Etiqueta: Dólar

  • El peso se fortalece gracias a proyectos de infraestructura de la 4T: Expertos

    El peso se fortalece gracias a proyectos de infraestructura de la 4T: Expertos

    El peso mexicano pudo recuperar parte de sus pérdidas del jueves, cerrando los mercados con una ganancia de $0.014 frente al dólar estadounidense.

    De esta forma, el tipo de cambio se encuentra en 17.15 en pesos, demostrando lo fuerte que sigue la moneda nacional.

    El peso mexicano no había experimentado un aumento de valor tan significativo frente al dólar estadounidense en casi diez años, subiendo más del 12 por ciento en el año anterior.

    Los analistas no han podido precisar un solo factor que determinará cómo se comportará el peso mexicano, pero varios factores han coincidido, como las mejoras de infraestructura realizadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador para atraer más inversión extranjera.

    Adicionalmente, con el fin de evitar una disrupción en las cadenas de suministro similar a lo ocurrido con la pandemia del Covid-19, México se posiciona como un país deseable en la geolocalización de diversas industrias.

    Además, según los expertos, a la fortaleza del peso le ayuda la baja inflación de México y el aumento de las remesas que los inmigrantes que residen en EE.UU envían al país.

    El miércoles pasado, esta divisa tuvo su mejor día en ocho años, al romper la barrera de los 17 pesos por dólar, ya que éste se vendió incluso en $16.98.

    El retroceso del jueves hasta alcanzar los 17.24 pesos por dólar desató suspicacias sobre la verdadera situación del peso, pero analistas indican que esta divisa seguirá fluctuando, aunque algunos creen que ya alcanzó su nivel más alto de fortaleza.

    “El fortalecimiento del peso ya agotó su fuerza, y salvo que ocurra un imprevisto muy importante a favor de la moneda mexicana, tendremos un fortalecimiento del dólar en las próximas semanas y meses”, consideró Rodrigo Aguila, analista del Banco Suizo.

    No te pierdas:

  • Peso sano y fortachón: AMLO celebra que la moneda mexicana llegue al umbral de las 16 unidades por dólar (VIDEO)

    Peso sano y fortachón: AMLO celebra que la moneda mexicana llegue al umbral de las 16 unidades por dólar (VIDEO)

    Este miércoles, previo a cerrar su rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el precio del peso mexicano de este día el cual ya cruzó el rango de las 16 unidades por dólar estadounidense. 

    “¿Ya bajó? A ver ponlo. ¿Saben qué dicen nuestros adversarios? Que son factores externos (…) Esto no pasaba en décadas y par que desayunen bien nuestros adversarios los de la fiesta pon cómo se ha devaluado el peso en la historia”,

    Mencionó

    Desde Palacio Nacional, el líder del Ejecutivo federal mostró en las pantallas que la moneda mexicana se cotiza esta mañana en 16.99 pesos por unidad de dólar, explicando que la divisa nacional tiene estabilidad y llega a niveles que no se veían desde el 2015. 

    “Estoy muy contento porque esto tiene efectos, y algo que es importante y nos ayuda, es que tenemos un porcentaje contratado de la deuda pública en dólares, al fortalecerse el peso nos baja la deuda”.

    Agregó

    “No sucedía en décadas”, se congratuló AMLO al momento de presentar el buen desempeño del peso y recordó que la deuda pública tiene una parte invertida en dólares, situación que ahora se beneficia con la baja de la moneda americana frente a la nacional.

    En el mismo tenor presentó una gráfica en donde se ve cuál ha sido la devaluación que vivió el peso en las administraciones del pasado, presumiendo que con la 4T se ha fortalecido y apreciado, asunto que medios de comunicación tradicionales deciden no informar.  

    Te puede interesar:

  • Arranca julio con Super Peso más estable qué nunca

    Arranca julio con Super Peso más estable qué nunca

    El día de hoy 4 de julio, se reportó la cantidad de 17.01 unidades por dólar, a unos días de haber iniciado un nuevo mes, el peso se encuentra operando con estabilidad.

    Desde mediados del mes pasado, el peso comenzó a estabilizarse y el precio del dólar fue bajando, al día de hoy, no se ha disparado el precio del dólar como en anteriores gobiernos, sino que disminuye y se mantiene.

    El pasado 28 de julio el dólar se encontraba en 17.05 pesos mexicanos, el día de hoy ha disminuido y continúa manteniéndose a pesar de haber cambiado de mes. La Cuarta Transformación ha brindado estabilidad y competencia en la moneda azteca.

    El precio del dólar el día de hoy 4 de julio arranca en:

    • BBVA México – 16.38 pesos a la compra y 17.28 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.54 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Banorte – 15.85 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
  • Super Peso continúa manteniéndose operando con estabilidad frente al dólar

    Super Peso continúa manteniéndose operando con estabilidad frente al dólar

    A solo unos días de concluir junio, la moneda mexicana continúa operando con estabilidad. El día de hoy 28 de junio, se registró la cantidad de 17.05 unidades por dólar.

    Después de que se registró un récord en el precio del dólar el pasado 13 de junio cuando se registró la cantidad de 17,23 unidades por billete verde, quince días después ha disminuido 18 centavos y se ha mantenido durante este periodo.

    El pasado martes 27 de junio, la moneda mexicana cerró en la cantidad de 17.07 pesos por dólar. El día de hoy ha disminuido dos centavos y se espera que continúe bajando generando con esto una estabilidad económica que cada vez mejore más.

    El precio del dólar para el día de hoy 28 de junio se reporta en:

    • BBVA México – 16.43 pesos a la compra y 17.34 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.55 pesos a la compra y 17.57 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.62 pesos a la compra y 17.59 pesos a la venta
    • Banorte – 15.95 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
  • Super Peso se mantiene durante el fin de semana, arranca en 17.07 pesos por dólar

    Super Peso se mantiene durante el fin de semana, arranca en 17.07 pesos por dólar

    Como ya se empieza a volver costumbre, el día de hoy 19 de junio, se registra un arranque de 17.07 unidades por dólar. El día viernes se encontraba el billete verde el 17.08 después del fin de semana, se mantiene operando estable y sin incrementos relevantes.

    Después de que se registrara un récord el día 13 de junio con respecto al precio del dólar, mismo que no se había registrado desde hace 7 años, actualmente el peso se encuentra aún más fuerte ya que la cantidad registrada ese día fue de 17.23 en solo seis días, ha habido una diferencia relevante, pero, a favor de la moneda mexicana.

    Se espera que en esta semana el precio del billete verde no tenga muchos cambios y que estos sean únicamente favorecedores para el peso mexicano.

    El precio del dólar el día de hoy 19 de junio arranca en:

    • Afirme: el dólar se cotiza en 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
    • Banco Azteca: el dólar se cotiza en 16.65 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Banorte: el dólar se cotiza en 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
    • BBVA Bancomer: el dólar se cotiza en 16.83 pesos a la compra y 17.74 pesos a la venta
    • Citibanamex: el dólar s e cotiza en 16.54 pesos a la compra y 17.50 pesos a la venta
    • Inbursa: el dólar se cotiza en 16.60 pesos a la compra y en 19.00 pesos a la venta
    • Intercam: el dólar se cotiza en 16.60 pesos a la compra y en 17.61 pesos a la venta
    • Monex: el dólar se cotiza en 16.20 pesos a la compra y 17.96 pesos a la venta
    • Scotiabank: el dólar se cotiza en 15.40 pesos a la compra y 19.40 pesos a la venta
  • Cada día mejor estabilidad económica con la 4T, Super Peso sigue aumentando su valor frente al dólar.

    Cada día mejor estabilidad económica con la 4T, Super Peso sigue aumentando su valor frente al dólar.

    El día de hoy viernes 16 de junio, nuevamente se registró un aumento en la moneda mexicana frente al dólar, esta vez se registró la cantidad de 17.08 unidades por cada billete verde.

    Gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación, el peso está más fuerte que nunca. El pasado 13 de junio, se registró un récord en el peso que no se había visto desde mayo del 2016, la cantidad correspondía a 17.23 por cada billete verde. Con tres días de diferencia, el precio del dólar ha disminuido de manera contundente y al día de hoy se encuentra en 17.08 unidades por dólar.

    El peso continúa operando de manera estable con respecto al dólar. En la semana del 12 al 16 de junio el peso tiene una de las mejores estabilidades que no se había visto en anteriores gobiernos.

    El precio del dólar hoy 16 de junio de 2023 en bancos de México arranca en:

    • BBVA México – 16.45 pesos a la compra y 17.36 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.55 pesos a la compra y 17.56 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.50 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Banorte – 16.00 pesos a la compra y 17.40 pesos a la venta

    Información registrada a las 8:30 AM.

  • El peso registra nuevos mínimos no vistos en siete años: se cotiza en 17.13 unidades por dólar

    El peso registra nuevos mínimos no vistos en siete años: se cotiza en 17.13 unidades por dólar

    Este miércoles 14 de junio, el peso registró un nuevo récord con 17.13 unidades por dólar.

    El peso mexicano avanza la mañana del miércoles y explora nuevos mínimos de siete años. En medio de apuestas de una pausa al ciclo de alzas a las tasas de la Reserva Federal (Fed), en su anuncio de política monetaria más tarde este día, el dólar pierde terreno.

    El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 17.13 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 17.2063 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), el peso se aprecia 33.17 centavos, que son equivalentes a una variación de 1.93 por ciento.

    El cruce opera en un rango abierto entre un máximo de 17.2403 unidades y un nivel mínimo de 17.1429 unidades. El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, retrocede 0.49% a 102.83 unidades.

    “El mercado especula que la Fed suspenderá el ciclo de alzas a la tasa de interés debido a que la inflación en Estados Unidos muestra una tendencia a la baja y hay varios indicadores que muestran debilidad de la actividad económica”, explicó el local Banco Base.

    En Estados Unidos se conoció ayer que la inflación anual avanzó en mayo a su menor ritmo en más de dos años. El mercado espera que esa lectura favorable de precios al consumidor dé la razón a la apuesta de que el banco central pausaría su endurecimiento.

    No te pierdas:

  • Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Se registra un nuevo récord con el peso mexicano, el precio del dólar del 13 de junio se registra en 17.23 unidades por billete verde.

    La moneda mexicana alcanzó su mejor nivel desde mayo de 2016. Primero se registro la cantidad de 17.23 y actualmente se encuentra cotizando en 17.25 pesos por cada dólar, esto significa una ganancia del 0.10% en comparación con el precio registrado el día de ayer.

    El peso de encuentra operando estable con respecto al dólar, este suceso no se había visto en antiguos gobiernos, la Cuarta Transformación hace la diferencia y todo se ve reflejado en las cifras.

    “El peso intenta consolidar en un nuevo mejor nivel de los últimos siete años (2016) y por momentos se aprecia a 17.24 por dólar. Por el resto de la sesión, el tipo de cambio podría fluctuar entre 17.18 pesos y 17.32 pesos”.

    Afirmó CiBanco

    El precio del dólar en bancos de México para hoy 13 de junio se registra de la siguiente manera:

    • BBVA México: 16.62 pesos a la compra y 17.52 pesos a la venta
    • Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta
    • Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Citibanamex: 16.67 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta

    De acuerdo con analistas, se espera que el peso cotice entre 17.19 y 17.32 para el final de la sesión.

  • El peso más fuerte que nunca; se registra en 17.29

    El peso más fuerte que nunca; se registra en 17.29

    El peso más fuerte que nunca vuelve a apreciarse con un 0.10% sobre el dólar; se registra en 17.29 unidades por billete verde.

    La moneda mexicana anotaba un nuevo récord en siete años ya que previamente llegó a avanzar a 17.23 unidades, su mejor nivel desde mayo de 2016, a la espera de la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos esta semana y las decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal (Fed).

    “El desempeño de la divisa mexicana refleja que los inversionistas operan con cautela, a la espera de conocer información importante que se publicará esta semana”, dijo Monex Grupo Financiero.

    Se prevé que en el resto de la semana el peso oscile entre los 17.15 y 17.60 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma CI Banco.

    Precio del dólar en bancos de México

    El precio del dólar hoy 12 de junio de 2023 en bancos de México arranca en:

    • BBVA México – 16.40 pesos a la compra y 17.71 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.67 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.30 pesos a la compra y 17.44 pesos a la venta
    • Banorte – 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta

    No te pierdas:

  • El peso sigue marcando récords: se registra en 17.27 unidades por dólar

    El peso sigue marcando récords: se registra en 17.27 unidades por dólar

    Al comienzo de la jornada de hoy viernes, el peso mexicano registra una apreciación frente al terreno del dólar con respecto a las jornadas anteriores. De acuerdo con Bloomberg los números positivos refiere al movimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos; durante las primeras horas de este día la divisa local generó un avance del 0.04% y una cotización del dólar de 17.27 unidades.

    Bloomberg explicó en su más reciente reporte que la moneda mexicana desde los últimos días sigue cotizando con números positivos no vistos desde mayo del 2016, asimismo, registró una acumulación de 12.23% frente al billete verde y se logró colocar como la segunda mejor divisa frente al dólar estadounidense. Los números positivos han sido posibles tras la debilidad de la divisa de Estados Unidos y las especulaciones de la FED.

    La expectativa de que la Reserva Federal pueda hacer una pausa en su política monetaria restrictiva en su reunión de la próxima semana está ayudando a la divisa.

    “Sin la publicación de datos relevantes este viernes, la atención del mercado se centra ya en la cifra de inflación de Estados Unidos de mayo, que se publicará el próximo martes y en la decisión de tasas de interés de la Fed, que se conocerá el miércoles”, destacan analistas de CIBanco.

    ¿En cuánto se vende el dólar en bancos?

    En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.71 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

    El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis países desarrollados, sube 0.14 por ciento a las 103.49 unidades.

    Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) no hay movimientos y se mantiene en los mil 233.47 puntos.

    ¿Cuáles son las monedas que más se aprecian frente al dólar?

    • El shekel israelí, con 1.39 por ciento
    • El won surcoreano, con 0.95 por ciento
    • La corona noruega, con 0.91 por ciento
    • El rand sudafricano, con 0.62 por ciento
    • El dólar neozelandés, con 0.56 por ciento
    • El real brasileño, con 0.48 por ciento.

    En el mercado del dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México, se coloca en una tasa de 9.13 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.75 por ciento.

    No te pierdas: