Etiqueta: Día del trabajo

  • México vive una “primavera de los derechos laborales” gracias a la Cuarta Transformación: Marath Bolaños

    México vive una “primavera de los derechos laborales” gracias a la Cuarta Transformación: Marath Bolaños

    Durante la Mañanera del Pueblo de este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, destacó los avances laborales logrados en los gobiernos de la Cuarta Transformación, que han colocado a México como referente en justicia laboral y reducción de la pobreza.

    “Estamos viviendo una primavera de los derechos laborales, una ampliación que no se había tenido en décadas”, expresó el secretario ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó la conferencia del pueblo en Palacio Nacional.

    De acuerdo con datos presentados por Bolaños, México es el país de América Latina que más redujo la pobreza entre 2018 y 2024, según el Banco Mundial, con una disminución de 7 puntos porcentuales que representa 9.5 millones de personas que salieron de esa condición.

    Asimismo, la pobreza laboral se redujo del 40.7% al 35.4% en el mismo periodo, mientras que el ingreso laboral promedio creció 19.2% en términos reales, alcanzando los 9,750 pesos mensuales.

    Con la Cuarta Transformación, el salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios en 2018 a 278.80 pesos en 2025, y en la Zona Libre de la Frontera Norte, a 419 pesos diarios. Esta política salarial ha permitido una recuperación del 134% del poder adquisitivo, explicó el titular de la STPS.

    “Mientras que en 2018 sólo se podía comprar 0.8 canastas básicas, hoy se puede adquirir 1.8”, añadió, destacando que el objetivo de la Presidenta Sheinbaum es llegar a 2.5 canastas básicas en 2030.

    También se informó que los incrementos salariales han contribuido a reducir la brecha salarial de género en un 29%, gracias a acuerdos consensuados con el sector empresarial y obrero.

    Jóvenes Construyendo el Futuro: un derecho constitucional

    El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se consolidó como un derecho constitucional y ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, de los cuales el 60% son mujeres. El apoyo económico pasó de 3,600 pesos mensuales en 2019 a 8,480 pesos en 2025, y 7 de cada 10 beneficiarios han encontrado empleo.

    La inversión acumulada en este programa supera los 139 mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la inclusión laboral de las juventudes.

    Durante los gobiernos de la Cuarta Transformación, el Servicio Nacional de Empleo ha colocado a 2.4 millones de personas, 162,179 de ellas en lo que va del sexenio de la Presidenta Sheinbaum.

    Además, a través de ferias nacionales de empleo y programas como México Te Abraza, se han apoyado a personas repatriadas y se ha promovido movilidad laboral ordenada, destacando el envío de más de 8 mil trabajadores a Canadá en el primer trimestre de 2025 mediante el PTAT.

    Uno de los pilares del nuevo modelo laboral ha sido la democracia sindical. Desde la implementación de la Reforma Laboral de 2019, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha realizado más de 10 mil verificaciones, y el 75% de los conflictos laborales se resuelven hoy por conciliación.

    Además, se han legitimado más de 30 mil contratos colectivos con la participación directa de 5 millones de trabajadores, y 3 millones de personas fueron reconocidas por su verdadero empleador tras la reforma en materia de subcontratación.

    También se avanzó en el reconocimiento de trabajadores de plataformas digitales, beneficiando a 271 mil personas, y el pago de utilidades creció en 143 mil millones de pesos entre 2020 y 2023.

    Trabajo digno, teletrabajo y equidad

    La Presidenta Sheinbaum y Marath Bolaños destacaron reformas clave como:

    • El reconocimiento del trabajo del hogar en la Ley Federal del Trabajo.
    • El incremento de días de vacaciones de 6 a 12 en el primer año laboral.
    • Nuevos productos de crédito Fonacot con perspectiva de género.
    • Actualización de la Tabla de Enfermedades en el Trabajo tras 53 años.
    • Reconocimiento del teletrabajo con derechos garantizados.

    México, líder global en satisfacción laboral

    Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados de una encuesta internacional de Gallup, que revela que México es el segundo país del mundo donde los trabajadores evalúan mejor su calidad de vida, y el primero dentro del G20.

  • Misión cumplida, promesa cumplida: AMLO asegura estar satisfecho por revertir la tendencia “antiobrera”, durante encuentro con líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo

    Misión cumplida, promesa cumplida: AMLO asegura estar satisfecho por revertir la tendencia “antiobrera”, durante encuentro con líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro y comida con líderes sindicales, ante quienes se dijo satisfecho al lograr revertir la tendencia de iniciativas “antiobreras”.

    Desde Palacio Nacional, el mandatario ofreció un discurso en el que destacó los logros alcanzados durante su administración para el beneficio de millones de trabajadoras y trabajadores de México, como el incremento al salario mínimo y la disminución del empleo.

    Desde que llegamos al gobierno, a finales de 2018, inició una política laboral distinta, cuyo propósito invariable ha sido buscar el beneficio de la clase trabajadora por convicción.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, el titular del Ejecutivo Federal señaló que las acciones en materia laboral no fueron una ocurrencia de una sola persona, sino de un movimiento que se nutrió de la experiencia de la clase trabajadora en el país.

    Este no es un movimiento de un solo hombre o de un puñado de dirigentes, sino la realización de justas reivindicaciones, de muchos mexicanos, mujeres y hombres, trabajadoras y trabajadores.

    Sostuvo López Obrador.

    Asimismo, aseguró que durante su gobierno se ha logrado revertir la tendencia “antiobrera” que caracterizó a la época neoliberal y entreguista, “todas y todos debemos compartir la inmensa satisfacción de otorgar, que otorga el decir, como la protesta de los yaquis: misión cumplida, promesa cumplida”.

    Te puede interesar:

  • Encabeza AMLO ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo

    Encabeza AMLO ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó este lunes una ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo en Palacio Nacional con dirigentes sindicales y la titular de la Secretaría del Trabajo.

    El secretario general del CTM, Patricio Flores Sandoval fue el encargado de dar el discurso de bienvenida en donde reconoció el trabajo de la actual administración a favor de los trabajadores y también pidió que quiten los impuestos a las horas extras, la prima vacacional y el aguinaldo, esto debido a que cuando más reciben los trabajadores, más impuestos se les imponen.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso, resaltó que en esta fecha se recuerda a los Mártires de Chicago, como símbolo de lucha y resistencia obrera

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso destacó que este lunes 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajo, en memoria de los Mártires de Chicago de 1886.

    Asimismo, afirmó que el Gobierno de México afianza los derechos laborales con justicia y libertad sindical.

    “Pueden estar seguros de que bajo los mismos criterios de legalidad, democracia, libertad sindical y justicia para los trabajadores, nos seguiremos conduciendo en el resto del tiempo que nos queda de mandato. (…) Somos distintos porque somos libres y somos demócratas, pero nos debe unir siempre, y eso es lo que estamos demostrando, el amor al pueblo y a la patria”, subrayó ante integrantes sindicales del país.

    Al mismo tiempo, dijo, los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, no se permiten abusos contra los asalariados y los contratos colectivos se someten a consulta con los obreros, en contraste con sexenios anteriores.

    El mandatario refrendó su apoyo y solidaridad a la clase trabajadora, la cual no presenta huelgas ni protestas sindicales desde el inicio de su gestión, gracias a las políticas de bienestar del sector obrero. 

    “Estoy seguro de que continuaré contando con ustedes y con el apoyo de la clase obrera de México, con su cooperación y con su solidaridad. De mi parte, ustedes siempre encontrarán extendida mi mano abierta y franca en señal de amistad y compañerismo”, aseveró. 

    El jefe del Ejecutivo señaló que esta fecha conmemorativa es un símbolo de resistencia de la clase obrera del mundo y de México.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto elogia trabajo de la 4T en materia laboral

    Adán Augusto elogia trabajo de la 4T en materia laboral

    Este lunes primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo en México por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a través de sus redes sociales, destacó la labor de la administración de Andrés Manuel López Obrador en favor de los trabajadores.

    En el texto, Adán Augusto resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación ha impulsado como nunca las demandas de los trabajadores sobre temas laborales.

    Entre ellas, el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo, el cual pasó a 207.44 pesos diarios, así como la reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual aumentaron los días de vacaciones de los trabajadores.

    “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, dice ahora el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.

    Así mismo, Adán Augusto López enalteció tres medidas que de acuerdo a su postura han dado un vuelvo a la vida laboral de los mexicanos, como lo son: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones.

    En este contexto del Día del Trabajo, el titular de Gobernación reconoció que aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo dejó en claro que el movimiento sabe de dónde viene y sobre todo a quien está gobernando, refiriéndose a los millones de mexicanos que habitan el territorio nacional.

    No te pierdas:

  • En respeto a los derechos de los trabajadores, AMLO encabezará ceremonia por el Día del Trabajo (VIDEO)

    En respeto a los derechos de los trabajadores, AMLO encabezará ceremonia por el Día del Trabajo (VIDEO)

    Durante su primera conferencia de este mes de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechó para recordar la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, destacando la labor de los Mártires de Chicago, que en 1886 demandaron la reducción de las jornadas de trabajo a 8 horas por día.

    “Fueron reprimidos y asesinados 5 de ellos, se demostró al paso del tiempo de que eran inocentes, entonces fue un crimen contra los dirigentes de los trabajadores,contra trabajadores, la mayoría migrantes y desde entonces y por ese hecho lamentable a nivel mundial, se conmemora el Día del Trabajo”. 

    AMLO

    El primer mandatario adelantó que hoy México hará lo propio, en el sentido de que encabezará desde Palacio Nacional una ceremonia al mediodía, además de que grupos obreros y sindicatos también realizarán manifestaciones en la capital.  

    AMLO aprovechó su aislamiento para escribir su discurso de hoy 

    La semana pasada, el líder del Ejecutivo federal publicó un video desde Palacio Nacional para explicar a la población que se encontraba bien tras un tercer contagio de COvid-19, y detalló que aprovechó esos días de aislamiento para adelantar sus discursos para la conmemoración del 1 de mayo y del 5 de Mayo, día de la Batalla de Puebla. 

    No te pierdas: