Etiqueta: Desastre

  • El pánico demócrata: La revista Time comparte su portada luego de la desastrosa participación de Joe Biden en el primer debate presidencial frente a Donald Trump, rumbo a las elecciones de Estados Unidos

    El pánico demócrata: La revista Time comparte su portada luego de la desastrosa participación de Joe Biden en el primer debate presidencial frente a Donald Trump, rumbo a las elecciones de Estados Unidos

    Luego del primer debate presidencial en los Estados Unidos, entre Donald Trump y Joe Biden, la revista Time compartió su más reciente portada y es titulada “pánico”, en el que se observa al abanderado demócrata huyendo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la revista portada y la acompañó de la frase “las cosas están oscuras. Los demócratas entran en pánico por el desempeño de Joe Biden en el debate y por lo que sucederá después”.

    Un posts, en el que se comparte un artículo del periodistas Philip Elliott nombrado “Dentro del desastre del debate de Biden y la lucha por sofocar el pánico demócrata”, en el que hace una especie de descripción sobre el sentimiento que experimentaron los integrantes del Partido Demócrata a lo largo del debate presidencial, en especial por la participación de su abanderado.

    El corresponsal de la revista, señala que incluso dentro de su círculo más cercano de Joe Biden admitieron que el papel del demócrata en el debate fue un desastre, una actuación que se caracterizó por los constantes tartamudeos que se acrecentaban con el nivel de voz con la que participó el mandatario estadounidense, haciendo casi imposible entender lo que mencionaba.

    Cabe mencionar que, el debate presidencial estuvo plagado de descalificaciones personales, discusiones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la OTAN y el escándalo de Donald Trump con una sexoservidora, así como el caso del hijo de Joe Biden.

    La participación y los constantes errores del todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no pasaron desapercibidos por los medios de comunicación que comenzaron a cuestionar sobre la edad del mandatario estadounidense y su continuidad en la contienda electoral. Aunque rápidamente asesores de Biden señalaron que su voz baja se debía a un resfriado y problemas con la garganta.

    Te puede interesar:

  • Huracán Otis deja 27 fallecidos y 4 personas desaparecidas, confirma Rosa Icela Rodríguez; AMLO reitera que ya se atiende a la población (VIDEO)

    Huracán Otis deja 27 fallecidos y 4 personas desaparecidas, confirma Rosa Icela Rodríguez; AMLO reitera que ya se atiende a la población (VIDEO)

    Este jueves la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México confirmó que tras el paso del huracán Otis por la Costa Grande de Guerrero dejó un saldo de 27 personas sin vida y 4 desaparecidos hasta el momento. 

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la zona más afectada fue en la ciudad de Acapulco, esto luego de que el día de ayer visitó en persona la zona para supervisar los daños y atender a las y los afectados.  

    En su informe, Rosa Icela Rodríguez mencionó que en la zona permanecen los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, el de la Marina Armada de México, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil. 

    Las principales afectaciones en Guerrero fueron en el sector carretero y hay 6 cierres de vías de comunicación terrestres debido a caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua.  

    Comunicaciones y Transportes dispuso desde la noche del martes 24 de octubre, en el estado de Guerrero, una brigada de más de 900 tras asadores, 60 vehículos, y más de 200 equipos de maquinaria pesada, para brindar atención inmediata en los puntos donde se presentaron mayor número de afectaciones en la infraestructura carretera.

    Tras daños en el Hospital General Regional No. 1 de Acapulco, 200 pacientes fueron trasladados a otros nosocomios con ayuda de personal de Protección Civil, mientras que el hospital General Renacimiento del Sector Salud presenta inundaciones en la planta baja, se espera que en 24 horas esté completamente funcional. 

    El Hospital General de Acapulco “El Quemado” está operando con normalidad, así como demás hospitales de la región.

    También se han suspendido las actividades del Aeropuerto Internacional de Acapulco mientras que se reparan los daños en la infraestructura de la terminal aérea. 

    La Comisión Nacional de Electricidad dispuso de un equipo conformado por 1,320 trabajadores electricistas, 159 grúas, 511 vehículos, 378 plantas de emergencia y 3 helicópteros. 

    Finalmente Rodríguez Velázquez mencionó que los daños generados por Otis impiden la comunicación de 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica n la región del Océano Pacífico de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca,  por lo que en caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica.