Etiqueta: Desigualdad

  • Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    La titular de la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan explicó porque en materia de seguridad y de política económica, el país vive una transformación.

    A través de un video en redes sociales, Alcalde dio a conocer que el Inegi publicó dos encuestas de gran relevancia esta semana. La primera fue sobre el número de homicidios en el país, los cuales tuvieron una baja en su tasa de incidencia.

    “Se reporta que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron el 10%”, informó la titular de la Segob. Asimismo, señaló que ya se tienen datos de este año, los cuales arrojan una baja del 17% en esta modalidad de delito.

    María Luisa explica que es muy complicado llegar a tales cifras ya que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios era exponencial.

    Para lograr dichas cifras, el gobierno se ha basado en dos estrategias; la primera tiene que ver con la toma de decisiones en cuanto a los sucesos de todos los días y la segunda con la creación de la Guardia Nacional, pues se han desplegado 128 mil elementos para salvaguardar la seguridad del pueblo en todo el país.

    La segunda encuesta fue sobre el ingreso en los hogares, el cual aumento un 11% del 2020 al 2022, de acuerdo con datos del Inegi. Al respecto del tema, Luján explicó que estos resultados son gracias a la mejor distribución de la riqueza, en donde se ven involucrados los programas sociales, del Bienestar, las becas. También añadió que es gracias a la nueva política salarial.

    “Así, con esta mejor distribución de la riqueza, logramos poder disminuir las enormes y monstruosas desigualdades que existen en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • AMLO enviará al gobierno de EE.UU. el libro “Una sociedad mejor” del economista y politólogo John Kenneth Galbraith (VIDEO)

    AMLO enviará al gobierno de EE.UU. el libro “Una sociedad mejor” del economista y politólogo John Kenneth Galbraith (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a citar parte del libro “Una sociedad mejor”, del economista y politólogo John Kenneth Galbraith en donde se explica que la violencia que se vive en la sociedad contemporánea responde a la desigualdad social y que a una mayor igualdad de oportunidades y accesos a los recursos, se reduce la violencia.

    El primer mandatario mencionó que enviará el libro a los gobernantes de Estados Unidos con el contexto de que se deben atender las causas de violencia, tal y como ha venido haciendo la Cuarta Transformación para evitar que las juventudes caigan en adicciones o en grupos criminales.

    Galbraith, en su obra “Una sociedad mejor” publicada en inglés a fines de 1995, busca esbozar una sociedad buena y factible, en lugar de perfecta o utópica, que pueda conciliar la libertad y el bienestar, dos principios que a menudo parecen incompatibles en la actualidad. A lo largo de 186 páginas, el autor propone soluciones para problemas como el desempleo, la educación, el enriquecimiento a costa de los demás, la emigración, el poder militar, la pobreza, y la distribución de la renta y del poder.

    El también profesos detalla en su publicación de 19995 que la mayoría de los problemas sociales, incluyendo la violencia, se debe a la concentración de las riquezas en manos de unos pocos, lo que genera un brecha entre los más ricos y los más pobres, lo que conduce inevitablemente a una mayor polarización en conflictos sociales.

    “Ya recomendaba un tratamiento distinto para enfrentar el problema del narcotráfico, nada más que no le hicieron caso (…) Recomiendo el libro, es muy bueno (…) Aquí está la salida a los problemas de la drogadicción y otros problemas sociales”.

    Galbraith destaca la importancia de la solidaridad y la cooperación en la lucha contra la violencia. En su opinión, la construcción de una sociedad más justa y equitativa requiere la participación activa de todos los ciudadanos, y no sólo de las élites políticas y económicas.

    No te pierdas: