Etiqueta: Donald Trump

  • Siguen las acusaciones contra Donald Trump, lo señalan de conspirar contra la Constitución de los EE.UU.

    Siguen las acusaciones contra Donald Trump, lo señalan de conspirar contra la Constitución de los EE.UU.

    EUA. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrentó serias acusaciones después de las elecciones presidenciales de 2020. Fuera inculpado por un jurado federal del Distrito de Columbia por cuatro cargos, donde venían incluidos acusaciones como conspirar para interferir ilegalmente en las elecciones junto con otros seis cómplices, incluido el exalcalde de Nueva York, Rudolf Giuliani. Estos actos se habrían llevado a cabo con la intención de revertir el legítimo triunfo electoral de Joe Biden.

    El caso también involucra cargos por conspiración para defraudar al Gobierno de los Estados Unidos y manipulación de testigos. Esta situación generó un gran revuelo en el país, con importantes repercusiones políticas y judiciales.

    Es importante destacar que el proceso judicial sigue su curso, y las consecuencias de estas acusaciones son de gran interés tanto para los ciudadanos estadounidenses como para la comunidad internacional. Mantendremos un seguimiento de los acontecimientos relacionados con este caso y cualquier novedad relevante.

    En su momento se habría revelado un documento incriminatorio que fue presentado por el fiscal especial Jack Smith sostiene que cuando era presidente de los Estados Unidos, buscó defraudar al gobierno de su país en un sin fin de ocasiones, obstruyó las acciones del Gobierno Federal para certificar los comicios el 6 de enero de 2021 y privó a los ciudadanos estadounidenses de sus derechos civiles y políticos.

    “Cada una de estas conspiraciones, que se basó en la desconfianza generalizada que el acusado estaba creando a través de mentiras generalizadas y desestabilizadoras sobre el fraude electoral, tenía como objetivo una función fundamental del gobierno federal de los Estados Unidos: el proceso nacional de recopilar, contar y certificar los resultados de las elecciones presidenciales. elección”, rezaba el documento.

    En el mismo comunicado señalaba que el último capítulo corrupto en el patético y continuo intento de la familia criminal Biden y su Departamento de Justicia de interferir con las elecciones presidenciales de 2024, en las que el presidente Trump es el favorito indiscutible y lidera por márgenes sustanciales.

    “Pero, ¿por qué esperaron dos años y medio para presentar estos cargos falsos, justo en medio de la campaña ganadora del presidente Trump para 2024? ¿Por qué se anunció el día después de que estallara el gran escándalo de Crooked Joe Biden en los pasillos del Congreso?”

    El fiscal especial Jack Smith está llevando a cabo investigaciones sobre los dos meses siguientes a las elecciones de noviembre de 2020, período en el cual Trump se rehusó a aceptar su derrota y formuló acusaciones infundadas de fraude electoral. Estas acusaciones culminaron con el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, cuando seguidores de Donald Trump irrumpieron en el edificio para interrumpir el conteo de votos electorales en el Congreso.

    Durante el lapso entre la elección y los disturbios, Trump ejerció presión sobre los funcionarios electorales locales para revertir los resultados de las votaciones en sus estados y también instó al exvicepresidente Mike Pence a detener la certificación de los votos electorales, en un intento de evitar que el Congreso confirmara la victoria de Joe Biden.

  • Adán Augusto expresa su apoyo a los migrantes desde la frontera con EE.UU. (VIDEO)

    Adán Augusto expresa su apoyo a los migrantes desde la frontera con EE.UU. (VIDEO)

    En su paso por Baja California, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández expreso su apoyo a los migrantes.

    “En esta visita que es de nuestra parte un reconocimiento a los migrantes, los migrantes desde luego mexicanos y extranjeros que están en territorio nacional intentando cristalizar, eso que algunos conocemos como sueño americano”, dijo.

    Asimismo, añadió que uno de los objetivos del gobierno mexicano es proteger a los inmigrantes, así como respetar sus Derechos Humanos y generar las condiciones para lograr esto.

    “Hay migrantes ahora en territorio nacional buscando o intentando cruzar a los Estados Unidos que han sido víctimas de disputas en sus territorios, que son comunidades que han sido desplazadas y creo yo que Baja California destaca en los estados donde hay mayor migración por la atención que siempre se ha dado a los migrantes”, expresó el tabasqueño.

    En este mismo sentido, López Hernández expresó que no solo debe de existir una política de puertas abiertas si no actuar de otra manera.

    “Por eso sostengo que lo que hay que construir es puentes, no muros, puentes de entendimiento, puentes que generen mejores condiciones para que la migración este bien. La migración no es un delito, es un derecho, eso hay que reconocerlo y respetarlo”, aseguró.

    Adán responde sobre nuevos debates de la prensa conservadora

    Recientemente, los medios conservadores se han dedicado a criticar el origen social de quienes aspiran a coordinadores en defensa de la 4T. Manuel Pedrero cuestionó sobre este hecho a Adán Augusto quien respondió:

    “No lo duden ni tantito, si los clasistas siempre han actuado de esa manera, son un entramado de conjunción de intereses, de dueño de dinero, con los intelectuales, en el viejo régimen se nutrían por el ducto de la corrupción, de los contratos que otorgaba el gobierno”, dijo.

    Adán Augusto expresó que ahora la derecha está desesperada por buscar una manera de poder enfrentar el movimiento de la 4T.

    Envía mensaje a Trump y Ron DeSantis

    Desde la frontera entre México y Estados Unidos, Adán Augusto aseguró que el fascismo nunca triunfará, más bien el respeto a los derechos humanos es lo que si va a triunfar.

    “Hay que revisar que muchos políticos del otro lado de la frontera actúan conforme a intereses políticos, hay que estar unidos, los migrantes, todos, de este lado de la patria”, dijo el tabasqueño haciendo referencia a los republicanos como el ex presidente de EE.UU. Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, quienes han expresado su desprecio a los mexicanos.

    No te pierdas:

  • “Somos una nación en decadencia”: Donald Trump explota contra Casa Blanca

    “Somos una nación en decadencia”: Donald Trump explota contra Casa Blanca

    Luego de su histórica comparecencia en una corte federal donde se declaró inocente 37 cargos penales por el caso de los documentos clasificados hallados en su casa, el expresidente Donald Trump visitó la tarde de este martes 13 de junio el famoso restaurante cubano ‘Versailles’, ubicado en Miami.

    A su llegada, Trump habló con simpatizantes que se encontraban en el lugar, en donde aseguró “que todo van muy bien”.

    “Creo que esto va muy bien. Creo que esto es un asunto amañado. Tenemos un país amañado. Tenemos un país corrupto. Tenemos un país que no tiene fronteras, tenemos un país que no tiene más que problemas. Somos una nación en decadencia y luego hacen estas cosas, y ya ves dónde está la gente. Amamos a la gente, y ya ves dónde está ahora”, dijo Trump.

    Perseguirá a Joe Biden

    El expresidente Donald Trump afirmó que de ganar las elecciones nombrará a un fiscal para “perseguir” al actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.

    “Ahora que el ‘sello’ está roto… nombraré un verdadero fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto en la historia de Estados Unidos, a la familia criminal Biden completa y a todos los demás involucrados en la destrucción de nuestras elecciones, fronteras y el país mismo”, precisó.

    Cabe recordar que la revista Rolling Stone informó el pasado mes de mayo que Trump estaba buscando los nombres de las personas en el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que han participado en las investigaciones federales sobre sus acciones, con el fin de despedirlos si regresa a la Casa Blanca.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    El martes 13 de junio el ex mandatario de Estados Unidos: Donald Trump ha sido arrestado por 37 cargos en su contra, algunos de ellos relacionados con sobornos. El mismo martes por la mañana, atacó mediante su red social: Truth, al fiscal especial Jack Smith y el actual Presidente Joe Biden justo horas antes de su audiencia en Miami donde debía responder por 37 cargos en su contra.

    En su publicación, Trump demuestra molestia con respecto a los documentos clasificados que tenía Joe Biden, el ex presidente llamo “trastornado” al fiscal especial y cuestiona sobre múltiples acusaciones que el asegura, son reales. Inicia preguntando si el fiscal especial vio los documentos de Joe Biden, continúa preguntando que fue lo que pasó con las cajas que Biden trata de “mantener en secreto”, cuestiona sobre los 33,000 correos electrónicos que la ex secretaria de Estados Unidos, Hillary Clinton “eliminó con ácido” y menciona si Jack Smith se dio cuenta del soborno de 5,000,000 mdd que Biden recibió y que el Departamento de Justicia está tratando de ocultar. Concluye su texto asegurando que hay “mucho más por venir” y que en Estados Unidos están “viviendo en un país tercermundista”.

    Además de estas acusaciones, Donald Trump aseguraba que Jack Smith y su equipo “plantaron información en las cajas que les dieron”.

    En las primeras horas del día de hoy había grupos de simpatizantes en medio de banderas, carteles, playeras y gorras. En espera de la llegada de Donald Trump para mostrar su apoyo hacía el ex mandatario.

    Algunos medios estadounidenses informaron que fue necesario colocar un equipo anti bombas cerca de los tribunales, después de haber recibido un paquete sospechoso que solo se trató de una falsa alarma.

    Donald Trump fue formalmente procesado y arrestado por los 37 cargos que se le señala principalmente por un mal manejo en documentos clasificados, conspiración para obstruir a la justicia, ocultación de documentos, etc. El juicio fue deliberado por el magistrado Jonathan Goodman.

    Trump asegura que sus acusaciones se tratan de una “gran caza de brujas” realizada por Joe Biden. Los delitos por los que se acusa al ex presidente tienen una pena de al menos 5 y hasta 20 años de prisión y multas de al menos 250 mil dólares.

  • Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Este jueves 8 de junio el expresidente Donald Trump fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia por cargos penales federales relacionados por mal manejo de documentos clasificados, los cuales incluían información de la Casa Blanca, que fueron encontrados en su casa de Florida.

    Esta sería la primera vez que un exmandatario enfrenta cargos federales, que de acuerdo diversos medios, son siete los cargos que enfrenta, entre los que destacan uno de conspiración y otro por declaraciones falsas.

    Por su parte, Donald Trump precisó en su red social, Truth Social, que fue su equipo quien le informó sobre esta noticia, por lo que declaró en un video lo siguiente: “Soy un hombre inocente. Soy una persona inocente”.

    Hasta este momento, el Departamento de Justicia no se ha pronunciado sobre el tema, no obstante, serían fuentes policiales quienes indicarían que el próximo martes serán trasladados recursos adicionales para la comparecencia de Trump.

    Cabe destacar que este caso se suma a las acusaciones que ya tiene Donald Trump en Nueva York, además de las investigaciones adicionales en Washington y Atlanta, los cuales podrían conducir a cargos penales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Donald Trump es declarado culpable de abusar sexualmente de la escritora, E. Jean Carroll

    Donald Trump es declarado culpable de abusar sexualmente de la escritora, E. Jean Carroll

    Un tribunal federal en la Ciudad de Nueva York, alcanzó el veredicto sobre el caso de Donald Trump en tiempo récord y determinó que el ex presidente de Estados Unidos es culpable de abusar sexualmente de la escritora E. Jean Carroll en 1996 y deberá de indemnizarla con cinco millones de dólares.

    El jurado alcanzó el verdecito en el primer día de deliberaciones y ha comunicado su decisión sin la presencia del expresidente. Los jueces rechazaron las afirmaciones de Jean Carroll de ser violada, sin embargo encontraron responsable a Trump de agredirla sexualmente.

    Trump nunca asistió al juicio, que se encuentra en su tercera semana, y rechazó una invitación para testificar, que el juez extendió durante el fin de semana incluso después de que el abogado de Trump, Joe Tacopina, dijera el jueves que su cliente no testificaría.

    ¿De qué fue acusado Donald Trump?

    Trump fue acusado por la escritora de abusar sexualmente de ella en los probadores de Bergdorf Goodman, una tienda departamental ubicada en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York, después de que una broma se tornara en delito sexual.

    Tras este suceso, la escritora le contó a dos amigas, una dijo que debía denunciarlo y la otra no porque podría arruinar su carrera, razón por la cual esperó tanto tiempo. Ambas declararon en el juicio. Lisa Birnbach corroboró la historia y dijo que Carroll la llamó minutos después de la supuesta violación. Carol Martin también confirmó que su amiga le contó el hecho unos días después de ocurrido.

    Esta denuncia pudo avanzar gracias a las modificaciones en la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York, una regulación que permitió ampliar la ventana de tiempo para presentar demandas por agresiones sexuales a pesar de que hayan prescribido hace tiempo. Este juicio se basa en hechos ocurridos hace 27 años.

    Cuando la denuncia se hizo pública en 2019, Trump negó todo a través de la plataforma Truth Social, e incluso realizó comentarios denigrantes sobre la mujer y su trabajo.

    Pero dos mujeres más salieron a acusar a Trump por violación en situaciones similares y modus operandi muy parecidos.

    No te pierdas:

  • Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitó a los republicanos en el Congreso que recorten fondos al Departamento de Justicia y al FBI, asimismo, calificó la acusación en su contra con un insulto al país.

    Trump, que busca la presidencia en 2024, apuntó a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley a pesar de que los cargos penales históricos en su contra, los primeros presentados contra cualquier ex Presidente o Mandatario en ejercicio, fueron presentados por el fiscal de distrito de Manhattan.

    “LOS REPUBLICANOS EN EL CONGRESO DEBERÍAN DEFINANCIAR EL DOJ (Departamento de Justicia) Y EL FBI HASTA QUE ENTREN EN SENTIDO (sic)”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

    El ex Presidente aseguró que los demócratas han armamentado totalmente a instituciones de justicia de Estados Unidos. “¡Están utilizando virusamente este abuso de poder para interferir con nuestras elecciones ya bajo asedio!”, aseveró.

    Trump respaldó aumentos de gastos para el Departamento de Justicia y el FBI mientras estuvo en el cargo.


    El FBI es la agencia de inteligencia y seguridad interna de Estados Unidos. El propio Trump nombró al actual director del FBI, Christopher Wray, tras despedir al anterior jefe de la agencia, James Comey, en 2017.

    Parece poco probable que el Congreso cumpla con la demanda de Trump. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes y los demócratas controlan el Senado. El FBI se negó a comentar sobre los comentarios de Trump.

  • “Yo ya lo padecí”: AMLO condena embestida contra Donald Trump y menciona que lo legal no se debe usar con fines político-electorales

    “Yo ya lo padecí”: AMLO condena embestida contra Donald Trump y menciona que lo legal no se debe usar con fines político-electorales

    Al final de su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el juicio que se lleva a cabo en contra de Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos, condenando que se usen temas jurídicos con fines políticos, lo cual calificó como “una degradación de las leyes”.

    “Es una degradación de la seriedad que deben detener las leyes, el respeto que se tiene que tener por la legalidad, no utilizar las leyes, no fabricar delitos, para afectar a adversarios”

    Condenó AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que el padeció lo mismo, cuando se intentó desaforarlo para evitar que compitiera en las elecciones de 2006, siendo ese asunto el fondo de los procesos en contra de Trump.

    AMLO condenó usar los asuntos “supuestamente legales, con propósitos políticos electorales, por eso no estoy de acuerdo con lo que le están haciendo al expresidente Trump, no estoy de acuerdo, yo ya lo padecí”.

    “Que no quieran descalificar a nadie, en ninguna parte del mundo, miren lo que le hicieron a Pedro Castillo, en el Perú, lo que me hicieron a mí aquí, me desaforaron, porque no quería que yo apareciera en la boleta como candidato a la Presidencia, eso es el fondo del todo”.

    Sentenció AMLO

    EL primer mandatario lamentó también que se trate de impedir que ciertos personajes participen en procesos electorales, ya que el pueblo es el que debe elegir en esos casos y no se le debe temer a éste.

    En el mismo sentido explicó que no sabe si Trump cometió delitos o no, y que no lo defiende porque se trate del ex mandatario de la nación americana, sino por que podría buscarse que Trump no participe en las elecciones de 2024.

    “No sé si haya cometido delitos, no me corresponde, me llama la atención que lo están acusando de lo que sucedió en el 2000 o en el 2006, porque en 2016 es cuando presenta la denuncia, pero la supuesta, aventura o como se le llame, fue en el 2000 o 2006, vamos a ver cuántos años lleva 23, 23, y si fue en el 2006 cuántos años lleva 17”.

    López Obrador

    No te pierdas:

  • #Entrevista | El arresto de Donald Trump lo va a fortalecer para 2024: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | El arresto de Donald Trump lo va a fortalecer para 2024: César Gutiérrez Priego

  • “Soy víctima de persecución política”: Asegura Donald Trump tras ser procesado en Nueva York

    “Soy víctima de persecución política”: Asegura Donald Trump tras ser procesado en Nueva York

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que es víctima de una “persecución política”, además de indicar que el FBI está coludido con el juez de Distrito de Manhattan, Nueva York, sobre los más de 30 casos de los que se está acusando y de los cuales, no hay nada aún en su contra.

    Asimismo, el exmandatario estadounidense señaló que es el fiscal de Distrito debería ser investigado porque es él quien “está buscando esto y debería estar como mínimo en la cárcel”.

    “El único crimen que he cometido es defender sin temor a nuestra nación de quienes buscan destruirla”, aseguró Donald Trump.

    Finalmente, Trump detalló que con este juicio buscan intervenir en las elecciones y pidió no dejar que eso suceda. 

    “No tengo duda de que nosotros haremos grande a Norteamérica de nuevo”, finalizó.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX