Etiqueta: Donald Trump

  • ¿El fin de la agenda 2030?

    ¿El fin de la agenda 2030?

    Ahora que ganó Trump las elecciones presidenciales en EUA, y será el próximo presidente gringo, a menos que los “demócratas” hicieran alguna pifia en aras de la “democracia” para quitarle el triunfo. La agenda 2030 tiembla desde sus cimientos, y como todos saben los principales impulsores de la agenda 2030, son los demócratas y sus socios e impulsores como lo son Soros, BlackRock, Bill Gates entre otros.

    A la vez, se avecina el posible fin de la guerra de Ucrania hacia Rusia, porque los principales impulsores de esta guerra fueron, son y serán los demócratas gringos, de la mano del genocida Obama, si, a muchos les molesta, que se le diga genocida a Obama, pero eso es, y no es el gran libertario, defensor de la libertad, sólo es un genocida, y una persona que busca enriquecerse de otros países, para muestra la guerra contra Rusia, que sólo busca quitarle la riqueza y poderío a los rusos, bajo el pretexto de llevar democracia y libertad a las zonas que controla Rusia.

    Y si, Trump, se la pasó amenazando a México, con todo lo que nos haría si ganará la presidencia gringa, casi las mismas que hizo, en la primera vez que fue candidato presidencial, el muro, la presión hacia el gobierno mexicano para detener la migración hacia el país vecino del Norte, la guerra contra el narcotráfico, que como todos ya sabemos, la guerra gringa contra el narcotráfico, es sólo una burla, una chacota, al ser ellos los principales narcotraficantes y mercaderes de la muerte en el Mundo.

    Trump amenaza con la deportación masiva de mexicanos y latinoamericanos que están de ilegales en EUA, la pregunta es quién será la mano de obra que hace que EUA funcione o a estas alturas de la vida, medio funcione.

    Que Trump amenaza con subir los aranceles si no se le cumplen sus caprichos, a estás alturas EUA depende más de México que México depende de los gringos, lo único qué pasa es que los gobiernos mexicanos se aferran con mantener el comercio hacia el mercado gringo, cuando están los BRICS haciéndonos guiños, y aunque a muchos no les guste, los BRICS serán los dominantes en los muy próximos años.

    Tenemos que recordar que la economía de los gringos y el Dólar van en caída libre, y es casi imposible que Trump pueda rescatar y hacer que recuperen su poder. Hasta el mismo lo ha reconocido, claro, que no puede decir que es una batalla perdida, primero, porque estaba en campaña, y ahora que es presidente electo, tiene que mantener el discurso y cuando ya sea el presidente en funciones, será fácil echarle la culpa a los chinos o rusos o incluso a México del por qué no ha podido recuperar la economía gringa.

    Ahora algunos dirán que ante las amenazas que hizo Trump en relación a los aranceles, la reacción de la presidenta mexicana fue la correcta, al ir con Larry Fink, CEO de BlackRock, pero lo único que demostró es que es aliada o era pro Kamala Harris y todo lo que representa la señora, también genocida junto con el actual presidente gringo, Biden, la relación con BlackRock, Soros, Bill Gates, y es obvio que no es bueno que tenga esa relación la presidenta mexicana.

    A menos que tenga una agenda secreta y/o les deba algo o tenga que cumplir acuerdos previos con estás empresas. Que esperemos no sea el caso, pero de primera instancia todo parece indicar que si sea cierto.

    Si quería provocar una reacción al equipo de Trump y al mismo Trump, demostrando que no puede amenazar a México, hubiera hablado con el embajador Chino en México, como lo hacía AMLO, o con el embajador ruso o con algún representante de los BRICs, por qué reunirse con una empresa que en el mejor de los casos apoya a los genocidas de los demócratas, actualmente a la cabeza del gobierno gringo, y que han provocado la guerra Ucrania contra Rusia, y el genocidio musulmán en medio oriente, con el apoyo gringo al gobierno de Israel. En el peor de los casos BlackRock es patrocinador de estas “guerras” y sólo busca algún premio, suponiendo que ganarán.

    La buena noticia para el Mundo, es que con Trump, como ya dije, la guerra Ucrania contra Rusia, finalizará, porque si con el apoyo gringo, no han podido, sin este apoyo, ya es una causa perdida, y tan bien lo sabe Zelenski que ya se siente derrotado, ultrajado y humillado. Y también, es probable que la guerra de Israel contra el Medio Oriente, también termine, porque se le acaba la protección gringa, que no ha servido de mucho, podemos recordar la muestra de que el domo de hierro no es invencible, como solía serlo o cómo presumían que era. Claro, no había armas sónicas, como las que ahora ya tienen los aliados rusos en Medio Oriente, claro, nunca pensaron que Rusia tendría mejor armamento que los gringos y que Israel.

    Tendremos que esperar, que pasa con Trump y el gobierno demócrata de EUA, si dejan que continúe o se inventan alguna pifia, al puro y mero estilo de la oposición mexicana, obviamente, es casi lo mismo. Porque a los demócratas no les gustó del todo el gobierno de AMLO ni mucho menos la 4T, y el gobierno gringo demócrata, le pagó a X Gonzáles, pareciera que ya se les olvidó.

    Y hablando de la oposición mexicana, mayormente patrocinada por el gobierno gringo demócrata, sufrió otro revés, en el momento que Norma Piña y sus secuaces, no pudieron contra la Reforma Judicial. Con la ayuda del ministro Pérez Dayan quién decidió casi en el último momento no respaldar el proyecto de González Alcántara Carrancá, con su contrapropuesta a la Reforma Judicial de AMLO.

    Y ahora, parece que lo único que les queda es hacer una revolución, mismo intento que fracasará, y la oposición tan pobre en México lo sabe; y es que todos las medios “legales” (que eran ilegales) que se inventaron, no pudieron contra la Reforma Judicial, y como no va a ser preocupante, para los miembros del cártel de la toga, se les acabaron los súper sueldos, súper prestaciones, se les acaba el negocio de ser magistrados, jueces, etc. y a la oposición, se les acaba el último bastión que tenían para poder seguir robando al pueblo mexicano, ya no habrá nadie que defienda sus hurtos.

    Por cierto, la derecha mexicana, por principio, esta un poco enojada con el ministro Pérez Dayan, al no apoyar la lucha contra la “temible” Reforma Judicial, tanto que ya empezaron con los ataques contra éste, a través de los medios de comunicación, aún serviles a la oposición, diciendo que Pérez Dayan, fue presionado para apoyar la Reforma Judicial, desde la Fiscalía de la Ciudad de México, al tener 2 investigaciones sobre abuso sexual contra él, claro que no han presentado alguna prueba sobre su dicho, para no variar.

    Pero se vienen más luchas del actual Poder Judicial, seguro lucharan a en contra de las reformas que desaparecerán los organismos autónomos, que por alguna extraña coincidencia, siempre han favorecido a la oposición.

    Pero lo que realmente me sorprende, que faltando casi 2 meses para el 2025, con toda la información que se maneja en el Mundo, es que muchos pro 4T, morenistas, sobretodo claudistas, apoyarán y/o estuvieran a favor de Kamala Harris y los demócratas, esos que tanto daño han provocado al Mundo y a la población mundial, incluyendo a México, esos genocidios, esos neonazis, ¿qué les pasa? Ya se les olvidó lo que hicieron, esta bien ser progringos, como lo son muchos, pero hasta los gringos repudian el genocidio perpetrado, sustentad y patrocinado por el gobierno gringo actual. Parece que se creyeron eso de que los gringos, gobiernan, cuidan y salvan al mundo de los malos, esas historias de los gringos en el cine (gringo por cierto). Hay más en el Mundo, por más que se aferren a los EUA.

    Recuerden, este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto, muchas gracias por su apoyo.

    • BLOG: https://chimpando.blogspot.com/
    • X: https://x.com/carlossabinesDJ
  • La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su primera conversación telefónica con Donald Trump, quien regresará a la presidencia de Estados Unidos tras su reciente victoria electoral. En una llamada que describió como “cordial”, Sheinbaum felicitó al mandatario electo y expresó su confianza en una relación de respeto y cooperación entre ambos países. “Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, publicó la presidenta en su cuenta de X.

    En su conferencia matutina del jueves 7 de noviembre, Sheinbaum comentó que esta primera comunicación fue breve y enfocada en reafirmar el compromiso de México con una colaboración estrecha y respetuosa. También anticipó que, en conversaciones futuras, abordarían temas específicos de la agenda económica y de interés mutuo. La presidenta subrayó que su felicitación a Trump, que publicó en redes sociales el miércoles, se realizó una vez que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris reconoció públicamente los resultados de la contienda.

    Por su parte, la Secretaría de Economía se ha pronunciado al respecto: “Desde el segundo piso de la Cuarta Transformación estamos firmes en construir una relación comercial que beneficie a ambas naciones, fomente la inversión y apoye el crecimiento económico en ambos lados de la frontera.”

    Ante el cambio de liderazgo en EE.UU., Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad tanto a los ciudadanos mexicanos como a los paisanos que viven en el vecino del norte. Durante su conferencia, declaró: “A todas y a todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación”.

    Sheinbaum reiteró su optimismo en que ambos países trabajarán con respeto a sus soberanías, reforzando así una relación constructiva y benéfica para ambas naciones. La presidenta cerró sus declaraciones con un mensaje de confianza en la capacidad de México para prosperar en cualquier escenario internacional: “México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente y soberano”.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard asegura que México está preparado para anfrentar nueva etapa con EE.UU. tras la victoria de Donald Trump

    Ebrard asegura que México está preparado para anfrentar nueva etapa con EE.UU. tras la victoria de Donald Trump

    El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está preparado para enfrentar una nueva etapa en su relación con Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump como presidente, a pesar de las amenazas que el mandatario estadounidense ha lanzado contra México en temas como la migración y el comercio.

    En entrevista para Grupo Fórmula, Ebrard Casaubón destacó que una relación bilateral sólida no puede construirse desde el miedo, sino desde el entendimiento y el conocimiento profundo de las prioridades de la contraparte. El funcionario mexicano mencionó que la diplomacia mexicana debe fundamentarse en la firmeza y en una visión optimista de los acuerdos previos.

    “Cualquier estrategia que hagas sobre la base del miedo vas a fracasar, o sea, la base de nuestra estrategia tiene que ser el conocimiento de la contraparte, entender, ponerte en los zapatos de la otra parte, hay que pensar cuales son la prioridades que tiene él y por qué”.

    El secretario subrayó que durante el gobierno de Trump se lograron acuerdos que han dado buenos resultados para ambos países, en especial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Mencionó que los niveles de comercio e integración económica alcanzados bajo ese acuerdo representan un fenómeno fundamental para la economía estadounidense, lo que favorece también a México.

    “El acuerdo que se llegó con él, que es el vigente ha sido el que ha tenido los mejores resultados para EUA, ahí están las cifras… El flujo, la integración y el volumen de esta economía es el fenómeno económico más importante para EU, ese es un gran factor en favor de México… Somos optimistas y va a haber resolución y firmeza en esta negociación”.

    Asimismo, el secretario comentó sobre la Gigafactory de Tesla, un proyecto que la empresa de Elon Musk había considerado instalar en Nuevo León. Ebrard aclaró que esa decisión recae en la empresa, pero indicó que buscará una reunión con Musk para discutir el tema.

    Con información de: Político MX

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que pasadas las 9:30 horas, tendrá una llamada telefónica con el virtual próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esto luego de que el día de ayer saludó el triunfo del republicano en la contienda electoral.

    Luego del triunfo de Donald Trump, la mandataria mexicana reiteró que la relación entre México y la nación americana será de trabajo y respeto mutuo, por lo que el día de hoy felicitará personalmente al próximo ocupante de La Casa Blanca.

    “Ayer hice la felicitación una vez que fue público el reconocimiento de la vicepresidenta Kamala Harris del reconocimiento de Trump como el ganador de la elección en EE.UU., de tal manera que ya no hacía falta esperara. los procedimientos de su Colegio Electoral sino que ya había sido reconocido. Le felicitamos ya y va haber una buena relación”.

    “Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, por lo menos espero a su equipo y también planteamos felicitarlo personalmente. Nos informaron que hoy a las 09-30, vamos a acabar como a las 09:00 h la conferencia, vamos a prepararnos con la interprete para hacer esta llamada que será cordial de felicitación”.

    Cabe mencionar que la tarde del día de ayer, la Presidenta felicitó vía redes sociales a Trump, luego de que la ex candidata demócrata, Kamala Harris, aceptó que los votos del colegio electoral no le favorecían a ella ni a su partido.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La tarde de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, externó vía redes sociales su felicitación al republicano Donald Trump luego de haber resultado victorioso en el proceso electoral federal celebrado el día de ayer en los Estados Unidos.

    La mandataria mexicana expresó un reconocimiento a nombre de México, para todo el pueblo estadounidense tras el ejercicio democrático del día de ayer: Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral.

    Sheinbaum Pardo igualmente aprovechó para comentar que México y los Estados Unidos seguirán trabajando juntos y de manera coordinada con diálogo y sobre todo, respeto a las soberanías, para impulsar la agenda bilateral que hay entre ambas naciones.

    “Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza.”

    Debes leer:

  • Kamala Harris llama a Donald Trump para felicitarlo por su victoria

    Kamala Harris llama a Donald Trump para felicitarlo por su victoria

    Supuestamente un miembro asesor de la vicepresidenta fue quien reveló que la candidata llamó al virtual ganador, unas horas antes de que Harris acepte formalmente su derrota.

    De acuerdo con el informante anónimo “Kamala Harris habló con Trump sobre la importancia de un traspaso de poder pacífico y de ser un presidente para todos los estadounidenses”.

    Se tiene previsto que Kamala Harris pronuncie un discurso de concesión este miércoles a las 4 de la tarde en la Universidad Howard, en donde haga el reconocimiento oficial de su derrota frente a Donald Trump.

    La vicepresidenta Kamala Harris había tomado el lugar del presidente Joe Biden cuando este renunció a la posibilidad de reelegirse, después de varias críticas y cuestionamientos de su estado de salud. Las intenciones de la vicepresidenta eran que Donald Trump no regresara a la presidencia.

  • Tras la victoria de Donald Trump, la Unión Europea sufre revés: el euro sufre pronunciada caída ante el dólar estadounidense

    Tras la victoria de Donald Trump, la Unión Europea sufre revés: el euro sufre pronunciada caída ante el dólar estadounidense

    La reciente victoria de Donald Trump ha generado movimientos significativos en los mercados financieros de Estados Unidos. Uno de los primeros efectos ha sido el impulso del Bitcoin, que ha alcanzado un nuevo máximo histórico al situarse en 75,359 dólares.

    A la par de esta alza en el mercado de criptomonedas, el euro ha experimentado una pronunciada caída frente al dólar, tocando su nivel más bajo en cuatro meses al bajar de 1.0700. A inicios de 2024, el euro cotizaba en torno a 1.10, pero los analistas anticipan que su valor podría seguir bajando en los próximos meses.

    Este descenso del euro se debe a que los inversionistas prevén un fortalecimiento de la economía estadounidense ante las políticas que Trump ha anunciado, como la reducción de impuestos corporativos y el incremento de aranceles. Estas medidas buscan estimular el mercado interno y crear empleos, impulsando la inflación y beneficiando al dólar.

    Sin embargo, esta postura proteccionista podría impactar negativamente en economías como la de la Eurozona, que dependen en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos. Las expectativas de nuevas barreras comerciales y aranceles han generado incertidumbre en los mercados europeos, provocando una mayor venta de euros y contribuyendo a su debilitamiento frente al dólar.

    Debes leer:

  • Vamos a esperar el resultado oficial: la Presidenta Claudia Sheinbaum afirma que esperará resultados oficiales y reitera que no hay motivos de preocupación

    Vamos a esperar el resultado oficial: la Presidenta Claudia Sheinbaum afirma que esperará resultados oficiales y reitera que no hay motivos de preocupación

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció respecto al virtual triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que según datos al momento, se convertirá en el primer mandatario de la nación americana en cumplir con dos mandatos no consecutivos tras arrasar en el proceso electoral de ayer.

    Ante esto, la mandataria mexicana mencionó que tanto ella como el Gobierno de México esperarán los resultados oficiales a lo largo del día antes de pronunciarse, sin embargo, declaró que no hay motivo para preocuparse en nuestro país.

    “Están las noticias que ganó el presidente Trump, pero nosotros vamos a esperar el día de hoy a que terminen los estados de contarse para saber el resultado oficial (…) No hay motivo de preocupación, México siempre sale adelante”.

    Sheinbaum desestima las amenazas de Donald Trump

    El pasado martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las recientes amenazad y bravuconearías que lanzó Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, que en horas pasadas exigió a México y en tono prepotente, un alto a la migración y freno al “tráfico de drogas”, de lo contrario, amagó con subir los aranceles a todos los productos mexicanos.

    Antes esto, la mandataria mexicana desestimó las declaraciones del magnate, mencionando que México mantendrá una buena relación independientemente quien gane las elecciones presidenciales de los Estados Unidos a celebrarse este 5 de noviembre.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo mencionó que el Gobierno de México trabaja constantemente en atender las causas de la migración y la disminución de la misma, todo desde las diferentes secretarías del Estado.

    Igualmente mencionó que es muy importante que cuando se confirme a Donald Trump como ganador o a Kamala Harris como ganadora, debe haber reuniones e información entre autoridades de alto nivel de ambos países para que se conozca lo que ha hecho nuestro país contra el narcotráfico.

    “Entonces no califico ni a uno ni a otro, ni a uno ni a otra candidata, ni a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio y de colaboración y coordinación (…) Estoy convencida que va a haber buena relación”.

    Debes leer:

  • Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en reñidas elecciones en EE.UU.

    Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en reñidas elecciones en EE.UU.

    El candidato republicano Donald Trump ha alcanzado un impactante regreso a la presidencia de Estados Unidos al vencer a la demócrata Kamala Harris en una contienda electoral que pocos esperaban se resolviera tan rápidamente. Con una decisiva victoria en los estados clave de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, Trump superó los 270 votos electorales necesarios, asegurando su retorno al poder.

    Este triunfo marca un momento sin precedentes: Trump, de 78 años, se convierte en el segundo presidente en la historia de EE.UU. en lograr dos mandatos no consecutivos, siguiendo los pasos de Grover Cleveland en el siglo XIX. La victoria se da apenas unos años después de que dejara la Casa Blanca en enero de 2021, bajo un escenario tenso y polémico, tras su derrota frente a Joe Biden y la insurrección en el Capitolio que nunca aceptó del todo.

    Trump celebró el triunfo en Florida, rodeado de familiares y junto a su compañero de fórmula, JD Vance, quien asumirá la vicepresidencia. En su discurso, el presidente electo se mostró exultante y declaró: “Es una magnífica victoria para el pueblo estadounidense que nos permitirá hacer de nuevo grande a Estados Unidos”. Trump también prometió una “nueva edad de oro”, refiriéndose a su agenda de transformación para el país, con un enfoque renovado en seguridad nacional y economía.

    Las propuestas de Trump incluyen una política firme contra la inmigración irregular. En el plano internacional, Trump ha expresado su deseo de terminar con las guerras en Ucrania y Medio Oriente, asegurando que su mandato traerá un giro hacia la paz y estabilidad.

    La candidata demócrata Kamala Harris, quien asumió la candidatura tras el retiro de Biden, se mantuvo en silencio mientras se definían los resultados. Sin lograr convertirse en la primera mujer presidenta, Harris se sumó a una lista de candidatas demócratas que, como Hillary Clinton en 2016, no lograron obtener el respaldo necesario en el Colegio Electoral.

    Este triunfo para Trump, además, se consolida con el respaldo popular, ya que obtuvo la mayoría en el voto popular, algo que no había logrado en 2016 frente a Hillary Clinton. El periodista de la BBC, Gary O’Donoghue, destacó el extraordinario logro político de Trump, al regresar al poder pese a enfrentar varios casos legales y continuas controversias.

    Además, el triunfo republicano se ve reforzado con el control del Senado, que vuelve a manos de su partido, facilitando así la implementación de su programa de gobierno en temas clave.

    Sigue leyendo…

  • “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    Este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las recientes amenazad y bravuconearías que lanzó Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, que en horas pasadas exigió a México y en tono prepotente, un alto a la migración y freno al “tráfico de drogas”, de lo contrario, amagó con subir los aranceles a todos los productos mexicanos.

    Antes esto, la mandataria mexicana desestimó las declaraciones del magnate, mencionando que México mantendrá una buena relación independientemente quien gane las elecciones presidenciales de los Estados Unidos a celebrarse este 5 de noviembre.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo mencionó que el Gobierno de México trabaja constantemente en atender las causas de la migración y la disminución de la misma, todo desde las diferentes secretarías del Estado.

    Igualmente mencionó que es muy importante que cuando se confirme a Donald Trump como ganador o a Kamala Harris como ganadora, debe haber reuniones e información entre autoridades de alto nivel de ambos países para que se conozca lo que ha hecho nuestro país contra el narcotráfico.

    “Entonces no califico ni a uno ni a otro, ni a uno ni a otra candidata, ni a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio y de colaboración y coordinación (…) Estoy convencida que va a haber buena relación”.

    Debes leer: