Etiqueta: Despedida

  • AMLO se despide de la presidencia con emotivo mensaje: “Misión cumplida, me voy a Palenque”

    AMLO se despide de la presidencia con emotivo mensaje: “Misión cumplida, me voy a Palenque”

    A partir de la medianoche de este 1 de octubre de 2024, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó oficialmente de ser presidente de México, cerrando así un capítulo clave en la historia del país. El exmandatario se despidió de la nación con un emotivo video compartido en sus redes sociales, en el cual recordó momentos significativos de su carrera política y expresó su gratitud hacia los mexicanos por su apoyo a lo largo de los años.

    En el video, de casi nueve minutos de duración, AMLO repasó desde sus inicios como líder opositor hasta su mandato presidencial, destacando su compromiso con las comunidades indígenas y los más vulnerables. “Así comenzamos, trabajando en las comunidades indígenas. Ahí me formé, ahí aprendí a trabajar para los pobres… me siento muy orgulloso de eso”, señaló el ex presidente, mientras en la grabación se mostraban imágenes de sus giras y recorridos por México.

    Al son de la canción “Ese Hombre”, de Silvio Rodríguez, el video muestra a López Obrador interactuando con simpatizantes, funcionarios y ciudadanos durante su gestión. Se le ve supervisando proyectos emblemáticos, como el Tren Maya, y participando en mítines y eventos en diferentes regiones del país.

    “Misión cumplida, me voy a Palenque”

    Uno de los momentos más emotivos del mensaje fue cuando AMLO reflexionó sobre su papel en la llamada “Cuarta Transformación” de México. “Me tocó a mí iniciar la transformación del país, porque una decadencia no se puede enfrentar si no es con una transformación, con un cambio de régimen”, afirmó el ex mandatario, subrayando el apoyo que recibió de la mayoría de los mexicanos.

    El video también recopila fragmentos de sus discursos desde el Zócalo de la Ciudad de México, donde en repetidas ocasiones destacó que su mandato fue guiado por el amor al pueblo y la voluntad de servir. “Me dediqué a servir al pueblo y lo hice con mucho amor. Se puede gobernar bien cuando se tiene como propósito servir al pueblo”, enfatizó.

    Antes de concluir, López Obrador expresó su satisfacción por haber culminado su misión como presidente y agradeció a los mexicanos por su confianza. “Cuando esté entregando la banda presidencial solo diré a los cuatro vientos: ‘Misión cumplida, me voy a Palenque y les dejo mi corazón’”.

    “Un hombre necio, pero con la conciencia tranquila”

    A lo largo del video, AMLO se mostró reflexivo y agradecido, reconociendo que su perseverancia lo llevó a alcanzar sus objetivos. “Soy un hombre necio que se va con la conciencia tranquila. No me voy triste, estoy cerrando mi ciclo después de muchos años de lucha, porque vaya que qué tercos fuimos, ¿eh? Necios”, expresó con una sonrisa.

    El mensaje culmina con imágenes de López Obrador saludando por última vez a la bandera y saliendo de Palacio Nacional, en lo que simboliza el cierre de su administración. Este mismo martes, AMLO entregará la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer en liderar el país.

    Un legado de transformación y lucha

    Durante su mandato, López Obrador se destacó por su enfoque en la lucha contra la corrupción, la implementación de políticas sociales para combatir la desigualdad y su visión de una “Cuarta Transformación” que buscaba un cambio profundo en el sistema político y económico de México. Su legado será recordado por el impulso a proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, así como por su estilo de gobierno cercano al pueblo.

    “Es indispensable seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva, generosa, eterna”, afirmó AMLO en su despedida. Con su salida del cargo, López Obrador deja un país polarizado, pero con una agenda de transformación que continuará bajo el liderazgo de Sheinbaum.

    El video cierra con la imagen del ex presidente saludando por última vez la bandera de México, marcando el fin de una era y el comienzo de otra para el país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO devela su retrato presidencial en Palacio Nacional a un día de dejar el cargo

    AMLO devela su retrato presidencial en Palacio Nacional a un día de dejar el cargo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador develó su retrato oficial en Palacio Nacional, marcando el cierre de su sexenio. En un evento realizado en la Galería de los Presidentes, un día antes de entregar la presidencia a Claudia Sheinbaum, López Obrador presentó la obra junto al pintor yucateco Ermilo Espinosa, quien fue el encargado de plasmar la imagen con la que el mandatario será recordado.

    El óleo muestra a López Obrador de pie, con su bastón de mando, en uno de los balcones de Palacio Nacional, con la plancha del Zócalo al fondo. La ubicación no es casual, ya que el Zócalo ha sido un espacio emblemático tanto para él como para su movimiento. En múltiples ocasiones, el presidente ha subrayado la importancia de este lugar en su lucha política.

    Un retrato que marca un cambio histórico

    El retrato de López Obrador es el último que se hará de un presidente hombre antes de que Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México, ocupe el cargo. La pintura será colocada junto a las de sus predecesores en la Galería de los Presidentes, que exhibe retratos de mandatarios desde Guadalupe Victoria hasta Enrique Peña Nieto.

    En su última conferencia mañanera, López Obrador ya había adelantado que la pintura estaba lista para ser colgada. Comentó que el retrato había sido realizado por un “artista joven y sensible”, destacando la importancia de dar libertad creativa en el proceso.

    La obra de Ermilo Espinosa, un retrato que “quedó a la primera”

    Ermilo Espinosa, el pintor encargado del retrato, habló brevemente con los medios antes de la develación. Expresó su gratitud por la oportunidad y afirmó que el trabajo “quedó a la primera”, destacando la libertad artística que le fue otorgada para capturar al presidente en una pose solemne pero significativa.

    Un legado que queda plasmado en la historia

    López Obrador concluyó su acto de develación con una breve reflexión sobre el simbolismo del retrato. La imagen no solo refleja su paso por la presidencia, sino que es un recordatorio de los años de lucha y transformación que han marcado su vida política.

    Con este acto simbólico, AMLO se despide oficialmente del cargo, dejando su imagen en los corredores de Palacio Nacional, donde formará parte de la historia política de México.

    Sigue leyendo…

  • Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Simpatizantes se congregan en el Zócalo para despedir a López Obrador en su último día como presidente

    Este lunes por la mañana, cientos de seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron en las inmediaciones de Palacio Nacional para despedirlo en su último día al frente del gobierno. Los simpatizantes, portando pancartas con mensajes como “Gracias presidente López Obrador”, se apostaron en las calles de Moneda y Correo Mayor, cerca del recinto presidencial, con la esperanza de poder acceder y ver al mandatario antes de que concluya su mandato.

    A pesar de las vallas metálicas colocadas en la zona para restringir el paso, los seguidores permanecieron firmes, demostrando su apoyo al presidente en sus últimos momentos en el cargo. El ambiente festivo fue acompañado por un grupo de mariachi que, desde la plancha del Zócalo capitalino, ofreció un tributo musical al mandatario, mientras la multitud coreaba canciones y mostraba su agradecimiento.

    Última mañanera: agradecimiento y satisfacción

    Durante su última conferencia matutina, López Obrador expresó su satisfacción por los logros alcanzados en sus casi seis años de gobierno. Con evidente emoción, el presidente agradeció el apoyo recibido del pueblo mexicano, asegurando que se retira con el corazón lleno de gratitud.

    “Me voy muy satisfecho, por el cariño de tantos mexicanos, mujeres y hombres, a quienes agradezco de todo corazón“, declaró. Además, destacó que su gobierno se dedicó a servir a todo el pueblo, especialmente a los más necesitados, quienes fueron el centro de sus políticas.

    El Zócalo, escenario de una despedida multitudinaria

    El Zócalo de la Ciudad de México se ha transformado en un espacio de agradecimiento, donde miles de personas se congregaron para despedir al presidente tabasqueño. Las muestras de afecto y reconocimiento a López Obrador, quien deja la presidencia con un alto nivel de popularidad, reflejan el apoyo masivo que ha recibido a lo largo de su administración.

    A medida que el sexenio llega a su fin, el escenario en el corazón de la capital se convierte en un símbolo de la conexión que López Obrador construyó con millones de mexicanos, quienes lo despiden con música, aplausos y gratitud.

    Sigue leyendo…

  • AMLO se despide entre lágrimas tras sorpresa musical en su última conferencia matutina

    AMLO se despide entre lágrimas tras sorpresa musical en su última conferencia matutina

    Durante su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue sorprendido con un emotivo homenaje que lo conmovió hasta las lágrimas. En un gesto de despedida por parte de su equipo de trabajo, el mandatario fue agasajado con una canción que rememoró sus 18 años de lucha política. La letra repasaba los momentos más significativos de su trayectoria, desde los intentos por desaforarlo hasta su victoria con 30 millones de votos en 2018, un triunfo que consolidó su liderazgo y la transformación del país.

    Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia, fue el encargado de introducir la sorpresa. Con micrófono en mano, explicó que además de los festejos ya previstos para el cierre de la conferencia número 1,438, se había preparado un acto especial para el presidente, en el que participaron artistas afines a la Cuarta Transformación, junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien también se mostró emocionada por el homenaje.

    “Hoy tenemos una sorpresa para el presidente, una canción que no conoce, interpretada por compañeros cercanos. Además, el grupo veracruzano Mono Blanco tocará algunas piezas dedicadas al mandatario que hoy cierra su ciclo en este gobierno”, señaló Ramírez Cuevas.

    Una canción para despedir a AMLO

    La interpretación incluyó la participación de reconocidos artistas como Eugenia León, Mónica Meza, Alfredo Calderón y Byron Barranco, quienes, junto a Gutiérrez Müller, cantaron una letra cargada de sentimiento. El tema relató los desafíos enfrentados por López Obrador a lo largo de los años, desde las elecciones que le fueron arrebatadas hasta los logros alcanzados en su administración, con especial énfasis en la transformación social que impulsó.

    A medida que sonaba la canción, se proyectaron imágenes que mostraban momentos icónicos del sexenio de AMLO: su toma de protesta, recorridos por el país, y fotos de su juventud, cuando aún era estudiante y luchaba por sus ideales políticos. La letra cerraba con la consigna “Es un orgullo y es un honor haber luchado con Obrador”, frase coreada con emoción por los presentes.

    Lágrimas y una despedida histórica

    El acto no solo conmovió al presidente, sino también a Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación y futura dirigente de Morena, quien, visiblemente emocionada, escuchó las últimas palabras del mandatario. Al final del homenaje, se proyectó una frase que AMLO pronunció en el documental sobre el Tren Maya dirigido por Epigmenio Ibarra: “Ahora sí, a La Chingada”, en referencia a su retiro en su finca ubicada en Chiapas.

    Este emotivo acto marcó el cierre de un ciclo para López Obrador, dejando huella en la memoria de quienes han seguido de cerca su carrera política. La despedida fue una celebración de su legado, que muchos aseguran, perdurará en la historia de México.

    Créditos del homenaje musical:

    • Composición: Sebastián Iradier
    • Letra: Pedro Miguel
    • Producción musical: Rosino Serrano
    • Producción ejecutiva: Eugenia León
    • Ingeniería de grabación: Isaí Araujo
    • Mezcla de sonido: Juan Sosa
    • Voces: Eugenia León, Mónica Mesa, Timi Sullinger, Alfredo Calderón, Tam Camacho, Byron Barranco, Beatriz Gutiérrez Müller
    • Edición: Alejandro Gutiérrez Velazco
    • Dirección de fotografía: Sandra de Silva

    Sigue leyendo…

  • Con una emotiva carta y a pocas horas de dejar el cargo, AMLO expresó su agradecimiento profundo al pueblo

    Con una emotiva carta y a pocas horas de dejar el cargo, AMLO expresó su agradecimiento profundo al pueblo

    En su mensaje de despedida, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un recuento de lo que ha sido la Cuarta Transformación, resaltando los retos que enfrentaron desde el inicio del movimiento y cómo lograron superarlos con el apoyo inquebrantable del pueblo de México. AMLO subrayó que pocos hubieran imaginado, al comenzar este camino, que un partido político pudiera transformar al país de una manera tan profunda y perdurable, y lo hizo “sin romper un solo vidrio y sin dejar de lado la dignidad ni traicionar nuestros principios”.

    Recordó cómo el movimiento que él encabeza fue blanco de feroces campañas de difamación y sabotaje, orquestadas por aquellos que, según sus palabras, “la mafia que se había apoderado de México”. Pese a ello, insistió en que nunca se rindieron: “empezamos a luchar casi sin recursos, provistos sólo de voluntad, esperanza, convicción y amor a nuestra patria”. Fue un mensaje claro de que la fuerza de la Cuarta Transformación se forjó a base de perseverancia y resiliencia ante la adversidad, especialmente en un escenario donde, según López Obrador, los medios y los grupos de poder actuaban en su contra.

    El tabasqueño reconoció a Morena como el principal motor de esta transformación, destacando que hoy por hoy es la principal fuerza política del país, gracias al respaldo popular y el liderazgo en los comicios estatales y federales. “Hoy Morena es por mucho la principal fuerza política del país”, dijo, haciendo un repaso de los logros alcanzados en las elecciones recientes y subrayando que esto no fue por un ‘llamado desgastado del poder’, sino por una visión de justicia social y bienestar para el pueblo.

    El mandatario también dedicó parte de su mensaje a la doctora Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una “luchadora social, académica, científica y dirigente política excepcional”. Elogió su trabajo y afirmó que México eligió bien al respaldarla con 36 millones de votos, convencido de que ella será la primera presidenta del país: “será la primera presidenta de México y eso es un logro de ella y de nosotros”. Destacó que Sheinbaum seguirá con la tarea de consolidar la Cuarta Transformación y continuar el legado que se ha construido bajo su mandato.

    El tono emotivo del mensaje también se reflejó en su despedida de la vida política activa. Andrés Manuel anunció que en unos días concluirá su tarea al frente del partido, y llamó a los militantes de Morena a seguir con los valores de unidad, humildad y honestidad, enfatizando que “no permitan que los antiguos vicios y perversiones de la política florezcan en nuestras filas”. Aconsejó evitar la prepotencia y la ambición de poder, advirtiendo que no deben traicionar al pueblo ni a los ideales que han sido la base de este movimiento.

    En sus palabras finales, López Obrador expresó su agradecimiento profundo al pueblo y a quienes lo acompañaron en este camino, subrayando que se retira con la tranquilidad de haber dejado un país en transformación y con la certeza de que el proceso iniciado con la Cuarta Transformación no tiene vuelta atrás. “Muchas gracias y hasta siempre”, concluyó, sellando su despedida con un mensaje de esperanza y confianza en el futuro de México.

    Carta integra:

  • Es el santuario cultural de México: AMLO comparte emotivo mensaje para despedirse del pueblo de Oaxaca (VIDEO)

    Es el santuario cultural de México: AMLO comparte emotivo mensaje para despedirse del pueblo de Oaxaca (VIDEO)

    A días de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un emotivo mensaje para despedirse del pueblo de Oaxaca y para sostener que la entidad es el principal centro cultural de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario destacó la grandeza del país, además de explicar que eso se debe a las tradiciones y costumbres que el México contemporáneo heredado del México prehispánico.

    Ahora que me retiro, la hipótesis que quiero convertir en tesis es que lo bueno que tenemos los mexicanos de hoy, en gran parte lo hemos heredado del México prehispánico. 

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, aseguró que el estado y el pueblo de Oaxaca es el estado que ha mantenido viva, a lo largo de los años, sus tradiciones, su organización social y sus lenguas indígenas. Además señaló que la entidad es “un ejemplo nacional y mundial”. 

    Además, el emotivo mensaje fue acompañado con un video en el que se reproduce un fragmento del discurso del mandatario en Guelatao,Oaxaca, cuando encabezó la inauguración del Camino de Benito Juárez y evaluación de Caminos de mano de obra.

    En donde sostiene que la ayuda mutua y los buenos sentimientos provienen del pasado prehispánico de México,  además subraya que la entidad es el principal santuario cultural del país y para finalizar su mensaje con un “estoy enamorado de Oaxaca”.

                Te puede interesar:

  • “Estarás siempre en nuestros corazones”: Mexicanos lanzan la campaña “Hasta Siempre Presidente” para despedirse de AMLO y agradecerle su dedicación por el bienestar del pueblo (VIDEO)

    “Estarás siempre en nuestros corazones”: Mexicanos lanzan la campaña “Hasta Siempre Presidente” para despedirse de AMLO y agradecerle su dedicación por el bienestar del pueblo (VIDEO)

    El pueblo mexicano ha comenzado ha realizar una campaña, con el lema “hasta siempre presidente”, para despedirse del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien termina su mandato al frente del Gobierno de México el próximo primero de octubre.

    Ante ello, mexicanas y mexicanos del estado han compartido una video en el que poblanos gritan entusiastas la frase “hasta siempre presidente”, mientras que algunos otros aseguran que el tabasqueño “permanecerá en sus corazones”, en reconocimiento a sus ardua lucha social y gran impulso de la Cuarta Transformación en el país.

    También, se observa cómo los ciudadanos poblanos, desde distintos puntos del estado, sostienen pancartas y fotografías del presidente López Obrador, así como algunos con el pequeño en alto y dando saltos de felicidad se despiden del mandatario mexicano, que termina su administración en octubre próximo.

    Cabe mencionar que, desde principios del mes de agosto y en diversos lugares de México, esta campaña ha sido impulsada por mexicanos y mexicanas que simpatizan con la Cuarta Transformación, con el objetivo de despedir y agradecer al presidente López Obrador, sus grandes aportaciones al movimiento y al desarrollo de México.

            Te puede interesar:

  • Despiden a panista Georgina Tiscareño, encargada de la seguridad en alcaldía Jesús María, por protagonizar video musical de un narcocorrido escrito para ella

    Despiden a panista Georgina Tiscareño, encargada de la seguridad en alcaldía Jesús María, por protagonizar video musical de un narcocorrido escrito para ella

    La alcaldía panista de Jesús María, Aguascalientes destituyó a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Georgina Tiscareño de Lira, quien causó polémica al protagonizar un video musical de un narcocorrido escrito para ella.

    Desde el pasado 5 de enero, el video fue compartido por la ahora exfuncionaria y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, en el que se entonan estrofas en torno a la vida de Tiscareño de Lira, quien es nombrada como “Tormenta”.

    Su clave por Tormenta, muchos la conocerán, mujer de respeto, de palabra y de lealtad, atrapa las miradas, no la intimida cualquiera.

    Se escucha en el videoclip.

    Al respecto, Georgina Tiscareño de Lira, antes de ser cesada, indicó que el narcocorrido fue un obsequio de su familia como un reconocimiento a su trayectoria vida. 

    En el video la ahora exfuncionaria aparece vestida de color nergo, en el que conduce una camioneta RAM y en el se observa a un hombre encapuchado.

    En una RAM plateada arriba de 180, una sonrisa coqueta y un escote pronunciado, ella es muy distinguida tiene estilo y tiene porte… traigan Julio 70 que la fiesta va a empezar.

    Se escucha en la canción.

    Ante la polémica causada por el video en el que aparece Georgina Tisacareño, a través de un comunicado ofreció una disculpa pública, pidió a los productores del video bajarlo de las plataformas oficiales.

    El pasado miércoles el alcalde panista de Jesús María, José Antonio Arámbula López, nombró como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad a Crispin Jesús Orozco Jiménez.

    Te puede interesar: