Etiqueta: Durango

  • AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, con el cual se abastecerá del líquido a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.

    “El proyecto Agua Saludable para La Laguna significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico. La red de presas de agua superficial permitiría que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados”, comentó el presidente en las redes sociales.

    Asimismo, compartió un video en donde se explica que este proyecto busca sustituir agua de pozos. Por lo que se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos del río Nazas para abastecer a los estados antes mencionados.

    El proyecto tendrá una inversión total de 14 mil 793 millones de pesos y hasta el momento se tiene un avance del 27.4%, mientras que la presa derivadora tiene un avance físico del 100 por ciento, en la que se invirtieron 65.5 millones de pesos y tiene una obra de desvío temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para el control del gasto.

    En cuanto a la planta de bombeo y la línea eléctrica el avance físico es del 40%, contará con una inversión de 615 millones de pesos, mientras que en los acueductos a presión la inversión será de 719 millones de pesos con un avance físico del 71 por ciento.

    En tanto, los acueductos de gravedad presentan un avance del 44 por ciento, mientras que los tanques que tendrán una capacidad de 45 mil metros cúbicos, se tiene un avance del 1 por ciento.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza ceremonia por aniversario luctuoso de Francisco Villa

    AMLO encabeza ceremonia por aniversario luctuoso de Francisco Villa

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia por el centenario luctuoso del general Franciso Villa desde San Juan del Río, Durango.

    Acompañado por el gobernador Esteban Villegas, la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad, y el historiador Pedro Salmerón, el Jefe del Ejecutivo puso una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie de la estatua de José Doroteo Arango Arámbula.

    En la ceremonia el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas entregó al general Luis Cresencio Sandoval un revólver que le perteneció al líder de la División del Norte, que le regaló del expresidente Francisco I. Madero, y que fue donado para ser reintegrado al patrimonio cultural del México.

    Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal cerró su mensaje con un “viva el presidente” a  Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, destacó el apoyo del Presidente López Obrador para superar las dificultes financieras que heredó del ex gobernador José Rosas Aispuro.

    “¡Que viva el valor revolucionario! ¡Que viva Francisco Villa! ¡Que viva la gente de Durango! ¡Que viva el presidente de la república! ¡Que viva Durango! ¡Que viva México!”, expresó el gobernador ante el presidente López Obrador y el gabinete de Seguridad.

    En su mensaje, el Mandatario estatal dijo que era un orgullo rendir un homenaje a este ícono de la Revolución Mexicana junto al presidente de México.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con miembros de pueblos originarios de Durango (VIDEO)

    Adán Augusto se reúne con miembros de pueblos originarios de Durango (VIDEO)

    Este jueves, Adán Augusto López Hernández visitó el estado de Durango para seguir promoviendo el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Campesinos y pobladores originarios le dieron una cálida bienvenida, además externaron su apoyo al tabasqueño.

    Previo a iniciar su Asamblea Informativa, miembros de los pueblos originarios de Durango ya lo estaban esperando para que diera su mensaje.

    Sostiene encuentro con comunidad universitaria de Hidalgo

    El día de ayer tuvo un encuentro con la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el político tabasqueño subrayó que algunas de las universidades públicas del país “están a la altura de las mejores del mundo” y la de Hidalgo ocupa el quinto lugar a nivel nacional.

    López Hernández enfatizó que si bien el alcanzar un alto nivel académico es la base de las universidades públicas, no debe dejarse de lado el compromiso social que tienen, “y en eso la Universidad Autónoma de Hidalgo está a la vanguardia”.

    Asimismo garantizó que “en un futuro no muy lejano vamos a seguir apoyando a la universidad, estemos donde estemos. Tiene que seguir trascendiendo esta gran Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo”.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/fgr-realiza-la-detencion-del-exmilitar-francisco-narvaez-perez-por-el-delito-de-desaparicion-forzada-en-caso-ayotzinapa/?amp
  • José Rosas Aispuro, ex gobernador panista de Durango es vinculado a proceso tras amenazar a periodista

    José Rosas Aispuro, ex gobernador panista de Durango es vinculado a proceso tras amenazar a periodista

    Este martes se ha vinculado a proceso a José Rosas Aispuro Torres, ex gobernador panista de Durango señalado de uso ilegítimo de la fuerza pública, luego que el año pasado un periodista de la misma entidad, exhibió públicamente una llamada telefónica en la que presuntamente recibía amenazas del entonces mandatario.

    Fue el mismo Iván Soto, el comunicador violentado por el panista que informó que este martes a las 5:28 horas, se declaró el auto de vinculación a proceso penal en contra de José “N”, por la probable comisión material de un hecho que la ley considera como delito.

    Soto también agregó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), solicitó medidas cautelares para evitar la sustracción del imputado a la acción de la justicia.

    En julio de 2022, el entonces gobernador amenazó al periodista Iván Soto

    Iván Soto, director del medio digital Durango En Vivo, denunció el pasado 10 de julio de 2022, que el gobernador saliente, José Rosas Aispuro, lo amenazó mediante una llamada telefónica, debido a su ejercicio periodístico y ante las denuncias que ha realizado por ataques a la libertad de expresión en ese estado. 

    El comunicador dijo que en mayo de 2021 su hija, hoy de 17 años, fue víctima de una violación sexual que, más de un año después, continúa sin ser investigada a fondo y sin ninguno de los presuntos agresores ante la justicia. Por este motivo, Soto realizó varias críticas al gobierno de Aispiro y a las autoridades de investigación, pues considera que desde el Ejecutivo estatal se estaba protegiendo a los responsables. 

    El sitio informativo Animal Político buscó al gobernador por medio de su enlace de prensa, para conocer su postura sobre esta denuncia pública, pero no obtuvo respuesta.

    Las críticas y exigencias del periodista, lejos de presionar a las autoridades duranguenses para lograr resultados en este caso, provocaron que el ahora exgobernador llamara a Soto para advertirle de que va a proceder penalmente en su contra. 

    En la llamada, el panista señaló varias veces que la denuncia es contra Soto “como persona, no como periodista”, argumentando que el comunicador sería cómplice “por omisión” en la violación de su hija menor, pues el periodista, como padre de familia, “debía de cuidarla” en todo momento y no lo hizo. Para el mandatario, los padres y las madres de víctimas de violación tendrían responsabilidad en una agresión sexual, puesto que sería su obligación cuidar de sus hijos e hijas e impedir ataques. 

    “Tú acusaste al gobierno de no hacer nada para evitarlo (la violación). ¿Y quién tenía que ser el responsable de evitarlo? El padre. Tú eras el mayor responsable de tu hija, no el gobierno”, dijo Rosas Aispuro, según el audio de la llamada, al que este medio tuvo acceso.

    El gobernador también acusó a Soto de no denunciar la violación inmediatamente, algo que Soto rechazó tajantemente, alegando que tiene las pruebas que muestran que interpuso una denuncia por los hechos al día siguiente del suceso. “No está usted bien informado”, respondió el periodista, quien aseguró que la denuncia del gobernador por supuesta omisión sería en realidad “una amenaza” y un intento de “intimidación”, en represalia por su periodismo crítico durante el sexenio del panista, que está a tan solo 60 días de concluir, y por las críticas que ha vertido por presuntos ataques a la libertad de expresión en su mandato. 

    “Esto es una venganza”, dijo Soto en una conferencia de prensa

    “Si de verdad al gobernador le interesara el caso de mi hija, no la estaría revictimizando de esta forma. Porque, ahora, mi hija va a tener que comparecer ante un juez para decir cómo fueron los cuidados de su padre, cuando (el gobierno) jamás le ofreció ayuda psicológica ni asesoría legal, nada. Todo lo hemos tenido que pagar nosotros. Ellos solo están esperando a que nosotros les resolvamos el caso, para ver si así proceden contra los violadores, que son hijos de sus amigos”.  

    En ese momento, Héctor Pérez, abogado del comunicador, dijo en entrevista que ya presentaron un amparo ante la justicia federal para evitar “una detención ilegal”. 

    “Es increíble la facilidad con la que un gobernador puede marcar a un periodista y amenazarle con toda impunidad, y que, además, te diga: ‘sé que estás grabando y no me importa’”, subrayó Pérez. 

  • López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    El día de ayer y hoy 04 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey, así como la Presa El Zapotillo, en Jalisco.

    A través de redes sociales, el mandatario reafirmó que estas tres obras significan agua para 3.2 millones de habitantes, por lo que se compromete a terminarlas este año.

    Las tres obras significaron una inversión total de 26 mil millones de pesos del presupuesto público, por lo que no se recurrió a deuda para ejecutarlas, resaltó.

    En los recorridos y reuniones, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los gobernadores de: Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal; Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Coahuila, Miguel Riquelme Solís y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

    Por parte del Gobierno de México, asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval;  el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez. Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que no hay municipio de México a dónde no lleguen los apoyos del bienestar

    AMLO reitera que no hay municipio de México a dónde no lleguen los apoyos del bienestar

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim mencionó al presidente del caso de un niño de menos de 5 años llamado “Lupito“, el cual queŕia vender su balón para ayudar a su madre y comprar pan y leche, por lo que fue auxiliado por un youtuber, el cual le surtió la despensa además de ayudarle con sus estudios y demás necesidades básicas.

    Ante el mencionado caso, el periodista cuestionó al primer mandatario sobre por qué el menor, que vive en Durango, no tiene alguno de los programas sociales de la Cuarta Transformación enfocados a la educación, además de que las madres de la entidad tampoco son beneficiarias de las ayudas del Gobierno de México.

    Sumado a esto, Ibrahim expuso ante AMLO que varios menores, al igual que Lupito, están en estado de vulnerabilidad y podrían seguir pasos equivocados, por lo que pidió que el gobierno federal atienda el caso de los niños y las madres, que al parecer no están adscritos a los programas del bienestar.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel primeramente se comprometió en ayudar y explicó que no hay municipio en México a donde no lleguen los programas del Bienestar para niñas, niños, campesinos, jóvenes y adultos mayores, además de que en 2023 se dispersarán 600 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias.

    “Nosotros no somos sectarios, nosotros padecimos mucho de esa marginación, nosotros no podemos hacer lo mismo, una cosa son los partidos y otra el gobierno. El presupuesto es dinero de todos, no se puede utilizar para favorecer un partido, esas son ŕacticas del antiguo régimen, que no tiene que ver con nosotros”.

    puntualizó AMLO.

    El primer mandatario explicó que sí hay preferencia por los más pobres y puso de ejemplo que de las 32 entidades federativas de México, las tres que más apoyos reciben son Chiapas, Guerrero y Oaxaca, esto en el sentido de que las administraciones del pasado marginaron y olvidaron al sureste del país.

    Más tarde, casi al culminar la mañanera, AMLO expuso como se han repartido los apoyos del Bienestar en Durango, habiendo mil 078 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, 2 mil 705 universitarios becados, 22 mil 751 becas para alumnos de bachillerato, 14 mil 442 becarios de educación para el bienestar y 141 planteles en el programa “la escuela es nuestra”.

    Sobre el mismo tema, mostró una tabla la cual muestra que en la entidad hay 54 mil 070 adultos mayores con pensión del Bienestar, 5 mil 062 discapacitados pensionados, 9 mil 523 cŕeditos a la palabra entregados, 121 beneficiarios de sembrando vida y 4 mil 026 beneficiarios de la entrega de fertilizantes.

    ¿Quién es Lupito? El niño duranguense que se viralizó en redes sociales

    En diciembre de 2022, se viralizó el caso de Lupito un niño de Durango, que quería intercambiar su único juguete, un balón de fútbol, por pan y leche para llevar a casa con su madre, sin embargo el menor pudo conservar su divertimento gracias a la ayuda de “Rubén y sus héroes sin capa”, quienes además le han ayudado a salir adelante.

    @rubencerquinz

    LUPITO Y SU MAMA ,ENTREVISTA COMPLETA

    ♬ A thousand years – Zeus

    Además de ayudarle con la despensa para su hogar, Rúben y sus héroes sin capa, proporcionaron al menor útiles escolares y ropa para que fuera a la escuela, además de un calentador de agua que mejorará su calidad de vida y la de su mamá.

    No te pierdas:

  • Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

    Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

    El Gobernador de Durango, dio a conocer la detención de tres personas por el fallecimiento de 35 personas por meningitis: se trata del extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (Coprised), un anestesiólogo y una verificadora sanitaria.

    Por lo anterior, el Gobernador Esteban Villegas informó en conferencia de prensa que Joaquín “N”, extitular de la Coprised, fue presuntamente el responsable de autorizar las licencias a los cuatro hospitales privados que estarían involucrados por los casos de la meningitis. En suma, señaló que dicha persona no tenía los requisitos para autorizar las licencias, pues no tenía cédula profesional ni título.

    “La Ley marca que tiene que ser médico, además de tener título y cédula. Hay un reglamento en el que puede ampararse donde dice que no tiene que ser médico, sólo que tenga título, pero ni título tenía. Eso es cárcel directa por usurpación de funciones”, dijo en conferencia de prensa.

    Por su parte, el anestesiólogo Omar “N” y la verificadora sanitaria, Guadalupe “N”, también fueron detenidos por uso indebido del servicio público y homicidio, relacionados con los casos de meningitis.

    En este sentido, las tres personas, Joaquín “N”, Omar “N” y Guadalupe “N”, fueron internadas en el Cereso 1 de Durango, y puestas a disposición del Juez de control para que éste determine su situación.

    Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud de Durango, del 6 de febrero, la entidad federativa tiene 35 fallecimientos a causa del hongo, así como 79 casos confirmados. Cabe desatar que los hospitales Santé, del Parque, Dikcava y San Carlos han sido clausurados por las autoridades al ser los lugares donde decenas de personas se han infectado de meningitis micótica.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto visita Durango; anuncia inversión de mil 500 mdd en una planta productora de fertilizantes

    Adán Augusto visita Durango; anuncia inversión de mil 500 mdd en una planta productora de fertilizantes

    Este miércoles, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández López visitó el estado de Durango tal como lo había anunciado días anteriores.

    En esta visita dio una conferencia en la que anunció una inversión de mil 500 millones de dólares, en la instalación de una planta productora de fertilizantes de Comarca Lagunera.

    López Hernández dijo que esta inversión será histórica y novedosa, ya que, en la puesta en operación de una empresa dedicada a la elaboración de fertilizantes de segunda generación, a tal grado, que no requiere como las plantas tradicionales, de explotar los mantos acuíferos y trabajarán con el municipio de Lerdo para utilizar agua tratada, con lo que se preservarán los mantos acuíferos y generará un ingreso extra al municipio.

    Se proyecta que la construcción comience dentro de dos o tres años, se emplearán al menos dos mil trabajadores y cuando esta concluya se espera la contratación de 350 personas para su operación.

    Durante su discurso, el secretario López Hernández felicitó al gobernador del estado de Durango por la inversión que se logró.

    “Más allá del monto que se genere, felicito al gobernador, Esteban Villegas y al alcalde Lerdo, porque han entendido lo que significa que empiecen a llegar este tipo de inversiones a Durango, como llegarán pronto otras más”, comentó.

    Por otra parte, Adán Augusto anunció el compromiso se presentar el proyecto para que a la brevedad se inicie la ejecución de los trabajos para mejorar la conexión carretera entre Nuevo Ideal y Canatlán.

    Daremos todo nuestro apoyo para el gobierno de Esteban Villegas, porque más allá de las diferencias políticas, entendemos en el Gobierno federal que es hora de cumplirle a Durango y ayudar con todo a la entidad, por eso estamos aquí”.

    No te pierdas:

  • Recibe secretario de Gobernación a autoridades y empresarios del estado de Durango

    Recibe secretario de Gobernación a autoridades y empresarios del estado de Durango

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández recibió a autoridades y empresarios del estado de Durango, quienes le presentaron un proyecto de inversión para la construcción de una fábrica de fertilizante nitrogenado (urea).

    En la reunión estuvieron presentes, por parte del gobierno del estado de Durango, el jefe de Gabinete, Fernando Rosas Palafox; el subsecretario de Desarrollo Económico, Arturo Ortiz Galán; y el director de Comercio Exterior, Yoseff Espino Andrade; así como el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

    Durante el encuentro, los asistentes mencionaron la importancia de contar con esta inversión que generará más de 2 mil 800 empleados en la edificación del inmueble. También dijeron que las empresas locales se beneficiarán de este proyecto.

    Asimismo, permitirá contar con puestos de trabajo altamente cualificados y remunerados, posicionarse en el mercado agrícola y ofrecer mantenimiento constante a la infraestructura ferroviaria y vial.

    Por su parte, el secretario de Gobernación destacó que la inversión en fertilizantes en el país contribuirá a consolidar la autosuficiencia alimentaria, sobre todo, si se brinda apoyo a pequeños productores y campesinos.

    No te pierdas:

  • Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

    Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la operación que resultó todo un éxito debido a que Gerardo Soberanes Ortíz, presunto operador financiero del grupo Cabrera Sarabia afín al Cartel del Pacífico fue detenido en la ciudad de Durango.

    En este contexto, el General Sandoval, detalló que las Fuerzas Armadas de México (FF.AA.) llegaron específicamente a un domicilio para sustraer a Soberanes Ortíz, quien fue subido a un helicóptero militar y trasladado al aeropuerto de la capital para ser enviado a la Ciudad de México.

    Durante el operativo, el titular de la Sedena, dio a conocer que dispositivo se montó con cientos de militares y efectivos de la Guardia Nacional que participaron en la captura y trasladaron al detenido vía aérea rumbo a la Ciudad. En suma, señaló que en respuesta a la acción se había registrado una agresión hacia las FF.AA. e incluso hubo una persona herida, pero no de las fuerzas federales.

    Por último, Cresencio Sandoval dijo que en cuanto terminaran las diligencias, principalmente en el domicilio donde se llevó a cabo la captura, se informarán los resultados del operativo.

    Quién es Gerardo Soberanes Ortíz

    Gerardo Soberanes Ortíz, también conocido como “El G1”, licenciado de profesión, es pieza grande del crimen organizado que opera en la entidad para el grupo de los Cabrera-Sarabia, perteneciente al Cartel del Pacífico. Es uno de los capos mayores que operaban en Durango, pues se encargaba de las operaciones financieras e incluso tiene incluso varios corridos.

    No te pierdas: