la autoridad electoral lo permite”, acusó Dresser. 

    acusó.

    El comentario de la columnista ha generado confusión y burlas, ya que algunos se preguntan si el INE se debe tocar o no, debido a que desde la salida del conservador Lorenzo Córdova, la derecha ha cambiado su discurso hacía el órgano electoral.

    Otros exponen que “todo era felicidad” y querían defender al INE cuando estaba bajo el control de los operadores del magnate Claudio X. González Guajardo y se denuciaba el corte conservador del entonces consejero presidente. 

    Tampoco faltaron los lamentos, y algunos de los seguidores de Dresser se preguntan por qué tuvieron que marchar un domingo bajo el abrasador sol en defensa del INE, para que ahora éste mantenga una relación cordial con el Gobierno.

    En general la comunidad de redes se fue con todo contra la también escritora y de paso le cuestionaron su afán por el turismo de guerra y de visitar a líderes europeos para elogiar sus guerras. 

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles es de el Mayo Monero e ilustra lo hediondo y maloliente que es el clasismo que predican Denise Dresser y sus comparsas de la derecha.

  • EL Perro Tuitazo: La derecha llamará “malolientes” a sus votantes

    EL Perro Tuitazo: La derecha llamará “malolientes” a sus votantes

    El perro tuitazo de este miércoles es de Abraham Mendieta, y menciona como es que la derecha llamó “malolientes” a 70 millones de mexicanos que están en contra del neoliberalismo y su regreso al poder.

  • Embajadores de la democracia

    Embajadores de la democracia

    A Doña Denise Dresser, ejemplo inaudito de la hipocresía liberal reinante.

    Molestó, como sólo molesta aquello de lo que no entendemos nada más allá de que debe molestarnos y por añadidura lo envidiamos, el estoico viaje que Madame Fifí hizo a Ucrania, esa nación devastada por el espíritu post imperialista y neo comunista de Vladimir Putin y ese enorme gulag postmoderno que llamamos Rusia.

    Molestó, insisto, porque no entendemos los riesgos que la Doctora Dresser padeció en reuniones de alto nivel, entrevistandose con el presidente de los comediantes y comediante de la OTAN, Zelenski y su mujer, encuentros casuales con líderes de esa resistencia ucraniana que no se avergüenza de portar esvásticas en sus uniformes, y cenando en restaurantes diseñados para manipular a los comensales y hacerles creer que Ucrania y Rusia no están en guerra. Molestó porque no entendemos el potencial de la visita, porque nuestros celos nos ciegan hoy como nos han cegado desde siempre, porque sumergidos como estamos en ese discurso polarizante que nos ha hecho creer que la desigualdad es un problema, que los recursos deben redistribuirse entre toda la población, que los privilegios de los privilegiados son injustos e insostenibles, no podemos apreciar la trascendencia transformadora y revolucionaria que los viajes de Denise, Chertorivski y Loret, si se demuestra que efectivamente estuvo en Ucrania y no fue un simple montaje el que lo puso en medio de los bombardeos, tienen para los mexicanos y para la humanidad entera.

    Si lo entendiéramos, si tuviéramos la humildad suficiente para apreciarlo, no sólo celebraríamos que viajen con credenciales del Gobierno de la República, creariamos un fideicomiso para garantizar sus viajes y que no les falte nada cuando los realicen. Es más, estaríamos hablando con el gobierno de Tayikistán para comparar el otrora avión presidencial con todo y sobrecosto, con tal de que los próceres de la libertad de prensa, democracia y los derechos humanos pudieran viajar como merecen hacerlo.

    Desde luego que, a estás alturas, no faltará quien se esté retorciendo en su lugar, como no faltan quienes llevan días retorciéndose, de solo contemplar la posibilidad de pensar en la idea de becar a estos embajadores plenipotenciarios de la hipocresía liberal. Es más, hubo quienes –en un intento de caricaturizar los nobles esfuerzos de Madame Fifi para retratar la guerra al estilo Vogue– contrastaron a la doctora Dresser con Gerda Taro o alguna otra periodista que cubrió distintos frentes de guerra ¿De verdad? ¿No pueden diferenciar a esos propagandistas de izquierda de una verdadera intelectual que no busca otra cosa que defender el derecho a preservar el orden mundial que si bien no es el mejor que pudiera ser, es menos peor que lo peor? Insistir en retratar la miseria humana cuando hay tanta abundancia de la cual rendir cuenta y está tan concentrada en tan pocas manos que no es difícil de encontrar, es insistir en lo incurable, en el martirio y la victimización ¿Queremos enseñarle a nuestros hijos que el mundo es un lugar inhabitable? ¿No es mejor rendir culto al derroche y los excesos de consumo para que las generaciones que vienen detrás de nosotros vivan perpetuamente aspirando a gastar lo que no tienen?

    Hacer de las y los comentócratas, acostumbrados al chayote y la vida a expensas del erario a cambio de aplaudir como focas lo que el gobierno en turno les indicaba que debían aplaudir, embajadores de buena y desinteresada voluntad por preservar una vida llena de privilegios y golpes de pecho, que lleven a los rincones más recónditos del planeta el discurso liberal buena onda, de los derechos humanos capitalistas donde cada quien puede elegir como morir de hambre, y la libertad de prensa que libremente colabora a levantar polvo y fragmentar la percepción de la población, contribuirá –cuando menos– a la internacionalización de la lucha por los derechos de las clases privilegiadas, al entendimiento de que democracia no es lo mismo que el gobierno del pueblo, a la difusión de los valores neoliberales donde la unica libertad que vale es la libertad de consumo; y –al mismo tiempo– dará un respiro a la sociedad mexicana que descansará del yugo de la sabiduria y podrá cometer el error de creer que sabe lo que es mejor para si misma sin que le estén recordando que solo los Dresser, los Loret, los Majluf, los Crespo, los Curzio y los Casar, por mencional a algunos, saben lo que la sociedad necesita, que no es otra cosa que garantizar que ellos –y sus patrones– preserven esos privilegios que si bien no son un derecho de nacimiento, deberían ser considerados como si lo fueran ¿No es una inversión que vale la pena en aras de poder respirar libres del peso iluminado de sus comentarios y –al mismo tiempo– compartir con el resto de la humanidad el conocimiento enciclopedico de estás grandes mentes para construir un verdadero liberalismo internacional que anteponga los privilegios de unos cuantos al de las mayorias egoistas que solo piensan en si mismas?

    Entrados en gastos:

    Hace poco, Sergio Sarmiento, quien también debería formar parte de esa valiente avanzada de avanzados, escribió en su columna que asombraba “que el presidente López Obrador haya escogido a una mujer pequeña y mesurada, de 62 años, gafas gruesas, discreta en el hablar, como su nueva villana favorita”, refiriéndose a la ministra Piña, defensora de la libertad de los recovecos del debido proceso legal para garantizar que al status quo se mantenga intocable. La descripción que Sarmiento, en su infinita sabiduría, hace la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sorprende por esa honestidad accidental que no caracteriza a nuestros liberales ilustrados y que recuerda a la descripción de Adolf Eichmann, y el concepto de la banalidad del mal.

    Pareciera –y si no conociera como conozco que a los Sarmientos del mundo los mueve el hambre pensaría que es cierto– que Don Sergio insinúa que en Norma Piña existe una incapacidad para pensar por sí misma, la cual se ejemplifica por el uso constante de frases hechas y clichés autoinventados, demostrando una visión irreal del mundo y una falta agobiante de habilidades de comunicación, que resuelve recurriendo al “lenguaje burocrático”, a través del cual hace que la aplicación de lo legal antepuesto a lo legítimo parezca “de alguna manera aceptable”.

    Insisto, sin lugar a dudas, se trata de una honestidad accidental que en ningún momento debe empeñar el intachablemente despreciable historial de Sergio Sarmiento y sus compañeros de causa.

  • #Entrevista | Se le acabará a Dresser el diccionario de insultos contra la 4T: Renata Turrent

    #Entrevista | Se le acabará a Dresser el diccionario de insultos contra la 4T: Renata Turrent

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sheinbaum responde a comentarios clasistas de Denise Dresser contra la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez (VIDEO)

    Sheinbaum responde a comentarios clasistas de Denise Dresser contra la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez (VIDEO)

    El día de ayer, la escritora y periodista Denise Dresser compartió sus “lecciones” que dejaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila, por lo que tuvo interrumpir su turismo bélico en Ucrania.

    Fue a través de twitter, que la periodista se hizo un espacio para escribir a sus seguidores todas sus opiniones sobre las elecciones, sin embargo, algo que llamó la atención fue el como se expresó de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, al llamarla “maloliente”.

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum salió en defensa de la maestra. Este martes en una conferencia de prensa que dio, primero dijo que los mexiquenses estaban muy contentos por el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México, lo cual dijo fue algo histórico porque el PRI llevaba muchos años gobernando la entidad.

    “La maestra Delfina es un símbolo, es una mujer que viene de abajo que con su esfuerzo ha llegado a ser gobernadora del estado de México pero además siempre su consistencia como mujer muy auténtica”, expresó la jefa capitalina.

    Tras esto, expresó que los comentarios clasistas de Dresser fueron lamentables y patéticos.

    “Denise Dresser, lo que escribió de la maestra Delfina o sea una cosa patética entonces con más orgullo para nosotros, Delfina nos representa, nos representa a todas las mujeres y más a las mujeres del movimiento y estamos muy orgullosas de ella”, dijo.

    Las “lecciones” de Dresser

    Bien que anda de turismo bélico, pero está al pendiente de lo que pasa en el país: la escritora y politóloga, Denise Dresser apareció en redes sociales para hablar sobre las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

    En twitter escribió “las lecciones” que dejó esta jornada electoral.

  • La educación y los doctorados no quitan lo ignorante y lo clasista: AMLO critica a Dresser por comentarios contra Delfina (VIDEO)

    La educación y los doctorados no quitan lo ignorante y lo clasista: AMLO critica a Dresser por comentarios contra Delfina (VIDEO)

    Tras el triunfo de Delfina Gómez Álvarez en las elecciones del Estado de México, la derecha no para de emitir opiniones, entre auto consuelo o mensajes claramente llenos de rencor, la columnista de derecha, Denise Dresser ha destacado, y es que ha lanzado una serie de acusaciones y calificativos contra la maestra que será la primera mujer en gobernar el Edomex. 

    Ante esto el Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó, calificando a la colaboradora del Reforma de clasista luego de que Morena, partido con el que claramente no simpatiza, ganó las elecciones en el bastión del PRI. 

    “Estamos hablando de una doctora en ciencia política del ITAM, lo cual pone de manifiesto que una cosa es la educación y otra la cultura. Pero pueden ser ignorantes y muy clasistas con doctorado o con postdoctorado”. 

    AMLO

    El primer mandatario aprovechó el tema para leer el tuit que Dresser que se viralizó en redes, no por sus inexistentes argumentos, sino por sus sesgadas opiniones y clasistas comentarios en contra de Gómez Álvarez. 

    “Ella debería de ser autocrítica, porque este pensamiento no les ayuda, es muy ofensivo. Es sentirse superiores, es clasismo. Se ofende a la gente, a millones de mexicanos. Esto es hasta un presunto delito, tratar así a una persona”. 

    Detalló el presidente

    De manera contundente el líder del Ejecutivo explicó que la también escritora podría ser juzgada por delitos de discriminación tal y como establecen las instituciones creadas para erradicar este tipo de violecnias. 

    “Se crearon instituciones en contra de la discrimnacion y leyes. Es seguro que esto esté tipificado como delito, pero no se logra nada. Es mejor que emerja todo esto que antes estaba oculto. No es nada más ella, son millones, no dejan de ser minoría, pero es un modelo de pensamiento”.

    Agregó

    Finalmente, Andrés Manuel dedicó la canción “Ya Superame” de Grupo Firme a Dresser y a la oposición, que claramente no han logrado asimilar que el PRI perdió tras casi 100 años su bastión más importante, el Estado de México.  

    No te pierdas:
  • Denise Dresser comparte “lecciones” que dejó la jornada electoral en el Edomex y Coahuila desde Ucrania

    Denise Dresser comparte “lecciones” que dejó la jornada electoral en el Edomex y Coahuila desde Ucrania

    Bien que anda de turismo bélico, pero está al pendiente de lo que pasa en el país: la escritora y politóloga, Denise Dresser apareció en redes sociales para hablar sobre las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

    En twitter escribió “las lecciones” que dejó esta jornada electoral.

    Primero aseguró que el INE “funciona” y debe ser defendido, este comentario lo hizo en relación con las noticias sobre la desaparición del INE y el Plan B y C.

    El segundo fue que cuando la oposición no presenta candidatos atractivos, la gente se queda en su casa refiriéndose a que no existió gran participación ciudadana en la jornada electoral, sin embargo, esto es totalmente falso.

    En cuanto a los partidos políticos aseguró que el PRI sobrevive, pero no gracias a “Alito” Moreno y que este debe irse y el PAN presenta el mismo problema, noticias que no son nuevas y se sabe que la oposición con su discurso no va a llegar lejos y esto se conecta con su siguiente “lección”, la alianza opositora no está conectando con el electorado.

    En cuanto a la candidata criticó a Delfina diciéndole “maloliente” y que el grupo Atlacomulco perdió y en su lugar quedó el de Texcoco, sin embargo, esto lo dice sin fundamentos ya que será la primera vez que gobernará alguien diferente al PRI en más de 90 años.

    Y su última lección y con la que buscó darle con a la actual administración, es que Morena se está convirtiendo en el nuevo partido hegemónico y pavimenta el camino para las elecciones del 2024.

    Sus comentarios no fueron muy bien recibidos por los internautas, ya que dijeron solo habló de lo obvio y lo que se sabe que es la oposición.

    Por último, cabe decir que la escritora, Denise Dresser aún se encuentra de turismo bélico en Ucrania y al parecer tiene mucho tiempo que puede opinar sobre lo que sucede en el país.

    Tunden en redes a Denise Dresser por irse a Ucrania

    Denise Dresser anunció que viajaría a Ucrania, patrocinada por una organización ligada a los Estados Unidos, esto para “reportar” y según declaró, crear contenido para sus redes sociales, entre ellas TikTok, sin embargo su “aventura”, como la calificó, al parecer no ha sido bien vista en México. 

    Y es que luego de la denuncia realizada en este medio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que la columnista del diario reforma sea algún tipo de representante del Gobierno de México, luego de que Dresser trató de acreditarse ante el ejército de Ucrania con su credencial de la “mañanera”. 

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Dresser y su turismo de guerra

    El Perro Tuitazo: Dresser y su turismo de guerra

    El perro tuitazo de este miércoles es de Rodrigo Hernández y explica como es que Dresser hace básicamente lo que otros “periodistas” de medios como El País, que es sentarse a comer y beber mientras algún comentócrata les narra “las atrocidades” desde su privilegiado punto de vista.