Etiqueta: Donald Trump

  • En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    Este martes 4 de febrero, 120 elementos de la Guardia Nacional partieron desde Quintana Roo con destino a la frontera norte de México, como parte de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas.

    Mientras que en Campeche, 500 efectivos más abordaron dos aviones Hércules rumbo a Ciudad Juárez, con un tiempo estimado de llegada de dos horas y media.

    Estos elementos formarán parte del contingente de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional que México enviará a la frontera con Estados Unidos. Los estados que recibirán el refuerzo son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Trump suspende aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

    Este refuerzo a la forntera norte responde a la pausa por un mes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a México, tras una conversación telefónica en la que la mandataria mexicana se comprometió a reforzar la frontera con la Guardia Nacional.

    México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

    Sigue leyendo…

  • Tan bien que estábamos sin Trump

    Tan bien que estábamos sin Trump

    Todos los golpes de Estado en América Latina han sido impulsados por Estados Unidos. Desde la intervención militar directa hasta los golpes blandos ahora los protagoniza sin máscaras. Lo que hace Trump con el incremento de aranceles, como si se tratara de misiles, es un golpe de Estado contra un régimen democrático, progresista y liderado por una mujer. Tres factores que el presidente del vecino país no resiste en su concepción del mundo del que se considera propietario.

    Los anteriores golpes de Estado eran subsidiados por los empresarios para que la política estadounidense diera la cara, ahora los empresarios no quieren que ese golpe de Estado que lleva a cabo Trump, y la cuestión política pierde sus cimientos económicos, carece de bases en la productividad para convertirse en un capricho del nuevo huésped de la Casa Blanca.

    Siempre Estados Unidos tuvo detrás del apoyo a los golpes de Estado un fantasma para justificar su intervención, desde el comunismo hasta el narcotráfico, pasando incluso por los extraterrestres, han sido los pretextos para adueñarse de las riquezas de los países afectados por la violencia estadounidense.

    Así ahora, el fentanilo que consumen los estadounidenses, que ningún mexicano les obliga a ingerir, tiene que ver con la intención de desestabilizar económicamente al país, en pleno auge de recuperación luego de los regímenes que saquearon México.

    Si Trump quiere basar en la gasolina el futuro energético de su país los países con petróleo más cercano a sus fronteras es México y Canadá. Porque este señor no sólo quiere petróleo de calidad barato, lo quiere gratis. Para lograrlo debe derribar varios obstáculos que incluyen el patriotismo de los mexicanos y la identidad arraigada en los mexicanos.

    Canadá, al igual que Estados Unidos son dos países que se crearon con inmigrantes; de hecho, en ese país hay dos idiomas oficiales como prueba de su origen y conformación. A cuyo gobierno también insiste en incorporar como el estado 51 de la Unión Americana, porque asegura que Estados Unidos gasta mucho en Canadá y México y, que le deben mucho dinero.

    El golpismo de Trump tiene más aliados en la oposición mexicana que dentro de su propio país, esto es bueno para sus intenciones, porque es lo que se requiere para legitimar a quien la Casa Blanca coloque como títere de su política. Ahí está Jeanine Áñez, en Bolivia, Dina Boluarte, en Perú, y otras marionetas como Pinochet o Videla, cuando los golpes de estado eran sangrientos, pero no más violentos que los actuales.

    La víctima de los golpes de Estado en América Latina son los pobres, es decir, la mayoría de los ciudadanos del contente, los cuales forman una mano de obra especializada, precisa y barata. Si en sus países la cualidades de los trabajadores zona preciadas y tienen, poco a poco mayores ingresos por su esfuerzo cotidiano, es necesario imponer una pobreza generalizada para que lo que se ha avanzado en materia de recuperación del empleo regrese a lugar que Estados Unidos necesita ante la debacle de su economía.

    Cada vez que aumentan los salarios en México, Estados Unidos se inhibe la salida de mexicanos al norte, situación que deben tener en cuenta los empresarios gringos, porque pueden quedarse sin mano de obra barata de manera definitiva. A Estados Unidos le urge regresar la pobreza de los mexicanos a sus niveles anteriores para pagar cada vez menos y no cada vez más.

    Porque los latinos no van huyendo de la justicia, ni buscando libertades, ni quieren derrocar a nadie, ni desestabilizar gobiernos, van por dinero a cambio de trabajo, solamente.

    Al aumento de los aranceles no se les puede decir que sea una medida necesaria para la economía sino un capricho de Trump, porque en su imaginación considera que los empresarios que se verán afectados son los mismos que elaboran en una cocina doméstica el fentanilo. Considera que el gobierno subsidia los fertilizantes para sembrar droga y venderla y los trabajadores construyen en turnos de 24 horas laboratorios de fentanilo para que sus veteranos de guerra se droguen.

    Trump no pronuncia discursos como es propio de los presidentes, profiere amenazas. En eso basa un discurso que pareciera desprenderse cada día de una realidad que muestra desconocer el mandatario.

    Por lo menos esa es la visión que exhibe ante el mundo, la de un fascista caprichos que quiere ver al mundo de rodillas. Para Trump tener a una vecina mujer impone dudas sobre su hombría, más aún si tiene ideas contrarias a la de su concepción del mundo, pero lo que más le duele es el apoyo popular dentro de México, el cual le impide asestar un golpe de Estado duro o blando, con determinación y contundencia.

    La decisión de Trump no resuelve ningún problema, no encamina una salida digna sino una imposición que emana de un autoritarismo de barro.

    El apoyo popular de la Presidenta de México está impidiendo que el golpe de Estado sea más severo e irreversible. Los aranceles, única arma que puede utilizar Trump contra México, pueden negociarse, las balas y la cárcel para los políticos democráticamente electos no se evitan con una negociación.

  • Reconoce el líder del gobierno alemán la estrategia de “cabeza fría” de la Presidenta Sheinbaum ante Trump

    Reconoce el líder del gobierno alemán la estrategia de “cabeza fría” de la Presidenta Sheinbaum ante Trump

    Hasta Europa llegó la noticia de la victoria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las negociaciones arancelarías con Donald Trump. El jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, destacó el temple e inteligencia de la primera mujer presidenta en la historia de nuestro país.

    Scholz dedicó unas palabras a la mandataria mexicana durante un evento informal de líderes de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica.

    Creo que la presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con calma”, destacó

    El líder alemán reconoció el logro que representa para México haber logrado la suspensión de los aranceles del 25 por ciento por parte de EEUU. La región tendrá un mes para reformular la estrategia comercial. La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas acordó enviar 10 mil efectivos a la frontera, con el objetivo de detener el tráfico de las organizaciones criminales, mientras que Trump acordó no implementar aranceles.

  • Migrantes latinoamericanos toman Times Square en Nueva York

    Migrantes latinoamericanos toman Times Square en Nueva York

    El tema migratorio es un tema pendiente en la agenda latinoamericana ante las políticas racistas implementadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien autorizó redadas en escuelas, iglesias y hasta hospitales, inició con las deportaciones masivas, y retomó la construcción del muro en la frontera con México.

    Ante estas nuevas hostilidades, la comunidad latinoamericana en EEUU ha despertado con manifestaciones públicas en las principales ciudades, como Chicago, Los Angeles y Nueva York, donde se registra un alto número de habitantes originarios de América Latina, quienes han llegado a ese país para aportar con su trabajo, inteligencia, habilidades y pasión por vivir.

    Precisamente en Nueva York, decenas de integrantes de la comunidad migrante, tomaron la icónica plaza Times Square. Con banderas de México, porras y letreros, las y los paisanos expresaron su repudio al gobierno del republicano Donald Trump.

    No nos da la gana ser una colonia norteamericana”, decía una pancarta, otra citaba una canción de Paquita la del Barrio con dedicatoria especial para Trump: “Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho. Infrahumano”.

    Además de Times Square, las y los manifestantes se concentraron también frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también en la ciudad de Nueva York.

    Exigimos justicia para todos los inmigrantes que han sacrificado todo en busca de un mejor futuro. Hacemos un llamado a la unidad de la comunidad latina para enfrentar las deportaciones masivas que están destruyendo familias”, demandaron durante la protesta.

    Recalcaron que EEUU es un país que de hecho fue construido por inmigrantes y que su valor y contribuciones deben ser reconocidos.

  • “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    A la oposición moralmente derrotada no le cayó nada bien la noticia de la excelente negociación encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consiguió pausar la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

    Están tan enojadas y enojados, que no pueden ocultarlo. Por ejemplo Santiago Taboada, quien fue derrotado por la gran Clara Brugada Molina en las elecciones a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A Taboada se le ocurrió compartir una publicación en sus rede sociales, en la que continúa con el clásico chisme de derecha conservadora, en el que sugiere nexos entre el gobierno de la 4T y el crimen organizado, algo totalmente falso, sin sustento.

    Cam Martínez, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, le respondió al PANista, recordándole el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del PANista Felipe Calderón, quien por cierto está purgando una condena en EEUU pues se le comprobaron nexos con el narco. A ellos, a los del Partido Acción Nacional (PAN) les convendría revisar sus propias historias antes de abrir la boca o escribir en redes cualquier sentencia sin fundamento.

    Pero hubo quienes, con menos paciencia que Martínez, insultaron a Taboada y le dijeron: “¡Que asco de oposición tenemos!”. Y es que ya para nadie es aceptable este absurdo recurso de propagar desinformación y utilizar temas tan importantes para golpear políticamente.

  • Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Las reacciones tras el acuerdo bilateral anunciado por México y EEUU esta mañana no se hicieron esperar, la mayoría fueron positivas pues se logró pausar la aplicación de aranceles, sin embargo como siempre los traidores de la oposición moralmente derrotada exhibieron su odio hacia el Pueblo de México y la 4T que sigue anotándose más éxitos.

    Es el caso del fracasado financiador de opositoras y opositores, el nepobaby Claudio X González, quien al comprobar que se derrumban todos sus negativos presagios contra el liderazgo internacional de la Presidenta Sheinbaum, no le quedó de otra más que difundir una patética caricatura intentando burlarse de la mandataria.

    En la caricatura sacada del periódico Reforma, se sugiere que a pesar de la calma proyectada por la Presidenta de México, no todo está bajo control. Claudio X expresó su coraje ante el evidente éxito de las negociaciones implementadas por la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, quien recibió los elogios del mismo Trump, llamándola “mujer maravillosa” y asegurando que le caía muy bien.

    Ante el desatino por parte de Claudio X González, distintos usuarios de las redes sociales se dejaron ir con críticas y burlas. Le señalaron que la Presidenta Sheinbaum es una líder fuerte apoyada por el 80 por ciento de las y los mexicanos, según todas las encuestas, a diferencia de los políticos que el conservador ha apoyado, como EPN o Calderón.

    Pero el comentario más atinado y que más enojó a Claudio X González fue en el que denuncian que el pseudo empresario recibió millones por parte de la USAID, para hacer propaganda pro imperialista, al servicio de EEUU. ¡Un verdadero vendepatrias!

  • Celebra Supermayoría de la 4T negociaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias de Trump

    Celebra Supermayoría de la 4T negociaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias de Trump

    Los grupos parlamentarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), en el Senado de la República, expresaron su beneplácito ante las negociaciones encabezadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas arancelarias planteadas por Donald Trump.

    En un comunicado distribuido a través de sus redes sociales, la Supermayoría de la 4T destacó la unión de distintos sectores de la sociedad, como empresarios, políticos y el Pueblo de México, quienes cerraron filas para respaldar el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum en las negociaciones bilaterales con EEUU.

    … y aunque rechazamos la falta de patriotismo y de amor por México que manifestó un sector minoritario de la oposición, celebramos el rechazo del pueblo a esta desesperada politiquería”, advierte el documento firmado por senadoras y senadores liderados por Adán Augusto Hernández.

    En ese mismo tono, dijeron tener confianza en que con el diálogo estratégico y firme, implementado por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, será que finalmente la administración Trump desista de las hostilidades comerciales que ha venido impulsando.

    Estamos muy contentos con el nivel de diálogo y con los acuerdos para evitar temporalmente los aranceles, lo cual, por principio, benefició inmediatamente la normalidad en las exportaciones, la paridad del precio frente al dólar y mantiene estables a los mercados. Por lo que debe reconocerse, sin condición alguna, a la Presidenta Sheinbaum –y a su equipo negociador– el gran logro de la suspensión temporal de los aranceles, lo que puede calificarse como espectacular”, destacó el senador Manuel Huerta.

    Para el senador Huerta, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, el diálogo partió del piso básico que significa que ambos mandatarios fueron electos por sus respectivos pueblos, por lo que, aun en la diferencia, se reconoce la decisión popular en la figura de ambos mandatarios. 

    Derivado de la conversación amistosa entre la Presidenta Sheinbaum y Donald Trump, que duró unos 45 minutos aproximadamente, se acordó: la suspensión de un mes en la aplicación de aranceles, el despliegue de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional que implementará la Defensa para contener el tráfico de fentanilo, así como la pronta conformación de equipos de alto nivel de los dos países para abordar temas de comercio, economía y seguridad.

  • Gobernadores reconocen la diplomacia y liderazgo de Claudia Sheinbaum 

    Gobernadores reconocen la diplomacia y liderazgo de Claudia Sheinbaum 

    Los titulares de los gobiernos de Puebla, Morelos y la Ciudad de México respaldaron el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la solución de la crisis diplomática con Estados Unidos y la negociación para evitar el aumento de aranceles a las exportaciones mexicanas. 

    Luego de la amenaza de un incremento del 25% a los aranceles de productos mexicanos exportados a Estados Unidos, la Presidenta Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con Donald Trump, en la que se lograron acuerdos para atender la migración, el tráfico de armas y de drogas. 

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó en redes sociales la labor de Sheinbaum y reconoció su liderazgo en la defensa de la soberanía y dignidad de México

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la importancia del diálogo y la diplomacia en la negociación con Estados Unidos. “Siempre con diálogo, siempre con razón, nada con la fuerza. Ese es el propósito y triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum”, afirmó. 

    Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, subrayó el liderazgo de la Presidenta y su compromiso con el bienestar de la población. También reafirmó su respaldo y llamó a continuar trabajando en la construcción de un México fuerte, libre y soberano. 

    “Desde Morelos reconocemos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum por los importantes acuerdos alcanzados esta mañana en beneficio de nuestro país”, expresó en su mensaje. 

    Durante la conferencia matutina, denominada “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta informó que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump quedaron suspendidos por un mes, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral

    Asimismo, anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad y prevenir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, así como para combatir el narcotráfico. Además, explicó que el gobierno estadounidense se comprometió a implementar medidas para reducir el tráfico de armas y fortalecer la prevención de adicciones. Como parte de estos acuerdos, Trump solicitó a Sheinbaum compartir su estrategia contra las drogas

  • Claudia Sheinbaum agradece apoyo masivo de todos los sectores tras la imposición de aranceles

    Claudia Sheinbaum agradece apoyo masivo de todos los sectores tras la imposición de aranceles

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo masivo de diversos sectores en la defensa de México frente a la amenaza de aranceles impuesta por Estados Unidos. Empresarios, gobernadores, legisladores y comunidades manifestaron su apoyo, lo que, según Sheinbaum, fortaleció la posición del país en la negociación con el presidente Donald Trump.

    “Fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales y comunidades que salieron a la defensa de México”, expresó Sheinbaum, destacando que el respaldo fue clave para alcanzar un acuerdo.

    Unidad nacional y respaldo internacional

    La presidenta subrayó que 31 gobernadores y la jefa de Gobierno, la mayoría de la Cámara de Diputados y Senadores, así como cámaras empresariales, mostraron un frente unido en contra de los aranceles.

    Desde Estados Unidos, también hubo presión contra la medida, con políticos, gobernadores, congresistas y empresas estadounidenses manifestando su desacuerdo con los aranceles, al considerarlos perjudiciales para ambas economías.

    Todo ese ambiente propició el acuerdo que tuvimos hoy”, afirmó Sheinbaum, resaltando la importancia del respaldo tanto nacional como internacional.

    Sheinbaum también hizo referencia a críticos que apoyaban la imposición de tarifas, calificándolos como una minoría aislada. Sin mencionar nombres, criticó a quienes propusieron un cambio en el modelo económico y en la relación con EE.UU., asegurando que no es necesario modificar el rumbo del país.

    Sigue leyendo…

  • Se confirma que Sheinbaum doblegó al imperio: Donald Trump confirma acuerdos y suspensión de posibles aranceles

    Se confirma que Sheinbaum doblegó al imperio: Donald Trump confirma acuerdos y suspensión de posibles aranceles

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles a productos mexicanos durante un mes, esto luego de una fructífera conversación telefónica

    A través de un mensaje en sus redes sociales, Trump informó que sostuvo una conversación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se acordó la implementación inmediata de 10 mil soldados mexicanos en la frontera con Estados Unidos. Según el mandatario estadounidense, estos efectivos estarán destinados a contener el flujo de fentanilo y migración irregular hacia su país.

    “Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que acordó suministrar de inmediato 10,000 soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos”, escribió Trump en su mensaje.

    Además, el republicano señaló que, como parte del acuerdo, se decidió suspender temporalmente los aranceles esperados sobre productos mexicanos para dar espacio a negociaciones.

    “También acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México” , detalló el mandatario estadounidense.

    Finalmente, Trump reiteró su intención de llegar a un acuerdo con México en materia de comercio y seguridad fronteriza, afirmando que espero con interés participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.

    Debes leer: