Etiqueta: detención

  • Ex alcalde de San Cristóbal es detenido por atentar contra la paz

    Ex alcalde de San Cristóbal es detenido por atentar contra la paz

    El exalcalde de San Cristóbal, Marco Antonio Cancino González, fue detenido por miembros de la Policía de Investigaciones bajo sospecha de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la comunidad y el estado en relación con la quema de libros de texto 20 de agosto, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

    En un comunicado dijo que el ex presidente municipal (2015-2018) por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue aprehendido la mañana de este viernes en el crucero de San Pablo, ubicado en la entrada oriente a San Cristóbal.

    “De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 20 de agosto del 2023, presuntamente el referido imputado en su calidad de líder intelectual de organizaciones, en compañía de más personas, llevó a cabo actos que atentaron contra la paz en la comunidad de San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, ocasionando ingobernabilidad en la zona norte” de la ciudad, agregó.

    Pobladores de San Antonio del Monte, situado en el norte de San Cristóbal quemaron Libros de Texto, Gratuitos con el argumento de que su contenido es “comunista”.

    La FGE señaló que Cancino González “será presentado ante el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Región II San Cristóbal–Bochil, autoridad que definirá su situación Jurídica en las próximas horas”.

    No te pierdas:

  • Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Balacera en inmediaciones del AICM; detienen a criminal que operaba en el aeropuerto

    Debido a reportes de disparos, esta tarde se registró una movilización policial en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Un integrante de una banda de ladrones que operaba en la zona del AICM cometió el tiroteo.

    Como el sujeto intentaba ser detenido, disparó contra los agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. Sin embargo, el instigador de violencia finalmente fue detenido después de un tiempo.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que el sujeto está relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas.

    Según información publicada en el sitio web oficial del AICM, el tiroteo se produjo como resultado de una campaña para procesar a presuntos delincuentes. También se confirmó que un policía resultó herido y hubo una persona detenida.

    “De forma inmediata se activaron los dispositivos de seguridad de Marina, seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar”, detallaron.

    ¿Qué pasó en el AICM?

    A través de videos dados a conocer en redes sociales, ante la balacera registrada en las inmediaciones del AICM, algunas personas se tiraron al suelo en la zona de mostradores por el temor de resultar heridos.

    No obstante, las autoridades del AICM afirmaron que no se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante y que en estos momentos están actuando los agentes judiciales correspondientes.

    No te pierdas:

  • Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Un juez de un tribunal colegiado ha pedido la liberación inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue detenido el pasado 4 de agosto.

    El juez alegó que la detención del funcionario se llevó a cabo de forma que se vulneró el fuero local y federal.

    Policías de instrucción acudieron al domicilio de Carmona Gándara en coordinación con la Semar y el funcionario se entregó voluntariamente. Esto motivó la captura del funcionario por parte de las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México.

    Por lo que ahora, el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, solicita su liberación.

    El fiscal acusó que su detención se dio por temas políticos y apuntó que se hizo violentando sus derechos como servidor público, pues cuenta con fuero constitucional. Asimismo, mencionó que se le ha intentado remover del cargo desde que llegó el gobernador Cuauhtémoc Blanco.

    El 6 de agosto, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Desde entonces sigue su proceso desde el Reclusorio Sur.

    El funcionario es acusado por la Fiscalía de la CDMX por presuntamente cometer delitos contra la procuración y administración de la justicia, en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, que ocurrió en octubre de 2022.

    No te pierdas:

  • Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    El pasado jueves 31 de agosto, se realizó una audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, en la misma, un juez de control otorgó una prórroga de cinco meses más para ampliar la investigación en contra del exfiscal morelense Uriel Carmona Gándara.

    Las autoridades tendrán hasta el próximo mes de febrero de 2024 para realizar la ampliación de la investigación complementaria por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, mismo por el cual se le acusa al morelense de entorpecer las investigaciones. Así como también por su vinculación con organizaciones de narcotraficantes.

    Imagen tomada de elpais.com

    Luego de que el pasado 4 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) desplegaran un operativo para capturar a Carmona, fue detenido por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes.

    El abogado de Carmona Gándara informó que va a realizar un procedimiento jurídico para anular la sentencia dictada y la vinculación a proceso sea eliminada, sin embargo, aún se cuenta con tiempo para expandir las investigaciones pertinentes.

    A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo intentó proteger, indicando que los fiscales estatales contaban con fuero común, Uriel Carmona tenía también acusaciones de delitos que no forman parte del fuero común y actualmente la impunidad no tendrá lugar para el morelense.

    La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público (MP) estarán trabajando en los próximos meses para que la investigación se complete y exista un pleno ejercicio de la justicia para el exfiscal de Morelos.

  • Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en días pasados, personal de esta Institución, aseguró, en dos acciones diferentes, tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 (cuatro mil cuatrocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y logró la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley, frente a costas del Pacífico mexicano.

    En estas acciones se desplegaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México, logrando en una primera acción el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo (dos mexicanos y cuatro de nacionalidad extranjera), quienes transportaban aproximadamente 1,500 (mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 290 millas náuticas (537 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano.

    En una segunda acción, personal naval localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones con cinco tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, quienes transportaban aproximadamente 2,900 (dos mil novecientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 296 millas náuticas (548.19 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y seis motores fuera de borda.

    Las personas detenidas, a quienes se hizo de su conocimiento sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, combustible y droga asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Cabe destacar que durante el presente mes se han asegurado un aproximado de 11 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de 23 presuntos trasgresores de la ley, de los cuales 18 son de nacionalidad mexicana.   

    Asimismo, con estos aseguramientos en lo que va del presente año, suman aproximadamente 37 mil 849 kilogramos de cocaína asegurada en la mar.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.Marina asegura aproximadamente 4,400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano.

    No te pierdas:

  • Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación que se detuvo al gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, por sobre costos de la obra la cual fue muy criticada y llamada como la “suavicrema”.

    La detención del sujeto fue llevada a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a una presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades ya que era el responsable directo de una compañía filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX), misma encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de dicha obra.

    Andrés Manuel afirmó que ya se tenía la denuncia del gerente jurídico de la Estela de Luz, Domitilo “N”, desde el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, pero, lo detuvieron hasta este momento ya que “no lo encontraban o estaba prófugo”.

    El tabasqueño indicó que se enteró al mismo tiempo que la ciudadanía pues la detención fue por parte de la FGR, cuyo órgano es independiente.

    El monumento tuvo un costo de mil millones de pesos y fue promovido por el anterior Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, el constructor actualmente se encuentra detenido y a disposición del Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

    La FGR afirmó que estará informando con respecto a los sucesos y el dictamen final para Domitilo “N”.

  • Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Domitilo “B”, quien está acusado de uso indebido de su cargo de autoridad, fue aprehendido, según anunció la Fiscalía General de la República (FGR). Además, está asociado con la construcción de la Estela de Luz, proyecto finalizado en 2010 como parte de las celebraciones por el 200 aniversario de la independencia de México, que tuvo lugar durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Según la FGR, Domitilo era el gerente jurídico y encargado directo de una empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encargaba de promover las materias primas para el desarrollo del mencionado proyecto.

    Fue detenido en Ramos Arizpe, Coahuila, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y posteriormente fue puesto a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México y su arresto fue informado durante la tarde del miércoles 23 de agosto.

    “El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, que fue una obra promovida y auspiciada por el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de la República”.

    Mientras que el monto total de la obra, la cual fue calificada por la FGR como “ilegal”, fue de más de mil millones pesos mexicanos de ese entonces.

    No te pierdas:

  • Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.

    Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.

    “Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.

    Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.

    Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.

    “En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.

    César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.

    No te pierdas:

  • Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Seis personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

    Un hombre que fue identificado como el presunto autor principal del asesinato de Villavicencio murió más tarde después de intercambiar disparos con la policía. Tenía antecedentes por delitos relacionados con armas, según el gobierno. Las autoridades afirman que los detenidos restantes, que se encuentran en prisión preventiva, son miembros de grupos del crimen organizado.

    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, anunció que solicitó al Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) que ayude en la investigación para esclarecer la situación.

    También declaró estado de emergencia para todo el país por un período de 60 días con el fin de movilizar a las fuerzas armadas y, en consecuencia, garantizar la realización de las elecciones.

    Todo esto a consecuencia de que Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto durante un mitin político en Quito, capital de dicho país. Estos hechos se dan a pocos días de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto. 

    De acuerdo con los testimonios, apuntan que el aspirante de derecha recibió disparos mientras hablaba con un grupo de jóvenes afuera de una secundaria y al menos otras nueve personas recibieron disparos en el tiroteo. 

    No te pierdas:

  • AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios acerca de la detención del fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien después de un operativo por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) ha sido vinculado a proceso por un juez de control del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y se le ha dictado prisión preventiva justificada.

    López Obrador mencionó que el privilegio del fuero con el que contaba el fiscal, mismo que fue determinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo protegía en delitos de orden federal, pero, no lo protegía de los delitos del fuero común, que fue uno de los que cometió Carmona Gándara al encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y ocultar la verdad de los hechos.

    El Presidente afirmó que se seguirá trabajando en que haya justicia con el caso de la joven víctima de feminicidio, ya que hubo mucho interés en proteger al fiscal por parte de la SCJN, así como de políticos y personalidades con influencias.

    AMLO recalcó que la protección hacía Carmona fue muy evidente ya que cuando la FGR solicitó la orden de aprehensión, no se dio la autorización. Posteriormente la SCJN aprobó el beneficio del fuero para el fiscal.

    Ante esto, López Obrador indicó que lo ideal es que la SCJN informe o explique porque sucedieron estos actos “extraños” en donde fue evidente que existía una protección hacía Uriel Carmona.