El DIF Sinaloa celebrará la cuarta edición del torneo benéfico con los equipos profesionales de béisbol del estado; lo recaudado ayudará a niñas y niños en espera de un trasplante renal.
El próximo sábado 11 de octubre arrancará la cuarta edición del “Cuadrangular del Bienestar”, un evento organizado por el DIF Sinaloa para beneficio de niñas, niños y adolescentes que requieran un trasplante renal.
La inauguración será con dos juegos: Tomateros de Culiacán vs Venados de Mazatlán en el Estadio Teodoro Mariscal y Algodoneros de Guasave vs Cañeros de Los Mochis en el Estadio Chevron Park, ambos programados a las 18:00 hrs. La actividad continuará el domingo 12 de octubre con encuentros en Culiacán y Los Mochis a partir de las 17:00 hrs.
⚾El #CuadrangularDelBienestar DIF Sinaloa regresa con más fuerza para apoyar el programa de trasplante renal.
Este sábado 11 de octubre acompáñanos en el Estadio Chevron Park a las 18:00 hrs, en el gran encuentro: Algodoneros de Guasave VS Cañeros de Los Mochis
La presidenta del DIF estatal, la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, recordó que este esfuerzo está vinculado con la preparación del primer trasplante renal en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, que ya cuenta con permisos, equipo y especialistas. “Convocamos a la sociedad a sumarse a esta causa, porque cada boleto es un paso hacia la esperanza de las infancias”, expresó.
Los boletos tendrán un costo de 100 pesos y estarán disponibles en las oficinas del DIF Estatal, los CRRI de Mazatlán y Los Mochis, así como en los sistemas DIF municipales.
Con la participación de los cuatro equipos profesionales de la Liga ARCO, el Cuadrangular se consolida así como una tradición solidaria que une al béisbol y la sociedad sinaloense para transformar vidas.
La directora del DIF de Aguascalientes anunció que iría a una gira, no obstante, no especificó en qué tipo de gira se embarcaría, si una gira de trabajo o una gira de compras, porque dilapidó 1.8 mdp en planchas, masajeadoras, barras de sonido y otros artículos electrodomésticos.
El DIF, que es el brazo social del gobierno, se ha convertido en el brazo del saqueo en Aguascalientes.
Documentos oficiales obtenidos por LosReporterosMx revelan que se realizó un pago de 1.8 millones de pesos del DIF en Aguascalientes por una supuesta “gira de presidencia” que, de acuerdo con fuentes internas, nunca se llevó a cabo.
Lo más intrigante es que este millonario presupuesto, de acuerdo con versiones de varios trabajadores del DIF, habría sido desviado para la adquisición de artículos de lujo y electrodomésticos que nada tienen que ver con el propósito asistencial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Testimonios de empleados del DIF en Aguascalientes nos explicaron que una gira de trabajo de la directora del DIF, por definición, debería implicar una serie de visitas oficiales a centros de asistencia, albergues y comunidades marginadas para supervisar la operación de programas sociales y asegurar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan. Sin embargo, el contrato DIF-ICTPM-005-25 y el Formato de Propuesta Técnica-Económica revelan un uso del dinero distinto a lo que debía ser destinado.
Mónica Becerra Moreno, titular estatal del DIF en dicha entidad, no supo explicar en qué consistiría la supuesta gira que debía realizar con dinero el público malversado, pues se puede observar en el listado de artículos adquiridos: planchas para el cabello, masajeadores eléctricos, juegos de alhajeros, pashminas, carteras para caballero, juegos de plumas y hasta una barra de sonido.
La pregunta resuena como una bofetada: ¿Qué propósito tienen estos objetos en una gira dedicada a la población vulnerable?
La compra de electrodomésticos como una licuadora Oster, una sandwichera Hamilton Beach y un asistente virtual de Amazon, lamentablemente, solo profundiza el misterio. Al final, nadie sabe explicar con claridad para qué fueron adquiridos esos productos.
Lo más desconcertante es que fue la propia Mónica Becerra Moreno, quien supuestamente protagonizaría la gira, la persona que autorizó el pago. El contrato, firmado por su propio puño y letra, carece de una justificación clara para la compra de estos artículos, lo que deja en evidencia un posible desvío de fondos públicos.
El dinero del pueblo, destinado a programas sociales para ayudar a familias en situación de riesgo, albergues para niños y ancianos, y centros de apoyo, se convierte de esta manera en un botín para una élite política.
Y es que, en teoría, el DIF está diseñado para reducir la situación de vulnerabilidad de los más desfavorecidos. Sin embargo, estos actos, donde emana el pestilente tufo de la corrupción, solo demuestran que el dinero destinado a la población en situaciones de necesidad se está dilapidando en caprichos inexplicables.
Lamentablemente, la verdadera gira del DIF no es a las comunidades más pobres ni marginadas, sino al centro comercial.
Cabe mencionar que, en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de su gira para ofrecer su primer informe en los 31 estados del país, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, le solicitó el apoyo presupuestal de la federación para 3 proyectos de vialidad y uno de saneamiento ambiental.
De nuevo, la ponzoñosa pregunta vuelve a asomar: Si esos recursos fueran concedidos por la federación, ¿quién garantiza que serán utilizados adecuadamente y no como lo está haciendo, en el DIF estatal, Mónica Becerra Moreno, la protegida de Teresa Jiménez?
La Gobernadora Constitucional de Morelos, Margarita González Saravia, y la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, se reunieron recientemente con el propósito de definir acciones conjuntas para atender a los sectores más vulnerables del estado.
Durante el encuentro se presentaron proyectos estratégicos para impulsar el fortalecimiento del SEDIF Morelos, con una mirada puesta en 2026 y en lista de acciones concretas.
Desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, Margarita González Saravia se ha consolidado como la primera mujer gobernadora del estado y ha impulsado un modelo de gobierno basado en la cercanía, justicia social y transformación humanista.
Me reuní con @MRocioGP, titular del @DIF_NMX, para presentar proyectos que fortalecerán al SEDIF Morelos en 2026.
En ese marco, la colaboración con el DIF Nacional se vuelve clave para articular políticas públicas y garantizar un impacto real en la vida de las familias morelenses.
El SEDIF Morelos ha emprendido iniciativas destacadas este año, como la proyección de 25 nuevos comedores comunitarios prioritariamente en localidades con alto grado de marginación, que se sumarán a los 34 espacios alimentarios ya en operación, con un beneficio diario para más de mil 570 personas en situación vulnerable.
El director general del SEDIF Morelos, Andrés Martín Bahena Martínez, destacó la voluntad de coordinación y articulación entre órdenes de gobierno y con los DIF municipales.
Sostuvimos un encuentro con la Gobernadora Constitucional de #Morelos, @margarita_gs donde acordamos acciones conjuntas para atender a la población en situación de vulnerabilidad del estado. ¡Gracias Gobernadora y cuente con el @DIF_NMX para trabajar por quienes más lo necesitan! pic.twitter.com/H4dcaZjbQv
De igual manera recalcó que Morelos debe transitar hacia la garantía plena de los derechos de niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores, así como reafirmar funciones como alimentación, desarrollo comunitario, protección de derechos y atención en albergues.
El Tribunal Superior de Justicia de Veracruz absolvió a Karime Macías de un presunto fraude de 114 millones de pesos en el DIF estatal. Esta decisión genera serias preocupaciones sobre la justicia en México.
La Tercera Sala del tribunal determinó que la Fiscalía no presentó pruebas sólidas para respaldar las acusaciones. Los magistrados invalidaron los contratos simulados que supuestamente sustentaban el desvío de recursos. Este fallo beneficia a Macías y a dos excolaboradores, dejando sin consecuencias a quienes pudieron haber perjudicado al DIF.
La decisión unánime de los magistrados parece ignorar el contexto de corrupción que rodeó a la gestión de Javier Duarte. Durante su mandato, Macías estuvo involucrada en prácticas que levantaron sospechas sobre el uso indebido de fondos públicos.
Karime Macías se encuentra actualmente en Inglaterra y su absolución reaviva el debate sobre la impunidad en casos de corrupción en México. Muchos se preguntan cómo una figura tan polémica puede eludir la justicia de esta manera.
La falta de pruebas presentadas por la Fiscalía no debería ser excusa para cerrar este caso. La sociedad demanda responsabilidad y transparencia de sus líderes, especialmente en casos de corrupción de alto perfil.
La absolución de Macías no solo afecta a las víctimas potenciales de la corrupción, sino que también socava la confianza del público en el sistema judicial. Este desenlace plantea serias dudas sobre la capacidad del Estado para perseguir la corrupción de manera efectiva.
La situación refleja un panorama desalentador para los ciudadanos que buscan justicia en un país donde los poderosos parecen quedar exentos de las consecuencias de sus acciones.
El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó Eloxochitlán para supervisar los trabajos tras los deslaves provocados por las fuertes lluvias. Durante su visita, destacó el compromiso de su gobierno de ser cercano al pueblo.
Armenta Mier afirmó que, como parte del humanismo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó maquinaria y se brindó apoyo directo a las familias afectadas. “Ya hicimos una revisión de los caminos y mandamos maquinaria para limpiar cualquier deslave”, comentó.
Afortunadamente, no se reportaron desgracias humanas. El gobernador anunció que se establecerá una universidad en la región para atender el desarrollo local. “Vamos a darle valor agregado a la producción agrícola y al campo”, agregó.
Además, se implementará un arco de seguridad y atención al turismo. El gobernador también mencionó la necesidad de un albergue y el apoyo del DIF. “No están solos, estamos aquí para ayudarles”, aseguró.
Armenta Mier explicó que se revisará cómo conducir el agua de las laderas y se construirá un dren adecuado para evitar futuros deslaves. La administración estatal reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.
Cancún se iluminó con la entrega de 330 pares de lentes oftalmológicos por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este evento tuvo lugar en el domo de la supermanzana 221 en Benito Juárez y busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
La gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la directora de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco, destacó la importancia de este apoyo. “Cada uno de ellos representa una historia. Desde una niña que no ve bien el pizarrón hasta un adulto que puede moverse con más confianza”, comentó Mara Lezama.
Este programa forma parte de un esfuerzo más amplio que ya ha beneficiado a 14,300 personas en los 11 municipios de la entidad. La inversión total asciende a 10 millones 49 mil pesos, dinero que regresa al pueblo. Además, el gobierno ha gestionado 731 cirugías gratuitas de cataratas y entregado 3,200 apoyos funcionales.
La presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, enfatizó que una discapacidad visual afecta no solo al individuo, sino a toda la familia. “Desde el DIF Quintana Roo apoyamos a quienes más lo necesitan”, afirmó.
En el evento también estuvieron presentes beneficiarios como Ofelia Vargas Lagunas y Francisco Javier Domínguez Aguiar, así como subsecretarios y representantes del Ayuntamiento de Cancún. La gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista que escucha y atiende a la población.
Mientras gobierna, Samuel García Sepúlveda ha estado haciendo negocios privados de hasta 2.8 millones de pesos, de acuerdo a sus declaraciones patrimoniales.
Desde que asumió su cargo como gobernador de Nuevo León, el también influencer no ha dejado de recibir ingresos extra por concepto de servicios profesionales, consejos, consultorías o asesorías, así como por ganancias por actividades financieras.
El Diario 24 horas expusó el que sería el principal ingreso del nuevoleonés, pues al donar su salario de manera íntegra al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de su entidad, sólo podría sostenerse con su dinero.
A su entrada, Sepúlveda ya recibía por lo menos 225 mil pesos por los rubros mencionados, sin embargo, tal cantidad al ser gobernador se ha incrementado hasta 2.8 millones, según su declaración patrimonial de mayo de 2024.
Por sus ingresos, el gobernador se ha visto enfrascado en una serie de pleitos con su oposición estatal, los cuales han tomado más relevancia que la política pública encaminada al pueblo nuevoleonés.
“Salió bueno para asesorar”, le dijo hasta la diputada panista de Nuevo León, Claudia Caballero Chávez.
Este martes 25 de marzo de 2025, durante una sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se llevó a cabo el nombramiento del nuevo titular del organismo, acto que contó con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
📹 #Vídeo | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tomó protesta a Juan Carlos Valdéz Zayas, nombrado por la junta directiva del Sistema Estatal DIF como presidente del mismo organismo.
Trabajará de la mano de la señora Cecilia Arellano, presidenta del SEDIF estatal. pic.twitter.com/Eq8n2DQ1UO
Por unanimidad, el pleno aprobó el nombramiento del Contador Público Juan Carlos Valdéz Zayas como Director General del SEDIF, quien asume el cargo con el firme compromiso de trabajar por las personas en situación de vulnerabilidad, en coordinación directa con la presidenta del organismo, Cecilia Arellano Pérez.
Desde el Gobierno de Puebla, se busca consolidar una política de asistencia social integral que priorice el bienestar de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación impulsados a nivel federal.
Asimismo, se anunció la incorporación del Maestro José de Jesús Castro y Díaz como vocero oficial del SEDIF, quien cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público y aportará su experiencia para fortalecer la comunicación institucional del organismo.
Con el compromiso de transformar la atención social en Puebla, Ceci Arellano rindió protesta como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destacando que su labor se enfocará en llevar esperanza y apoyo a cada rincón del estado.
Ante cientos de poblanas y poblanos reunidos en el Centro de Convenciones, Arellano aseguró que su gestión será un puente de ayuda para quienes más lo necesitan. “Trabajaremos con la sociedad por amor a Puebla y a las familias”, expresó, resaltando que el organismo implementará programas de prevención y promoción de valores como eje central de sus políticas de atención a la vulnerabilidad.
Como parte de sus compromisos, anunció la construcción de cinco “Casas del Abue” en la capital y la zona conurbada, además de la instalación de Unidades de Cuidados Especializados para Adultos Mayores en los 217 municipios del estado. También destacó la edificación de un Centro de Salud Emocional para niñas, niños y adolescentes, la transformación de los desayunos escolares de fríos a calientes y la certificación del Programa de Adopciones.
Coordinación con el Gobierno Federal
Durante la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta tomó protesta a las y los integrantes del patronato del SEDIF y reafirmó la coordinación con el Gobierno de México para garantizar el bienestar de la población vulnerable.
“Atender el desarrollo humano y sus dimensiones como son la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad, implica tener un trabajo coordinado, los tres órdenes de gobierno, bajo la directriz de una gran mujer, con una gran sensibilidad”, subrayó, en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario estatal señaló que el SEDIF será un aliado clave en la atención a los sectores más desprotegidos, enfatizando que su administración seguirá los principios del humanismo mexicano, eje rector del Gobierno Federal.
“Estoy seguro de que Ceci, junto con las presidentas municipales, van a realizar un acompañamiento sin protagonismos. Ceci es una mujer a la que le gusta trabajar, ayudar, servir, amar y atender, por eso estoy seguro de que vamos a hacer un gran equipo”, afirmó Armenta.
Más apoyos y un enfoque de derechos humanos
Además de los programas dirigidos a adultos mayores, el SEDIF también fortalecerá la Casa de Ángeles con un nuevo pabellón y promoverá la capacitación de mujeres poblanas a través de sus centros de formación. También se anunció la construcción del Centro de Bienestar Animal, reafirmando el compromiso de Cero Tolerancia al maltrato animal.
Por su parte, Fabiola Salas Ambriz, procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que el DIF Nacional respalda la labor en Puebla, resaltando la importancia de un enfoque basado en derechos humanos y no en asistencialismo.
“Es lo que nos une, tratar de generar mejores condiciones de vida para todas y todos, en que exista igualdad y bienestar general. Debemos pensar en los grupos de atención prioritaria para generar mejores condiciones y transitar hacia una perspectiva de derechos humanos”, puntualizó.
El evento contó con la presencia de funcionarios estatales y municipales, así como representantes del Congreso local, el Poder Judicial y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reflejando el respaldo interinstitucional para fortalecer el trabajo del SEDIF en beneficio de la sociedad poblana.