La Secretaría de Marina a través de la Armada de México dio a conocer que en días pasados desmanteló cinco laboratorios clandestinos, en los poblados de “Carboneras” y “La Higuerita”, en Culiacán, Sinaloa.
En la misma acción, se logró incautar cerca de 15 mil 850 kilogramos de metanfetaminas, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.
Con estos aseguramientos en los que va del presente año, suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos, asimismo, se han localizado y destruido un total de 110 laboratorios clandestinas, lo cual, representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 56 millones 825 mil dólares.
Con dichas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México contribuyen en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, con en la elaboración de drogas sintéticas en el país, debilitando la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.
Autoridades migratorias interceptaron gran cargamento de droga en uno de los cruces fronterizos entre Sonora y Arizona, así como la de un rifle Barrett, capaz de derribar aviones.
Fue en Las Garitas, Sonora con dirección hacia Nogales dónde elementos estadounidenses realizaban inspecciones de rutina, quienes al hacer la labor descubrieron el arma de fuego, según declaraciones del director de Puerto por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Michael W. Humphries.
Se cree que el rifle de tan alta potencia probablemente iba a apoyar las operaciones de algún cártel.Sin embargo hasta el momento no se han dado a conocer más detalles del decomiso, pues el caso continua bajo investigación.
Cabe destacar que este mes también se interceptaron dos cargamentos más de narcóticos, los cuales contenían más de medio millón de pastillas de fentanilo y otro más de 200 mil 400 pastillas de fentanilo y más de veinte kilos de metanfetaminas, decomisos realizados en el mismo lugar en la Garitas, Sonora.
Los paquetes con estas drogas fueron descubiertos en los costados, puertas, cajuela y debajo del asiento de una camioneta tipo pickup.
En los decomisos se encontró fentanilo en polvo, más de un kilo de heroína y alrededor de quince de metanfetaminas, mil 200 píldoras de fentanilo multicolores o “arcoiris”, las cuales fueron encontradas en paquetes adheridos al cuerpo de una persona.
En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron asegurar 2 mil 800 kilogramos de cocaína, además, aproximadamente 150 litros de combustible y una embarcación; asimismo, se detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, en las costas de Guerrero y Quintana Roo.
En un primer evento, personal de la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró incautar 80 bultos que contenían aproximadamente 2 mil 779 42 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, tres bidones que contenían aproximadamente 150 litros de combustible y tres presuntos infractores.
Esta acción se llevó a cabo tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una Patrulla Oceánica de la Armada de México, localizando una embarcación menor con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 359 kilómetros al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, con tres tripulantes a bordo, logrando el aseguramiento de la presunta droga y combustible, distribuido en diferentes contenedores.
En un segundo evento, personal adscrito a la Novena Región Naval y a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Islas Mujeres, Quintana Roo y Cozumel, Quintana, Roo, respectivamente, durante recorridos de patrullaje de vigilancia terrestre en la línea de costa en la Playa Punta Piedra, localizó y aseguró 18 paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a la cocaína con un peso aproximado de 18.576 (dieciocho punto quinientos setenta y seis) kilogramos.
Finalmente, en un tercer evento también en las costas de Quintana Roo, personal de esta Institución, durante patrullaje aéreo costero, avistó un bulto blanco flotando sobre el sargazo a aproximadamente 100 metros de la playa de Akumal; por lo anterior, se ordenó a una embarcación de la Armada de México que efectuaba patrullaje de vigilancia marítima, dirigirse al lugar donde se encontraba dicho objeto flotando.
La presunta carga ilícita fue trasladada a la Estación Naval de Playa del Carmen, donde se le efectuó una inspección, encontrando 25 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de 25.046 kilogramos.
Las personas detenidas en estos eventos fueron puestas a disposición de las autoridades competentes tras leerse sus DD.HH., asimismo se abrió una carpeta de investigación. Por otro lado la presunta droga y combustible fueron asegurados.
El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.
Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.
Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.
Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Un pequeño automóvil con más de 530 mil pastillas de lo que parecía ser fentanilo fue interceptado por efectivos de la Guardia Nacional(GN), en el kilómetro 008 300 de la carretera Piggy Back-Costa Rica en Culiacán, los elementos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia cuando dieron con su hallazgo.
El vehículo transitaba con un neumático reventado, motivo por el cual los guardias nacionales solicitaron al conductor detener su marcha, pero hizo caso omiso presentando una actitud evasiva y dirigiéndose a un camino de terracería, que conduce al ejido El Quemadito.
El conductor del auto detuvo la marcha para arrojarse a un canal de riego; después de cruzarlo, corrió entre la maleza. Se estableció un dispositivo para su búsqueda sin resultados positivos.
Al inspeccionar el auto abandonado, en el asiento trasero se encontraron varias cajas y bolsas de tiendas departamentales, las cuales contenían más de 530 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo, repartidas en bolsas de plástico transparente.
La aparente droga sintética y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Culiacán, para continuar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) y el Centro Nacional de Inteligencia de Fusión (CENFI), habrían incautado posibles drogas y armas, informó el Ministerio de la Defensa Nacional.
Las autoridades ubicaron 15 inmuebles en los municipios de Irapuato, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón, Salvatierra y León, Guanajuato, presuntamente empleados para realizar actividades ilícitas, por lo que la Fiscalía General de la República solicitó 15 órdenes técnicas de investigación, mientras el personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano establecieron seguridad perimetral en inmediaciones de cada uno de los predios, lo que permitió que los integrantes de la FGR y FGEG cumplimentaran los mandamientos judiciales, deteniendo a 24 personas, además de asegurar lo siguiente:
4,300 dosis aproximadamente de posible metanfetamina.
110 dosis aproximadamente de probable mariguana.
41 bolsas con posible metanfetamina.
16 armas de fuego (11 largas y 5 cortas).
64 cargadores.
984 cartuchos.
7 vehículos.
3 motocicletas.
Diverso equipo táctico.
15 inmuebles.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal, así como confirmar el tipo y cantidad de droga, las características del armamento, cargadores y cartuchos asegurados.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Desde Nayarit, en la conferencia de prensa del día de hoy 28 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió y aclaró el reporte emitido por Anne Milgram, la Directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, por sus siglas en ingles, “Drugs Enforcement Administration” (DEA), quien afirmo ante el Congreso de Estados Unidos, que los cárteles de Sinaloa y Jalisco cuentan con presencia en 100 países del mundo con 20 mil elementos por cada cártel.
Andrés Manuel afirmó que no sabe de donde saco la información la directora de la DEA ya que él no cuenta con esos datos y solicitó que diera más detalles de sus fuentes de información para brindar una explicación la cual contenga pruebas de lo que argumentó en su reporte.
El Presidente de México indicó que un problema que tiene Estados Unidos con respecto a sus órganos de autoridad, es la falta de coordinación entre ellos, informó que no se trata de un acto de “mala fé”, si no “que hace falta poner orden”.
Asimismo, AMLO comentó que la política se trata de “poner orden en el caos”, entre otras cosas. Aseveró en que anteriormente en México existía mucho caos pues no había coordinación con las diferentes instituciones, pero, ya se puso orden y ahora se trabaja de manera conjunta para proponer soluciones ante las diferentes situaciones que suceden en el país.
López Obrador enfatizó en que el problema de la inseguridad se atiende todos los días sin excepción ya que hay coordinación.
El Presidente reiteró que la información de Milgram es falsa y que el Gobierno Federal sabe en donde operan los cárteles con base a las estadísticas de delitos cometidos.
En el puerto de Manzanillo, en Colima, la Marina de México incautó alrededor de 5.4 toneladas de metanfetaminas ocultas en botellas de licor de mezcal que serían exportadas a Australia.
La mercancía fue revisada por un sistema de identificación química y un equipo canino entrenado para detectar drogas. Posteriormente, se tomaron muestras y se enviaron al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina para su análisis, lo que confirmó los resultados como positivos.
La Marina ha encontrado un cargamento similar en el mismo puerto del Pacífico dos veces este año.
El cargamento ilegal fue encontrado a bordo de un barco que enarbolaba bandera liberiana, donde un equipo canino descubrió “un contenedor con 7.200 botellas de mezcal, con un peso bruto de 9.400 kilogramos”.
En abril, la Armada interceptó otro cargamento de 8,64 toneladas de metanfetamina dentro de botellas de tequila en el mismo puerto industrial de Manzanillo, en las costas del Pacífico.
En este año, la Armada ha confiscado 124 toneladas de metanfetaminas en puertos mexicanos, dio a conocer Sputnik.
En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, acudió el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quién informó a los medios de comunicación acerca de las infecciones que pueden generar las drogas cuyo consumo es vía intravenosa.
Indicó que además del riesgo a presentar una adicción y con ello diferentes afectaciones físicas y mentales, también se pueden generar contagios de infecciones por virus o bacterias que pueden ser graves. Algunas de las drogas inyectables son: opioides, estimulantes anfetamínicos, alucinógenos, entre otros.
#ConferenciaPresidente | El Dr. @HLGatell enfatizó que las sustancias causantes de adicciones "son un gran problema de salud pública". Asimismo, el funcionario explicó en qué consisten las drogas inyectables, las cuales ponen en riesgo al ser humano ante contagios por virus o… pic.twitter.com/SfM4O4XrC6
Algunas de las infecciones más comunes que se dan mediante el consumo de este tipo de drogas son; flebitis, endocarditis, sin embargo, una de las más peligrosas, es la Hepatitis C, el cual daña directamente al hígado y puede desencadenar cirrosis hepática.
Asimismo, López-Gatell mencionó que de 1 millón 700 mil nuevas infecciones por hepatitis C que se dan al año a nivel internacional, la cuarta parte adquiere este virus por el uso de drogas inyectables.
El Subsecretario compartió que en este sexenio liderado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha impulsado por primera vez en la historia de la República Mexicana y en América Latina, la Estrategia Nacional para la Eliminación de la hepatitis C.
La estrategia nacional pretende eliminar el virus por completo del territorio mexicano, siendo México el primer país en integrar una estrategia de este tipo. Se está realizando con atención médica gratuita a las personas que tengan la infección y se ha capacitado a más de 100 mil personas del personal de salud.
En la conferencia matutina del día de hoy 17 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario decirle a los mexicanos que se encuentren viviendo en Estados Unidos que no voten por el gobernador de Texas, Greg Abbott, después de que diera la órden de colocar una barrera de boyas naranjas en el Río Grande para evitar que los migrantes crucen a EE.UU.
Asimismo, el Presidente comentó que tampoco deben apoyar a los Legisladores que estuvieron de acuerdo en instaurar las medidas del gobernador de Texas, expresó que sus medidas para “marcar territorio” se tratan de “acciones publicitarias muy vulgares”.
#ConferenciaPresidente | "No hay que hacer mucho, nada más decirle a nuestros paisanos que no voten por el gobernador de Texas ni por los legisladores del partido republicano que apoyan esas medidas, que dicho sea de paso son acciones publicitarias, muy vulgares": @lopezobrador_… pic.twitter.com/OKctj6jP7v
Andrés Manuel indicó a los medios que el hecho de colocar las boyas es una manera de engañar a los ciudadanos estadounidenses de que “ellos si son estrictos y van a a impedir que lleguen migrantes que son los que traen o llevan la droga a EE.UU.” ya que se ha manipulado la información y han afirmado que el problema de drogas de EE.UU. es gracias a los migrantes mexicanos.
“Puro cuento, pura mentira, estoy seguro que ess políticos del Partido Repúblicano, van a los templos y se olvidan de lo que dice la biblia en el antiguo testamento, dice que no hay que tratar mal al forastero.”
Expresó AMLO
Refiriendóse a que se han creado mentiras para hacerles creer a los estadounidenses que los mexicanos son responsables de los problemas de consumo de drogas por un tema de discriminación y porque los políticos repúblicanos quieren quedar bien deslindándose de sus responsabilidades.