Etiqueta: Desinformación

  • La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta de X, antes Twitter que se autodenomina Guacamaya Leaks y que no pertenece al grupo de hackers, ha compartido sistemáticamente noticia falsas y ha comenzado una estrategia de engaño y especulación con la definición del gabinete presidencial de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    La difusión de desinformación e injurias en contra de periodistas, políticos y activistas de izquierda, ha dejado ver que los usurpadores del nombre Guacamaya Leaks, son abiertamente de derecha y detractores de la Cuarta Transformación.

    Ahora, los operadores de la cuenta de Guacamaya Leaks, especulan y generan noticias falsa entorno al gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señalando que Andrés López Beltrán, hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el titular de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Un hecho totalmente falso, ya que la Presidenta electa, Claudia Shienbaum, anunció que será hasta el próximo jueves 20 de junio, cuando dará a conocer a una parte de su gabinete presidencial, que lo acompañará en el inicio de su administración.

    Incluso ha impulsado campañas para engañar a los mexicanos y las mexicanas, como el caso de que el Gobierno de México había declarado un puente vacacional del 31 mayo  al 2 de junio, para que la clase media no saliera  a votar. Además de que fue una estrategia a la que se sumaron presentadores de televisión como Paty Chapoy.

    Ante las mentiras, diversos comunicadores han desmentido y exhibido los actos de difamación de los manejadores de la cuenta de X, antes Twitter, como es el caso del periodista Julio Astillero, quien evidenció que fue confundido por la falsa cuenta de Guacamaya Leaks con la empresa productora Astillero Films.

    Te puede interesar:

  • Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Las elecciones del pasado 2 de junio no solo marcan la consolidación de la Cuarta Transformación de México, sino que también el declive de la derecha, que pese a haber sentido el rechazo contundente del pueblo, sigue dando patadas de ahogado promoviendo el clasismo, los mensajes de odio y la desinformación en redes sociales.

    Referentes de la 4T, como el periodista Epigmenio Ibarra han denunciado en sus perfiles de X que el perfil antes conocido como “Xóchitl2024” ahora ha cambiado de nombre e identidad gráfica para parar a llamarse “Resistencia Ciudadana”, con el fin de seguir propagando noticias falsas y engañando incautos que simpatizan con la derecha.

    Tito Zurita también ha expuesto el cambio de la que operaba los bots de la fallida campaña presidencial del PRIAN y cuestiona como es que esperan crecer usando la misma estrategia de clasismo que solo les ha traído más repudio por parte del pueblo que ya no se deja desinformar.

    Otros internautas mencionan que detrás de este nuevo intento de generar desinformación en las redes sociales puede ser idea de los dueños del PRIAN que gustan de tirar su dinero a la basura, en referencia al magnate Claudio X. González Guajardo y sus socios, que un sexenio más se han quedado sin poder y gravemente debilitados políticamente.

  • La derecha apuesta a la desestabilización social: El investigador Carlos Augusto Jiménez exhibió que el PRIAN trató de impulsar la narrativa de un “Golpe de Estado”, con el falso mensaje del General Crescencio Sandoval

    La derecha apuesta a la desestabilización social: El investigador Carlos Augusto Jiménez exhibió que el PRIAN trató de impulsar la narrativa de un “Golpe de Estado”, con el falso mensaje del General Crescencio Sandoval

    La guerra sucia digital en contra del Gobierno de México y algunos políticos de Morena ha incrementado con el objetivo de desinformar a los millones de mexicanos y mexicanas, frente a la jornada electoral del próximo domingo.

     A través de su cuenta de X, antes Twtter, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, sostuvo que los conservadores están apostando a generar un ambiente de “desestabilización social”, asegurando que este viernes los conservadores trataron de difundir un “un falso golpe de estado mediante las redes”.

    Esto, luego que desde una cuenta falsa se suplantara la identidad del General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), en la que se pronunciaba por unas “elecciones libres, transparentes y sin la  intervención del señor presidente”.

    Carlos Augusto Jimenez mostró una gráfica en la que se observa como, tras las falsas declaraciones,  el tema “Crecencio Sandoval” tuvo una gran interacción en la plataforma digital de X, antes Twitter. 

    Además, compartió que esta nueva campaña de desinformación tiene un alto porcentaje de haberse originado en países como “Argentina, España y Colombia”.

    Asimismo, el investigador destacó que estos nuevos ataques tienen el mismo origen que las anteriores campañas en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y contra Claudia Sheinbaum.

     Te puede interesar:

  • La guerra de desinformación se agudiza

    La guerra de desinformación se agudiza

    “…Desinformar no solo es suspender la transmisión de datos, es también sepultar un canon social informativo obligatorio. Es reducir el acto de informar al capricho convenenciero de los fabricantes de ´noticias´; es redactar corpus cercenados al antojo de una ofensiva contra la conciencia de los interlocutores, para entregarles una visión (o noción) de la realidad deformada…”.

    Fernando Buen Abad. Posverdad, plusmentira. Colección Unidad y Movilización para la Transformación. Morena. México 2023. Distribución gratuita. 

    Una constante durante el gobierno de la 4T ha sido la embestida mediática difamando, mintiendo, tergiversando la verdad e incluso inventando informaciones. A lo largo de estos cinco años y meses la estrategia se ha ido haciendo cada vez más sofisticada e incluso incorporando a otros protagonistas. 

    La guerra de los dueños de los medios, intelectuales orgánicos y opinólogos se ha estructurado muy bien con figuras políticas como expresidentes y otros personajes, pero también con quienes integran los partidos que hoy conforman la coalición opositora, es decir los grupos de legisladores federales y estatales.

    No podemos olvidar a otro protagonista destacado en la batalla contra la transformación originada precisamente en las autoridades electorales. Aún y cuando la actual consejera presidente del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, parecía abrir un espacio para confrontar o al menos reducir la influencia del grupo de funcionarios afines a Córdova y Murayama, la correlación de fuerzas en torno suyo no ha sido suficiente para neutralizar las acciones que sobre todo en materia de quejas y denuncias han realizado favoreciendo a los partidos del prianrede. Esto también lo pudimos constatar con lo tendencioso que resultó el contenido de las preguntas formuladas a los candidatos durante el primer debate presidencial.

    Por supuesto que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha hecho lo propio promoviendo una iniciativa por la paz y la seguridad. En torno a la supuesta preocupación por la gente, se ha estado tejiendo una red de grupos y mesas de “reflexión” en diversas zonas de los estados de Guanajuato y Jalisco, aunque no únicamente, para influir en los votantes cercanos a la iglesia invitándolos a votar de manera “razonada” en favor de aquellos candidatos que les ofrezcan paz y seguridad. La influencia de la CEM se ha incluso mostrado en una amplia campaña utilizando las redes sociales. 

    Sin embargo, la guerra contra el poder ejecutivo federal cuenta hoy con un aliado que ha ido cobrando más y más espacios y notoriedad. Me refiero al poder judicial y particularmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la mayoría de los ministros presididos por Norma Piña. Efectivamente, el máximo tribunal del país se ha convertido o pretende hacerlo en el “poder de los poderes”. 

    Para la Corte poco importa si se viola nuestra Carta Magna, la independencia de los otros poderes de la Unión, o incluso si sus disposiciones subvierten el orden constitucional al abrogarse facultades exclusivas del poder legislativo. Convendría revisar, estimados lectores, los términos de la propuesta relacionada con la invalidación del artículo 19 constitucional para echar abajo la prisión preventiva de oficio, a pesar de que con ello se amenaza la seguridad y la paz nacionales.

    Estos poderes fácticos e institucionales o integrados en el estado nacional han tejido una red de intereses, de oposición a la 4T, a través de la cual están tomando decisiones estratégicas maquilladas por el velo de la desinformación. 

    Pero ¿cómo se ha ido integrando el aglutinante de esas redes de poder contra la transformación? Primero. A partir de los intereses que defienden en común. Las diversas caras que han asumido los cambios durante casi cinco años y medio han golpeado múltiples intereses económicos y políticos; podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que prácticamente todo lo realizado por el gobierno de López Obrador ha tenido que ver directa o indirectamente con la afectación a los privilegios de la oligarquía mexicana asociada con extranjeros. 

    Segundo. A nivel ideológico. En su libro Posverdad, plusmentira, Fernando Buen Abad, nos ayuda a comprender como la maquinaria productora de falacias se ha convertido en una actividad naturalizada. Falsificar la realidad es una religión de las falacias para poner fuera de la vista la verdad. Los daños sociales de las mentiras y las falsedades han escalado a latitudes de gravedad inusitada. La pandemia de falacias aplasta el raciocinio libre… la adicción a las falacias aplasta todo lo que de ingenioso o profundo tiene el pensamiento crítico.

    La transformación ha logrado confrontar a esa otra pandemia basada en la manipulación ideológica de algunos sectores de la población de nuestro país. La comunicación entre López Obrador y la mayoría del pueblo mediante las conferencias matutinas y el contacto directo que ha caracterizado ese diálogo, ha servido para que socialmente se contraste la falacia de la verdad. El pueblo está aprendiendo a distinguir mentiras de verdades mediante la constatación con la realidad.

    En el mundo de la desinformación, de la que son presa también los pregoneros de las conveniencias manipuladoras, no solo se suspende la transmisión de datos, sino que también se sepulta un canon social informativo obligatorio. Desinformar es reducir el acto de informar al capricho convenenciero de los fabricantes de “noticias” … es un fraude de punta a punta. No es una omisión más o menos interesada o tendenciosa… no es una errata del observador… Es lisa y llanamente una canallada contra el conocimiento, un delito de lesa humanidad.

    Detrás de las mentiras producidas por el aparato mediático y compartidas en las redes de poderes fácticos e institucionales están los intereses de esas minorías que hoy carecen del control de parte del poder estatal. Por ello, el poder de las mentiras se ha ido perfeccionando. El nivel de las mentiras también exige perfeccionar a sus mentirosos… algunos de los mercenarios de la falsedad están dispuestos a ir siempre más lejos y son capaces de arreglar cualquier escena o texto para halagar a sus amos y sentirse líderes de opinión… aunque sea farsante. 

    La descomposición de la producción de cierto tipo de informaciones o como dirían algunos del “periodismo” predominante hoy en el país tiene mucha relación con esos amos a los que sirven los mercenarios de la “información” a costa de generar una estela desinformativa. Los medios masivos han convertido a las falacias en artillería diaria contra la inteligencia popular y las luchas emancipadoras. 

    Los golpes mediáticos producidos con el material falaz del que los proveen todos los poderes que enfrenta la 4T se están convirtiendo en un gigantesco enemigo que puede generar inestabilidad. Sobre todo en esta “temporada de zopilotes” enmarcada por el proceso electoral 2024 y el inminente fin del gobierno del líder del movimiento Obradorista. Claro que, como buen estratega político, el presidente ya anunció la realización de una gira de las gracias por todo el país, lo cual refrendará su liderazgo y mantendrá movilizada a la población antes de septiembre 30 del 2024. Sin embargo, no existe nada más peligroso que la derecha mexicana vea en su futuro mediato la construcción del segundo piso de la transformación y la inviabilidad de recuperar sus otrora jugosas cuotas de poder. 

    Esta guerra de información o desfiguración de la realidad como la califica Buen Abad no debemos enfrentarla solo con las armas de la crítica. Es necesario desplegar un mapa de acciones que nos permita, al tiempo de desarmar caso por caso el campo minado de las noticias falsas, desmontar las fabricas de producción, su lógica de producción y sus sistemas de distribución. 

    Buen Abad hace un llamado urgente a impedir la distorsión de la realidad producida cotidianamente con las armas de guerra ideológica del capital, pero sólo podrá impedirse con las armas de la ciencia emancipada y emancipadora en manos del pueblo.

    Tarea para la continuidad con cambio. Tipificar, penalizar, con los rigores éticos o jurídicos más obvios, los daños que produce la desinformación y que son siempre muy severos contra el tejido social. Nuestro autor citado fortalece lo anterior con la propuesta de una revisión crítica del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. 

    Bue Abad remata señalando lo que podría ser un pendiente por resolver en los años venideros … bien vendría instruir una revolución jurídico-política hacia una nueva justicia social irreversible que tuviera como ejes prioritarios los que competen a la cultura y la comunicación como inalienables… o, dicho de otro modo: que nunca más la cultura, la comunicación y la información puedan ser reducidas, retaceadas, ni regateadas impunemente por el interés de esos grupos de poder. 

  • Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Expuesto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego y ataques contra el presidente López Obrador

    En una revelación sorprendente esta mañana, el periodista Hans Salazar ha expuesto un presunto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y deudor ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y los ataques dirigidos contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Según la intervención de Salazar, este vínculo fue señalado por Julián Macías, un periodista español, quien identificó la participación de Salinas Pliego en una red coordinada por Atlas Network, una organización de orientación derechista con sede en Washington. Esta red, que involucra diversas organizaciones, entre ellas “Camino a la Libertad”, dirigida por Sergio Sarmiento, está relacionada con la “Fundación para la Libertad” de Mario Vargas Llosa, cuyo representante es Agustín Antoneti, un argentino encargado de promover campañas de odio y desinformación.

    Salazar resaltó la complejidad de esta red de difamación contra el presidente López Obrador, la cual, según sus hallazgos, está siendo tejida por Salinas Pliego, quien enfrenta problemas legales con el SAT debido a sus deudas fiscales.

    Estas revelaciones surgen después de un intento de acercamiento al presidente por parte de un pseudo periodista, Irving Pineda, quien es empleado de Salinas Pliego. Pineda trató de gestionar una entrevista entre el mandatario y su jefe, pero López Obrador rechazó abiertamente la propuesta, argumentando los problemas legales pendientes del empresario.

    “Yo no puedo entrevistarlo o que me entreviste, porque hay un asunto en el Poder Judicial que tiene que ver con los impuestos y es mejor que pase eso y después hablamos. Para qué nos confrontamos, es mejor que el Poder Judicial resuelva sobre los impuestos, es lo más sano, lo más sensato”, señaló el presidente López Obrador

    Este descubrimiento arroja luz sobre posibles motivaciones detrás de los ataques mediáticos contra el presidente López Obrador y plantea interrogantes sobre la relación entre intereses económicos y la agenda política en México.

    Sigue leyendo…

  • La derecha promueve la desinformación: En redes exhiben como el PRIAN recurre al miedo para que voten por la panista, Xóchitl Gálvez; piden evitar que en México se instaure una “dictadura”

    La derecha promueve la desinformación: En redes exhiben como el PRIAN recurre al miedo para que voten por la panista, Xóchitl Gálvez; piden evitar que en México se instaure una “dictadura”

    Exhiben como la derecha mexicana continúa con su campaña de desinformación y de miedo, para que la ciudadanía mexicana vote por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez.

    A través de redes sociales, una internauta compartió que recibió un panfleto de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que integran los partidos del PRI, PAN y PRD, en la que se le advierte que si la derecha mexicana pierde las elecciones del próximo 2 de junio, se instalará una “narco dictadura y un régimen autoritario socialista”.

    Ante el nulo crecimiento en las encuestas y el fracaso de la campaña de Xóchitl Gálvez, los conservadores recurren a este tipo de estrategias en la que señalan que Morena y sus aliados podrían durar en el poder hasta más de 70 años, como es el caso de las “dictaduras” de Vietnam, China, Cuba, Venezuela o Norcorea. 

    Además, se insinúa que los poderes de la nación serán capturados por una persona, elecciones simuladas, la desaparición de los derechos humanos. Así como, la caída de la economía del país, el aumento de la pobreza extrema, devaluación de la moneda y una hiperinflación. 

    En ese sentido, la derecha pretende infligir miedo a la ciudadanía de México, reiterando que si la gente se abstiene de votar, estaría contribuyendo a la construcción de la supuesta “dictadura”. Asegurando que para evitar el hecho, se tiene que votar por Xóchitl Gálvez y todos los candidatos del PRIAN.

    Te puede interesar:

  • Le lloran un terreno: Simpatizantes de la derecha promueven la desinformación y comparten imágenes editadas en donde le quitan hasta el pavimento a las calles del campo de golf recuperado por el gobierno

    Le lloran un terreno: Simpatizantes de la derecha promueven la desinformación y comparten imágenes editadas en donde le quitan hasta el pavimento a las calles del campo de golf recuperado por el gobierno

    Luego de que autoridades estatales, en compañía de elementos de la Guardia Nacional, recuperarán el campo golf ubicado en Huatulco, Oaxaca, mismo que era operado en concesión por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

    Y comenzara una campaña en contra del Gobierno de México, que impulsaba la narrativa de que la operación se trataba de un golpe a una propiedad privada o expropiación. Ahora en redes sociales se difundieron una serie de imágenes con las que se quiere hacer creer una devastación del campo del golf, a tan solo ocho días de haberse recuperado. 

    En ese sentido, el usuario de X, antes Twitter, identificado como “Neoliberalover”, quien compartió un par de fotografías, con el mensaje que a “8 días de diferencia, así se ve el campo de Golf en Huatulco que “recuperó”, por no decir expropió o robó el gobierno”.

    Sin embargo, los propios internautas fueron quienes se encargaron de exhibir la información falsa y destacaron que por el exceso de la edición quitaron el pavimento a las calles. “Se pasan, hasta quitaron el pavimento de las calles”, señaló una internauta, mientras que otro internauta recordó que antes lloraban por un aeropuerto, en referencia la obra faraónica del aeropuerto de Texcoco que fue cancelada y ahora lloran por un campo del golf.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como Área Natural Protegida hectáreas de terrenos en la zona de Huatulco, Oaxaca, dentro de las que se encuentra el campo del golf concesionado al magnate, para convertirlos en el nuevo Parque Natural Tangolunda.

    El parque nacional Tangolunda estará conformado por alrededor de 110 hectáreas, que será para la preservación de su biodiversidad única, el fomento de la investigación científica y la promoción de prácticas turísticas que respeten el equilibrio natural del área.

    Te puede interesar:

  • La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    La derecha promueve la desinformación: Simpatizante del conservadurismo está en contra de la 4T porque se quiere eliminar un artículo de la Constitución que no existe

    El pasado domingo, el periodista Manuel Pedrero, acudió a la concentración política a la que convocó Claudio X. González y el PRIAN para defender la “democracia” en México, exhibiendo la desinformación es la que mueve a los simpatizantes de la derecha.

    Entre la gente el presentador del programa informativo Sin Máscaras, cuestionó a diversas personas sobre las motivaciones que los llevaron a acudir a la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Entre las que destaca una mujer de nombre Maricarnen, quien completamente convencida señaló que tiene mucho miedo de que llegue alguna persona de Morena al gobierno federal, en especial a Claudia Sheinbuam, porque no quiere que eliminen la propiedad privada.

    Me da mucho miedo ese artículo que quieren sacar ahora, el que quieren quitar el derecho a tener la propiedad privada, se me enchina la piel […] o que la quieran hacer compartida, o que quieran hacer algunas cosas que han hecho en otros países.

    Indicó Maricarmen.

     Aunque, el periodista Manuel Pedrero, explicó que la noticia es falsa y que el artículo 139 de la Constitución no existe, la simpatizante conservadora continuó aferrada con la información, declarando “pues, mira, se una cosa o la otra,  a mi si me da mucho miedo, muchas de la medidas que están tomando”.

    Te puede interesar:

  • El precio de la gasolina estándar se mantiene por debajo de los 23 pesos por litro, se informará constantemente en la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” (VIDEOS)

    El precio de la gasolina estándar se mantiene por debajo de los 23 pesos por litro, se informará constantemente en la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” (VIDEOS)

    Este lunes en la conferencia de prensa matutina, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, informó los precios de la gasolina de este 8 de enero, con la finalidad de que el pueblo se encuentre informado de los presuntos “gasolinazos” que ha inventado la oposición desde que inicio el 2024.

    Aguilar afirmó que este lunes se inicia una nueva semana sin incrementos en el precio del combustible que utilizan las y los mexicanos, los precios se han mantenido y son los siguientes:

    El precio promedio de la gasolina regular se encuentra en 22.47 pesos por litro, mientras que el precio del combustible premium se encuentra en 24.40 pesos por litro y el promedio del diesel es de 24.06 pesos por litro.

    El titular de la Profeco puntualizó que el precio del combustible en el mercado internacional es de 67.76 dólares por barril, mencionó que se vieron movimientos en los indicadores de ganancia de las diferentes marcas, sin embargo, todos se encuentran dentro de lo normal.

    Finalizó informando que se ha visto una sana competencia entre las marcas, reiteró que cada semana informará acerca del precio del combustible.

    Asimismo, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que se integrará a la mañanera la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” ya que al inicio del mes se desato una campaña de desinformación para hacer creer a la ciudadanía acerca de un falso incremento en el precio de la gasolina.

    Andrés Manuel comentó que es importante dar la información de los precios de la gasolina y recordó la campaña de desinformación hecha por los conservadores en donde participaron personajes famosos de la oposición para mentir al pueblo de México.

    “Se había decretado un gasolinazo y se involucraron personas famosas del bloque conservador y hablaron de que la gasolina costaba 30 pesos el litro […] y en todos los medios de manipulación, no de información”.

    Expresó López Obrador.
  • Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 1 de noviembre, acudió el comunicador de Fuerza Informativa Azteca (TV Azteca), Irving Pineda, quien realizó algunos cuestionamientos al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acerca del huracán “Otis” ocurrido en Guerrero, sin embargo, este se quejó con el Presidente sobre el trato que ha tenido en redes sociales cuando él asegura que “está al pie de cañón informando”.

    En repetidas ocasiones se ha sabido que las noticias transmitidas en Tv Azteca tienen con objetivo desinformar a la ciudadanía con diferentes mentiras que crea la oposición, ya que ese “periodismo” con falta de ética se encuentra al servicio de la derecha.

    El Presidente de México respondió una de las preguntas de Pineda acerca de utilizar la mañanera como un medio informativo de fenómenos naturales, el tabasqueño indicó que así ha sido siempre y explicó como fue su experiencia para cumplir con su labor informativa en el estado de Guerrero y cuando acudió a la zona afectada para realizar una evaluación de los daños.

    Posteriormente, Andrés Manuel comentó que ha hecho un respetuoso cuestionamiento hacia el periodismo amarillista, mismo con el que trabaja Pineda, en donde se realizan notas de desinformación y más bien son alarmistas, con mentiras incluidas tomando noticias de otros estados o países haciéndolos pasar por sucesos ocurridos en México, en este caso en Guerrero.

    AMLO explicó que cuando no había comunicación en Guerrero por el huracán “Otis”, lo único que se escuchaba en los medios de cadenas nacionales en horarios estelares eran solo “noticias” alarmistas y algunas de estas falsas, aseguró que lo que hace Tv Azteca e Irving Pineda se trata de un uso del dolor humano con propósitos publicitarios, de rating y como venganza hacía el gobierno en turno.

    Asimismo, el tabasqueño le aclaró al comunicador que si existen diferencias contra él o si han considerado que les ha afectado, que vayan en contra del Presidente, pero, no en contra del pueblo.

    “En esos momentos no hay comunicación y si lo que se va a escuchar es alarmista nada más, por eso hablábamos de zopilotes, de buitres, eso no se debe de hacer, no se puede utilizar el dolor humano con propósitos publicitarios, de rating, mucho menos, como venganza. Si tienen problemas con nosotros vamos a dirimirlos, si no les cae bien el Presidente o consideran que el Presidente les ha afectado, entonces, contra el Presidente, pero no contra el pueblo.”

    Expresó AMLO

    Irving Pineda trató de “defenderse”, pero más bien buscó la manera de quejarse de como ha sido tratado mediante redes sociales, pues según él, solo se dedica a informar en el lugar de los hechos y “no la debe ni la teme”:

    “En esto que hablaba del amarillismo, yo también creo que hay que reconocer a los compañeros periodistas que si están ahí en el lugar de los hechos que también la han pasado complicado en la cobertura del huracán y pues prácticamente todos los medios, y que a veces también van y se los agarran de piñata en redes sociales y que la verdad son reporteros que ni la deben ni la temen y están ahí al pie de cañón y a veces creo que no estoy de acuerdo y se lo digo personalmente en que se los agarren de piñata en redes sociales por estar difundiendo pues información y noticias justo en el momento en el que suceden.”

    Indicó Irving

    Con ese “argumento”, Pineda solo confirmó que su periodismo efectivamente es amarillista y se victimizó por como lo han tratado en las redes sociales por desinformar a la ciudadanía, aseguró que él hace su “trabajo” de informar, sin embargo, no indicó todas las notas alarmistas y de manipulación que ha realizado para cubrir con las necesidades del medio opositor en el que trabaja, y que por ello, las personas informadas simplemente le hacen saber su inconformidad ante su falta de ética como “periodista”.