Etiqueta: Devaluación

  • Se acabó la 4T: en redes se mofan de la derecha y su nueva arma secreta, Pedrito Sola, divulgador de chismes que ahora “advierte” una devaluación en México 

    Se acabó la 4T: en redes se mofan de la derecha y su nueva arma secreta, Pedrito Sola, divulgador de chismes que ahora “advierte” una devaluación en México 

    Faltan menos de 20 días para las elecciones federales y la derecha cada vez se muestra más desesperada ante la anunciada derrota que les augura en el mejor de los casos, retener un par de gubernaturas y lugares en el Congreso, por lo que cada vez más de sus voceros derechistas se suman al golpeteo contra la 4T. 

    Ejemplo de ello es el presentador de Televisión Azteca, “Pedrito” Sola, que asegura que México vivirá una devaluación debido a la situación económica del país y el “tremendo déficit presupuestal”.

    Como era de esperarse, las burlas para el presentador de “Ventaneando” no se hicieron esperar y cuestionan quién habría consultado al “economista especialista en espectáculos” sobre un tema tan complejo.

    Otros concuerdan con la idea de que viene una devaluación, pero no una que afecte la economía nacional o la del pueblo, sino una crisis para Grupo Salinas, cuyo dueño, Ricardo Salinas Pliego, debe cientos de millones de pesos en impuestos a los mexicanos. 

    En general la comunidad de redes sociales se cuestiona por qué esta clase de personajes de la televisión “se balconean tan feo” y se cuestionan si tienen algo de dignidad.

    No te pierdas:

  • El gobierno de Javier Milei devalúa en más del 50% el peso argentino

    El gobierno de Javier Milei devalúa en más del 50% el peso argentino

    En su primera semana como presidente de Argentina, Javier Milei, ha devaluado en más del 50% la moneda, esto tras establecer un tipo de cambio oficial en 800 pesos por dólar, que fue anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

    Un hecho similar ocurrió en la época en la que ascendía el neoliberalismo en México, en diciembre de 1994, el peso mexicano se devaluó hasta en un 15% frente al dólar, lo que generó una grave crisis económica y una nueva inflación.

    Periodo en que se incrementaron de manera exponencial la privatizaciones, el incremento de la población en condición de pobreza y los derechos laborales comenzaron a dañarse.

    Asimismo, Luis Caputo anunció que  el gobierno reducirá los subsidios a la energía y al transporte, entre otras medidas de austeridad, como una medida para solucionar el déficit en las finanzas públicas.

    Estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación, son los pobres los que terminan financiando a los ricos.

    Aseguró el ministro de economía, Luis Caputo.

    Asimismo, las medidas implican un ajuste fiscal equivalente a 5% del Producto Interno Bruto, la reducción del tamaño del Estado y detener las obras de infraestructura financiadas con recursos públicos.

    El pueblo argentino enfrenta una grave crisis económica, con inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza que supera 40% de la población.

    Te puede interesar: