Etiqueta: Desfile cívico militar

  • AMLO conmemora los 113 años de la Revolución Mexicana; confirmó el regreso de los trenes de pasajeros para beneficio del pueblo (VIDEO)

    AMLO conmemora los 113 años de la Revolución Mexicana; confirmó el regreso de los trenes de pasajeros para beneficio del pueblo (VIDEO)

    En punto de las 10 de la mañana de este lunes 20 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con la ceremonia previo al desfile conmemorativo de los 113 años del inicio de la Revolución Mexicana, izando la bandera del Zócalo y pasando revista a las Fuerzas Armadas presentes. 

    En su discurso, el mandatario federal destacó que este día se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para que regresen los trenes modernos de pasajeros a todo el país, en beneficio del pueblo mexicano.  

    “Se escogió este día, lo resumo, para publicar el decreto, hoy aparece en el Diario Oficial, el decreto que establece el decreto del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas que fueron concesionadas al servicio de carga”. 

    Mencionó

    El Líder del Ejecutivo federal destacó que esa vías serán usadas también para el transporte de pasajeros en varias rutas estratégicas.  

    Las primeras siete rutas que darán servicio a pasajeros serán:

    Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos

    Tren Interurbano AIFA-Pachuca

    Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes

    Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato

    México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

    México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales 

    Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

    Debes leer:

  • Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo: AMLO recuerda a la desmemoriada derecha que en cada desfile hay invitados (VIDEO)

    Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo: AMLO recuerda a la desmemoriada derecha que en cada desfile hay invitados (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para explicar la razón por la cual había un contingente de la Federación de Rusia en el desfile con motivo de la Independencia de México, recordando que se mantienen relaciones con todos los países del mundo.  

    AMLO igualmente declaró que el día 15 de septiembre vinieron a México comisiones de otras naciones, incluido el jefe del Comando Norte de los Estados Unidos.  

    “Bueno, al grado de que el día 15 vinieron comisiones, incluso hasta Secretarios de Defensa de dos o tres países y representaciones militares de muchos países del mundo. Estuvo el comandante del Comando Norte de Estados Unidos el día 15, en entrevista con el Secretario de la Defensa”. 

    Explicó

    Para la aparentemente desmemoriada derecha, el primer mandatario recordó que no es novedad que se inviten a delegaciones extranjeras a los desfiles de México. 

    “Y así otros representantes militares. Bueno, fue un escándalo. Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo, y a todos se invita, pero no es a partir de que estoy yo como Presidente, siempre se ha hecho”.

    Mencionó

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal mencionó que durante la administración de Felipe Calderón, también participó un grupo de militares de Rusia, sin embargo los medios no dijeron nada en aquella ocasión.  

    No te pierdas:

  • Si le incomodan las decisiones de AMLO, se puede largar a su país: responden a la embajadora de Ucrania, que ahora trata de interferir en la política interna de México

    Si le incomodan las decisiones de AMLO, se puede largar a su país: responden a la embajadora de Ucrania, que ahora trata de interferir en la política interna de México

    El imponente desfile cívico-militar del pasado 16 de septiembre generó algo de revuelo en un pequeño sector de la derecha que al parecer apenas se enteró que cada 16 de septiembre a las conmemoraciones de la Independencia se unen contingentes de países amigos, como los de la Federación de Rusia, la República Popular de China y la República Bolivariana de Venezuela, entre otras que ayer se presentaron. 

    A las desinformadas quejas se ha unido Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, infame por sus declaraciones clasistas y racistas en contra de un periodista al cual le cuestionó si le pagaban en rublos o con tamales.

    La racista titular de la misión diplomática de Ucrania cuestionó al Presidente López Obrador sobre la “coherencia de su política de neutralidad” al haber invitado a Rusia al desfile, sin embargo las cosas no salieron tan bien para la ucraniana. 

    Usuarias de X, como “La Catrina Norteña”, no tardaron en poner en su lugar a la funcionaria de Volodymyr Zelensky y le dejaron en claro que la gran mayoría de los mexicanos apoyan a López Obrador y que si a ella no le gusta eso, debería regresar a su nación.  

    En tono irónico, Zurita Carpio mencionó que a la embajadora le hubiera gustado más ver a los contingentes pro nazis de Ucrania desfilar por el centro de la CDMX. 

    Para no dejar lugar a dudas a la “embajadora neonazi”, como la llaman, Alex Páez detalló que AMLO no tiene como amo a los estadounidenses, a diferencia de Zelensky, por lo que le reiteraron que es libre de partir de México con rumbo a la ex nación soviética de donde es procedente.

    “En México hay libertad… ¿En Ucrania? Hay #Nazismo En México tenemos Presidente… ¿En Ucrania? Hay un títere borracho, drogadicto y corrupto ratero. Genocida”, tundió elpidio Rangel. 

  • AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador la labor de las Secretarias de Defensa Nacional y de Marina, pues aseguró que “su contribución ha sido fundamental en la seguridad publica, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo”.

    En la misma publicación, el mandatario compartió fotografías del Desfile Cívico Militar de este sábado 16 de septiembre que se realizó como parte de los festejos por el Día de la Independencia.

    “En el desfile de este día histórico conmemoramos el bicentenario del Heroico Colegio Militar, donde se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria”, escribió en la publicación.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza desfile cívico militar por los 213 años de la Independencia

    AMLO encabeza desfile cívico militar por los 213 años de la Independencia

    Este sábado 16 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile cívico militar por los 213 años de Independencia de México desde la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México.

    A partir de las 10:00 horas comenzó este evento partiendo de la Avenida 20 de Noviembre para después rodear la Plaza de la Constitución, como ya es tradición cada año.

    Desde muy temprano, elementos de las Fuerzas Especiales de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional se trasladaron en Metro para participar en el desfile.

    Los niños, niñas y jóvenes de Semilleros Creativos participaron en el evento, quienes acompañaron a interpretar el himno nacional y rendir honores al comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

    A las 10:58 horas, AMLO autorizó el inicio del desfile, el cual comenzó con la canción ‘’Viva México’’ de fondo.

    En el recorrido participaron escoltas y cadetes de El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, Rusia, República Dominicana, Corea, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela y China, así como, artillería del Ejército Mexicano.

    Por su parte, la Secretaría de Marina Armada de México desfiló con binomios caninos e hicieron un homenaje a Frida, quien rescató a varias personas. También estuvieron presentes en el Zócalo los perritos Maya, Max y Niko.

    Por supuesto, se hizo un homenaje al ‘lomito’ Proteo, que ayudó a rescatar personas en Turquía, luego de un terremoto y desfiló Arkadas, perrito donado por el país asiático y entrenado en México.

    El equipo de Escaramuzas, que participa en el deporte nacional de la charrería, también desfiló por las calles de la Ciudad de México, además de el Contingente del Heroico Colegio Militar “Gral. José Joaquín de Herrera”,

    Los espectáculos aéreos no faltaron pues aviones de la Fuerza Aérea Mexicana con los colores de la bandera ejecutaron la maniobra conocida como ‘Flor de Liz’.

    No te pierdas: