Etiqueta: Denuncia

  • Negligencia médica ocurrida en 2017 en el seguro social le cuesta la vida a un paciente con problemas renales; tras ser operado de un riñón, se descubrió que nunca se realizó ningún procedimiento ni la extracción de un tumor, tal y como aseguró el IMSS

    Negligencia médica ocurrida en 2017 en el seguro social le cuesta la vida a un paciente con problemas renales; tras ser operado de un riñón, se descubrió que nunca se realizó ningún procedimiento ni la extracción de un tumor, tal y como aseguró el IMSS

    La mañana de este martes, el periodista Amir Ibrahim, informó al Presidente López Obrador de una negligencia médica ocurrida en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el 2017 y que le costó la vida a Carlos Olvera González, quien acudió con molestias renales al Hospital General Zona 98 de Coacalco y en donde le aseguraron que fue operado para la extracción de un tumor, sin embargo, el procedimiento en realidad nunca se realizó.

    En un documento, la familia de Carlos Olvera denuncia que fue internado en la mencionada clínica del IMSS en diciembre de 2017 por por un dolor agudo renal, que se creía era causado por hidronefrosis y cálculos.  Sin embargo, de acuerdo al IMSS, al momento de someterlo a cirugía,”descubrieron” un tumor de gran tamaño.

    “Esto, de entrada, es falso, pues previo a cualquier procedimiento quirúrgico, se realizan estudios, en donde tendría que haberse visto este tumor, que no era pequeño. Le extirparon una masa de al menos un kilogramo, de 28 por 25 centímetros”.

    Señalan

    El doctor, luego de la cirugía, el 11 de diciembre, le informó a la familia que había retirado el riñón y tumor. Tanto así, que apenas una semana después, el 18, ya le brindaba el alta al paciente. Dos días después, el 20,le entregaron a la familia una hoja para que pidieran cita con un oncólogo, para su seguimiento rutinario posoperatorio.

    Desafortunadamente la familia nunca pudo acudir a tal cita, ya que el paciente se agravó casi de inmediato, pero el IMSS se negó a reinternarlo, hasta que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) obligó a que fuera recibido en La Raza, donde se descubrió que el tumor seguía en el paciente, generando en el fallecimiento a causa de una negligencia médica.

    Luego de descubrirse tal negligencia, el entonces director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, ofreció una rueda de prensa, asegurando que “ya hicimos una investigación y la necropsia de ley, el paciente tenía otros padecimientos que desafortunadamente lo llevaron a la muerte“.

    La familia demandó, principalmente por la rabia de haber sido engañados de esta manera. Fue hasta entonces que se tuvo acceso al expediente médico. Un perito externo confirmó que este historial está incompleto y lleno de anomalías

    “A partir del ahí el IMSS cambió su historia ya que ahora admiten que no se quitó el tumor pero ahora justifican que no se podía obrar de otra manera pues el tumor estaba “encapsulado”. También aseguran que la petición para sacar cita con un oncólogo después de enviar al paciente a su casa era su derivación a atención a tercer nivel lo que es falso pues la familia tuvo que recurrir a derechos humanos para lograr eso”.

    Denuncian

    En los expedientes también se muestra que los estudios preoperatorios ya indicaban la existencia de este tumor, por lo que lo correcto desde ese momento hubiera sido enviar al paciente con un oncólogo para evaluar la extensión del tumor y así acordar la estrategia a seguir quirúrgica o farmacológica. 

    Por Trampas del Poder Judicial no se puede hacer justicia a Carlos Olvera

    Todo lo expuesto ya ha sido confirmado por tribunales en primera y segunda instancia, sin embargo, por trampas legales y argucias del Poder Judicial no se ha podido aplicar la justicia.

    Primero la Coordinación de Asuntos Contenciosos del IMSS fue omisa al dejar transcurrir el plazo de tres meses sin contestar a la sentencia en favor de la familia, optando después de ello por tácticas dilatorias como alegar que no eran herederos de la víctima y que no procedía a la cuantificación de los daños pues no se acreditaba la negligencia incurrida.

    Esto último obligó a reabrir todo el litigio ya dirimido alargándolo por varios años ya que en el Tribunal Colegiado se obligaba a dejar sentencias insubsistentes para volver a elaborar una nueva sentencia.

    A la fecha, en la segunda mitad de 2024 y pese a haber tenido una SENTENCIA DEFINITIVA, existe la real posibilidad de que se niegue justicia, pues existe un amparo que revocó la anterior sentencia misma que aún se trata de combatir en una nueva instancia por los familiares.  

  • Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    La mañana de ayer, varios grupos denominados “provida” y de ultraderecha se presentaron a fuera del Congreso de Puebla para impedir que legisladores y legisladoras de Morena y sus aliados votar a favor de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, sin embargo, la manifestación rápidamente pasó a la violencia.

    Lizeth Mejorada, consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, denunció que una mujer que portaba logotipos de la fallida campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, atentó en contra de su integridad física, lanzando cloro, sal y lo que dijo ser, agua bendita, esto en su fanatismo de evitar que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

    Ante la gravedad de usar productos químicos como el cloro en contra de una persona, la activista Trans y militante de Morena, María Clemente García Moreno, recomendó a Mejorada que interponga una denuncia ante las autoridades.

    Miembros de la prensa que cubrieron las violentas protestas de los conservadores, también denunciaron que un sujeto de verde agredió con un palo de escoba a algunas de las manifestantes feministas y periodistas de la fuente que estaban presentes.

    “Integrante del frente provida golpeó a mujeres y prensa con un palo fuera del congreso de Puebla. El frente provida está bloqueando la entrada a los y las diputadas para que no se vota sobre la despenalización del aborto”.

    Relata

    En histórica votación, se aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas

    Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstencionesel Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta medida busca garantizar que las mujeres y personas gestantes no sean criminalizadas por decidir interrumpir su embarazo.

    La aprobación de esta reforma convierte a Puebla en la entidad número 14 en México en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. La nueva legislación protege y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus cuerpos sin enfrentar consecuencias penales.

    La sesión, realizada en medio de un clima de tensión con manifestaciones tanto a favor como en contra de la despenalización, marcó un hito en la historia del estado, reflejando un cambio significativo en la política de salud y derechos reproductivos en Puebla.

    La iniciativa fue impulsada tras años de presión de grupos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes han trabajado arduamente para que la legislación se alinee con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha reconocido el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

    Con esta reforma, se espera una mejora en las condiciones de salud y seguridad para las mujeres y personas gestantes en Puebla, evitando prácticas clandestinas y peligrosas que ponen en riesgo la vida y la integridad de quienes optan por interrumpir su embarazo.

    Debes leer:

  • Pierden la cabeza ante la pérdida de sus privilegios: La magistrada Nadia Villanueva recurre a la calumnia para defender al Poder Judicial y acusa sin pruebas que los familiares de AMLO son corruptos

    Pierden la cabeza ante la pérdida de sus privilegios: La magistrada Nadia Villanueva recurre a la calumnia para defender al Poder Judicial y acusa sin pruebas que los familiares de AMLO son corruptos

    Los juzgadores están perdiendo la cabeza ante la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, la magistrada Nadia Villanueva Vázquez, acusó sin tener prueba alguna que los familiares del presidente, Andrés Manuel López Obrador, son corruptos.

    En su participación, en el quinto foro de los “Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, la también presidenta del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, trató de maquillar los actos de corrupción y aseguró que el Consejo de la Judicatura Federal los ha castigado.

    Además, la juzgadora aceptó que en el interior del Poder Judicial hay actos de corrupción, nepotismo, señalando que este tipo de conducta también se registra en el Poder Legislativo y en el Poder Ejecutivo, en ese sentido sin ninguna prueba, acusó a los familiares del presidente López Obrador de ser corruptos.

    Ha sido de dominio público, como […] en el [Poder] Ejecutivo familiares de nuestro actual presidente de la República están involucrados en este tipo de actos, no sabemos cómo son las sanciones que se han llevado a cabo.

    Sostuvo Villanueva Vázquez.

    Al respecto, el diputado Fernández Noroña le respondió a la magistrada conservadora y la emplazó a presentar las denuncias correspondientes sobre los casos de corrupción, ya que es una “grave omisión” sobre todo que es integrantes del Poder Judicial.

    Asimismo, internautas exigieron a la magistrada que deje de calumniar y presente las denuncias en contra de los familiares o que pidiera una disculpa al presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Ahora el Poder Judicial persigue a las víctimas: Amarande Riojas señaló que fue demandada por su agresor, Lozano Ponzanelli, por “falsear su declaración” y “fraude procesal”, tras negarse a cambiar su testimonio

    Ahora el Poder Judicial persigue a las víctimas: Amarande Riojas señaló que fue demandada por su agresor, Lozano Ponzanelli, por “falsear su declaración” y “fraude procesal”, tras negarse a cambiar su testimonio

    La abogada Amarande Riojas denunció que fue demandada por Javier Lozano Ponzanelli, por presuntamente falsear su declaración en el caso de violación en contra del hijo de Javier Lozano, ex secretario de trabajo con el espurio de Felipe de Calderón.

    Durante una entrevista concedida a Manuel Pedrero, director de Los Reporteros MX, la también víctima Amarande Riojas señaló que fue demandada por Javier Lozano Ponzanelli, a quien tiene denunciado por el delito de abuso sexual, por los delitos de falsedad de declaración y fraude procesal.

    Desafortunadamente y tristemente fui denunciada por falsedad de declaración y por fraude procesal, al igual que mi ex abogado, al cual también acusaron de fraude procesal, y esto lo orilló evidentemente a dejar mi asunto.

    Sostuvo Riojas Orozco.

    La litigante señaló que esta acción es para amedrentarla, asustarla y conseguir que Amarande Riojas termine llegando a un acuerdo con sus violentadores, con el objetivo de que la víctima se desista de su demanda y no avance el proceso en contra de Javier Lozano Ponzanelli y de su cómplice, Gabriel Castañeda Gómez. 

    Cabe mencionar que Riojas Orozco había revelado que sus agresores le había ofrecido un acuerdo “extraoficial”, para que la abogada cambiará su declaración en su denuncia promvida ante las autoridades correspondientes por el delito de abuso sexual.  

    En ese sentido, Amarande señaló que con esta demanda sus violentadores pretenden que ella cambie su declaración y que señale que tuve una relación sentimental con alguno de sus agresores. 

    Esto nunca lo voy a decir, nunca voy a traicionar así a la gente que me ha apoyado y a las mujeres que me han apoyado.

    Afirmó Riojas Orozco.

    Aunque subrayó que, la demanda en su contra pretende desestimar tres peritajes que le fueron realizados, en la que denunció una quemadura y que a lo largo del tiempo se ha ido borrando, y que recientes peritajes señalan que no hay ninguna cicatriz.

    Asimismo, Amarande Riojas, expresó su desconfianza y miedo en los juzgadores del Poder Judicial, destacando la corrupción que impera dentro del Poder de la Unión, ya que un juez podría determinar una prisión preventiva en contra de Riojas Orozco, durante la audiencia de imputación.

    Te puede interesar:

  • Continúa el autoritarismo y la censura: Dany Santoyo denuncia persecución por parte del PRIAN en Aguascalientes

    Continúa el autoritarismo y la censura: Dany Santoyo denuncia persecución por parte del PRIAN en Aguascalientes

    Dany Santoyo, conductor de “El Poder del Pueblo” en YouTube, ha denunciado públicamente la persecución que enfrenta por parte del PRIAN en Aguascalientes. Según Santoyo, tras exponer en su programa negocios ilegales mediante contratos firmados por regidores prianistas para la instalación de luminarias con sobrecosto y la empresa Next Energy, ha sido objeto de ataques mediáticos y legales. La denuncia ha sido presentada ante la FGR, e involucra al SAT, la UIF y al gobierno estatal, y fue divulgada por el medio Contralínea.

    Como parte del acoso mediático que vive, recordó que el medio Latinus y el periodista Carlos Loret de Mola difundieron una nota falsa sobre una supuesta compra de votos durante su campaña como diputado, lo cual fue desmentido legalmente. Santoyo hizo un llamado a las autoridades para atender las denuncias presentadas desde 2022.

    Santoyo afirmó: “El PRIAN me quiere meter a la cárcel por denunciar sus negocios millonarios al amparo del poder. No nos van a intimidar ni a callar, tenemos que darle todo el poder al pueblo de Aguascalientes”.

    Además, responsabilizó a la gobernadora Teresa Jiménez por cualquier eventualidad que le ocurra a él o a su familia, y destacó la urgencia de una Reforma al Poder Judicial para que la justicia sirva a todos, no solo a las minorías.

    Sigue leyendo…

  • Un acto terrible en contra la libertad de expresión: El periodista Jorge Armando Rocha denunció que recibió amenazas de muerte a través de la red social de TikTok

    Un acto terrible en contra la libertad de expresión: El periodista Jorge Armando Rocha denunció que recibió amenazas de muerte a través de la red social de TikTok

    El periodista, Jorge Armando Rocha denunció que recibió amenazas de muerte, por medio de mensaje privado en redes sociales.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también politólogo exhibió que en la plataforma digital de Tik Tok recibió un mensaje privado en el que recibió una serie de insultos y la amenaza de muerte, incluso le advierten que tienen identificado su rostro. Estos actos podría deberse a su actividad periodística.

    “El mensaje que me llega a mi cuenta de Tik Tok”, denunció Jorge Armando Rocha, seguido de una captura de pantalla del mensaje, en el que se observa que fue enviado por un usuario de la red social identificado como “@el.maldito.702” .

    Sin embargo, el conductor de la emisión “Mañanera 360″ del Canal Catorce, no dijo si presentará una denuncia ante las autoridades correspondientes o sí solicitará alguna medida de protección al Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para cuidar su integridad física.

    Te puede interesar:

  • Los delitos se persiguen y se castigan: La FGR detiene en Tlaxcala a Mauricio “V” y Alan “C” que transportaban mil 328 pasaportes, de los seis mil robados de la Cancillería mexicana

    Los delitos se persiguen y se castigan: La FGR detiene en Tlaxcala a Mauricio “V” y Alan “C” que transportaban mil 328 pasaportes, de los seis mil robados de la Cancillería mexicana

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas en el estado de Tlaxcala, que trasladaban mil 328 libretas para pasaporte robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Derivado de técnicas de investigación y una operación coordinada los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, quienes trasladaban mil 328 libretas para pasaportes, que por su uso e importancia son consideradas como de Seguridad Nacional.

    Los elementos policíacos ubicaron a dos personas que transitaban en una motocicleta en Calpulalpan, Tlaxcala, quienes abandonaron dos cajas de cartón que contenían las mil 328 libretas para pasaportes

    Además de que tras una inspección personal y vehicular se les aseguraron 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde al parecer marihuana; además una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

    El organismo autónomo detalló que, los trabajos de investigación se realizaron luego de la denuncia formal de la Cancillería, por el robo de más de seis mil libretas para pasaporte.

    Asimismo, lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la investigación, y por el hecho del que se trata, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Federal en Tlaxcala, continúan integrando la carpeta de investigación.

    Te puede interesar:

  • ¿Y para cuándo denuncias a Marko Cortés?: En redes cuestionan a Xóchitl Gálvez por denunciar a AMLO, pero permite que el líder de su partido le grite por felicitar a la Presidenta electa

    ¿Y para cuándo denuncias a Marko Cortés?: En redes cuestionan a Xóchitl Gálvez por denunciar a AMLO, pero permite que el líder de su partido le grite por felicitar a la Presidenta electa

    Internautas han comenzado a cuestionar las acciones de la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, por insistir en que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sea castigado por la autoridad electoral y no realizar una denuncia en contra de Marko Cortés, quien presuntamente la agredió verbalmente a la legisladora panista.

    Esto, luego de que la conservadora celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador cometió violencia política en su contra, aunque lamentó la “ineficiencia y tardanza de las autoridades” en resolver su caso.

    Ante ello, las reacciones de los usuarios de la red social X, antes Twitter, no se hicieron esperar y comenzaron a cuestionar a Xóchitl Gálvez, por no presentar una denuncia en contra del líder nacional del PAN, Marko Cortés.

    Ya que en entrevista concedidas a medios de comunicación como a El Reforma o Radio Fórmula, confirmó que Cortés Mendoza le gritó por haber felicitado a Claudia Shebaum por su arrasador triunfo. 

    Mientras que otros internautas señalaron que esperan que no solo presente denuncias en contra del mandatario mexicano, sino también contra Cortés Mendoza, porque “quién sabe cuántas veces le gritó”. Además algunos usuarios señalaron la “hipocresía” de la panista por no denunciar la violencia que sufrió en campaña.

    Cabe mencionar que, Xóchitl Gálvez impugnó la elección presidencial, no con el objetivo de anular la elección sino para que, el Instituto Nacional Electoral (INE) o TEPJF, sancionen al presidente López Obrador por la presunta intervención en el proceso electoral.

    Te puede interesar:

  • Conapred condenó las expresiones de homofobia y discriminación tras la destrucción de la bandera LGBTI+ en la sede del Infonavit; la CNDH aseguró que dichas expresiones atentan contra el respeto a la diversidad

    Conapred condenó las expresiones de homofobia y discriminación tras la destrucción de la bandera LGBTI+ en la sede del Infonavit; la CNDH aseguró que dichas expresiones atentan contra el respeto a la diversidad

    El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) condenó las expresiones de homofobia y discriminación que expresaron en las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuando por ordenes del líder sindical se rompió la bandera de la comunidad LGBTI+. 

    A través de un comunicado, el CONAPRED señaló que ante los hechos ocurridos este pasado martes 4 de junio, subrayó su condena a cualquier expresión de odio y machismo, además de que se reveló que ya se atiende la queja que fue interpuesta por una persona.

    Expresamos nuestra más enérgica condena ante estos lamentables hechos y hacemos un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha de quienes han contribuido a la ampliación de derechos y promover la inclusión en todas sus facetas, particularmente si se trata de una institución pública y de bienestar social que tiene por objeto servir a todas las personas.

    Indica la institución.

    Advirtió que este tipo de acciones atentan contra la dignidad humana, segregan, estigmatizan e incentivan actos de violencia que pueden vulnerar la vida de las personas.

    Al respecto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)  expresó su “profunda preocupación por las expresiones y discursos de odio que se han intensificado esta semana a raíz de los resultados de las elecciones del 2 de junio”.

    En especial, se refirió a la destrucción de la bandera del “orgullo gay” en las instalaciones del Infonavit, por funcionarios de la institución y se atribuye a la presunta orden del líder social del Infonavit.

    Expresiones de exclusión y confrontación como los mencionados atentan contra los principios de igualdad, convivencia armónica y de respeto a la diversidad, fundamentales en una sociedad democrática y de cultura de paz.

    Subraya la CNDH.

    Asimismo, el organismo autónomo llamó a los servidores públicos, autoridades y a la sociedad en general a respetar y promover los derechos humanos de todas las personas, respetando siempre la libertad de la diversidad de orientación sexual, identidad o expresión de género, preferencia política-ideológica, clase social, ocupación o etnia.

    Te puede interesar:

  • FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Juan Carlos “N”, quien se desempeñaba como Director de la Oficina de Prensa del Gobierno de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

    A través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEALDE) se le acusó a Juan Carlos “N”  por delitos de lesiones, amenazas y abuso de autoridad. En ese sentido, Juan Carlos “N”, funcionario del gobierno de Gallardo Cardona, tendrá 3 meses para aportar pruebas ante el Juez de Control del Poder Judicial de la Federación. 

    La vinculación se da después de que el juez analizó los datos de prueba, tras la denuncia del periodista Omar Niño, ello por  la agresión que sufrió el mes de marzo del 2022, cuando el trabajador de los medios de comunicación recibió un “cabezazo” por parte de Juan Carlos “N”, cercano al mandatario estatal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

    De acuerdo al Código Nacional Federal, el presunto agresor podría alcanzar una pena de más de 10 años de prisión de comprobarse los tres delitos que presuntamente cometió. 

    Asimismo, el juez federal dictó medidas cautelares al presunto responsable, para salvaguardar la integridad física del periodista Omar Niño y su familia. Además de que se espera que la autoridad federal se apegue a la legalidad y a la Protección de los derechos humanos del comunicador.

    Sigue leyendo…