Etiqueta: Desaparecido

  • Desaparece Alejandro Correa exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

    Desaparece Alejandro Correa exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

    Alejandro Correa Gómez fue visto por última vez el domingo en la madrugada, en el municipio de Tierras Coloradas, Hidalgo Michoacán. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), compartió una alerta de búsqueda.

    La ficha publicada por la FGE tiene el folio 1139/2025, con el nombre de Alejandro Correa Gómez y su información. El exalcalde nació el 31 de marzo de 1984, tiene 41 años, con 178 centímetros de estatura, de complexión mediana, pesa 85 kilogramos, su color de piel es blanca, con rostro redondo, frente mediana y cabello lacio, corto, entrecano, sus cejas son semiarqueadas y pobladas, y los ojos medianos de color café.

    La Fiscalía menciona en la descripción de los hechos: “El día 02 de noviembre del año 2025, aproximadamente a las 02:00 horas; ALEJANDRO, fue visto por última vez en Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo Michoacán; desconociendo desde ese momento su paradero, por lo que se teme por integridad ya que puede ser víctima de algún delito”.

    Considerando los hechos, cabe destacar brevemente la trayectoria de Correa Gómez: Alejandro fue alcalde de Zinapécuaro de 2018-2021, tiene estudios en Administración y una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos; durante su gobierno, uno de sus objetivos fue posicionar a Zinapécuaro como destino turístico estatal.

    Dentro de los Informes municipales se consigna que Correa Gómez realizó 60 obras de infraestructura en el periodo, con una inversión de casi 54 millones de pesos, entre vialidades rurales, espacios deportivos y mejora urbana. En su administración trabajó por reactivar la economía con las aguas termales y el patrimonio religioso del municipio.

    Alejandro Correa Gómez, antes de su desaparición compartió un mensaje emotivo en su Facebook, el 1 de noviembre: “Todos los días te extraño Mamá… La mayoría de días soy fuerte y estoy concentrado en crecer y que te sientas orgullosa de mi misión en el mundo… Pero en días como hoy, es donde la fuerza se pierde y se revive el sonido de tu sonrisa y la luz de tu mirada. Te envío un abrazo de agradecimiento por toda la luz que sembraste en la Tierra… ¡Yo estaré bien y mi vida será un homenaje a tu Ser!“.

  • Desaparece joven en Mazatlán: familia busca respuestas

    Desaparece joven en Mazatlán: familia busca respuestas

    Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años, desapareció en un bar. Su familia exige justicia y el apoyo de las autoridades.

    La desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años originario de Durango, ha conmocionado a Mazatlán. Su familia reportó que Carlos fue visto por última vez en el bar Terraza Valentino, un lugar popular en la Zona Dorada, durante la madrugada del 5 de octubre.

    Según testigos, Carlos fue al baño y no regresó. Sus acompañantes y familiares aseguran que no hubo ningún conflicto previo. Ellos describen a Carlos como una persona tranquila, amable y responsable, lo que hace su desaparición aún más desconcertante.

    La familia de Carlos ha hecho un llamado a Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, el supuesto propietario del bar. Piden que colabore y entregue las grabaciones de seguridad del recinto. Estas imágenes podrían ser clave para entender lo que sucedió aquella noche.

    Las redes sociales han estallado con mensajes de apoyo y preocupación. Muchos cuestionan la seguridad en los bares de Mazatlán, especialmente tras otros casos de jóvenes desaparecidos en la zona. La indignación es palpable, y la comunidad exige respuestas.

    En medio de esta presión, Terraza Valentino emitió un comunicado. Aseguran que han colaborado con las autoridades desde el primer día. Según el bar, entregaron toda la información solicitada el mismo 5 de octubre. Sin embargo, no han dado más detalles sobre el paradero de Carlos ni sobre las investigaciones.

    Las autoridades también han reaccionado ante esta situación. Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno de Durango, instó a los jóvenes a evitar antros y bares en Mazatlán hasta que la seguridad esté garantizada.

    La desaparición de Carlos Emilio ha encendido alertas en Durango y Sinaloa. La seguridad en la Zona Dorada, donde miles de turistas se reúnen cada fin de semana, ahora está bajo escrutinio. La familia de Carlos y la comunidad esperan respuestas y justicia.

  • Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.

    La mañana de este sábado el cuerpo del periodista se encontró con signos de violencia, en la localidad El Ahuacate, en la capital de Tepic.

    La desaparición del comunicador se denunció desde el pasado martes 04 de julio, ya que la última vez que fue visto fue el 03 de julio a las 6:40 am, cuando salió de su casa para dirigirse al plantel educativo en el que trabajaba.

    Sin embargo, fue hasta el viernes 07 de julio que se dio a conocer la noticia de su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación activando el protocolo de búsqueda de personas desaparecida, así como el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.

    Encuentran vivo a Jonathan Lora

    En cuanto a Jonathan Lora, otro periodista desaparecido, se logró su localización con vida y en buen estado de salud. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para verificar su condición psicológica y física después del incidente que sufrió.

    Hasta el momento, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística de las víctimas. Según las primeras indagaciones, se ha establecido que los comunicadores habían colaborado en proyectos conjuntos y tenían vínculos personales.

    Las Fiscalía informó que trabajan en la obtención de videograbaciones de inmuebles particulares y del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones del Estado para identificar el vehículo y las personas relacionadas con los hechos. Además, se están realizando entrevistas a personas que puedan tener información relevante, así como análisis periciales y tecnológicos con el objetivo de esclarecer los hechos.

    En caso de ser necesario, las investigaciones serán remitidas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda del comunicador Osiris Maldonado y en el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez

    La ONG Periodistas Desplazados de México publicó en sus redes sociales la portada de La Jornada anunció la desaparición del comunicador.

    No te pierdas: