Etiqueta: Donald Trump

  • Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del pueblo mexicano y respondió contundentemente al candidato ultraconservador, Donald Trump, quien amenazó que, en caso de ganar la presidencia de Estados Unidos, cerrará la frontera con México.

    En su habitual conferencia de prensa, la mandataria electa aseguró que el cierre de la frontera no solo afectará a México sino que también a Estados Unidos, y que los principales afectados serían los empresarios estadounidenses.

    No puede cerrar la frontera, tiene muchos costos para Estados Unidos […] Recuerden que cuando se cerró la frontera fueron los mismos empresarios texanos quienes pidieron la apertura.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Además, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional y que no permitirá que se pretenda desprestigiar a cualquier funcionario o funcionaria de su gobierno. Esto en relación a los comentarios vertidos por Donald Trump hacía el ex canciller Marcelo Ebrard.

    No permitiré que se utilice a México como parte de una campaña. Nos toca y nos va a tocar defender a México, nosotros somos un país libre y soberano. Hay amistad con Estados Unidos, pero somos un país libre, independiente y soberano.

    Sostuvo la presidenta electa.

    Asimismo, la doctora Claudia Sheinbaum aseguró que sin importar quien sea el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, su gobierno seguirá con la política de buena vecindad, abierto al diálogo y la cooperación para el desarrollo.

     Te puede interesar:

  • Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Durante su rueda de prensa de este lunes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó algunos detalles sobre cómo será su toma de protesta como primera mujer presidenta de México, la cual se desarrollará el 1 de octubre.

    La morenista mencionó que su agenda del día comenzaría con el recibimiento de la Banda Presidencial en el la Cámara de Diputados, para posteriormente mantener una reunión con los jefes de estado que acudan a la histórica jornada, para finalizar con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dialogará con el pueblo de México.

    “Vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional y después vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, nuestro proyecto para los siguientes seis años”.

    Explicó

    Claudia Sheinbaum destacó que trabajará con quien el pueblo estadounidense elija como mandatario

    En la misma rueda de prensa, la mandataria electa, declaró que ella trabajará con quien elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente o presidenta, además de que destacó la fuerte integración económica entre nuestro país y los estados Unidos.

    Además, mencionó que “cerrar las fronteras tendría costos muy altos para Estados Unidos y aclaró que no viene una renegociación del tratado de libre comercio de América del Norte, sino solo una revisión.

    En cuanto a la decisión de Joe Biden de abandonar la contienda electoral de su nación, la morenista consideró que eso es una decisión que concierne a los vecinos del norte, pero que siempre se defenderá una relación en donde ambas naciones sean tratadas como iguales.

    Debes leer:

  • Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    A vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump habría emitido un mensaje insultante dirigido al excanciller mexicano Marcelo Ebrard. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en pronunciarse al respecto.

    Durante una gira en Querétaro junto al mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la morenista conversó brevemente con reporteros de diversos medios de comunicación. Ante los micrófonos de la prensa, Sheinbaum descartó haber malinterpretado las declaraciones de Donald Trump, donde pareció referirse negativamente a la labor de Marcelo Ebrard. La próxima mandataria expresó:

    “No, porque nosotros siempre tenemos que defender a nuestro equipo, siempre y a defender a México. No, no, no (fue un error de interpretación) por como él describe la negociación, entonces siempre hay que defender a México… Vamos a pedir respeto para México siempre, pero nos vamos a llevar bien”.

    Sheinbaum mostró su respaldo a Marcelo Ebrard, destacando su trabajo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) bajo el gobierno de AMLO y en las negociaciones del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. La próxima presidenta de México reiteró el nombramiento de Ebrard como titular de la Secretaría de Economía en su gabinete.

    Evadiendo emitir un pronunciamiento sobre cualquier plan o charla con el equipo de campaña de Donald Trump antes de las elecciones, Sheinbaum enfatizó su respeto por la decisión de los ciudadanos estadounidenses en las urnas. Confió en que la relación entre México y Estados Unidos se fortalecerá, expresando:

    “Vamos a respetar siempre la decisión del pueblo de Estados Unidos, quien ellos decidan que va a ser su presidente, nos vamos a llevar bien. Vamos a seguir trabajando conjuntamente, pero siempre es importante que a los compañeros que trabajen con nosotros y a nuestro país, siempre los traten bien”.

    El sábado 21 de julio, Sheinbaum fue de las primeras en salir en defensa de Marcelo Ebrard ante los posibles insultos de Trump, afirmando: “Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de economía de nuestro país”.

    Sigue leyendo…

  • En defensa de los intereses de México con firmeza y dignidad: Marcelo Ebrard responde a los insultos de Donald Trump y la presidenta electa lo respalda

    En defensa de los intereses de México con firmeza y dignidad: Marcelo Ebrard responde a los insultos de Donald Trump y la presidenta electa lo respalda

    En respuesta a las recientes declaraciones del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en las que calificó al futuro secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, con despectivos términos, el propio Ebrard y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, han manifestado su rechazo y defensa.

    Trump afirmó que durante su presidencia obtuvo todas sus demandas de México y se refirió a Ebrard con comentarios despectivos sobre su inteligencia.

    “El representante del presidente [Marcelo Ebrard], porque el presidente de México era y es una excelente persona, vino y dijo que quería discutir esta iniciativa con el presidente de Estados Unidos y yo le dije que sólo le daría cinco minutos porque tenía cosas más importantes que hacer y vino a decir que con gusto nos darían los soldados gratuitamente. Nos dieron todo lo que yo quería, obtuve todo de México a pesar de esa persona estúpida [Ebrard] con un IQ bajo, les aseguro que tenía un IQ menor a 50 o 60, intentó negociar”, declaró Trump.

    Ante esto, Ebrard respondió con firmeza: “Cuando te insultan en campaña, como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza”.

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también salió en defensa de Ebrard, destacando su capacidad y compromiso. “Lamento el lenguaje soez del expresidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre Marcelo Ebrard. Para mí, es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de Economía de nuestro país, que nadie debe olvidar, es libre y soberano”, afirmó Sheinbaum.

    Esta situación refleja la postura firme del próximo gobierno mexicano en defensa de sus funcionarios y la soberanía del país, frente a los comentarios despectivos de figuras políticas extranjeras.

    Sigue leyendo…

  • En vez de construir muros, hay que apoyar a los países: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se pronuncia en contra de la propuesta de Trump sobre plan masivo de deportaciones

    En vez de construir muros, hay que apoyar a los países: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se pronuncia en contra de la propuesta de Trump sobre plan masivo de deportaciones

    La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de la construcción de muros para detener la migración, respondiendo al discurso antiinmigrante de Donald Trump y su anuncio de un plan masivo de deportaciones y la finalización del muro en la frontera sur para abordar la crisis migratoria.

    Lo hemos dicho varias veces, en vez de construir muros hay que apoyar a los países y a las personas”, declaró Sheinbaum. Insistió en que, para disminuir la migración, es necesario invertir en el desarrollo de los países que expulsan personas por necesidad.

    En una breve entrevista a medios desde Zacatecas, Sheinbaum sugirió que los dichos del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos responden a la “época electoral” y pidió esperar el resultado de la elección.

    Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una carta al expresidente Trump la próxima semana para defender a los migrantes y destacar la importancia de mantener la integración económica en América del Norte. Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que demostrará a Trump que “los migrantes no llevan droga a Estados Unidos” y que van a ese país a trabajar honradamente.

    Sigue leyendo…

  • Es importante mantener la integración económica entre México y Estados Unidos: AMLO adelanta que le enviará una carta a Donald Trump para informarle que los migrantes no llevan drogas a la nación americana (VIDEO)

    Es importante mantener la integración económica entre México y Estados Unidos: AMLO adelanta que le enviará una carta a Donald Trump para informarle que los migrantes no llevan drogas a la nación americana (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que le enviará una carta a Donald Trump, candidato Republicano a la presidencia de los Estados Unidos, para expresarle su postura sobre el tema migratorio y la importancia de mantener la integración entre México, la nación americana y Canadá.

    “Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Trump, porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio y sobre la importancia que tiene mantener la integración económica con México y Canadá; en el caso migratorio le voy a demostrar que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, que esa es una vil mentira, los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente”.

    Explicó

    El tabasqueño también mencinó que no resolvería nada cerrar la frontera entre nuestro país y los Estados Unidos, ya que ni siquiera es algo que se pueda o se deba de hacer, esto luego de las declaraciones que realizó el magnate el día de ayer durante la clausura de la convención republicana.

    “Nos ayuda la integración económica y no se resuelve nada con cerrar la frontera. Es más, no se puede ni se debe. Lo que le están diciendo de que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos significa que en promedio cada automóvil que se venda en Estados Unidos le costaría al ciudadano estadounidense entre 15 y 20 mil dólares más. No se aguanta la frontera cerrada un mes, no lo aguanta ni los productores, fabricantes ni empresarios de Estados Unidos ni los trabajadores de Estados Unidos. También nos afectará a nosotros, pero les afectará más a ellos”.

    Sentenció AMLO

    “Como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensarademás lo considero mi amigo“, mencinó el mandatario mexicano y agregó que no se trata de “pelear” sino de “dialogar” con argumentos, mencionó y adelantó que la enviará la semana entrante.

    No te pierdas:

  • El imperialismo sigue creyendo que todo le pertenece: Donald Trump se lanza en contra de la inversión automotriz de China en México; acusa que es para introducir los vehículos chinos a Estados Unidos

    El imperialismo sigue creyendo que todo le pertenece: Donald Trump se lanza en contra de la inversión automotriz de China en México; acusa que es para introducir los vehículos chinos a Estados Unidos

    El candidato ultraconservador Donald Trump se lanzó en contra de la inversión china en México, por considerar que el país asiático está construyendo plantas automotrices, con el objetivo de insertar sus vehículos en el mercado estadounidense. 

    En una reciente entrevista para BusinessWeek, recogida por el diario El País, acusó que China está instalando grandes plantas automotrices en México, para vender sus autos en la Unión Americana y pagar menos impuestos por el tratado que tienen México, Estados Unidos y Canadá.

    Algo realmente malo está pasando allá en México. China está construyendo enormes plantas de automóviles. Van a dejar sin trabajo al UAW (sindicato de trabajadores del sector automotriz). Las están construyendo en México para fabricar autos para venderlos en Estados Unidos, ¿qué ganamos con esto?.

    Indicó Trump.

    De acuerdo con el diario español, la empresa más grande del mundo en producción de vehículos eléctricos, la china BYD, ha expresado su interés de invertir en México y que está en conversaciones con distintas entidades federativas, para instalar su nueva fábrica y que se espera genera 10 mil empleos.

    Un hecho que ha generado enojo entre los legisladores y políticos estadounidenses, por la presencia de China en el país azteca, quejándose que el país asiático está utilizando a México con una puerta trasera para vender sus vehículos en Estados Unidos.

    También, Donald Trump aprovechó para criticar el gobierno de Joe Biden, señalando que el demócrata permitió que las empresas automotrices se instalen en México, ya que las empresas pagan menos impuesto, puesto que en Estados Unidos pagan más impuesto.

     Te puede interesar:

  • A los demócratas se les acaban las opciones: El 70% de los estadounidenses consideró que Joe Biden debe abandonar la contienda electoral; el mandatario dejaría su candidatura en caso de tener un grave problema de salud

    A los demócratas se les acaban las opciones: El 70% de los estadounidenses consideró que Joe Biden debe abandonar la contienda electoral; el mandatario dejaría su candidatura en caso de tener un grave problema de salud

    El escepticismo generado en torno a la capacidad mental del presidente, Joe Biden, ha repercutido fuertemente en la percepción de los estadounidenses, ya que una amplia mayoría cree que el demócrata debería de abandonar la contienda electoral.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por AP y NORC, entre el 11 y 15 de julio, el 70 por ciento de los ciudadanos de la Unión Americana consideran que Joe Biden debería retirarse y permitir a su partido elegir a un nuevo candidato presidencial. 

    Encuesta: AP/NORC.

    Incluso hay una marcada insatisfacción y dudas entre los ciudadanos demócratas, puesto que un 65 por ciento también cree que Biden debería de abandonar la carrera presidencial, aunque 35 por ciento de este segmento considera que debería continuar.

    Por su parte, el ahora candidato presidencial Donald Trump enfrenta también un fuerte rechazo, ya que el 57 por ciento de los estadounidenses cree que el expresidente debería retirarse. Mientras que un 41 por ciento señala que debe continuar. Aunque tiene un contundente respaldo dentro de los republicanos, pues el 73 por ciento respalda la candidatura del ultraconservador.

    Joe Biden abre la posibilidad de bajarse de la contienda electoral; solo si tiene un grave problema de salud

    En una entrevista con BET News, el mandatario estadounidense, Joe Biden, dejó abierta la posibilidad de abandonar la contienda electoral, tras asegurar que lo reconsideraría si un médico le diagnosticara un problema de salud grave.

    Cabe mencionar que, Joe Biden ha recibido, tanto de propios y extraños, fuertes insistencias para que abandone la contienda electoral, por su desastrosa actuación en el primer debate en contra de Donald Trump, celebrado a finales de junio. 

    Te puede interesar:

  • Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    Después del atentado contra el expresidente de EE.UU., AMLO urge a los candidatos presidenciales a regular la venta de armas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió hoy en su conferencia matutina al reciente atentado contra el expresidente estadounidense Donald Trump, expresando su satisfacción de que Trump no resultara gravemente herido. “Nos complace, nos satisface, nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al expresidente Trump, primero por su persona, también por la amistad que tenemos con él”, afirmó.

    López Obrador destacó la necesidad de una reflexión conjunta sobre la violencia armada en Estados Unidos. Propuso que los candidatos presidenciales, Joe Biden y Donald Trump, firmen un compromiso para regular la venta de armas en el país. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos. Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz, un primer paso”, señaló.

    El presidente mexicano subrayó la urgencia de controlar la venta de armas en Estados Unidos, indicando que desde el inicio de su gobierno se han decomisado alrededor de 50 mil armas, de las cuales el 75% ingresaron de contrabando desde Estados Unidos, en su mayoría desde Texas. “En Estados Unidos las pueden comprar en cualquier supermercado”, denunció López Obrador, destacando la falta de control sobre las armas.

    López Obrador enfatizó que regular la venta de armas ayudaría mucho y urgió a que se tomen medidas al respecto. Señaló que esta problemática es parte de una crisis social más profunda que debe ser abordada desde sus raíces, y llamó a regresar a los valores morales de los fundadores de Estados Unidos para enfrentar esta situación.

    Sigue leyendo…

  • El candidato de ultraderecha, Donald Trump, reaparece en público con la oreja vendada en la Convención Nacional del Partido Republicano, tras el atentado en su contra durante un mitin en Pensilvania (VIDEO)

    El candidato de ultraderecha, Donald Trump, reaparece en público con la oreja vendada en la Convención Nacional del Partido Republicano, tras el atentado en su contra durante un mitin en Pensilvania (VIDEO)

    El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reapareció en público con la oreja vendada en la Convención Nacional del Partido Republicano, tras el atentado en su contra en un mitin en Pensilvania.

    El republicano llegó a la convención de su partido, misma que se celebró en Milwaukee, en donde fue ovacionado por los asistentes y los republicanos confirmaron la candidatura de Donald Trump, por la presidencia de Estados Unidos.

    A su entrada, el abanderado de ultraderecha mostraba su respeto levantando el puño de la mano derecha, a los aplausos y consignas de apoyo que recibió por parte del público, mientras se dirigía al templete en donde se encontraría con diversos representantes del partido republicano.

    Cabe mencionar que, la cúpula del partido repúblicano apoyó la candidatura de Donald Trump y en la que se anunció al senador de Ohio, JD Vance, como el compañero de fórmula para la vicepresidencia de Estados Unidos.

    Te puede interesar: